Sí, es posible sacar dinero con tu tarjeta de crédito de un ATM. Ante una emergencia, esta puede ser una buena alternativa para conseguir efectivo rápido. Sin embargo, hay algunas consideraciones que debes evaluar antes de tomar esta decisión.
Comenzando con que no funciona como un retiro usual. Al usar tu tarjeta de crédito en un cajero automático estás solicitando un adelanto de efectivo; un tipo de préstamo a corto plazo que se hace contra tu línea de crédito.
Este préstamo tiene fees (comisiones) y tasas de interés mayores a las convencionales. Además, puede afectar negativamente tu puntaje de crédito. Por ello, es importante que evalúes todas las implicaciones de sacar cash o efectivo de tu tarjeta de crédito.
¿Cómo puedes sacar dinero de una tarjeta de crédito en un cajero?
Aunque no es lo mismo utilizar una tarjeta de crédito para sacar dinero de un cajero automático que hacerlo con tu tarjeta de débito, verás que la manera de pedir el adelanto de efectivo en el ATM es bastante similar. El paso a paso sería:
- Busca un cajero automático que tenga el logo de tu tarjeta de crédito (Visa o Mastercard).
- Inserta el plástico en el ATM y coloca el número PIN de la tarjeta de crédito.
- Selecciona una de las opciones “retiro de efectivo” o “adelanto de efectivo”.
- Puede que te pidan elegir entre “débito”, “cuenta de cheques” o “crédito”. Elige “crédito”.
- Escribe el monto de efectivo que deseas retirar.
- Finaliza la transacción y retira el efectivo.
Ten en cuenta que al realizar esta operación estarás aceptando tanto las fees del cajero como las de la transacción.
Qué debes saber antes de hacer un retiro con tarjeta de crédito
Los adelantos de efectivo por usar la tarjeta de crédito en un ATM pueden tener consecuencias negativas para ti como usuario, no solo por el costo de la transacción, sino porque te puede afectar la próxima vez que quieras obtener o precalificar para un préstamo.
Altos niveles de intereses y fees
Las fees de un adelanto de efectivo pueden elevar de manera importante el costo de la transacción. Al retirar dinero con una tarjeta de crédito, tendrás que cubrir dos recargos:
- Las comisiones del ATM, cuyos montos varían dependiendo del banco y estado de USA en el que te encuentres. Normalmente, van de $2 a $3.5.
- Las del cargo por adelanto de efectivo. Tu banco te cobrará una comisión de entre el 3% y 5% del monto de la transacción (además de la tasa de interés).
Debes considerar que los intereses de este préstamo son más altos que cualquier otro convencional. De hecho, tiene un APR promedio de entre 20% y 25%.
Los adelantos de efectivo no entran dentro del período de gracia, por lo que el banco te estará cobrando intereses desde el día en que sacaste cash con tu tarjeta de crédito.
Consecuencias en el puntaje de crédito
Puede que sacar dinero de una tarjeta de crédito afecte tu FICO score, ya que si los intereses se acumulan y no logras pagarlos a tiempo, incrementará tu índice de utilización crediticia, disminuyendo así tu puntaje.
Los adelantos de efectivo también puede hacer que los prestamistas te consideren un mayor riesgo crediticio. Esto porque generalmente quienes los solicitan no tienen suficiente dinero en su cuenta de cheques para retirar ese monto de efectivo.
Límites de retiro
Si lo has intentado y no puedes sacar dinero de tu tarjeta de crédito, es probable que hayas sobrepasado los límites de retiro. Por lo general, son del 30% del crédito aprobado.
Por eso es necesario que, antes de solicitar el adelanto de efectivo, confirmes que el monto que deseas tener en cash no supere el tope de tu banco. Si crees que es muy bajo, considera pedir un aumento del crédito de tu tarjeta.
Alternativas a sacar efectivo de una tarjeta de crédito
Aunque puedes sacar dinero de una tarjeta de crédito con el adelanto de efectivo, no es recomendable si quieres mantener un buen credit score o evitar acumular intereses. Por esa razón, te dejamos algunas alternativas que te podrían servir si necesitas dinero urgente.
- Tarjeta de débito: Estos instrumentos están diseñados para poder realizar retiros de ATM, por lo que no incurrirás en costos adicionales si quieres sacar efectivo. Esta opción solo sirve si tienes suficiente saldo o si pides un adelanto de tu depósito directo.
- Apps de pago (PayPal, Venmo, Cash App): Que te permiten recargar saldo usando tu tarjeta de crédito para después retirarlo a tu banco. Lo malo de esta opción son las comisiones: cerca del 1.75% por recarga y 2% adicionales por retiro.
- Préstamos tradicionales: Si necesitas una gran suma de efectivo, lo mejor es aplicar por un préstamo tradicional. Estos tienen mejores tasas de interés y, dependiendo del tipo de préstamo, puedes aplicar por beneficios adicionales.
- Pedir prestado a familiares y amigos: Esta es una buena alternativa si estás en una emergencia en la que necesitas dinero rápido. Eso sí: mantén las cuentas y las condiciones claras para evitar malos entendidos.
- Apps que prestan dinero: Hay aplicaciones que te pueden prestar dinero contra ganancias futuras, como tu sueldo. Solo ten en cuenta que algunas de estas apps pueden solicitar que pagues cargos adicionales de $5, $10 y hasta $20.
¿Puedo transferir dinero de la tarjeta de crédito a la cuenta bancaria?
Existen dos alternativas para transferir dinero de tu tarjeta de crédito a una cuenta bancaria: con un adelanto de efectivo y con una transferencia de saldo. Sin embargo, no son recomendables debido a que pueden aumentar severamente tu deuda.
Qué es mejor, ¿un avance o un crédito?
En la mayoría de los casos, será mejor un crédito. Esto se debe a que tienen intereses menores, facilidades de pago y no necesariamente afectará tu reputación con futuros prestamistas (siempre que pagues las cuotas a tiempo).
¿Cuánto cobra Visa por el adelanto de efectivo?
El cargo por sacar cash de una tarjeta de crédito usualmente lo determina el banco, no Visa. Sin embargo, si tienes una tarjeta de crédito Visa y deseas solicitar un adelanto de efectivo, debes encontrar un ATM compatible con la empresa.
¿Cualquier banco puede hacer un adelanto de efectivo?
Sí. Puedes solicitar un adelanto de efectivo en una red ATM de otro banco. Sin embargo, será mucho más caro para ti porque te cobrarán una comisión adicional que puede llegar a ser hasta de $5 a nivel nacional o del 3-5% del monto más el cambio de moneda en el extranjero.