Sí eres un inmigrante mexicano o alguien con familia en ese país, es posible que te estés preguntando, “¿Puedo poner dependes de México en mis taxes?”. La respuesta corta es sí, es posible, y te puede ahorrar miles de dólares en impuestos, pero hay requisitos.
En esta guía te explicaremos todo los que necesitas saber para reclamar dependientes de México y sobre todo, como dichos dependientes pueden calificar para el Child Tax Credit (crédito tributario por hijo o CTC). ¿Nos acompañas?
¿Puedo poner dependes de México en mis taxes?
Antes de profundizar más en este tema, es necesario que entiendas que considera el IRS como dependiente. Se trata de alguien que no sea el contribuyente o su cónyuge y que dependa financieramente de otra persona para poder satisfacer sus necesidades.
¿Por qué hacer la aclaración sobre el término dependiente? Porque luego de que el Congreso aprobara en 2017 la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (Tax Cuts and Jobs Act), todos los beneficios tributarios asociados a dependientes cambiaron en Estados Unidos.
Básicamente, hasta el año 2017 existió una exención que te permite reducir tus ingresos sujetos a impuestos por cada dependiente calificado que reclamarás, hasta un monto máximo de $4,050, era un tipo de deducción fiscal.
Pero, luego del Tax Cuts and Jobs Act, las deducciones de exención fueron reemplazadas por la deducción estándar y varios tipos de crédito tributario, como el crédito por niño. Lo que generó, una mayor cantidad de requisitos para reclamar dependes en el extranjero.
¿Cómo funciona el crédito fiscal para hijos dependientes?
El crédito fiscal para hijos dependientes, te permite restar dólar a dólar una cierta cantidad sobre tu factura fiscal. Sí te preguntas, cuánto es el crédito por niño te diremos que para 2022 es de hasta $2,000 por hijo calificado.
Además, este crédito es parcialmente reembolsable, esto significa que si tu factura fiscal llega a $0 y te queda un excedente el IRS te puede devolver hasta $1,500 por hijo calificado.
Eso sí, debes tomar en cuenta que se exigen ciertos requisitos para reclamar el crédito por niño en los taxes, que son los que hacen que tu hijo califique efectivamente para el crédito. Aquí te señalamos los más relevante:
- El niño debe haber vivido más de medio año (7 meses), contigo en territorio estadounidense.
- Además, el niño debe contar con un Número de Seguro Social (SSN) que sea válido para trabajar. Esto quiere decir que el niño debe ser ciudadano, nativo, residente extranjero de los Estados Unidos o naturalizado como estadounidense.
Tal como puedes apreciar, si tus hijos viven en México no los podrás reclamar para el Child Tax Credit, porque no cumplirían con los requisitos anteriores y por tanto el IRS no los admitiría como dependientes calificados.
Solamente podrías reclamar este crédito fiscal, si los niños pasan más de seis meses viviendo contigo y son residentes extranjeros en USA, que poseen un SSN o un número ITIN (número de identificación de contribuyente individual).
¿Puedo reclamar a mis hijos en México para los taxes estatales?
Esto dependerá de la ciudad o condado en el que vivas. Por ejemplo, los extranjeros residentes del estado de California pueden reclamar una exención para un dependiente calificado que viva en México sin problema alguno.
Por tanto, lo primero que debes hacer es averiguar si tu estado permite el reclamo de hijos dependientes, y más específicamente, si puedes poner dependes de México en tus taxes.
También te aconsejamos cumplir con ciertas condiciones si deseas cobrar el CTC estatal, estas son:
- Que los niños tengan un Tax Id o TIN Number válido, aunque siempre es posible sacar el ITIN Number para ellos.
- Que como padre o madre te hagas cargo de más de la mitad de tu manutención.
Otra cosa a tener en cuenta es que aunque tus hijos tengan un número ITIN, debes asegurarte de que aún sea válido. Recuerda que todos los números ITIN que no se hayan utilizado en los impuestos federales durante los últimos tres años se dan de baja automáticamente.
También es importante señalar que todos los números ITIN con los siguientes dígitos medios han expirado: 73, 74, 75, 76, 77, 81 y 82. Por lo tanto ya no son válidos y deberás sacar un ITIN nuevo para cada uno de tus hijos.
¿Qué es el Child Tax Credit o crédito por hijos en los impuestos?
El valor del crédito es un máximo de $2,000 por niño, pero este monto solo aplica si tu hijo es menor de 19 años o tiene menos de 24 años y es estudiante a tiempo completo. En el caso de los niños discapacitado la edad no aplica.
Por otro lado, tu nivel de ingreso también influye, debes tener como máximo un ingreso bruto ajustado (AGI) de $200,000 si eres padre soltero o presentas tu declaración por separado y un AGI de $400,000 si declaras de manera conjunta con tu cónyuge.
Dado que el CTC es un crédito fiscal parcialmente reembolsable, si tu factura de impuestos llega a $0 y te queda un excedente puedes recibir un cheque de reembolso de hasta $1,500 por cada hijo calificado.
No existe un límite de número de niños que puedes reclamar para el Child Tax Credit, pero lo que sí existe es una serie de requisitos que tus hijos deben cumplir para poder calificar. Dentro de las condiciones de elegibilidad,encontrarás las siguientes:
- Que el contribuyente sea el padre que tenga derecho a reclamar a los hijos en taxes o que contribuya con más de la mitad de su manutención.
- Que el niño tenga menos de 18 años de edad y que tenga nacionalidad americana. También pueden reclamarse como dependientes a los niños extranjeros que residan legalmente en el país.
- Que el niño viva con el padre o madre contribuyente por más de la mitad del año fiscal a declarar.
Sigue leyendo:
- Cómo cobrar taxes desde México
- ¿Cómo hacer taxes si gano en cash?
- Envíos de dinero a México por Vigo
- ¿Cuánto tarda en llegar el reembolso de los taxes?
- ¿Qué días deposita el IRS?
- Si estoy casada ¿puedo hacer los taxes por separado?
- Número de teléfono del Child Support
- ¿Cómo funciona el child support?
- ¿Cómo el IRS rastrea los regalos?
- ¿Puedo deducir Medicare de mis impuestos?