Medicaid es un programa de salud financiado por el gobierno federal de los Estados Unidos. Esta especie de seguro médico -que no llega a serlo- está reservado para las familias y ciudadanos de bajos recursos y, como es costumbre en la mayoría de los programas federales, es administrado por cada uno de los estados del país. A continuación, te contamos cómo puedes saber si tu Medicaid está activo.
Los requisitos para calificar y los tipos de cobertura que se pueden obtener dependerán de las leyes estatales, aunque existen mínimos federales que cada estado debe cumplir para poder recibir el financiamiento.
Cada año, las familias de bajos recursos solicitan los servicios de Medicaid para poder disfrutar de una atención médica gratuita -o a bajo coste- y de calidad. El proceso de solicitud puede ser un poco engorroso, pero siempre hay maneras de revisar el estado de cada caso particular.

Pero primero, Medicaid vs Medicare
Muchas personas confunden Medicaid y Medicare. Para ayudarte a identificar sus diferencias, hemos preparado una tabla interactiva con sus similitudes y diferencias:
Medicaid vs Medicare | |
Medicaid | Medicare |
Medicaid es un programa médico de asistencia | Medicare es un programa de seguro médico |
Medicaid está reservado para personas de bajos recursos de todas las edades | Medicare atiende, principalmente, a las personas mayores a los 65 años, discapacitados o a pacientes de diálisis; esto sin importar su nivel de ingresos |
Medicaid es financiado, por una parte, por el gobierno federal y, por la otra, por el estado que lo gestione | Medicare es financiado a través de un fondo fiduciario que reúne los aportes realizados por las personas con cobertura |
Los pacientes con Medicaid, por lo general, no pagan las facturas médicas. Lo máximo que se requerirá es un pequeño copago por el servicio | Los pacientes de Medicare pagan una parte de las facturas médicas a través de los deducibles y cargos hospitalarios |
Cómo saber si mi Medicaid está activo
Como dijimos anteriormente, hay muchas maneras de saber si tu Medicaid está activo o no. Vamos a explorarlas de seguida:
#1 Espera la carta de confirmación
Cuando la oficina de Medicaid de tu estado reciba tu solicitud, te enviará una carta que detallará la fecha aproximada en la que debería activarse tu cobertura. Entre la fecha de recepción de esa primera carta y la fecha estimada de cobertura, deberías recibir también tu tarjeta de seguro y una confirmación de la vigencia de la cobertura.
Si no te importa esperar, lo único que deberás hacer para saber si tu Medicaid está activo es estar pendiente de tu correo postal.
#2 Revisa la activación en línea
En la actualidad, la mayoría de los estados tienen un proceso de solicitud en línea configurado especialmente para Medicaid. Esto, sin duda, te facilitará muchísimo todo el proceso.
Una vez que termines de completar el formulario y envíes tu solicitud en línea, la página web te creará -automáticamente- una cuenta. Si deseas verificar si tu Medicaid está activo, lo único que deberás hacer es iniciar sesión en el portal con tu usuario y contraseña.
#3 Llama por teléfono a Medicaid
La primera carta que recibas -que es la carta de recepción de la solicitud- contendrá los números de teléfono de las oficinas de tu estado. Si no quieres acudir a una de las oficinas o revisar tu solicitud en línea, puedes llamar al sistema automatizado para saber si tu Medicaid está o no activo.
Nota: Si lo prefieres, también puedes explorar el directorio por estado de Medicaid. Así, podrás obtener la información de contacto que necesitas para hacer esta o cualquier otra solicitud relacionada con el servicio.
Sigue leyendo: Cómo aplicar para Medicaid de embarazo
#4 Acude a la oficina más cercana
Tu oficina local de Medicaid es, de seguro, un lugar muy concurrido. Por eso muchas personas tratan de evitarla. Pero, si no tienes otra opción, puedes acercarte a ella para verificar el estado de tu solicitud. Una de las grandes ventajas de visitar la oficina local directamente es que podrás aprovechar el tiempo para hacer cualquier corrección o pregunta que necesites.
Sigue leyendo:
- Cómo aplicar para Medicaid para niños
- Oficinas de desempleo en California
- Seguro médico para niños en Estados Unidos
- Medicaid para mujeres embarazadas, qué es y cómo funciona
- Fraudes al Medicare: Qué son y cómo reportarlos
- Cómo aplicar para Medicaid en Houston
- ¿Qué hacer si tu doctor no acepta Medicare?
- Estoy embarazada y no tengo seguro médico en USA ¿qué hacer?
- Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades
- Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.