Cómo aplicar para los cupones de alimentos

¿Quieres saber cómo aplicar para los cupones de alimentos? El Programa Nutricional de Asistencia Suplementaria (SNAP), conocido popularmente como estampillas de comida, es una de las ayudas más importantes del país y uno de los programas más grandes de los Estados Unidos para erradicar el hambre. Solo en el año 2019, SNAP benefició a más de 38 millones de personas, un número que se ha multiplicado en 2020 a causa de la pandemia.

Aunque los cupones de alimentos son un programa federal, administrado principalmente por la FNS, la aplicación y los beneficios económicos son gestionados por cada estado del país, ya sea a través de la oficina local de Servicios Humanos, del Departamento de Salud, entre otros departamentos.

Como ya sabrás, la cantidad de beneficios se estimará en una carta de determinación. Los factores más importantes para determinar cuántos dólares recibiría una familia por concepto de ayuda alimentaria son 1) el tamaño del hogar y 2) su relación de ingresos-egresos.

Como era de esperarse, los cupones de alimentos tienen una doble función. Por un lado, luchan contra el hambre y ayudan a las familias a superarse y, por el otro, activan a la economía, en especial en épocas de recesión.

Gracias a la aplicación de SNAP, hay pueblos enteros en los Estados Unidos que han podido permanecer intactos porque las personas que no tienen empleo o que se encuentran por debajo del umbral de ingresos permitido, tienen cómo comprar alimentos.

Como ves, los beneficios de los cupones de alimentos parecen interminables y se expanden más allá de lo que uno se imagina a simple vista. Quizás por ello cada estado ha encontrado la manera de facilitar la solicitud de ayuda alimentaria.

 
Cómo aplicar para los cupones de alimentos

¿Cómo aplicar para los cupones de alimentos?

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA o United States Department of Agriculture) y los Servicios de Alimentos y Nutrición, en coordinación con los estados del país, han trabajado arduamente para que cualquier familia que cumpla con los requisitos pueda solicitar sus cupones de alimentos de forma fácil y rápida. Lo primero que debes saber en este caso es que, aunque SNAP es un programa federal, los estados tienen cierta autonomía.

Tanto es así que el programa recibe diferentes denominaciones dependiendo del estado de residencia. Por ejemplo, en California, SNAP es conocido como CalFresh. En Texas, como Lone Star. Y así sucesivamente. Otra cosa que debes saber es que cada estado tiene también sus propios límites de ingresos.

Generalmente, el programa se guía por el 130% del límite federal de ingresos brutos de la línea de pobreza que, en 2019, se traducía en $2,252 para una familia de tres personas. Si quieres revisar si tu hogar cumple con el límite de ingresos de SNAP, visita nuestra guía especial. Ahí te detallamos los límites de ingresos para estampillas de comida a nivel nacional.

Por ahora, nos centraremos en el proceso de aplicación para los cupones de alimentos, pero más adelante te daremos algunos consejos para asegurarte de que tu solicitud llegue a buen término.

Opción 1: Aplicar para los cupones de alimentos en persona

Una de las maneras que tienes para aplicar para los cupones de alimentos es en persona. Para ello, necesitas buscar cuál es la oficina local que se encarga de la recepción de solicitudes en tu estado. Por ejemplo:

  • En Arizona, será el DES (Departamento de Seguridad Económica). Encuentra la oficina más cercana de tu domicilio aquí.
  • En California, será el Departamento de Servicios Sociales. Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.
  • En Florida, será el Departamento de Niños y Familias. Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.
  • En Illinois, será el DHS (Departamento de Servicios Humanos). Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.
  • En New Jersey, también es el DHS. Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.
  • En New York, será el Departamento de Servicios Sociales. Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.
  • En Texas, será la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas. Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio aquí.

Si tu estado no está en esta lista, ¡no te preocupes! Puedes encontrar la oficina más cercana a tu domicilio, visita la página web oficial de la FNS.

Opción 2: Aplicar para los cupones de alimentos en línea

Esta es quizás la manera más simple y rápida de aplicar para los cupones de alimentos. Para ello, necesitas buscar el portal que utilice tu estado para la aplicación, entrar y presentar tu solicitud rellenando el formato por Internet.

    • En Arizona, es la página web Arizona Health-e-Arizona Plus. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En California, es la página web Get CalFresh. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En Florida, es la página web ACCESS Florida. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En Illinois, es la página web ABE Illinois. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En New Jersey, es la página web NJOneApp. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En New York, es la página web My Benefits NY. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En Texas, es la página web Your Texas Benefits. Accede a ella haciendo clic aquí.
    • En Puerto Rico, es la página web ADSEF. Accede a ella haciendo clic aquí.

Nota: ¿Tu estado no está en esta lista? ¡No hay problema! En el directorio actualizado de la USDA podrás encontrar la dirección, número de contacto y página web para las aplicaciones en línea.

Opción 3: Aplicar para los cupones de alimentos por teléfono

Muchos no lo saben, pero también pueden completar su solicitud vía telefónica. Aquí te dejamos algunos números de contacto:

  • Arizona: 1-800-352-8401
  • California: 1-877-847-3663
  • Florida : 1-850-300-4323
  • Illinois: 1-800-843-6154
  • New Jersey: 1-800-687-9512
  • New York: 1-800-342-3009
  • Texas: 1-877-541-7905
  • Puerto Rico: 787-724-7373.

Opción 4: Aplicar para los cupones de alimentos por correo postal

Esta ya no es una opción válida, al menos no en la mayoría de los estados del país. Sin embargo, el correo postal se sigue usando para hacerle llegar las tarjetas EBT a los beneficiarios. El único lugar que sigue utilizando el método de aplicación por correo postal para las estampillas de alimentos es Puerto Rico.

Sigue leyendo: Cómo solicitar la Tarjeta de la Familia en Puerto Rico

Si este es tu caso, envía el formulario debidamente completado con los documentos que soporten tu solicitud a la siguiente dirección:

Departamento de la Familia

P.O. Box 8000

Miramar, San Juan PR 00907

¿Qué esperar después de aplicar para los cupones de alimentos?

Después de rellenar el formulario y presentar tu solicitud, la agencia fijará una fecha para realizar una entrevista. Dependiendo del estado y del avance de la pandemia, esa entrevista podría ser en persona, a domicilio o por vía telefónica. ¿Cuándo -aproximadamente- se realizará la entrevista? Unos 7 días laborales después de que tu solicitud haya sido recibida.

Si presentas el formulario en línea, podrás contar este plazo a partir del día siguiente. Lo mismo pasaría si te decantas por la aplicación por teléfono. Si aplicas directamente en la oficina, deberías contar el plazo desde ese mismo momento.

¿Cómo saber si mi solicitud de cupones de alimentos fue aprobada?

Esperando. Y es que, dentro de los 30 días siguientes a la entrega del formulario, la agencia local debería enviarte una comunicación por correo postal con una carta de determinación de beneficios, tu tarjeta EBT e información importante relacionada con qué puedes comprar con las estampillas de comida y cómo activar tu tarjeta electrónica de beneficios.

Si la agencia local no aprueba tu solicitud, también recibirás una carta, pero de denegación. ¿Cuándo? En ese mismo plazo de tiempo.

Nota: Es probable que, después de la entrevista y antes de recibir la carta de determinación de beneficios, la agencia local te solicite algunos documentos extra para calcular el monto o la duración de la asistencia económica.

Si quieres saber más sobre el estado de tu solicitud de cupones de alimentos lee este artículo: Cómo saber si la aplicación de estampillas de comida fue aprobada

¿Qué necesitas para la entrevista con SNAP?

Por lo general, encontrarás los requisitos que necesitarás para el día de la entrevista en el mismo formulario que rellenes. También podría suceder que un representante social se comunique contigo para fijar el día de la entrevista y decirte lo que deberías tener a la mano. Sin embargo, te aconsejamos que tengas originales y copias de lo siguiente:

  • Certificado de nacimiento, en caso que tengas hijos o niños menores de edad que vivan contigo.
  • Documentos de identidad que comprueben tu edad y nacionalidad. En este caso, la licencia de conducir y las identificaciones con fotos emitidas por el estado son las más comunes.
  • Número de Seguro Social de todos los adultos que formen parte del núcleo familiar.
  • Comprobantes de cualquier ayuda económica que recibas a nivel estatal, condal o federal.
  • La manutención de los niños, en caso que aplique.
  • Recibos de pago de medicamentos, servicio de cuidado de niños, cuidado especial en casa para mayores, personas enfermas o discapacitadas, entre otros.
  • Talonarios de pago, carta de empleo, carta de determinación de beneficios por el desempleo, etc.

De todas formas, te dejaremos un recuento de todos los documentos que deberías tener o presentar para asegurarte de que tu solicitud sea aprobada.

¿Cuándo te aprobarán las estampillas de comida?

Tal como dijimos anteriormente, la aprobación de las estampillas de comida no suele pasar de 30 días contados a partir de la presentación de la solicitud. Recuerda que, en caso de ser rechazado por tu agencia, podrás apelar a esta decisión. El plazo para apelar la denegación de los cupones de comida es de 90 días que se deben contar desde que recibas la carta de denegación de beneficios.

La apelación no solo se presenta si la oficina local considera que tu familia no debería recibir cupones de alimentos. También podría utilizarse para hacerle saber a las autoridades que no estás de acuerdo con el cálculo de los beneficios. Por supuesto, necesitas tener razones de base para poder ganar la apelación.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación para cupones de alimentos

Como has podido ver, la aplicación para cupones de alimentos es fácil y rápida de hacer. De hecho, podría conllevar a completar un procedimiento aún más veloz que el anterior, pero solo si tu familia necesita alimentos de emergencia. En ese caso, tus beneficios podrían ser aprobados en tan solo siete días hábiles o menos. De todas formas, te daremos información detallada de seguida.

Y es que, para tratar de contestar todas tus preguntas sobre la aplicación, hemos preparado una pequeña sección informativa.

¿Cómo aplicar para los cupones de alimentos de emergencia?

El procedimiento de solicitud de emergencia para recibir asistencia alimentaria no está disponible para todos. Para poder acceder a él, tu familia necesitaría cumplir con ciertos requerimientos, como:

  • Que el ingreso bruto mensual sea tan bajo como de $150.
  • Que la familia solo cuente con $100 en su cuenta bancaria o en efectivo.
  • Si el único integrante de la familia es una persona mayor o discapacitada y no cuenta con recursos necesarios para comer.
  • Que los recursos económicos que tiene la familia son menores al pago de su hipoteca.
  • Si uno de los miembros de la familia trabaja en el sector agrario estacionalmente.
  • Que la familia ni siquiera tenga cómo pagar las facturas de los servicios públicos.
  • Si la única persona que trabaja en la familia acaba de encontrar un empleo pero no espera recibir más de $25 en los primeros diez días de trabajo.

En caso que la solicitud de cupones de comida de emergencia sea aprobada, recibirás un monto que equivaldrá a un mes. Para seguir recibiendo la asistencia económica para comprar alimentos de SNAP, necesitarás verificar la elegibilidad del hogar en un proceso regular. ¿Cuánto tienes para completar este procedimiento? Un mes después de la solicitud de emergencia, aproximadamente.

Consejo: Te recomendamos que converses con un representante de tu oficina local para saber cuánto tiempo exacto tienes para verificar tu solicitud para las estampillas de comida.

¿Cuáles son los ingresos para estampillas de comida 2020?

Para ser elegible para recibir los beneficios de SNAP, los ingresos brutos de tu familia deberían ser inferiores a los montos que te presentamos a continuación. Recuerda que estar dentro del umbral del límite de ingresos no te asegura automáticamente la aprobación de tus beneficios. La única manera de saber si calificas o no para la asistencia alimentaria es aplicando al programa.

Límite de ingresos para los cupones de alimentos (a partir de octubre 2020)
Número de miembros del hogarLímite de ingreso bruto mensual para familias sin empleoLímite de ingreso bruto mensual para familias con empleo
1$1,064$1,595
2$1,437$2,155
3$1,810$2,715
4$2,184$3,275
5$2,557$3,835
6$2,930$4,395
7$3,304$4,955
8$3,677$5,515
+1+$374+$560

*Estos datos están calculados para familias sin personas mayores o discapacitadas entre sus miembros y se basan el 100% de la línea de pobreza federal.

Si tengo ahorros, ¿puedo aplicar a los cupones de alimentos?

. Por lo general, los hogares que solicitan la asistencia alimentaria a través del programa SNAP no tienen que pasar una prueba de recursos económicos. Sin embargo, esto sí era un requisito en el pasado. Por ende, si tienes ahorros para la jubilación o una cuenta de ahorros para tu fondo de emergencia, podrás aplicar sin tener que temer un rechazo por parte de la oficina correspondiente.

¿Qué ingresos se toman en cuenta en el cálculo del límite para recibir cupones de alimentos?

No todos los ingresos que tu familia recibe se suman a la cantidad de dólares que analizará la oficina estatal para determinar si es elegible o no. Hay algunos -de hecho, varios- que quedarán excluidos por completo:

  • Herencias
  • Créditos fiscales
  • Premios en metálico
  • Pagos de manutención
  • Reembolsos de dinero
  • Indemnizaciones por despidos
  • Préstamos estudiantiles
  • Subvenciones y becas educativas
  • Contribuciones en efectivo para pagar el alquiler
  • Contribuciones del Servicio de Veteranos
  • Beneficios no pecuniarios, como vivienda gratuita o comida gratis
  • Similares

¿Cuánto recibiré de estampillas de comida?

Pues, esto dependerá del tamaño de tu familia. Sin embargo, hay algunas fórmulas que se utilizan para estimar la cantidad de dólares que podrías recibir. Uno de los infalibles es multiplicar los ingresos netos del hogar por el 30%. El monto resultante, debería restarse al monto máximo que le correspondería a tu hogar según la tabla de beneficios del estado.

Por lo general, un hogar de una persona tiene una asignación máxima mensual de $204, mientras que una familia de cuatro, que es lo usual en los Estados Unidos, se calcula en $680.

¿Cómo determinar mis beneficios de SNAP?

Si quieres calcular tus beneficios, te mostraremos cómo hacerlo con un ejemplo. La primera forma que puedes usar para determinar el monto de ayuda económica sería usando una calculadora en línea. El estado de Massachusetts, por ejemplo, pone esta a servicio de sus residentes.

Si quieres calcular tus beneficios de estampillas de comida por tu cuenta, debes hacer lo siguiente:

  1. Entra a la página oficial de SNAP de tu estado y busca la tabla máxima de beneficios.
  2. Determina cuáles son los montos máximos para un hogar de tu tamaño.
  3. Calcula cuáles son los ingresos mensuales netos de tu familia.
  4. Multiplica los ingresos por 0.30.
  5. Resta el resultado al monto máximo para tu familia.

Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor. Para ello, usaremos la data de California. Una familia de tres personas en California recibe, como máximo, $509. Imaginemos que esta familia solo gana unos $900 mensuales (netos). Entonces:

  • Beneficios máximos para un hogar de tres integrantes: $509.
  • Ingresos netos del hogar: $900.
  • Operación: $509 – ($900 x 0.30) = $239.

¿Qué pasa si esa familia no recibe ningún tipo de ingreso? En ese caso, la familia recibiría el monto máximo mensual.

¿Qué necesito para aplicar a los cupones de alimentos?

Evaluar si cumples con los siguientes requisitos podría ahorrarte tiempo a la hora de hacer tu aplicación a los cupones de alimentos.

  1. Debes aplicar en el estado en el que residas. Esto es sumamente importante. Si vives en New York, aplica en New York.
  2. Determina la composición de tu hogar. Se considera que los cónyuges e hijos menores a los 22 años pueden ser miembros de una misma familia. Puedes presentar tu solicitud en compañía de otras personas, como una suegra o los abuelos, pero solo si vives con ellos y preparan almuerzos y cenas juntos.
  3. Si estás desempleado o recibes un beneficio por el seguro de desempleo, debes informarlo en la solicitud. Si encuentras trabajo después de que aprueben tus beneficios, también deberás actualizar la información.
  4. En caso que dentro de la familia haya una mujer que está embarazada, también se debe informar a la oficina local, ya que esto podría hacer que sea elegible para otros beneficios de asistencia.
  5. Reúne los documentos necesarios. Más abajo te dejaremos una tabla con todos los documentos que podrías llegar a necesitar al momento de aplicar a SNAP.

Documentación necesaria para aplicar a los cupones de alimentos

 
Tipo de documentaciónEjemplos de documentación
Comprobante de edad / Identidad
  • ID Militar
  • Pasaporte válido
  • Licencia de conducir
  • Certificado de adopción
  • Certificado de nacimiento
  • Identificación estatal con foto
  • Certificado de naturalización
Comprobante de residencia
  • Recibo de alquiler
  • Contrato de alquiler
  • Carta del arrendador
  • Información de la hipoteca
  • Estado de cuenta bancario
  • Declaración del dueño de la casa confirmando la residencia
Comprobante de ciudadanía o estatus migratorio
  • Green Card
  • Pasaporte americano
  • Certificado de nacimiento
  • Records del servicio militar
  • Certificado de naturalización
Otros documentos requeridos
  • Necesitarás un número de Seguro Social válido o una prueba documental de que ya lo has solicitado
Comprobantes de ingresos
  • Recibos de pago de las últimas ocho semanas, aproximadamente
  • Carta de empleo firmada por el empleador (debe determinar horas trabajadas, horas extra y el sueldo)
  • Comprobantes del pago de impuestos (con el último es suficiente)
  • Carta de determinación de beneficios del Department of Labor
  • Estados de cuenta y extractos bancarios
  • Similares
Comprobantes de gastos mensuales
  • Recibo de alquiler o pago de la hipoteca
  • Recibo o comprobante del pago de impuestos a la propiedad
  • Seguro PMI de la hipoteca
  • Facturas de agua, electricidad, gas y otros servicios públicos
  • Facturas telefónicas, incluyendo las del teléfono móvil
  • Copias de las facturas médicas y de atención dental
  • Prescripciones de medicamentos, gafas, entre otros
  • Factura del seguro médico o copia de la póliza de salud

Nota que estos son los documentos más comunes que podrían solicitarte. Hay otros que, dependiendo de tu caso, la oficina local podría requerir para evaluar tu solicitud. Por ejemplo, si tienes dependientes y ese dependiente tiene alguna discapacidad, es posible que te soliciten los gastos médicos y de atención de salud, además del certificado de discapacidad o de un informe médico.

Lo mismo sucedería si das o recibes manutención para los niños, si hay personas mayores viviendo contigo o como parte del núcleo familiar o si contratas enfermeras o cualquier otro servicio de cuidado en el hogar para niños, personas mayores o dependientes.

Sigue leyendo:

5/5 - (2 votos)
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario