¿Qué es un crédito tributario?

Qué es un crédito fiscal

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Hay dos formas de reducir lo que pagas de impuestos en Estados Unidos: el crédito fiscal o crédito tributario (en inglés, tax credit) y la deducción fiscal. Aquí te explicaremos en detalle qué es un crédito tributario, cómo funciona y los tipos de créditos fiscales que existen.

Qué es un crédito fiscal

Noticias Relacionadas

¿Qué es el crédito tributario?

El crédito fiscal o tributario es una cantidad de dinero que puedes restar, dólar por dólar, sobre el monto total de tu deuda tributaria o tax liability en inglés. Se trata de un beneficio fiscal que disminuye cuánto le debes al IRS.

¿Cómo funciona el crédito fiscal?

El crédito tributario reduce tu factura fiscal en una proporción 1-1. En otras palabras, la cantidad del crédito se resta al monto total de tu deuda fiscal, lo que podría generarte una devolución de impuestos. Veamos un ejemplo:

Imagina que tu factura fiscal (después de la deducción de impuestos) es de $1,500. Si tienes un hijo, puedes reclamar el crédito tributario por hijo. Esto deducirá $2,000 por niño, de los cuales $1,500 son reembolsables.

Vale destacar que hay tipos de créditos: los reembolsables (que se pueden pedir en efectivo), los créditos fiscales no reembolsables (que no originan devoluciones, solo sirven para bajar la deuda) y los parcialmente reembolsables, que solo te devuelven hasta cierta cantidad.

Los créditos reembolsables son los más beneficiosos porque pueden acarrear una devolución de dinero a tu favor. Los créditos no reembolsables, en cambio, solo sirven para disminuir tu deuda fiscal. De hecho, pueden llevarla a $0.

Diferencias entre el crédito tributario y la deducción fiscal

La principal diferencia entre los créditos y las deducciones fiscales está en el beneficio para el contribuyente. Mientras que el crédito reduce el monto a pagar de impuestos, la deducción solo disminuye el ingreso sujeto a los taxes.

Y la segunda diferencia es que ciertos créditos pueden darte un reembolso, incluso cuando no adeudos impuestos. Es decir, si tu factura fiscal es $0 igual puedes recibir una devolución gracias a un crédito fiscal reembolsable o parcialmente reembolsable.

Veamos un ejemplo. Supongamos que tu ingreso bruto ajustado (AGI) es de $13,500, lo que te coloca en una categoría impositiva de 12% y tienes una deducción individual de impuestos de $3,400, dejándote AGI de $12,100 que te colocaría en la categoría impositiva del 10%.

Pero, si en vez de una deducción, tuvieses un crédito fiscal por hijo de $2,000 y tu factura fuera $8,700, podrías restar los $2,000 a tu deuda fiscal dejándote con una factura de $6,700.

Tipos de créditos fiscales

En Estados Unidos, hay muchos créditos tributarios, pero todos ellos se pueden agrupar en tres tipos: reembolsables, no reembolsables y parcialmente reembolsables.

Créditos reembolsables

Son créditos que se pagan en su totalidad sin importar tu nivel de ingresos o tu obligación tributaria. Si al aplicar el crédito reembolsable sobra dinero a tu favor, te tocará recibir una devolución de impuestos. Algunos ejemplos de los créditos fiscales reembolsables, son:

Si ya has declarado tus impuestos y te das cuenta que podrías haber reclamado un crédito reembolsable puedes hacer una enmienda con el formulario 1040X y obtener el dinero sin reclamar del IRS.

Créditos no reembolsables

Son elementos que disminuyen tu obligación tributaria hasta llevarla a $0, pero, aunque quede un saldo a tu favor, no se incluirá dentro de tu reembolso.

  • Crédito de adopción.
  • Ahorrador o planes de jubilación.
  • Para ancianos o discapacitados.
  • Aprendizaje de por vida o Lifetime Learning Credit (LLC).
  • Energía residencial o Residential Energy Tax Credit.

Créditos parcialmente reembolsables

Se trata de un punto intermedio entre los dos tipos de créditos tributarios anteriores, donde después de reducir la deuda fiscal a $0, puedes recibir un reembolso de hasta una cierta cantidad.

  • Crédito tributario por hijos.
  • American Opportunity Tax Credit (AOTC) o Crédito Tributario de la Oportunidad Americana.

Créditos fiscales estatales

Algunos estados como California ofrecen un crédito tributario por hijos pequeños (YCTC, en sus siglas en inglés) el cual es totalmente reembolsable, mientras el niño o niña sea menor a seis años y sea elegible, es decir el niño debe contar con un Número de Seguro Social.

Por su parte, el estado de Texas busca promover el desarrollo económico ofreciendo incentivos fiscales para la reubicaciones de negocios de franquicias o créditos por ahorro energético.

En Florida, los incentivos se centran más en la educación. Por ejemplo: toda persona que haya contribuido con organizaciones de becas sin fines de lucro, puede deducir ese monto de su factura fiscal.

Por último tenemos a New Jersey, que ofrece el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo o el New Jersey Earned Income Tax Credit (NJEITC), que es un crédito tributario reembolsable que le devuelve el dinero a las personas que trabajan y tienen bajos ingresos.

¿Qué significa el crédito tributario?

El término “crédito tributario” hace referencia a una cantidad de dinero que un contribuyente puede deducir o restar del monto total de su factura de impuestos.

¿Qué beneficios te da el crédito tributario?

El principal beneficio que aporta un crédito fiscal es que te permite hacer deducciones dólar a dólar sobre tu factura de impuestos y, en ocasiones, obtener un reembolso en efectivo.

¿Quién puede solicitar el crédito por trabajo?

Cualquier persona cuyo ingreso bruto ajustado sea bajo o moderado hasta un máximo de $7,300, especialmente si tiene hijos, aunque también aplica a personas solteras y sin hijos.

¿Cuánto van a dar por cada niño en los taxes?

El crédito tributario por hijo es de $2,000 máximo por niño calificado y no se ajusta por inflación. Lo que sí suele cambiar es la porción reembolsable del crédito, que para el 2023 pasa de $1,500 a $1,600.

Eso sí, debes tener claro quién puede reclamar a los hijos en taxes, porque solo el padre que tiene la custodia es quien debería hacerlo, aunque existen ciertas excepciones en la página del IRS.

¿Cuánto debes ganar para recibir el crédito tributario?

Depende del crédito tributario. Pero por norma general, mientras menor sea tu ingreso, mayor será la probabilidad de reclamar la cantidad máxima que establece un crédito fiscal.

También hay topes de AGI para ser elegibles. Por ejemplo, el crédito tributario por ingresos del trabajo que establece como salario máximo para recibir el crédito $16,480 si eres soltero y sin hijos y $59,187, si estás casado y tienes tres hijos. Después de esos montos no eres elegible.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.