¿Cómo pagar taxes online?

|Cómo pagar mis impuestos en línea

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Sin importar tu situación laboral o si generas ingresos mínimos, debes pagar impuestos. Saber cómo pagar taxes online te ahorrará tiempo y te evitará problemas por no pagar impuestos al Servicio de Rentas Internas (IRS).

En su página web oficial, el IRS recomienda pagar los taxes en línea sobre cualquiera de los otros medios de pago disponibles. Esto es así debido a que los pagos se procesan más rápido, los reembolsos tardan menos y se detectan errores con facilidad.

Noticias Relacionadas

En este artículo, te enseñamos cómo pagar taxes online y dónde puedes pagar tus impuestos. Además de acercarte alternativas a los pagos de taxes por internet, te recordamos las fechas límite, las particularidades en ciertos estados y algunos consejos más.

Cómo pagar taxes online

¿Cómo pagar los taxes online?

Muchos contribuyentes utilizan la tecnología digital para pagar sus impuestos debido, principalmente, a que los pagos se realizan de forma rápida, sencilla y sin necesidad de hacer filas, y a que los reembolsos se procesan con mayor velocidad.

Para alentar el uso de esta forma de pago, el IRS ha establecido alianzas con empresas del sector privado en busca de que los pagos electrónicos sean intuitivos y fáciles de realizar.

Las formas de pago online disponibles para abonar tus taxes son las siguientes:

  • Tarjeta de débito, tarjeta de crédito o billetera digital.
  • Pago automático desde tu cuenta bancaria.
  • Pago directo o Direct Pay.
  • Retiro electrónico de fondos o EFW.
  • Transferencia del mismo día.
  • Sistema de Pago Electrónico de Impuestos Federales o EFTPS.

Pagos con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o billetera digital

Como contribuyente, puedes pagar tus taxes online con tarjeta de débito, crédito o billetera digital, desde un dispositivo móvil o computadora. Los procesadores digitales aprobados por el IRS para pagar los impuestos son:

Cada compañía acepta pagos por teléfono o en su sitio web, en español e inglés para declaraciones que se hayan presentado online o en papel.

American Express, Discover, MasterCard y Visa se encuentran entre las distintas tarjetas de crédito aceptadas para pagos.Dentro de las billeteras virtuales habilitadas están Click to Pay de MasterCard y PayPal.

Los procesadores de pago cobran una tarifa por el servicio. El costo varía según el proveedor, la forma de pago elegida y el monto a abonar, promediando $2.35 para las tarjetas de débito y un 1.9% (aplicando tarifas mínimas) para las tarjetas de crédito.

Dependiendo del tipo de impuesto y la forma elegida para abonar, existe una cantidad máxima de pagos permitida que puedes checar en la tabla de frecuencia y tipo de pagos del IRS. Para abonar con tarjeta cargos superiores a los $100.000, revisa los requisitos especiales.

En caso de pagar los impuestos con tarjeta de crédito, el pago aparecerá en el resumen como “Pago de impuestos al Tesoro de los Estados Unidos” y el costo por los servicios del proveedor se encontrará como “Cargo de conveniencia por el pago de impuestos”.

NOTA: Recuerda que si no pagas el cargo total de la tarjeta de crédito, comenzarás a acumular intereses sobre los impuestos que pagaste. Si tienes dudas o no comprendes el extracto de la tarjeta, consulta nuestra guía acerca de cómo pagar tu tarjeta de crédito.

Pago automático

Si realizas operaciones con cuentas bancarias en línea frecuentemente, entonces lo más conveniente para ti es configurar un pago automático al IRS, como seguramente has hecho con otras facturas.

Si presentas tu declaración antes de tiempo, puedes programar el pago para que se realice en cualquier momento antes de la fecha límite.

Asegúrate de que tu número de identificación de contribuyente (generalmente tu Número de Seguro Social) aparezca en el pago, así como tu nombre y dirección, y el período y formulario de impuestos al que se aplica el pago.

Pago directo o Direct Pay

Cómo pagar mis impuestos en línea

Direct Pay del IRS es una herramienta que permite realizar pagos en línea y pagar taxes online de forma gratuita y sin necesidad de crear una cuenta. Puedes acceder desde el sitio web del IRS o desde la aplicación móvil IRS2Go, disponible en GooglePlay, AppStore y Amazon.

Este sistema de pago está disponible de lunes a sábado, de 12:00 a.m. EST a 11:45 p.m. EST; y los domingos de 07:00 a.m. EST a 11:45 p.m. EST. Los sistemas en línea no están disponibles desde las 11:45 p.m. EST hasta la medianoche.

Haciendo clic en “Efectuar pago” ingresarás a Direct Pay. Completa cada box (“Razón de pago”, “Aplique el pago a” y “Período tributario de pago”) con alguna de las opciones disponibles en las listas desplegables. Al terminar, presiona “Seguir”.

El sistema solicitará una verificación de identidad. Verás una lista con tus declaraciones anteriores: elige una y completa los campos con la información requerida. Los datos deben coincidir, por lo que te recomendamos tener a mano la declaración seleccionada.

Acepta las condiciones de la Ley de Confidencialidad y Reducción de Trámites y haz clic en “Seguir”. Ingresa tu información bancaria con los datos de la cuenta sobre la que debe realizarse el débito. El IRS los eliminará de su sistema una vez que reciba el pago.

Retiro electrónico de fondos

Las personas que presenten sus declaraciones online, ya sea utilizando un programa para hacer taxes por su cuenta o con la ayuda de un preparador profesional, pueden usar el retiro electrónico de fondos (EFW o Electronic Fund Withdrawal).

Si debes impuestos atrasados, EFW será una de las opciones de pago disponibles y, para usarlo, será necesario que ingreses tu número de cuenta personal, qué tipo de cuenta es (de ahorro o corriente), y el número de ruta de la institución financiera.

En la mayoría de los casos el retiro electrónico de fondos es gratuito. Pero no estaría de más confirmar con el banco o cooperativa de crédito si estas transacciones tienen algún costo.

Dentro de las ventajas que ofrece este sistema, destacan la comodidad de no tener que enviar un cupón de pago, la posibilidad de programar el pago antes de la fecha límite y la protección de la información tributaria.

Transferencia del mismo día

Una opción útil en caso de que la fecha límite de los taxes esté próxima, es hacer una transferencia bancaria. Contacta a tu banco o institución financiera para obtener detalles sobre disponibilidad, costos y horarios.

Para realizar un pago con este método, descarga y completa la hoja de pago del mismo día y llévala a tu institución financiera. Deberás completar una hoja por cada formulario o período tributario que necesites pagar.

Sistema de Pago Electrónico de Impuestos Federales (EFTPS)

A diferencia de otros medios de pago, este sistema es un servicio gratuito para el pago de los taxes comerciales, además de los individuales. Para poder utilizarlo, es necesario inscribirse ingresando los siguientes datos:

  • EIN (Número de Identificación del Empleador) o SSN (Número de Seguro Social).
  • Nombre del negocio / Nombre y dirección tal como figuran en el IRS.
  • Información financiera (número de ruta y número de cuenta).

La información proporcionada se valida con el IRS y el envío del PIN por correo demora de cinco a siete días hábiles. Cuando lo recibas, ingresa en el sitio del EFTPS, cliquea en “Necesito una contraseña” y sigue los pasos.

Para pagar, inicia sesión con tus datos y contraseña, ingresa la información solicitada y, al finalizar, guarda una copia de la confirmación de pago. También puedes abonar tus obligaciones tributarias llamando al 1-800-555-3453.

NOTA: Si el negocio tiene menos de un año o se usó un cupón en los últimos dos años, está preinscrito en EFTPS. Llama al 800-555-3453 para activar la inscripción, teniendo a la mano el PIN que recibiste por correo. En caso de no encontrarlo, llama al 888-434-7338 para obtenerlo.

Alternativas al pago de taxes en línea

Si aún te genera desconfianza realizar pagos por internet, no dispones de tarjetas o billeteras virtuales o simplemente no comprendes cómo pagar taxes online y prefieres los medios de pago tradicionales, puedes usar alguno de los siguientes para pagar tus taxes:

  • Efectivo.
  • Cheque.

Pagar en efectivo

Hace unos años, el IRS introdujo una opción para pagar los impuestos en efectivo. La agencia se asoció con Official Payments y PayNearMe para permitir a los contribuyentes realizar pagos de impuestos en efectivo en las tiendas 7-Eleven participantes.

El proceso requiere algo de planificación, así que no esperes a la fecha límite: ingresa en el sitio de ACI Payments, selecciona el formulario que deseas abonar, ingresa el monto y la opción de pago en efectivo.

Automáticamente verás las principales tiendas participantes, entre las que se encuentran:

  • Dollar General
  • Family Dollar
  • CVS
  • Walgreens
  • Walmart
  • Pilot Flying J
  • 7-Eleven
  • Speedway
  • Kum & Go
  • Stripes

Acepta las condiciones del servicio y completa la información requerida. Al finalizar, verás el cargo por servicio (inferior a $2), marca la casilla de verificación “No soy un robot” y haz clic sobre “Enviar pago de $…”.

Recibirás un correo electrónico con un código de barras. Imprímelo o envíalo a tu móvil y acércate a la tienda habilitada más próxima y realiza tu pago en efectivo. Consulta si tu oficina más cerca del IRS acepta pagos. Guarda siempre el comprobante de pago.

Importante: En el transcurso de 24 horas sólo puedes efectuar dos pagos en efectivo, por un monto máximo de $500 cada uno. El código de barras que recibes tiene una vigencia de 20 días.

Pagar con cheque

Si quieres hacer tu pago de impuestos por correo, es muy importante que no envíes dinero en efectivo ni utilices elementos como grapas para adjuntar la documentación. Haz el cheque, giro postal o cheque de caja al U.S. Treasury e incluye esta información:

  • Nombre y domicilio.
  • Número de teléfono.
  • SSN o EIN.
  • Año tributario.
  • Formulario de impuestos o aviso recibido.

Si recibiste un aviso, envía la documentación con el pago a la dirección indicada allí. Si no, consulta la tabla del IRS para saber a dónde debes enviar tu pago.

¿Cuándo tengo que pagar mis taxes online?

La fecha límite para hacer taxes es el 18 de abril, pudiendo presentar tu declaración individual o conjunta desde el 14 de enero. Si necesitas una extensión, presenta el formulario 4868 para prorrogar el plazo hasta el 15 de octubre.

Las sociedades comerciales y no comerciales tienen tiempo hasta el 15 de marzo, con la posibilidad de conseguir una extensión de seis meses al presentar el formulario 7004.

Estados que no permiten declarar impuestos electrónicamente

Todos los estados que cobran un impuesto sobre la renta estatal permiten presentar esa declaración por internet. Pero algunos exigen a los contribuyentes que declaren sus impuestos federales junto con los estatales.

Los estados que no permiten presentar los taxes estatales sin incluir los federales son: Alabama, Arizona, Arkansas, Kansas, Michigan, Mississippi, Oklahoma y Oregón.

Algunos estados no tienen un impuesto estatal sobre la renta y no es necesaria una declaración de taxes. Es el caso de Alaska, Florida, Nevada, Dakota del Sur, Texas, Washington y Wyoming. En New Hampshire y Tennessee, solo haces una declaración de impuestos estatal si pagas impuestos sobre ingresos por intereses y dividendos.

Consejos para pagar tus taxes online

Ya sabes cómo pagar taxes online. Te acercamos unos consejos para que pagar tus impuestos en línea sea más sencillo y evites errores que generen demoras, enmiendas de taxes o pérdidas de dinero.

  • ¿Estás atrasado? ¡No importa! Paga tan pronto como te sea posible. Es mejor pagar tarde que nunca.
  • Sé inteligente. No importa cómo elijas pagar, no envíes dinero en efectivo por correo tradicional.
  • Presta atención a tus clics. Son muchas las formas y lugares donde puedes pagar tus taxes. Antes de hacerlo, checa que estás utilizando uno de los métodos aprobados por el IRS y busca sitios seguros (caracterizados por un https en su dirección web).
  • Usa la moneda correcta. Incluso si pagas impuestos sobre ingresos en el extranjero, debes pagar en dólares estadounidenses.
  • Y aquí está tu consejo del día para ahorrar dinero: No tienes que enviar el pago si la cantidad que debes es inferior a $1.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.