Saber cómo cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa puede ahorrarte no sólo el dinero del pago que quieres anular, sino también tiempo y dolores de cabeza. Puedes solicitar la anulación por desconocimiento, arrepentimiento o errores en la facturación.
En este artículo te contamos cómo cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa, los motivos por los que podrías necesitar esta gestión, plazos de devolución y vías de contacto para cancelar un pago Visa.
Cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa
Comunícate con el comerciante
Este es el primer paso que debes realizar siempre, porque puede ser el que solucione la situación más rápidamente sin necesidad de pasarte horas al teléfono o haciendo trámites administrativos.
Ya sea que necesitas devolver un producto o reclamar un cargo mal facturado o desconocido en el extracto de tu tarjeta, la primera opción siempre es contactarte con el comercio en el que se efectuó la transacción.
Si no puedes acercarte, busca las vías de comunicación posibles, como el teléfono de atención al cliente o la página web y consulta de forma directa cuál es su política de devolución o cancelación. Si la tienen, pide en detalle los pasos a seguir.
Sé amable al comunicarte: independientemente de que quieras hacer una devolución o de que el comerciante haya cometido un error al facturar, expresarte de forma calma y clara puede predisponer a tu interlocutor a ayudarte con el problema.
Acude a la entidad emisora de la tarjeta
En el caso de no obtener una respuesta satisfactoria de parte del comerciante, el siguiente paso es verificar en qué estado se encuentra la transacción. Para ello, deberás comunicarte con la entidad emisora de la tarjeta: tu banco o cooperativa de crédito.
Preséntate en sus oficinas o llama por teléfono teniendo a mano toda la información de la compra: número de transacción, fecha en que se realizó, monto facturado, etc. Para ello te será muy útil el extracto de la tarjeta y los tickets de compra, si los hubiera.
Explica que necesitas saber cómo cancelar una compra con tarjeta visa, los motivos por los que deseas hacerlo y sigue las instrucciones que te indiquen.
Presenta una disputa
Si el comerciante y la entidad emisora de la tarjeta no pueden ayudarte a cancelar la compra, deberás presentar una disputa con Visa. Para hacerlo, llama al número de servicio al cliente de Visa que aparece en la parte posterior de la tarjeta.
Cuando esto sucede, Visa inicia una investigación en colaboración con el banco emisor de la tarjeta de crédito y el comerciante revisando la documentación relacionada con la transacción (recibos, facturas, confirmaciones de envío y otros registros).
Finalmente, Visa determina si el cargo es válido o no. Si no lo es, se cancela la transacción y se devuelve el dinero al titular de la tarjeta de crédito. Si el cargo es válido, se notifica al titular y se proporcionan los detalles de la transacción.
Razones para cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa
Hay muchas razones por las que el titular de una tarjeta necesitaría saber cómo cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa. Podría arrepentirse de una compra, estar disconforme con un producto o desconocer un cargo.
Sigue leyendo: Diferencias entre tarjetas Visa Signature y Visa Infinite
Arrepentimiento
En épocas de comercio online y con la facilidad de hacer compras con un clic, es posible que sientas la tentación de hacer un gasto o darte un gusto y que, luego de hacerlo, te arrepientas.
Puedes haber comprado un gadget que no es compatible con tus dispositivos o ropa que no necesitabas realmente. Como consumidor, tienes derecho a desistir de tu compra dentro del plazo de tres días hábiles.
La regla de período de reflexión te permite realizar una devolución sin explicaciones, con reintegro, para la mayoría de las compras que realices, exceptuando productos personalizados o informáticos que se descarguen de forma inmediata.
Disconformidad
Si realizaste una compra online y cuando recibiste el producto, no era lo que esperabas, o si llegaste a casa dispuesto a utilizar algo que compraste y se rompió o no funcionó como te indicaron, también tienes la opción de cancelar la compra.
En estos casos, el vendedor suele mostrarse mejor predispuesto debido a que una mala reseña de su producto puede afectar su tráfico de ventas. Guarda toda la evidencia que respalde los motivos de tu disconformidad y solicita anular la transacción.
Desconocimiento
En el extracto de tu tarjeta puedes verificar el detalle de los cargos que se facturan cada mes. Si encuentras alguno que desconozcas o no recuerdes haber hecho, necesitarás saber cómo desconocer una compra Visa.
Estos ítems suelen estar relacionados a suscripciones automáticas a servicios que no solicitaste y no posees. Podrías estar siendo víctima de robo de tarjeta de crédito o de información bancaria, y de delitos como fraude o clonación de tarjetas.
Cuando intentes cancelar una compra con tarjeta Visa por estos motivos, debes saber que la resolución puede demorar hasta 90 días, dependiendo de factores como la complejidad de la disputa y la cantidad de transacciones que se están investigando.
Sin embargo, es posible que la resolución tome menos tiempo si se dispone de información clara y completa. Visa y la entidad emisora buscan comprobar que realmente desconoces esos cargos y que no intentas cometer fraude. Ten paciencia.
Plazos de devolución luego de cancelar una compra Visa
Ya sabes cómo cancelar un pago con tarjeta de crédito Visa, pero seguramente te preguntas cuánto tiempo tardará el dinero en ser reintegrado a tu cuenta. La respuesta depende de varios factores.
Visa es una empresa que opera facilitando la transacción de pagos entre comerciantes y consumidores. Cuando el vendedor ingresa una compra en la cuenta del titular, Visa verifica los fondos disponibles con el emisor de la tarjeta y, luego, autoriza a procesar el pago.
Una vez que el comercio lo hace, el sistema transfiere el monto indicado desde la cuenta del titular de la tarjeta a la cuenta del vendedor. Esta transacción se verá reflejada en el resumen mensual que envía el emisor de la tarjeta al cliente.
Si llegaste a un acuerdo con el vendedor y la situación no escaló, es probable que recibas tu dinero rápidamente. El comerciante puede devolverte el dinero en hasta siete días, sin solicitar cancelar la transacción, aunque le genere una pérdida económica.
Si es necesario contactar a la entidad emisora de la tarjeta para realizar la anulación de toda la operación, entonces existe un plazo de hasta 30 días para que recibas la devolución de tu compra.
En el caso de que hayas recurrido a disputa luego de consultar cómo cancelar una compra con tarjeta de crédito Visa, los tiempos de demora se extienden hasta 90 días.
Cómo comunicarte con Visa
Para comunicarte con el servicio al cliente de Visa, llama al 800-847-2911. Otra opción es ingresar a la web de contacto Visa y elegir entre chatear con un representante o enviar un mail con tu consulta para que se comuniquen después.
En caso de tener que reportar una Visa perdida o robada, puedes usar estos medios de contacto para desactivarla. Recuerda que también puedes gestionar la inhabilitación con el servicio de atención al cliente del banco emisor de tu tarjeta.
¿Cómo evitar tener que cancelar una compra con tarjeta Visa?
Esta es una lista de recomendaciones para evitar la gestión de dar de baja una compra con tarjeta Visa y ayudarte a mejorar tu relación con las tarjetas de crédito.
- Al realizar una compra online, presta especial atención a las especificaciones del producto (tamaño, color, cantidad, etc) y a las reseñas acerca del vendedor (despacha a tiempo, cumple las condiciones acordadas, etc).
- Antes de aceptar una compra en línea, revisa el monto final que se cargará en la tarjeta. Lee la letra chica en busca de cargos extras o precios variables.
- No compartas los datos de tus tarjetas por ningún medio y evita fotografiarlas para disminuir la posibilidad de que roben tu información. Tampoco lleves o dejes tu home account abierta en los dispositivos que utilizas o compartes.
- Si te suscribes a un servicio sin costo pero te solicitan una tarjeta de crédito, da por seguro que en algún momento comenzarán a cobrarte. Lee los términos y condiciones para dar de baja tu suscripción antes de que se generen cargos.
- Las técnicas de venta por alta presión suelen ser muy efectivas. No cedas ante la insistencia de un comerciante si sabes que no podrás costear los gastos. Sé consciente de tu presupuesto.
- Revisa cada resumen de tarjeta de crédito que recibas. Observa el detalle, los comercios mencionados y los montos facturados. Esto te permitirá detectar cualquier irregularidad en el extracto.
Sigue leyendo:
- Las tarjetas de crédito de fácil aprobación en USA
- ¿Cómo solicitar tarjeta Southwest?
- Cómo activar la tarjeta de Southwest
- Tarjeta de crédito Oportun
- Tarjeta Platinum de Bank of America
- ¿Cómo saber si soy víctima de robo de identidad?
- En qué casos las tarjetas de crédito reportan a los buró de crédito
- Tarjeta de crédito American Eagle: Cómo funciona, beneficios y aplicación
- Cómo revisar el saldo y balance de una tarjeta Green Dot
- ¿Por qué han cancelado mi cuenta de tarjeta de crédito?
Referencias: