¿Cómo saber cuánto le debo al IRS?

¿Cómo saber cuánto le debo al IRS?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Todos los contribuyentes desean estar al día con sus declaraciones y no tener impuestos pendientes por pagar al Servicio Interno de Impuestos (IRS o Internal Revenue Service).

Por eso te explicaremos cómo saber cuánto le debes al IRS. Te adelantamos que hay distintas maneras de saberlo y en algunas de ellas, ¡ni tendrás que salir de tu casa!

Noticias Relacionadas

También, te contaremos qué pasa si le debes al IRS y no pagas. Y por supuesto, qué hacer para pagar tu deuda con el Estado.

¿Cómo saber cuánto le debo al IRS?

¿Cómo saber mi deuda con el IRS?

Imagina este escenario: acabas de terminar tu declaración de impuestos, pagaste todo lo que creías que necesitabas pagar y en el último minuto te das cuenta que todavía le debes dinero al IRS por concepto de impuestos federales.

Aunque no es una escena agradable, es algo común. Por eso muchas personas deciden revisar constantemente su saldo deudor ante el IRS. De esta forma, se aseguran de estar al día y evitan cualquier contratiempo a futuro.

Ahora te preguntarás: ¿cómo ver mi deuda con el IRS? Si bien no hay una fórmula mágica, sí existen varios métodos que puedes escoger para averiguar si estás en cero o, si por el contrario, le debes algo al Estado.

  1. Por internet
  2. Por teléfono
  3. Por email
  4. Por correo postal

1. Por internet

El IRS cuenta con una herramienta en línea para los contribuyentes. A través de ella, los ciudadanos pueden calcular sus impuestos, ver información actualizada de su cuenta, examinar el historial de pagos de los últimos 18 meses e incluso revisar si tienen saldos pendientes.

Una vez que entres a tu cuenta, podrás ver el monto principal adeudado y cualquier penalidad o interés que se te haya aplicado. El sistema se actualiza cada 24 horas, por lo que los intereses y multas pueden tardar hasta un día en verse reflejados.

Lo mismo sucede con los pagos. Por tanto, si ya pagaste tu multa, el monto principal o los intereses y aún no aparece en línea, ¡no te preocupes! Intenta de nuevo al día siguiente.

Qué necesito para ver mi deuda con el IRS

Para utilizar la plataforma del IRS en línea necesitarás tener ciertos datos a la mano, como tu número de seguro social, tu fecha de nacimiento, estado civil (soltero, casado, etc.) y la dirección postal insertada en la última declaración de impuestos.

También necesitarás escribir una dirección de correo electrónico válida y el número de teléfono móvil asociado a tu cuenta. Esta información le sirve al sistema para verificar tu identidad.

Recuerda: si tienes una hipoteca, la plataforma puede solicitarte el número de cuenta. Al igual que si has pedido un préstamo recientemente poniendo tu vivienda como garantía, si tienes un préstamo para auto por pagar o una tarjeta de crédito; siempre que esté a tu nombre.

Aunque puede ser tedioso escribir toda esta información, es la forma del IRS de salvaguardar tus datos, verificar tu identidad y así evitar que terceros no autorizados accedan a tu información y datos personales.

El IRS se toma muy en serio tu protección, tanto es así que solicitará un informe de puntaje de crédito para asegurarse de que los datos que proporcionaste son válidos. Ten en cuenta que la solicitud de este informe no afectará tu calificación crediticia y que solo se hace a los fines de verificar tu identidad.

Si necesitas más detalles sobre tu vida tributaria o financiera, puedes usar la herramienta en línea para ver o imprimir una copia del archivo.

2. Por teléfono

Si no tienes un teléfono móvil, ni un ordenador con acceso a internet, puedes llamar al teléfono del IRS y hablar con un representante del IRS para averiguar tu saldo.

Ten en cuenta que deberás contar con el número de seguro social y la última declaración de impuestos para verificar tu identidad ante el operador que atienda tu llamado.

  • Los contribuyentes individuales pueden llamar al 1-800-829-1040, de lunes a viernes en el horario comprendido de 7 a. m. a 7 p. m. hora local.
  • Los contribuyentes empresariales pueden llamar al 1-800-829-4933, de lunes a viernes entre las 7 a. m. y las 7 p. m. hora local.
Recuerda: la atención por vía telefónica puede demorar más de lo que desearías. De hecho, el tiempo en espera promedio es de unos 30 minutos. Para evitar pasar tanto tiempo detrás del teléfono, ¡intenta llamar lo más temprano posible!

3. Por email

Si tienes una copia de la última notificación enviada por el IRS, podrás comprobar tu saldo con facilidad. Ten en cuenta que la cantidad mostrada no incluirá los intereses o penalidades que se te hayan aplicado después del envío de la notificación.

La otra desventaja de esta modalidad, es que muchas veces el IRS solo envía un resumen de impuestos adeudados en los últimos 12 meses. Por tanto, tendrás que llamar por teléfono o consultar la herramienta en línea para estar seguro del monto total que debes al IRS.

4. Por correo postal

Aunque esta opción tarda un poco más de tiempo que las anteriores, está sobre la mesa. Para saber tu deuda con el IRS, puedes contactar directamente a la entidad y solicitar una transcripción de tus deudas por correo postal.

Esta alternativa es válida si:

  • Eres un contribuyente individual que declara a través del Formulario 1040X, 1040A o 1040EZ. No olvides enviar una copia de la declaración. En este caso, el resumen que recibas solo incluirá un año fiscal y es posible que no refleje intereses, cargos o multas fiscales.
  • Eres un contribuyente empresarial. Para obtener la transcripción, deberás enviarle al IRS el último Formulario 4506-T y una solicitud de transcripción de tu declaración de impuestos.

¿Cómo saber cuánto le debo al IRS?

Una manera simple de saber cuánto le debes al IRS es consultar la información en tu cuenta de impuestos federales en línea. A continuación te diremos los pasos a seguir.

  1. Ingresa en: IRS.gov/account.
  2. Accede a tu cuenta o regístrate utilizando los siguientes datos:
  3. Nombre y apellido.
  4. Correo electrónico.
  5. Fecha de nacimiento.
  6. Número de Seguridad Social (SSN) o Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN).
  7. Estado de la declaración de impuestos.
  8. Domicilio actual.
  9. Luego de registrarte o ingresar podrás ver tu balance fiscal.

Además de saber cuánto debes al IRS, también podrás consultar en línea tu historial de pagos, acceder a copias digitales de las notificaciones que te envíe el IRS, revisar los detalles del plan de pago, entre otras opciones.

¿Qué pasa si no pago al IRS?

Si no presentaste tu declaración de impuestos anual antes de la fecha límite (o del último día permitido para casos excepcionales), tendrás que afrontar consecuencias.

Si le debes a IRS y no pagas, en principio, te enviará una carta para comunicarte que tienes una factura impaga. Si no regularizas tu situación, recibirás una o varias multas acumulativas. Los montos varían de acuerdo al tiempo que ha pasado desde la fecha límite.

Si vencen los plazos, además de multas y penalidades, corres el riesgo de que te embarguen tus bienes o tu sueldo. Para evitar endeudarte con el fisco, podrías pedir una extensión de impuestos.

En los casos de evasión de impuestos más graves, la ley prevé una pena de hasta cinco años de prisión. Aunque a decir verdad, el IRS lo único que desea es que pagues tu deuda y estos casos son excepcionales.

¿Qué hacer si le debes al IRS?

Si efectivamente confirmas que tienes deuda con el IRS, debes resolver tu situación impositiva lo más pronto posible. Si no puedes cancelar tu deuda completa, hay varias opciones que puedes implementar.

  • Pedir un acuerdo de pagos. Si no es posible liquidar tu saldo impositivo de inmediato, puedes solicitar un plan de pagos mensuales por débito directo. Los intereses son del 4% y se siguen acumulando mientras terminas de pagar.
  • Acceder a una extensión a corto plazo. Si no puedes cancelar tu deuda, puedes pedir una prórroga a corto plazo y tendrás 120 días adicionales para pagar todos tus impuestos. Las multas e intereses continúan acumulándose.
  • Solicitar un perdón de una porción de la deuda. Si no puedes pagar la totalidad de tu deuda tributaria, puedes solicitar una oferta de compromiso. Si tu solicitud es aceptada, el IRS te perdonará parte de tu deuda y podrás pagar menos de lo que debes.

El IRS tiene 10 años desde la fecha de la primera notificación para cobrar todos los impuestos atrasados. Y tres años, a partir de la fecha de su declaración, incluidas las prórrogas, para notificarte los impuestos que debes.

Por eso, es importante que elijas alguna de estas opciones para comenzar a pagar lo que le debes al IRS y evitar que las multas y los intereses sigan corriendo, o incluso, llegar a un embargo.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 247
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.