Si necesitas ahorrarte una cierta cantidad de dinero en tu pago de impuestos y tienes hijos, entonces te interesa conocer los requisitos para reclamar el crédito por niño. Así podrás obtener un descuento dólar por dólar en tu factura fiscal y quizás, hasta un reembolso.
En este artículo te explicaremos todo lo necesario para que tus hijos puedan calificar al Child Tax Credit o crédito tributario por hijo (CTC), cómo puedes reclamarlo y cuánto sería el descuento en taxes que puedes obtener. ¿Comenzamos?
Requisitos para obtener el crédito tributario por hijos
Para poder reclamar este crédito tributario, tus hijos deben cumplir con siete requisitos, que son: tener la edad adecuada, demostrar el lazo de familia, nivel de sustento financiero, dependencia, ciudadanía, residencia e ingreso familiar. Veamos cada uno de ellos.
1. Edad adecuada
Tú hijo debe ser menor de 19 años al final del año fiscal a declarar, es decir, para el 31 de diciembre del 2022 debería tener 18 años o menos para poder calificar efectivamente al crédito por niño.
También se aceptan, hijos menores de 24 años que estudien a tiempo completo durante cinco meses de ese año como mínimo y en caso de que el niño tenga una discapacidad temporal o permanente la edad no es un requisito.
2. Lazo de familia
Solo puedes reclamar aquellos niños con los que tengas un lazo consanguíneo o legal demostrable. Como lo son tu hijo o hija, hijastro o hijastra, hijo adoptivo o hija adoptiva, hermano o hermana, hermanastro o hermanastra, medio hermano o media hermana.
También podrías reclamar a tus sobrinos, sobrinas y nietos, siempre y cuando califique para todos los demás requisitos de esta lista o tengas una sentencia judicial que avale la decisión de un organismo competente.
3. Sustento financiero
En caso de que tu hijo tenga un trabajo o ingreso propio, este no puede haber aportado más de la mitad de su sustento financiero durante el año fiscal a declarar.
4. Dependencia
Es importante aclarar que el primer gran requisito para poder solicitar el crédito por niño, es que debes poder ponerlos como dependientes en tus taxes. Lo segundo, es tener el derecho a reclamar a tus hijos en taxes, que es lo mismo a tener la custodia legal de ellos.
Además, el niño debe haber vivido contigo en territorio norteamericano durante más de medio año (7 meses como mínimo).
5. Ciudadanía
Tu hijo debe ser ciudadano, nativo o residente extranjero de los Estados Unidos. Esto también significa que debe poseer un Número de Seguro Social (SSN) válido para trabajar. Tú puedes realizar una declaración de impuestos con un ITIN pero tus hijos deben poseer un SSN.
6. Residencia
Aunque se exige que el niño debe haber vivido contigo más de seis meses en territorio estadounidense, existen ciertas excepciones para determinados casos, como puede ser:
- Se considera que un niño que nació y falleció durante el año fiscal, vivió contigo durante todo ese año.
- Las ausencias temporales tanto tuyas como de tus hijos debido a situaciones especiales, como estudio, vacaciones, negocios, atención médica, servicio militar o detención en un centro juvenil, aplican como que el niño vivió contigo.
- Si eres un padre o madre divorciada, existen algunas excepciones al requisito de residencia para ti y tus hijos que te podrían permitir reclamar a tus hijos en México para los taxes.
7. Ingreso familiar
El crédito por hijo se reduce en la medida en que se incrementa tu ingreso bruto ajustado modificado (MAGI o Modified Adjusted Gross Income).Esto quiere decir, que al superar ciertos niveles el monto es menor hasta que desaparece.
Tal como ocurre con la tabla de taxes, la eliminación gradual del crédito se determina de acuerdo al estado civil del contribuyente. Para el año fiscal 2022 ese monto comienza en $200,000 ($400,000 si presentas una declaración conjunta).
¿Cómo calcular el crédito tributario por hijos?
Lo primero que hay que aclarar es cuánto es el crédito por hijo en los taxes. Para el año fiscal 2022, tiene un valor de $2,000 por hijo dependiente calificado si tu ingreso se mantiene en $400,000 para declaración conjunta o $200,000 para el resto de los contribuyentes.
En caso de que tu MAGI exceda esos límites, se irán descontando $50 por cada $1,000 por encima de ese monto hasta que el crédito fiscal desaparezca. Lo que equivaldría a decir que si tu ingreso es $201,000 el crédito sería de $1,950 por cada hijo calificado.
Otro detalle a tener en cuenta es que el crédito por niño en 2022 es parcialmente reembolsable. Lo que quiere decir, que no solo reduce tu factura de impuestos dólar por dólar, sino que si queda un excedente puedes recibir un reembolso de hasta $1,500.
¿Cómo reclamar el crédito tributario por hijos?
El crédito por niño en los taxes 2022 lo puedes reclamar a través del formulario 1040 o 1040-SR y tendrás que completar el anexo 8812 para calcular cuánto es el monto total del crédito por hijo y si te toca un reembolso del mismo.
No te preocupes por los cálculos, ya que la mayoría de los programas para hacer taxes te guían paso a paso para realizar el reclamos del crédito por cada niño a través de una serie de preguntas tipo entrevista y hasta llenan automáticamente el formulario.
También es posible hacer taxes gratis si tu nivel de ingreso cae por debajo de cierto umbral, lo que te permitirá tener acceso a un software especializado sin tener que pagar el costo del mismo.
Otros créditos fiscales similares
Existen otros créditos tributarios que se comportan de forma similar al CTC, sobre todo porque contempla una disminución de tu factura de impuestos o un reembolso gracias a tu número de hijos y nivel de ingreso. A continuación te los nombramos:
El crédito para otros dependientes
A partir del año 2018, existe un crédito fiscal de $500 para otros dependientes (ODC u Other Dependent Credit). Esto te permite reclamar personas que no son tus hijos pero que dependen económicamente de ti. Además, este crédito no tiene límite de edad.
Eso sí, la persona debe cumplir una serie de requisitos para poder ser un dependiente calificado y en caso de ser un niño, no puede también ser reclamado para el crédito fiscal por hijo.
El crédito tributario por cuidado de menores y dependientes
Este crédito equivale hasta el 35% para un monto máximo de $3,000 en los costos de cuidado infantil o gastos similares para un niño menor de 13 años, un cónyuge o un padre que no pueda cuidar de sí mismo.
Si hay más de un menor o dependiente en ese hogar el crédito puede subir hasta los $6,000. Pero al igual que el crédito por niño, a medida que el ingreso del hogar es mayor el crédito tiende a disminuir hasta desaparecer.
El crédito por ingreso del trabajo
El crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC o Earned Income Tax Credit), otorgará para el año fiscal 2022 entre $560 y $6,935, el monto varía de acuerdo a tu estado civil y la cantidad de hijos que tengas.
No es necesario tener hijos para reclamar este crédito, pero el monto máximo solo se consigue si tienes 3 hijos o más e ingresos bajos o moderados. Además, este crédito al igual que el CTC no solo reduce la factura fiscal sino que también es reembolsable.
El crédito tributario de adopción
Este crédito cubre hasta $14,890 en costos de adopción por niño para el año fiscal 2022. Pero tiene ciertos requisitos, como el hecho de que no puedes tomar el crédito si adoptas al hijo de tu cónyuge, porque él automáticamente es tu hijastro y se toma como hijo.
Al igual que otros créditos los niveles de ingresos influyen en el monto que se te aprueba, empezando a disminuir gradualmente a partir de los $223,410 de ingreso bruto ajustado (AGI) y se elimina definitivamente a los $263,410.
Si adoptas a un niño con necesidades funcionales obtendrás el monto total del crédito a pesar de que los costos por adopción hayan sido mucho menores.
El crédito por niño a nivel estatal
Hay 10 estados que ofrecen su propio CTC a nivel estatal, que son: California, Colorado, Idaho, Nuevo México, Nueva York, North Carolina, Maine, Maryland, Massachusetts y Oklahoma.
Colorado, Maryland y Nuevo México, aprovechan la popularidad del crédito por niño federal y esperan hasta que el contribuyente lo declare en su formulario 1040 y una vez que lo aprueban ellos, implementan el crédito estatal.
En el caso de California y Colorado, el CTC estatal se restringe a niños pequeños y solo el estado de Massachusetts, incluye a personas de la tercera edad o adultos discapacitados para otorgar un crédito de otros dependientes, además del crédito por niño.
En cuanto al reembolso del crédito, solo seis de los diez estados lo consideran reembolsable, estos son: California, Colorado, Maryland, Massachusetts, Nuevo México y Nueva York. El monto del mismo varía drásticamente oscilando de los $75 a los $1,000.
¿Cuántos menores dependientes puedo reclamar?
No hay límite para la cantidad de menores dependientes que puedes reclamar en tu declaración de impuestos.
¿Puedo reclamar el hijo de mi novio/novia en mis impuestos?
Sí, en algunos casos, como cuando el padre biológico del niño no está obligado a presentar una declaración.
¿Quién puede reclamar a un dependiente en caso de custodia compartida?
En este caso, ambos padres deben ponerse de acuerdo y decidir quién reclamará al menor como dependiente. Pero en caso de que ambos reclaman al mismo hijo, el IRS usará las siguientes reglas para determinar quién lo puede reclamar:
- Si uno de los dos es el padre legal y/o biológico, es este quien puede reclamar al menor.
- Si ambos son los padres legales y/o biológicos del niño y no presentan una declaración conjunta: El padre con quien vivió más tiempo lo puede reclamar o en su defecto el que tenga el ingreso bruto ajustado más alto.
En caso de divorcio, ¿quién puede reclamar al menor dependiente?
Al igual que en el caso anterior, ambos padres deben ponerse de acuerdo sobre quién va a reclamar al menor. Y si ambos padres reclaman al menor dependiente, el crédito fiscal le será concedido al padre que declare primero.
Por lo general, el padre con custodia reclama al hijo. Sin embargo, si el padre sin custodia proporciona la mitad del apoyo financiero del niño, este padre puede reclamar al menor dependiente en cuestión.
Sigue leyendo:
- Beneficios SNAP en California
- Las mejores cuentas de ahorro para niños
- Cómo rastrear el reembolso por desempleo del IRS
- Beneficios SNAP en Texas para 2021
- Beneficios SNAP en California para 2021
- Número de teléfono del Child Support
- ¿Cómo hacer payroll tú mismo?
- Estados que no pagan taxes en USA
- ¿Cómo hacer una enmienda de taxes?
- ¿Cómo hacer taxes atrasados?