Ya sea que trabajes por cuenta propia, estés desempleado o tengas cobertura a través del plan de salud de tu empleador, encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos puede ser un proceso frustrante que requiere mucho tiempo. Si se añade la controversia sobre la Ley de Atención Asequible (ACA o Affordable Care Act), encontrar información precisa y fiable puede transformarse en un problema.

Claro que existe un seguro de salud barato, pero calificar también es difícil, y debes asegurarte de que la cobertura no sea escasa como para cubrir tus necesidades. Por ello, te explicaremos cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos.
En este artículo, hablaremos de los verdaderos costos de no tener seguro médico, lo que significa para ti la reforma de la atención médica y te daremos algunos consejos que te ayudarán a conseguir el mejor trato en cuanto a cobertura médica.
Recuerda: no importa cuáles sean tus necesidades de seguro médico, siempre vale la pena comparar precios.
Tabla de contenidos
El costo y los peligros de no tener seguro médico
Probablemente sea un mito que las facturas médicas sean la causa principal de las quiebras particulares (algunas investigaciones lo cifran en sólo un 4%). Sin embargo, todo el mundo está de acuerdo en que si estás demasiado endeudado financieramente, y además tienes un gasto médico enorme, te verás envuelto en un gran problema.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible ACA ha estado en controversia por años, en parte debido a la cuota requerida. No obstante, independientemente de la opinión que podamos tener sobre la ACA, probablemente todos estaremos de acuerdo en que es una buena idea tener un seguro de salud.
Por cierto, al no tener una póliza de seguros, cuando se aprobó originalmente la Ley de Cuidado de Salud Asequible, tuviste que pagar un impuesto de penalización precisamente por no tener cobertura médica, a menos que cumplieras con ciertos criterios de exención, incluyendo dificultades financieras.
Podrías pensar: «Bueno, guardaré dinero cada mes en mi cuenta de ahorros en caso de que tenga que ir al médico». Eso puede funcionarte bien por un tiempo, pero ¿qué pasa si te fracturas la pierna, por ejemplo? El costo promedio para arreglar una pierna fracturada, según HealthCare.gov, es de 7.500 dólares. Y si permaneces en el hospital durante tres días probablemente te costará 30.000 dólares.
¿Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos?
Es ilegal que los proveedores cobren diferentes precios por los mismos planes de salud. Por lo tanto, encontrar aseguranza de salud a bajo costo consiste más en asegurarte que has evaluado todas las opciones entre la más amplia gama de proveedores posible. También es importante que conozcas cuáles son tus necesidades antes de comprar.
Recuerda que los planes más económicos suelen ofrecer la menor cobertura y sólo tú puedes decidir si vale la pena ahorrar unos pocos dólares.
1. Compruébalo todo
Aunque son convenientes, los intercambios estatales establecidos a través de la ACA no son tus únicas vías para encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos. Tienes otras opciones, y no tienes nada que perder (excepto dinero) por comprobar una o todas ellas.
a) Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos a través de las compañías de seguros
Las aseguradoras pueden tener una mayor gama de pólizas disponibles en sus sitios web que las que encontramos en las bolsas estatales. La mayoría te permitirá comparar directamente los detalles del plan, ver información más detallada y hacer tu solicitud en línea. Por supuesto, no podrás ver las opciones de otros proveedores, así que puede que no sea tu mejor opción para ahorrar dinero a menos que sepas con qué compañía quieres hacer el negocio.
b) Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos a través de un agente
Un agente de seguros podría ser una buena opción si te sientes abrumado por tomar la decisión y crees que necesitas ayuda de un experto para tomar el seguro de salud correcto.
Hay dos tipos principales de agentes de seguros: Los agentes «cautivos» ofrecen productos a través de una sola compañía, mientras que los agentes independientes (también llamados corredores) pueden ayudarte a elegir un plan entre los que tienen disponibles varias aseguradoras.
Si el ahorro es tu objetivo final, probablemente tenga más sentido trabajar con un agente independiente que pueda encontrar y comparar más opciones. Pero si estás decidido a trabajar con una compañía determinada, un agente cautivo puede conocer mejor sus productos.
c) Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos a través de seguros en línea
Los buscadores de seguros en línea cómo HealthInsurance son similares a los agentes independientes, sin el toque personal. Después de que respondas algunas preguntas, te ofrecerán planes de varias compañías que pueden incluir opciones que no se muestran en el mercado de tu estado.
Si esta alternativa no te permite obtener el seguro médico asequible que estás buscando, también puedes consultar Plan Finder, un sitio web ofrecido por HealthCare.gov. El sitio web te ayudará a encontrar planes con aseguradoras de salud privadas que no están en el Mercado de Seguros de Salud.
2. Comprueba si calificas para programas especiales
Medicare, Medicaid y CHIP (el Programa de Seguro Médico para Niños) proporcionan atención médica de bajo costo, subvencionada por el gobierno federal, para aquellos que califiquen.
Medicare, el más conocido de todos, es específicamente para los mayores de 65 años, mientras que Medicaid está destinado a los de ingresos muy bajos. CHIP está destinado a los niños (y, en algunos casos, a sus familias) que no califican para Medicaid y que no pueden permitirse comprar un seguro de otra forma.
La manera más fácil de determinar la elegibilidad es solicitando planes de salud a través del mercado de seguros médicos de tu estado. Si eres elegible, puedes inscribirte en Medicaid y CHIP en cualquier momento del año.
Hay otro escenario en el que podrías obtener cobertura si no te has inscrito en el período de inscripción abierta. Puedes ser elegible para un Período de Inscripción Especial. Esto sucede después de ciertos eventos de la vida como perder la cobertura médica, mudarse, casarse, tener un bebé o adoptar un niño. Pero si esto sucede, deberás presentar una solicitud dentro de los 60 días posteriores a dicho evento, de lo contrario, deberás esperar hasta el próximo período de inscripción abierta.
3. Asegúrate de que COBRA vale la pena
La Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria, más conocida como COBRA, te permite permanecer en el plan de seguro de tu empleador hasta 18 meses cuando de otra manera perderías la cobertura, normalmente por ser despedido. Pero por otra parte es también es una forma muy costosa de mantenerse asegurado. Una vez más, en lugar de compartir los costos del seguro médico con tu empleador, estarás pagando todo el plan.
De acuerdo con el informe de la Fundación Kaiser Family de 2017, la prima mensual promedio para una persona soltera (sin cónyuge ni hijos) es de $558. La prima promedio para las personas que califican para un seguro de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, lo que significa que están recibiendo subsidios y/o créditos fiscales, es de alrededor de $89 por mes (alrededor del 85 por ciento de los estadounidenses son elegibles para subsidios). Pero digamos que no eres elegible para recibir subsidios o créditos fiscales. Tu pago mensual promedio sería de $440, de acuerdo con eHealth.com.
Por supuesto, COBRA puede ser ventajosa si necesitas mantener el acceso a proveedores que no estén disponibles en otros planes, o si sabes que tienes un gran gasto médico por delante y ya has cumplido con tu deducible del año. Asegúrate de sopesar estos factores cuando compares los costos.
4. Pregúntale a tus padres sobre cómo mantenerte en su plan
Si eres menor de 26 años, la ACA te permite permanecer en el plan de seguro médico de tus padres. Incluso si le pagas a tus padres la porción que te corresponde, podría ser tu opción más barata.
Puedes aprovechar esta opción aunque estés casado o seas económicamente independiente de tus padres. Sólo confirma que la aseguradora de tus padres ofrezca proveedores de atención dentro de la red donde vives; los costos fuera de la red pueden sumarse rápidamente y consumir tus ahorros.
5. Considera los planes de alto deducible o «catastróficos
Si no prevés utilizar mucho tu plan de salud, los planes de deducible alto con primas mensuales más bajas podrían ser el camino a seguir.
Bajo la ACA, eres elegible para planes catastróficos con primas bajas si eres menor de 30, o si eres mayor de 30 años pero calificas para una exención por dificultades económicas. (Las exenciones por dificultades incluyen circunstancias financieras más graves, como la falta de vivienda, el desalojo reciente y la quiebra, consigue la lista completa en healthcare.gov.
Un plan catastrófico te da derecho a tres visitas al médico de atención primaria por año, cobertura de recetas y otros beneficios esenciales. Sin embargo, te tocará pagar de tu bolsillo cualquier atención médica fuera de esos parámetros hasta que llegues a un deducible caro y asombroso: $7,900 en 2019. Las aseguradoras también tienen una gama de planes de deducible alto disponibles directamente a través de sus sitios web.
Aunque pagues primas bajas con un plan catastrófico o de deducible alto, los expertos dicen que sólo aquellos que son jóvenes y tienen una salud excelente deben considerar estos planes. Y asegúrate de tener una forma de cumplir con el deducible alto si lo necesitas; de lo contrario, tu plan barato puede resultar muy costoso si necesitas atención que no está cubierta.
Debes saber que los planes catastróficos no son elegibles para los subsidios que se aplican a otros planes. Si eres elegible para los subsidios, recuerda que los ahorros pueden compensar la mayor parte de la diferencia de costo entre los planes catastróficos y los planes de bronce con altos deducibles, lo que a veces hace que el bronce o incluso el plata sean más asequibles debido a una mejor cobertura.
NOTA: En caso de que te ayude esta información para la toma de decisiones, la mayoría de la gente no elige la cobertura catastrófica; menos del 1% de las personas inscritas en el intercambio de seguros de salud la seleccionan.
Un consejo más, considera la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro de salud (HSA) si optas por un plan de deducible alto, que a menudo se denominan planes de salud de deducible alto (HDHP). Puedes guardar el dinero en una HSA completamente libre de impuestos para ayudarte a pagar el cuidado de la salud. Las personas pueden contribuir hasta $3.500 en 2019 siempre y cuando estén inscritas en un plan de atención médica con un deducible de al menos $1.350.
Si no utilizas los fondos al final del año, no te preocupes, pueden pasar al año siguiente. Algunos asesores financieros incluso recomiendan utilizar las HSA como una cuenta de jubilación complementaria con ventajas fiscales.
6. Desconfía de los planes a corto plazo
Los planes de seguro médico a corto plazo o temporales, que generalmente duran tres meses pero que pueden ser renovados, son probablemente la opción más barata de todas. ¿Cómo de barata? En Health Insurance, anuncian planes por tan solo 75 dólares al mes. Incluso se consiguen planes a corto plazo en HealthI nsurance por tan sólo $77.80 al mes. Pero antes de que te emociones demasiado, sigue leyendo.
Estos planes también son tu única opción si estás buscando cobertura médica fuera de la inscripción abierta y no tienes un evento calificador que te haga elegible para una inscripción especial. Pero antes de optar por un plan a corto plazo para ahorrar dinero, ten cuidado con los riesgos que conllevan estas pólizas básicas.
Primero, las protecciones que ofrece la ACA no se aplican aquí. Esto significa que si tienes condiciones preexistentes, los proveedores de planes a corto plazo podrían no cubrirte, y si te enfermas gravemente, es posible que no puedas renovar tu plan. Y debido a que los planes a corto plazo no califican como cobertura adecuada bajo la ACA, aún así te verás afectado por las mismas multas impositivas que deben pagar las personas que no tienen ningún tipo de cobertura médica.
En segundo lugar, debes saber lo escasa que es la cobertura de los planes a corto plazo. A diferencia de los planes catastróficos aprobados por la ACA, la atención preventiva, incluyendo las inmunizaciones y los exámenes físicos, probablemente no estarán cubiertos. Los planes también vienen con un límite de por vida para la atención, a diferencia del seguro médico regular, por lo que podrías quedarte sin cobertura en caso de una lesión o enfermedad muy grave.
Tampoco son elegibles para HSA, y si en un momento terminas necesitando una cobertura significativa, podrías quedarte sin una gran cantidad de dinero gracias a un deducible alto. Escucharás decir a alguien ¿Recuerdas ese plan de seguro que encontré por $77.80? Tenía un deducible de 12.500 dólares.
En resumen: Hay muchas limitaciones para los planes a corto plazo, y estos planes tienen muchas críticas. Aunque pueden ser tu opción más barata, no será realmente un aseguranza de salud a bajo costo a largo plazo, puedes terminar gastando mucho más de lo que esperabas, y los expertos no lo recomiendan excepto como último recurso. De lo contrario, un plan catastrófico, de bronce o incluso de plata de bajo costo ofrecerá una mejor opción de seguro médico asequible.
¿Donde puedo comprar una aseguranza de salud?
Puedes comprar una aseguranza de salud individual, que se trata de un plan que compras por tu cuenta. Un plan individual puede cubrir a una sola persona o a una familia. Puedes comprarlo directamente en las mejores compañías de seguros médicos o en el mercado de seguros médicos de tu estado, también llamado intercambio o exchange.
A la hora de adquirir tu propio seguro, el proceso es más complicado que simplemente seleccionar un plan de la compañía y que los pagos de la prima salgan directamente de tu sueldo cada mes.
Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos (Análisis de la Ley de Atención Médica Asequible)
Cualquiera que sea tu postura sobre la reforma de la salud, no se puede negar que la ACA ha dado a los no asegurados una nueva opción. La legislación que está detrás de los nuevos intercambios de seguros de salud, tiene como objetivo hacer que el seguro de salud asequible esté disponible para todos, independientemente de las condiciones preexistentes que tradicionalmente hacen que los planes sean demasiado caros (o los mantienen fuera de alcance por completo). También prohíbe a las aseguradoras que te dejen porque te enfermas, y ponen fin a los límites de los planes de por vida y anuales para los cuidados esenciales.
Algunos estados tienen sus propios intercambios de seguros médicos, otros usan el intercambio federal y algunos tienen un híbrido. Puedes encontrar el intercambio de tu estado aquí.
Como mencionamos, si estás considerando obtener cobertura bajo la ACA, actúa rápido: Debes inscribirte antes del 15 de diciembre si quieres tener cobertura a partir del 1 de enero. Si no cumples con ese plazo, no podrás inscribirte por el resto del año a menos que cumplas con criterios especiales, como tener un bebé, casarte o perder otro seguro médico que califique.
¿Qué tipos de planes de seguro médico están disponibles a través del mercado ACA?
Los planes se clasifican en cuatro niveles: bronce, plata, oro y platino. Cubren alrededor del 60%, 70%, 80% y 90% de sus costos de salud, respectivamente. Esto quiere decir que, por supuesto, tu pagarías el 40%, 30%, 20% y 10% de los costos), con primas más altas adjuntas a los porcentajes mayores.
Los planes catastróficos que cubren menos del 60% de los costos tienen las primas más baratas de todas, pero sólo están disponibles si eres menor de 30 años o calificas para una exención por dificultades económicas que exime del pago de la tarifa por no estar asegurado.
¿Es más barata la cobertura a través del mercado?
No hay garantía de que encuentres planes de salud más baratos a través del mercado de la ACA que en otros lugares como, por ejemplo, directamente a través de los sitios web de las aseguradoras.
En general, es más probable que encuentres un seguro médico de bajo costo a través del mercado si has sido un cliente de alto riesgo para las aseguradoras en el pasado, es decir, si eres mayor o tienes problemas de salud conocidos. También es posible que encuentres un seguro médico más asequible a través del mercado si tus ingresos te permiten acceder a subsidios que ayuden a mantener bajos tus costos.
Por otro lado, es posible que no te impresionen las opciones del mercado si eres más joven, tienes buena salud o no reúnes los requisitos para recibir subsidios. Haz click aquí para ver si es elegible para los subsidios de salud.
Cómo encontrar seguros médicos baratos en Estados Unidos (consejos adicionales)
A continuación, mencionamos algunos puntos importantes que debes recordar mientras buscas una cobertura de atención médica asequible:
Los seguros médicos baratos no siempre son baratos
Probablemente te diste cuenta de esto cuando hablamos del seguro de salud catastrófico, pero no te fijes sólo en la prima mensual cuando intentes averiguar qué plan quieres. Tienes que mirar los copagos, la cantidad de dinero que pagarás cuando vayas a una visita médica de rutina. ¿Qué es lo máximo que gastarás en un año (el máximo de desembolso anual) si terminas usando mucho tu seguro de salud?
Debes leer la letra pequeña, que, una vez que la comprendas, puede que no sea tan conveniente. Tal vez, por ejemplo, hay ciertos gastos que no se incluyen en el deducible. Tal vez no tengas cobertura dental completa, o tal vez no haya cobertura dental de ningún tipo. Y así sucesivamente. Un seguro médico barato, podría ser tan barato, que prácticamente no te sirva para nada.
Piensa en el tipo de plan que quieres
Existen varias opciones, por una parte está la Organización de Proveedores Preferidos, un PPO, y un plan de Organización de Mantenimiento de la Salud, un HMO. Por otra parte, hay una Organización de Proveedores Exclusivos (EPO) y un Plan de Punto de Servicio (POS), así como un Plan Catastrófico, que hemos cubierto. ¿Cuál es la diferencia? Bueno, en pocas palabras, los PPO tienden a tener más flexibilidad en cuanto a qué médico y hospital puedes utilizar (y hacer que tu seguro pague por ello), y los HMO carecen de esa flexibilidad (sólo puedes ver a ciertos médicos y hospitales dentro de la red de tu aseguradora).
Las HMO son más baratas, pero hay más restricciones en cuanto a la cobertura. Por ejemplo, si quieres ver a un especialista, generalmente necesitarás una referencia de tu médico de cabecera. Muchas personas tienden a quejarse de esas remisiones porque significan una visita adicional y un copago a un médico, y si tienes dolor, es tiempo extra que pasas sin recibir tratamiento de un especialista. Esto no significa que no debas tener un HMO. Es sólo algo en lo que debes pensar.
Un EPO es similar a un HMO en el sentido de que tendrás que ir a los médicos y hospitales de su red, pero no necesitarás la referencia. Así que si te gustan los HMO pero odias la idea de tener que pedir una remisión, una EPO puede ser una buena alternativa para ti, aunque ten cuidado con los altos deducibles. Los EPO, por cierto, no son muy comunes.
Un EPO es también algo similar a un HMO, por lo que necesitarás una remisión. Estos también son bastante raros, y los deducibles suelen ser más altos que los de los HMO. Y ahora estás pensando, «Bien, ¿son raros? ¿Por qué existen? ¿Por qué me importa?» El principal punto de ventaja es que es un plan de seguro médico bastante asequible, como un HMO, pero puedes ver a los médicos fuera de la red si estás dispuesto a pagar una tarifa más alta por ello.
Encuentra un agente de seguros de salud
Un agente de seguros no es obligatorio, por supuesto, pero tampoco tienes que hacerlo por tu cuenta. Tratar de encontrar el seguro médico adecuado y asequible puede ser bastante desconcertante. Si no tienes un agente de seguros de salud, puedes preguntar a tus amigos o familiares si tienen recomendaciones, o puedes buscar en la Asociación Nacional de Aseguradores de Salud.
La ventaja de utilizar un agente es que él o ella puede encontrarte un seguro médico barato, o al menos algo a un precio razonable, que realmente se adapte a tus necesidades y no tengas miedo de utilizar. Recuerda, el seguro médico barato podría salirte muy caro si adquieres una póliza con una cobertura inadecuada.
Cómo encontrar un seguro médico barato en Estados Unidos
La reforma de la atención médica ha hecho que encontrar un seguro sea más sencillo, pero no hay garantía de que lo que encuentres en los intercambios de salud estatales o federales sean las opciones más baratas. Investigar sigue siendo importante para poder evaluar todas las alternativas.
Sigue leyendo:
- ¿Perdiste tu seguro médico? Esto es lo que debes hacer
- 20 maneras de ahorrar en tus facturas médicas
- Cómo aplicar para Medicaid
- Aseguranza del pato: ¿Cómo funciona Aflac?
- Cómo funciona un plan de seguro médico con deducible alto
- Cómo encontrar clínicas cerca de mi
- Seguros médicos privados: precios y planes en USA
- ¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?
- ¿Cómo saber si mi Medicaid está activo?
- Seguro médico Ambetter Health: Comentarios y reseñas