Muchos creen que es imposible conseguir seguros médicos en Florida que lo tengan todo: buena cobertura y precios razonables. El mercado de salud en USA es tan amplio que puede ser complejo, pero hay una opción ideal para ti y tu presupuesto.
No tienes que buscar más, ya que preparamos una lista con los diez mejores seguros médicos en Florida. Además, si no sabes cómo comprar un seguro médico privado, te ofrecemos una guía completa con todo lo que debes saber.
1. Blue Cross Blue Shield
Extraído de bcbs.com
Ventajas | Desventajas |
Ofrece múltiples niveles en sus planes de seguro.Algunos planes incluyen cobertura a servicios dentales para adultos.Primas bajas en planes Bronce y Plata.Sus planes Oro poseen deducibles competitivos. |
Sus planes Bronce y Plata cuentan con deducibles considerablemente altos. |
Blue Cross Blue Shield es considerada por muchos la mejor opción cuando se trata de seguros médicos en Florida. Esta reputación se la han ganado gracias a su variedad de planes integrales y a las primas bajas en algunos de sus niveles.
Si estás buscando un plan de aseguranza médica que cubra más que solo lo necesario sin poner tus finanzas en juego, debes considerar esta opción. Ofrece niveles desde Bronce hasta Platino, y la mayoría de ellos incluyen cuidados preventivos sin costo.
2. Humana
Extraído de humana.com
Ventajas | Desventajas |
Gran amplitud de opciones de servicios.
Múltiples planes para familias. |
No cuentan con planes individuales. |
Humana es una de las empresas proveedoras de seguros médicos en Florida más longevas, con más de 45 años de trayectoria. Sus planes son bastante accesibles y algunos incluyen cobertura a salud dental y de vista.
Ofrece planes HMO y POS, además de que alguno de sus planes más populares y económicos puede incluir atención en el hogar, algo poco común. Si calificas a Medicare o Medicaid, también tiene planes disponibles.
3. Florida Blue
Extraído de floridablue.com
Ventajas | Desventajas |
Planes asequibles.
Ofrece cobertura fuera del estado. Cuente con cobertura selecta de Altos puntajes de calificación al cliente. |
Solo cubre servicios de emergencias fuera de su red de proveedores. |
Florida Blue ofrece planes de seguro de salud asequibles y una amplia gama de servicios de salud. Entre sus planes podemos encontrar atención médica tradicional y preventiva.
Al estar cubierto por sus pólizas de seguro, podrás participar en su programa de recompensas. Además, cuenta con un sistema en línea donde podrás participar en actividades de bienestar y ganar puntos.
4. Cigna
Extraído de cigna.com
Ventajas | Desventajas |
Costos accesibles en sus planes individuales.
Red de proveedores de salud amplia. Tarifas económicas de Medicare Advantage. |
Múltiples quejas en su servicio al cliente. |
Cigna brinda acceso a una gran red nacional de proveedores y centros de salud de calidad en la Florida. También ofrece servicios de salud a distancia gratuitos a los miembros en sus planes individuales y familiares.
Los planes individuales de Cigna deben estar en tu radar en caso de seas joven y relativamente sano. Estos te permitirán estar protegido por una aseguranza médica y resguardar tus finanzas al mismo tiempo.
5. Aetna
Extraído de aetna.com
Ventajas | Desventajas |
Gran variedad de planes económicos.
Posee opciones para adultos mayores, |
No cuenta con planes a corto plazo. |
Aetna es una de las compañías de seguros médicos en Florida más económicas. Pone a tu disposición planes individuales, familiares y comerciales por un costo bajo. Además, son aprobados por la ACA, así que es una gran opción para personas de bajos ingresos.
Si calificas para Medicare o Medicaid también tiene algunos planes específicos para ti de bajo costo. Incluso cuenta con opciones de planes médicos para estudiantes universitarios. En su página web encontrarás más detalles sobre sus pólizas de seguro.
6. Oscar
Extraído de hioscar.com
Ventajas | Desventajas |
Cuidados preventivos sin costo.
Cobertura en cuidados de salud mental. Incluye servicios dentales para niños. |
Posee una red de profesionales y hospitales reducida. |
De todos los planes de seguro médico en Florida con nivel Plata, los de Oscar son los más económicos. Esto puede ayudarte a contar con cobertura de salud de calidad a precios accesibles, por lo que es una opción que sin duda debes considerar.
Oscar ofrece muchos tipos de planes de aseguranzas médicas, como HMO, PPO y EPO. Entre sus servicios, podrás gozar de programas de cuidados de asma, depresión y diabetes. Además de cuidados preventivos sin costo adicional.
7. Molina Healthcare
Extraído de molinahealthcare.com
Ventajas | Desventajas |
Posee los planes Bronce más accesibles.
Planes Plata a precios competitivos. Cuenta con los deducibles más bajos en |
No cuenta con cobertura de servicios dentales. |
Muchas personas que no requieren de servicios médicos con frecuencia encuentran los planes Bronce como una gran alternativa. En este sector, Molina Healthcare ofrece las primas y deducibles más bajos en el mercado de seguros médicos en Florida.
Sin embargo, todos los planes de Molina Healthcare son HMO. Esto quiere decir que si solicitas servicios de proveedores de salud fuera de su red, tendrás que pagar cargos extra. Para alguien que solo quiere una cobertura básica, esto le servirá bastante bien.
8. Ambetter
Extraído de hioscar.com
Ventajas | Desventajas |
Costos mensuales considerablemente bajos.
Cuenta con un plan de recompensas con Ofrece planes PPO en el mercado de ACA. |
Disponibilidad limitada. |
Ambetter cuenta con planes de cobertura básica asequibles y posee un sistema de recompensas que le da un valor agregado. Si estás interesado en un plan médico esencial en Florida, esta empresa debe estar entre tus opciones.
Casi todos los planes de Ambetter ofrecen beneficios dentales y de la vista opcionales a un costo adicional. Si no necesitas ninguno de estos, puedes conformarte con la cobertura básica y ahorrar bastante dinero para final de mes.
9. Bright Health
Extraído de brighthealthcare.com
Ventajas | Desventajas |
Planes de seguros médicos a bajo costo.
Primas mensuales bajas en planes familiares. |
Pocas opciones en su red de proveedores de salud. |
Los planes de Bright Health son ideales para aquellos que están dispuestos a ahorrar dinero en un seguro de salud en Florida. Sus pólizas cuentan con un acceso limitado a proveedores de salud, ya que su red es muy reducida.
Bright Health es la mejor compañía de seguros médicos en Florida para planes de seguro médico familiar. Sus primas cuestan un promedio de $1,317 por mes para una familia de cuatro. También es una gran opción para personas mayores.
10. Capital Health
Extraído de capitalhealth.org
Ventajas | Desventajas |
Posee opciones de primas mensuales a $0.
Compatible con Medicare Advantage. Dedubles bajos. |
Solo trabaja con planes HMO. |
Capital Health es una buena opción de cobertura de salud si no te importan los límites de una HMO y no estás buscando una larga lista de planes para elegir. El plan Plata tiene una prima mensual sin costo, y los copagos son de $10 para servicios básicos.
Además, sus planes son compatibles con Medicare Advantage. Esto, junto a sus bajos costos, hace que Capital Health sea una opción a considerar si estás buscando un plan médico en Florida accesible.
Qué debes saber para comprar un seguro médico en Florida
Ya sabes cuáles son las mejores compañías de aseguranza pero, ¿sabes cómo funciona el seguro médico en Estados Unidos? Te contaremos qué debes saber antes de adquirir una póliza de salud y cómo escoger la mejor para ti.
El seguro de salud, como la mayoría de los seguros, cuenta con pagos fijos periódicos a la compañía aseguradora según se establezca en la póliza. Éstos forman parte de la llamada prima de seguro.
Por otro lado, la compañía aseguradora se obliga a cubrir total o parcialmente los costos por atención médica, bajo lo que se conoce como “deducible”. El seguro cubre parcialmente los gastos de atención médica cuando alcances tu deducible.
El deducible es esa cantidad de dinero que tienes que gastar antes de que la póliza entre en vigor y cubra los gastos. Luego de eso, lo único que tendrás que pagar es el coseguro (es un porcentaje pequeño de los gastos por atención).
Además, debes tomar en cuenta el out-of-pocket maximum o límite de gasto de bolsillo. Esta es la cantidad máxima que deberás pagar antes de la cobertura del seguro. Eso suele incluir las primas mensuales, copagos y coseguros.
Cómo funcionan los deducibles y coseguros en un plan médico en Florida
Si tu deducible es de $4,000. Tendrás que gastar $4,000 en tu atención médica y salud antes de que el seguro comience a cubrir. Al sobrepasar esa cifra, la compañía aseguradora se encargará de asumir los costos.
Si cuentas con coseguro de 15%, tu seguro hará el pago del 85% de los gastos médicos, luego de que cumplas con el deducible. Tú deberás pagar el 15% restante. Es debido a esto que algunos planes médicos con primas bajas tienen deducibles altos.
Costo promedio de los seguros médicos en Florida
El costo promedio mensual de un plan Plata para un adulto de 21 años en Florida es de $468. El precio de un plan médico varía según muchos factores: edad, condiciones de salud, número de miembros en el plan, el nivel. Así lo veremos en la siguiente tabla:
Costo promedio mensual de un plan médico para un adulto de 21 años | |
Nivel | Prima mensual |
Catastrófico | $258 |
Bronce | $376 |
Plata | $468 |
Oro | $510 |
Platino | $755 |
Tipos de seguro médico en Florida
El tipo de plan de seguro médico que escojas es uno de los puntos más importantes para definir cuánto terminarás pagando. Estos son los cuatro tipos más comunes de planes de seguro de salud que encontrarás:
- Planes de Health Maintenance Organization (HMO)
- Plan de Preferred Provider Organization (PPO)
- Plan de punto de servicio (POS)
Plan HMO u Organización para el Mantenimiento de la Salud
Este es uno de los tipos de planes más económicos, pero no dan libertad a la hora de elegir quienes serán los que provean la atención médica. Si no, los que se encuentran en la red, para acudir a especialistas, debes obtener una referencia.
En otras palabras, con el plan de seguro HMO, podrás acudir solo a médicos, especialistas y proveedores que formen parte de la organización. Sin embargo, son los que requieren menos papeleo y trámites administrativos.
Plan PPO u Organización de Proveedores Preferidos
Al igual que un plan HMO, los planes Preferred Provider Organization (Proveedores preferidos o PPO) están conformados por una red de proveedores. Tendrás que pagar una tarifa adicional para verte con un especialista fuera de la red, y no necesitas referencia.
Los planes PPO requieren un poco más de papeleo si visitas a un proveedor fuera de la organización, pero puedes obtener descuentos si visitas a proveedores de atención médica en tu red. Los planes PPO son más caros que los planes HMO.
Plan POS o Plan de Punto de Servicio
Funciona como una combinación entre los planes HMO y PPO. Los planes POS te permiten acudir a cualquier médico de atención básica que desees. Igual que un plan PPO, ahorrarás dinero si eliges un proveedor de atención médica dentro de la red.
A diferencia de un plan PPO, deberás obtener un referido para ver a un especialista de tu proveedor de atención primaria. Los planes POS te brindan un poco más de libertad para elegir proveedores y también mantienen los costos más bajos que un PPO.
¿Qué cubre un seguro médico en Florida?
La Ley ACA logró estandarizar la forma en la que las compañías de seguro ofrecen sus servicios en el país. De esta forma, se establecieron diez beneficios esenciales que incluso los seguros médicos gratuitos debe incluir:
- Servicio para paciente ambulatorio: Debe incluir una atención ambulatoria que será recibida fuera de algún hospital.
- Servicio de emergencia: Es obligatorio incluir atención de emergencia en cualquier hospital, también en los que estén fuera de la red.
- Hospitalización: Debe incluir estadías nocturnas, así como las medicinas que se receten y sean administradas por médicos o enfermeras, también las cirugías.
- Embarazo, maternidad y cuidados al recién nacido: Incluye esa atención que se da antes, durante y después del embarazo. Así como alguna complicación que pueda ocurrir en el trabajo de parto y embarazo.
- Tratamiento para salud mental y uso de sustancias: Cobertura para terapias del comportamiento, servicios de salud mental para pacientes hospitalizados y tratarlos por uso de sustancias. No puede incluir límite anual o de por vida.
- Medicamentos con receta: Todo plan de seguro debe incluir cobertura de medicamentos con prescripción. Sin embargo, las compañías aseguradoras pueden cubrir solamente versiones genéricas de los fármacos.
- Servicios y dispositivos de rehabilitación: aquí se incluye la terapia física, ocupacional y dispositivos de movilidad.
- Servicio de laboratorio: hace referencia a análisis de sangre de pacientes ambulatorios e imágenes que recibes en centros médicos u hospitales (radiografías).
- Servicio preventivo y exámenes de bienestar: aquí se incluyen los exámenes físicos, vacunas e inyecciones de refuerzo. Algunos planes de seguro médico proveen este servicio gratuitamente.
- Servicio pediátrico: Es obligatorio que se incluya el servicio de salud, visión y odontología a niños en tu plan.
Beneficios que incluyen los seguros médicos para mujeres en Florida
Además de los beneficios básicos que deben incluir los seguros médicos, las mujeres que adquieran un plan de salud cuentan con servicios adicionales. Son los siguientes:
- Apoyo a la lactancia materna: Se debe incluir asesoramiento y equipo para las madres lactantes.
- Control de la natalidad: para cumplir con las obligaciones que indica la ACA se debe incluir métodos anticonceptivos que haya aprobado la FDA.
Si bien se incluyen los anticonceptivos de emergencia, no forma parte de esto aquellos medicamentos que tengan como finalidad la interrupción de embarazos ya viables.
En caso de que el seguro lo provea un empleador, éste podrá excluir algunos anticonceptivos si tu trabajo tiene que ver con templos u organizaciones religiosas sin fines de lucro.
¿Qué es lo que no cubre el seguro médico?
Debes saber qué procedimientos médicos no cubre una póliza de aseguranza médica y no te topes con una sorpresa. Esto es lo que generalmente no cubren los planes de seguros médicos en Florida:
- Control de natalidad masculino: Métodos tales como barrera o vasectomía no son incluidos porque no están considerados como beneficio esencial.
- Vacunas de viaje: Solo existe obligación de hacer cobertura de aquellas vacunas que sean de rutina y necesarias. Cuando vas de viaje, se consideran prevención electiva y no se cubren.
- Cobertura de la vista y dental: solo se cubren en lo que refiere a niños. Si los adultos lo requieren, deben agregarlos a su póliza pero son extras.
- Cirugía para pérdida de peso: A pesar de que esto no es una obligación esencial para las empresas de seguros de salud privados, algunas eligen incluirla. Si lo deseas, consulta antes de contratar tu póliza.
- Operaciones estéticas: Los seguros médicos no cubren las cirugías estéticas, ya que no son consideradas médicamente necesarias. Excepto que el tratamiento que deseas otorgue beneficios esenciales, no serán cubiertos por los seguros médicos.
Los anteriores son ejemplos de gastos que no están incluidos en los planes de seguro médico. Si tienes alguna consulta de un tratamiento o servicio específico, ponte en contacto con tu empresa de seguro.
¿Dónde comprar seguros médicos en Florida?
Con esta plataforma, puedes acceder a descuentos y créditos fiscales para contar con un seguro de salud a menor precio. La aplicación consiste en completar un formulario con tus datos personales e información de tus impuestos.
Sigue leyendo:
- El mejor seguro dental en Massachusetts
- ¿Cuánto cuesta un seguro para perros peligrosos?
- El mejor seguro dental en New Jersey
- El mejor seguro dental en Florida
- Seguro dental: Los mejores proveedores de seguros dentales
- El mejor seguro para instrumento musical
- Los seguros de salud más baratos de Texas
- ¿Hay multa por no tener seguro médico en Estados Unidos?
- Los mejores seguros médicos en New Jersey
Referencias: