¿Qué es el crédito por trabajo (Earned Income Tax Credit)?

Qué es el crédito por trabajo

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Si eres un trabajador con ingresos bajos o moderados, entonces te interesa saber qué es el crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC o Earned Income Tax Credit), una forma en la que el gobierno federal de Estados Unidos te ayuda a completar tu salario después de impuestos.

Hemos creado esta completa guía pensando en ti, para que sepas todo lo referente a este crédito tributario reembolsable y puedas reclamarlo en tu declaración de impuestos para el año fiscal 2022.

Noticias Relacionadas

Qué es el crédito por trabajo

¿Qué es el crédito tributario por ingreso del trabajo?

El crédito tributario por ingresos del trabajo, también conocido como crédito por ingresos (EIC, por sus siglas en inglés), es un crédito tributario reembolsable que sirve como subsidio para las familias trabajadoras de bajos ingresos.

Por si no lo sabías, un crédito tributario es aquel que disminuye dólar por dólar tu factura fiscal, a diferencia de las deducciones que disminuyen tu ingreso imponible para impuestos. Además, al ser reembolsable, puede acarrear una devolución de impuestos.

Este crédito está disponible para contribuyentes con ingresos bajos o moderados, tengan o no dependientes calificados. Su monto para el año fiscal 2022, varía de $560 a $6,935, dependiendo del estado civil, los ingresos y el número de hijos.

Importante: Si eres elegible para el EITC, pero no lo reclamaste en su momento, puedes hacer una enmienda de taxes y así obtener un cheque de reembolso por parte del Servicio Interno de Impuestos​ (IRS o Internal Revenue Service).

¿Cómo funciona el Earned Income Tax Credit?

Aquí te brindamos los detalles más importantes sobre el crédito por ingreso del trabajo para el 2022, con la intención de que tengas claro cómo funciona y si lo puedes solicitar:

  • Para el año fiscal 2022, el cual se declara en el 2023, el monto del EITC oscila entre $560 y $6,935, siendo la primera cantidad el monto máximo para trabajadores sin hijos y el segundo el monto máximo para familias numerosas.
  • El crédito equivale a un porcentaje fijo sobre las ganancias del contribuyente hasta que alcanza su monto máximo. Luego, si la persona empieza a obtener un mejor ingreso el crédito disminuye hasta desaparecer.
  • Al ser un crédito reembolsable, no solo puede disminuir tu deuda fiscal a $0, también si queda un excedente el IRS te puede emitir un cheque por devolución de impuestos.
  • Para recibir el monto máximo del crédito, los $6,935, tienes que tener tres hijos o más y poseer ingresos bajos o moderados y poseer un ingreso de inversión del contribuyente por debajo de $10,300.
  • También hay restricciones de edad, por lo menos los trabajadores sin hijos deben tener 19 años (18 si son adoptados o jóvenes sin hogar) o 24 años si son estudiantes a medio tiempo o más, durante por lo menos 5 meses de ese año.
  • En caso de reclamar un reembolso por este crédito, debes tomar en cuenta que el IRS no podrá emitir el cheque hasta mediados de febrero, por ley.

¿Quién califica al EITC?

El primer gran requisito para calificar será tu nivel de ingresos, este monto no solo determina la cantidad de crédito que te descontarán de tu factura fiscal o te reembolsaran, sino que también marca el límite máximo hasta que no se encuentre disponible para ti.

A continuación te presentamos una tabla que te muestra los montos máximos del crédito tributario por ingreso del trabajo para el año fiscal 2022, así como tu Adjusted Gross Income máximo antes de perder el beneficio.

Número de hijos EITC máximo AGI máximo, para solteros, jefe de familia o casado que declara por separado. AGI máximo, para casados que presentan declaración conjunta
0 $560 $16,480 $22,610
1 $3,733 $43,492 $49,622
2 $6,164 $49,399 $55,529
3 o más $6,935 $53,057 $59,187

Otros requisitos para calificar al Earned Income Tax Credit

Además de mantener tus ingresos por debajo de los umbrales que aparecen en la tabla de arriba,también tendrás que cumplir con ciertas reglas de elegibilidad. En la lista siguiente te decimos cuáles son estas reglas:

  • Tienes que tener por lo menos $1 de ingresos por trabajo, no cuentan los ingresos por pensión ni mucho menos el desempleo.
  • Tus ingresos por inversión deben ser menores a $10,300 para el año fiscal 2022.
  • Debes tener un Número de Seguro Social, no es válido el ITIN Number (número de identificación de contribuyente individual).
  • Es importante señalar que aún puedes aplicar al EITC si sigues casado aunque estés separado, eso sí en caso de tener niños, también debes ser quién tiene derecho a reclamar a los hijos en taxes y no presentar una declaración conjunta.
  • No debes tener que presentar los formularios asociados con ingresos ganados en el extranjero, los cuales son el Formulario 2555 y el Formulario 2555-EZ.
  • Por otro lado, hay reglas especiales para personas que son miembros de las fuerzas armadas, el clero, que tienen ingresos por discapacidad o hijos discapacitados.

Requisitos de elegibilidad para los niños

En caso de reclamar uno o más hijos como parte del crédito tributario por trabajo, ellos también tendrán que pasar una serie de pruebas para calificar, aunque se parecen mucho a los requisitos del crédito tributario por hijo:

  • El niño puede ser tu hijo, hija, hijo adoptivo, hija adoptiva, nieta, nieto, hermana, hermano, medio hermano, media hermana, hermanastro, hermanastra, sobrino o sobrina.
  • Debe tener menos de 19 años al final del año fiscal a declarar y menos edad que tú y tu cónyuge si presentas una declaración conjunta. En caso de que el niño sea estudiante a tiempo completo el límite de edad son 24 años.
  • Para los niños que están permanente y completamente discapacitados no existe un límite de edad para reclamar el beneficio.
  • Tiene que haber vivido contigo o tu cónyuge por lo menos 6 meses consecutivos en territorio estadounidense.
  • El niño tiene que tener un número de Seguro Social.

¿Cómo reclamar el crédito por trabajo?

Para reclamar el EITC del IRS, deberás llenar una declaración de impuestos con el Formulario 1040 o 1040-SR y adjuntarle el » Anexo EIC «, que sirve para proporcionar toda la información necesaria sobre tus hijos calificados.

Los puntos del Anexo EIC son los siguientes:

  • El nombre completo de al menos tres hijos para obtener el crédito completo, si tienes más de tres no es necesario nombrarlos a todos.
  • Colocar el Número de Seguro Social de cada uno de los hijos nombrados. No se aceptan niños sin SSN, a menos de que el niño haya nacido y fallecido en ese mismo año fiscal.
  • Año de nacimiento de cada niño, para comprobar que son menores de 19 años o de 24 si están estudiando.
  • Para ser elegible el niño debe ser menor que tú y tu cónyuge, para poder obtener el crédito. Aunque este criterio no aplica para niños parcial o permanentemente discapacitados.
  • Especificar el tipo de relación o parentesco con el niño, es decir si es tu hijo, hijastro, nieto, sobrino, hermanastro, etc.
  • Por último, tendrás que aclarar cuantos meses vivió el niño contigo en USA, así sea por tan solo una temporada o sí nació y murió durante ese año fiscal.

Sabemos que ir a un contador o un experto en impuestos puede ser costoso, pero no te preocupes porque existen alternativas para hacer taxes gratis, que te permitirán obtener tu crédito por trabajo fácilmente.

Consecuencias de reclamar el EITC por error

Reclamar el EITC por error, puede traer varias sanciones por parte del IRS, no solo la obligación de devolver cualquier monto que se te haya reembolsado, sino también:

  • Te pueden prohibir reclamar por los próximos dos años el beneficio del crédito por trabajo, principalmente si el IRS determina que presentaste una declaración con «desprecio imprudente o intencional de las reglas».
  • En caso de que el IRS descubra que presentaste una declaración de forma fraudulenta, la prohibición de reclamo de este beneficio pasaría a ser de 10 años.

Importante: La mayoría de los programas para hacer taxes tienen un cuestionario que hace difícil reclamar este beneficio por error, igualmente, hay cursos para hacer taxes que te ayudan a evitar este tipo de sanciones.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.