Aunque el seguro médico se encuentra dentro de los beneficios de seguro social, algunos empleadores pueden no ofrecerlo, o quizás tú y tu familia necesitan una póliza mucho mayor. Es en momentos como estos que saber qué es el APTC puede ser beneficioso.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este crédito tributario, cómo funciona, quién califica y cuánto es el monto que se aplicará sobre las mensualidades de tu seguro médico. ¿Te interesa? Entonces, sigue leyendo.
¿Qué es APTC?
Este crédito fiscal se puede reclamar de manera anticipada todos los meses, para cubrir las primas de tu seguro médico privado. Eso sí, la calificación dependerá de tu nivel de ingreso en comparación con el índice federal de pobreza (FPL, sigla en inglés).
Otra forma de hacer uso del subsidio, es pagar la prima completa a tu proveedor de seguro todos los meses de tu bolsillo y reclamar el crédito completo como una devolución de impuestos, cuando realices tu declaración.
¿Cómo funciona el Advanced Premium Tax Credit?
Para obtener este crédito fiscal, primero tendrás que adquirir un seguro médico en el mercado de salud o mercado de intercambio, y rellenar la solicitud del mismo para calcular el monto de tu APTC, el cual se aplicará automáticamente a tus primas mensuales.
La cantidad de crédito que recibirás va a depender de tres factores específicos, lo cuales son:
- El tamaño de tu familia, es decir, el número de miembros.
- La estimación de ingresos de tu hogar para el próximo año fiscal.
- El precio promedio de los planes de seguro para una familia similar a la tuya.
Como verás, los requisitos para calificar para el Advanced Premium Tax Credit, se parecen mucho a los del Earned Income Tax Credit (EITC o crédito por ingresos laborales), sobre todo en lo que respecta al tamaño de familia y cantidad de ingresos.
Por lo general, mientras más grande sea tu familia y menores tus ingresos, podrás reclamar un monto mayor. Sin embargo, debes tener claro que tus ingresos se tienen que encontrar entre el 100% y el 400% de la línea de pobreza federal (excepto Alaska y Hawaii que tienen sus propios niveles) según el tamaño de tu familia.
¿Cuánto es el Advanced Premium Tax Credit?
Lo primero que debes tomar en cuenta, es que el monto del Advanced Premium Tax Credit, cambia a medida que cambia tu vida durante el año fiscal. La razón de variabilidad, se encuentra sujeta tanto al tamaño de tu familia como a tu nivel de ingresos.
Los eventos más frecuentes que pueden alterar el monto del APTC son:
- Mayor o menor entrada de ingresos a tu hogar.
- Casarte.
- Divorciarte.
- Tener o adoptar un hijo.
- Volverse elegible o no para un seguro de salud patrocinado por un empleador.
Además de los factores antes dichos, cada estado decide cuánto es el porcentaje máximo que debe gastar una persona en primas de seguro de acuerdo a su nivel de ingreso. Esta es la razón de que no haya un monto fijo para este crédito fiscal.
Veamos un ejemplo, supongamos que tu nivel de ingresos es $25,000 y según el estado donde resides una persona con ese ingreso no puede pagar más del 6% de sus ingresos en primas. Esto quiere decir que tu solo tendrás que pagar por prima un total de $1,500.
Suponiendo que las primas de tu plan son de $2,500 mensuales, entonces el APTC que te corresponde es de $1,000 para poder ajustar el monto de cada mensualidad.
¿Quién califica al Advanced Premium Tax Credit?
Para calificar para el APTC, tienes que cumplir una serie de requisitos o criterios que exige el IRS (Servicio Interno de Impuestos o Internal Revenue Service). A continuación, te explicamos cada uno de ellos:
- Debes tener un plan de salud adquirido a través del mercado de seguros de salud.
- Haber tenido tu plan de salud al menos por un mes.
- No tener acceso a un plan de salud patrocinado por un empleador.
- Nadie te puede poner como dependiente en sus taxes, ni tampoco reclamarte como hijo en los taxes.
- Si estás casado, no podrás presentar una declaración de impuestos por separado.
- Tus ingresos deben estar dentro de los límites de la línea de pobreza para el estado en el que vives.
¿Quién puede reclamar el APTC en los taxes?
Puede reclamar el APTC cualquier contribuyente que se haya inscrito en un plan de salud a través del Mercado de Seguros Médicos, pero para obtenerlo deberá realizar los siguientes pasos:
- Realizar la declaración de impuestos a través del formulario 1040 o 1040-SR. La declaración es lo que te da acceso a los créditos fiscales.
- El 31 de enero de 2023, el Mercado de Seguros Médicos te deberá hacer llegar el formulario 1095-A, el cual mostrará el monto de las primas y los pagos anticipados de crédito realizados.
- También deberás anexar el formulario 8962, el cual se usa para declarar cualquier crédito anticipado que hayas recibido a través del mercado de salud para las primas durante ese año.
¿Por qué el IRS te solicita toda esta información? Muy sencillo, cuando adquieres tu plan en el mercado de salud se te solicitará un estimado de tus ingresos durante el año, pero tu realidad puede cambiar y alterar los montos del crédito que te corresponde.
Tanto el formulario 1095-A como el 8962, te permiten precisar si obtuviste un crédito superior al que necesitabas y por tanto deberás sumar la diferencia a tu factura fiscal, o por el contrario, el crédito fue inferior y te corresponde un reembolso por parte del IRS.
En caso de que haya un excedente a tu favor, este monto se restará dólar a dólar de tu deuda tributaria y si queda una diferencia cuando llegue a $0, el IRS te enviará un cheque por esa cantidad.
Sigue leyendo:
- Gastos deducibles de impuestos en Estados Unidos y cómo pedirlos
- ¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?
- Ayudas del gobierno: Renta, servicios, salud y más
- Cuidadodesalud gov teléfono en español
- ¿Cuál es la duración de un período de gracia en una póliza de salud?
- Requisitos para tener una cuenta de ahorros de salud (HSA)
- Seguros de salud HMO vs. PPO ¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor?
- Seguro para embarazadas en Estados Unidos: Todo lo que debes saber
- ¿Cuál es el seguro médico más barato que se puede conseguir en Estados Unidos?
- Seguro médico para indocumentados en Estados Unidos