Ponerse brackets en Estados Unidos puede costar hasta $10,000, dependiendo del tipo de tratamiento. No obstante, debes saber que Medicaid cubre los braces, siempre que sean médicamente necesarios.
En este artículo te explicaremos cuáles son las situaciones en las que el Medicaid cubre los brackets, para quién es la cobertura, cómo solicitarla y alternativas en caso de que tú o tu hijo no sean elegibles para este beneficio.
¿Medicaid cubre los braces para niños?
Medicaid y CHIP, cubren los frenos para niños y adolescentes hasta los 21 años con el objetivo de mantener su salud bucal y prevenir enfermedades.
La cobertura abarca el costo del tratamiento de ortodoncia, incluidas las radiografías, las consultas al dentista, los aparatos, la atención de seguimiento y los retenedores.
No obstante, el seguro solo aplica siempre que sea médicamente necesario. Esto quiere decir que el tratamiento no debe apuntar a objetivos estéticos, sino a mejorar la calidad de vida del niño.
Por ejemplo, corregir una deformación bucal que le dificulte hablar o comer. Otras patologías o situaciones puntuales donde el seguro médico cubre los brackets para niños son:
- Dientes apiñados (dientes torcidos)
- Paladar o labio leporino
- Desalineación de la mandíbula
- Mordidas cruzadas, submordidas y sobremordidas severas
- Defectos congénitos
- Protuberancias de resalte
- Dientes perdidos o extra debido a condiciones genéticas preexistentes
Sigue leyendo: Seguros de salud privados en USA: Precios y planes
¿Medicaid cubre braces para adultos?
En los adultos Medicaid rara vez cubre los tratamientos de ortodoncia. Salvo para grupos vulnerables como indigentes, personas de bajos recursos, embarazadas o personas con discapacidad.
No obstante, aplica el mismo criterio que en niños. Las razones médicas determinarán si se aplicará o no la cobertura.
Medicaid también puede cubrir braces si la afección afecta el funcionamiento normal del cuerpo o le impide a la persona realizar sus rutinas diarias.
Por ejemplo, el seguro médico puede brindar cobertura para ortodoncia en caso de mandíbulas rotas o dientes arrancados por un accidente.
También puede abarcar tratamiento con brackets a adultos que tengan dolencias que afecten el cuello y la mandíbula. Otros casos en los que Medicaid puede cubrir braces para adultos son:
- TMD o TMJ (trastornos de la articulación temporomandibular)
- Apnea del sueño
- Maloclusiones discapacitantes
Sigue leyendo: Ayuda dental gratis para personas de bajos recursos
¿Cuándo el Medicaid no cubre los braces?
Generalmente, los tratamientos con brackets que no estén relacionados con razones médicas no son cubiertos por Medicaid. Estos pueden ser:
- Dientes apiñados (puede haber excepciones si afecta la salud o las funciones motoras).
- Cuando los braces son para fines estéticos.
- Si no hay interés en mantener la salud bucal.
Medicaid es un programa de ayuda del gobierno. Por eso tampoco hay cobertura para tratamientos de ortodoncia premium como Invisalign, tanto para niños como para adultos. En general, la cobertura es para los frenos metálicos tradicionales.
No obstante, lo que cubre o no Medicaid en ortodoncia dependerá de cada situación en particular y las reglas aplicadas en el estado.
Sigue leyendo: Dónde hacen implantes dentales gratis o a bajo costo
¿Cómo calificar para brackets con Medicaid?
Hay patologías o dolencias específicas que se consideran para la cobertura de braces con Medicaid, tanto para niños como adultos. No obstante, para saber si tú o tu hijo califican lo mejor es que consultes con un proveedor de ortodoncia o un agente de HealthCare.
El agente o proveedor te hará preguntas sobre el tamaño de tu familia y los ingresos del hogar y te dirá si aplicas o no para el programa. O bien, podrá guiarte para que hagas la solicitud.
Una vez que presentes la solicitud para los braces, te darán una consulta gratuita con un ortodoncista quien evaluará tus dientes o los de tu hijo.
Con base en el diagnóstico, el profesional te dirá si se necesita el tratamiento, un requisito indispensable para ser elegible.
Sigue leyendo: Tabla de ingresos para Medicaid
Costos y nivel de cobertura
El precio del tratamiento con brackets oscila entre los $5,000 y $7,000, salvo los premium. No obstante, Medicaid puede cubrir el 100 % de los costos de los aparatos de ortodoncia, o puede que debas pagar un copago o coseguro.
Aunque, determinar qué plan médico cubre los brackets dependerá de cada estado. En algunos, Medicaid cubre entre el 30 % y el 70 % de los costos, y tú deberás pagar el resto.
Sigue leyendo: Las mejores aseguranzas dentales en Texas
Alternativas para braces sin Medicaid
En caso de que Medicaid no cubra los braces, puedes considerar otras opciones para financiar el tratamiento.
- Contrata un seguro dental todo incluido: Algunos planes de seguros dentales cubren entre el 30% y el 50% del tratamiento de ortodoncias. La cobertura dependerá del tipo de plan y las opciones que haya en tu estado.
- Busca dentista con facilidades de pago: Si no puedes pagar los frenos al contado. Existen profesionales que brindan atención de calidad, a precios accesibles y con planes de pago.
- Contrata un plan de ahorro dental: A diferencia de los seguros dentales, no ofrecen cobertura, sino descuentos para realizar tratamientos dentales, como los de ortodoncia.
- Solicita un préstamo dental: Así podrás acceder al dinero para el tratamiento por adelantado. Esto es conveniente siempre y cuando puedas pagarlo.
- Ayuda dental gratuita o a bajo costo: Puedes acudir a clínicas para personas de bajos recursos. O también, ir a las universidades donde los ortodoncistas completan su formación atendiendo pacientes y pueden ofrecer descuentos.
Sigue leyendo: ¿Cuál es el mejor seguro dental en New York? Compara y elige
¿El Medi-Cal cubre los brackets?
California es uno de los estados que ofrece amplia cobertura para la atención dental. Respecto a los tratamientos de ortodoncia, Medi-Cal cubre los brackets en California para menores de 21 años, siempre que califiquen por una necesidad médica.
Aunque la cobertura general es de hasta $1,800 al año para los servicios dentales, no hay límite para servicios dentales cubiertos y médicamente necesarios.
Si vives en California puedes aplicar para Medi-Cal. Si ya lo tienes, consulta con tu proveedor para saber si aplica la cobertura de braces.
Sigue leyendo: Las 10 mejores aseguranzas médicas en California
¿Qué estados no ofrecen cobertura dental para adultos?
Alabama, Delaware, Tennessee no cubren tratamientos dentales con Medicaid en adultos, incluidos los braces. Por tanto, si necesitas frenos deberás explorar otras maneras de financiarlos, como los seguros dentales o pagar el tratamiento a plazos.
Sigue leyendo: ¿Cómo puedes aplicar para el Medicaid de emergencia?
¿Medicaid y CHIP son lo mismo?
Medicaid brinda cobertura tanto a niños como a adultos, mientras que CHIP es una cobertura exclusiva para niños, cuando no son elegibles para Medicaid.
Sigue leyendo: ¿Cómo ver mi caso y saber si mi Medicaid está activo y vigente?
¿Cuál es la diferencia entre Medicaid y Medicare?
Medicaid es un programa estatal y federal que ofrece cobertura de salud a personas de bajos ingresos. A diferencia de Medicare, que es un programa federal que brinda cobertura a mayores de 65 años o personas con discapacidad grave, sin importar sus ingresos.
Sigue leyendo
- Maneras de ahorrar en tus facturas médicas
- Número de teléfono del desempleo de Pennsylvania
- Cómo aplicar para Medicaid en Houston
- Programas de subsidios estatales en Estados Unidos
- Los mejores seguros dentales en Florida
- Seguros médicos baratos en Estados Unidos
- Ayuda financiera para personas con cáncer
- ¿Cuál es la duración de un período de gracia en una póliza de salud?
- Las ventajas y desventajas del seguro para mascotas
- ¿Cómo conseguir transporte gratis para citas médicas de Medicaid?