Guía paso a paso para vender en Rakuten

Vender en Rakuten

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El proceso para vender en Rakuten se divide en tres partes: registrarse como vendedor oficial, configurar tu tienda y finalmente empezar a vender.

Al vender en Rakuten, es esencial considerar las comisiones y costos, que varían según la categoría del producto y los servicios de Rakuten utilizados.

Los costos de operación en Rakuten pueden ser considerables, variando dependiendo de la categoría de productos, pero el acceso al mercado masivo de Rakuten puede justificar la inversión.

El comercio electrónico es uno de los negocios más rentables en Estados Unidos actualmente. Muchos piensan solamente en Amazon pero, ¿sabías que Rakuten es casi tan grande? Puedes participar y empezar a ganar dinero online.

Vender en Rakuten y ganar dinero desde tu casa es una posibilidad, y con la guía correcta, estarás viendo tus primeras ventas en pocos días. Te enseñamos cómo dar tus primeros pasos y sacarle el máximo provecho posible a este portal de ventas en línea.

Noticias Relacionadas

¿Qué es Rakuten?

Rakuten es una empresa de comercio electrónico fundada en Japón en 1997. Al inicio, operaba como eBay, siendo una plataforma donde los usuarios podían comprar y vender productos en línea libremente.

Actualmente, Rakuten es mucho más que eso, se ha expandido a más de 30 países y tiene uno punto siete billones de usuarios activos. Para poder vender tus productos en su marketplace, debes aplicar, y aquí te enseñaremos cómo.

Cómo vender en Rakuten

Vender en Rakuten

Antes de aprender cómo vender en Rakuten, debes saber todos los requisitos que debes tener a la mano. Asegúrate de tener lo siguiente:

  • Un nombre de marca (puede ser tu nombre)
  • Productos con los siguientes tipos de código de barras: UPC, EAN, JAN, ISBN
  • Un código de manufactura (Código MID)
  • Ser titular de una cuenta o tarjeta de crédito de un banco americano
  • Un formulario W-9 (W-8BEN para usuarios que tengan FTIN)
  • Dirección de correo electrónico para servicio al cliente
  • Tiempos de envío rápido para clientes en Estados Unidos

Una vez tengas todo lo anterior es momento de comenzar. El proceso es muy simple y consiste solo en tres pasos.

1. Regístrate

Para vender en Rakuten, lo primero que debes hacer es registrarte para ser un vendedor oficial. Para aplicar desde Estados Unidos haz clic aquí. Luego sigue estos pasos:

  1. Indica tu nombre y apellido
  2. Llena los campos con los datos de tu compañía
  3. Escoge la categoría de productos a la que quieres aplicar
  4. Selecciona el tipo de compañía según corresponda
  5. Envía tu solicitud

Ya diste el primer paso, ahora debes esperar a que Rakuten te contacte de nuevo. Te enviarán un correo a la dirección que indicaste en el formulario, esto puede tardar hasta diez días hábiles.

2. Configura tu tienda

Si todo está en orden, recibirás un correo donde tendrás acceso al Servidor Comercial de Rakuten (RMS). Ahora es momento de subir la información de tu tienda, registrar tus productos y publicar toda la información pertinente. Esto incluye:

  • Diseñar tu página de inicio
  • Establecer políticas de envíos y devoluciones
  • Colocar datos de contacto
  • Organizar tu catálogo

Si eres un principiante en el mundo de las compras en línea, no te preocupes, Rakuten te asignará un Asesor de Tienda que te guiará.

3. Comienza a vender

Luego de configurar todos los detalles de tu tienda, es momento de comenzar a vender tus productos. Seguirás teniendo asesoramiento del consultor de Rakuten en todo momento.

Te recomendamos estar listo para vender desde que apliques, ya que tienes solo tres semanas para configurar tu tienda desde que eres aceptado. Si sobrepasas ese lapso, tu cuenta será suspendida y tendrás que pagar $199 para reactivarla.

Si no te encuentras en los Estados Unidos, puedes vender en Rakuten con ayuda de un servicio de terceros certificados. Para más información, contacta al servicio al cliente de Rakuten.

Costos y comisiones de vender en Rakuten

Para vender en Rakuten, debes pagar un plan mensual para comerciantes internacionales. Además, tienes que conocer todos los cargos que tienes que afrontar para iniciar sus operaciones.

Tarifas y cargos para vender en Rakuten
Cuota de inscripción $552
Tarifa mensual $460
Capacidad de
cotización
20,000
(con posibilidad
de aumentar)
Comisión de la
plataforma
Entre 2% y 4%
más 0.5%
por plataforma
en línea
Tarifa de impulso
del sistema
0.10%
Comisión por
procesamiento
de pago
Entre 2.5%
y 3.5%
Cuota de afiliación De 2.6% a
10.4%
Puntos Rakuten 1%

Estos son tus costos de operación en Rakuten, pero además debes considerar el porcentaje de comisión que se queda la plataforma por tus ventas. Son los siguientes:

Comisiones de Rakuten por categoría
Categoría Porcentaje
Artículos deportivos 15%
Electrónica personal,
accesorios y hardware
8%
Artículos de oficina 12%
Instrumentos musicales 12%
Bolsas y equipaje 15%
Artículos multimedia 15%
Relojes y joyería 15%
Suministros para el hogar,
exteriores y mascotas
15%
Salud y belleza 15%
Videojuegos y Software 10%
Automovilismo y
deportes motorizados
12%
Ropa y Accesorios 15%
Zapatos 15%
Comida y bebidas 15%
Juguetes y artículos
para bebés
12%
Seguridad 15%
No incluido en las demás categorías 15%

Como notarás, requiere de un desembolso considerable comenzar a vender en Rakuten, así que debes evaluar si es rentable. De no ser así, existen otras formas de invertir con poco dinero en Estados Unidos.

Tips para maximizar tus ventas en Rakuten

Es normal que te preguntes cómo vender en Rakuten pero, ¿te has preguntado cómo vender más? Para hacer dinero en Estados Unidos debes destacar y aprovechar todas las herramientas a tu alcance, así que presta atención a estos tips:

Diseña tu página de inicio con cuidado

Algo que diferencia a Rakuten de vender en Amazon, es que este te permite establecer una página principal para tu tienda o “Storefront”. Esto es lo primero que el cliente verá, y es decisivo a la hora de atraer compradores.

Asegúrate de que la información vital de tu tienda esté visible aquí, dale prioridad a tus productos más vendidos y no la sobrecargues. Si ya tienes una tienda online, puedes personalizar tu página de Rakuten para que se asemeje.

Personaliza las página de cada producto

Cada producto cuenta con su propia página dedicada. Aquí puedes usar imágenes, videos y descripciones para que los compradores sepan qué están comprando. Sé tan detallista como puedas y ayuda a los clientes a optar por tus artículos.

Agrega opciones de envío

Mientras más variedad de formas de envío tengas, tendrás acceso a mercados más amplios. Puedes agregar hasta 20 métodos y Rakuten Global Express te permite enviar tus productos al extranjero.

Trabaja juntos a los asesores de tiendas

Luego de aplicar para vender en Rakuten, recibirás asesoramiento de consultores especializados. Al principio, te ayudarán a configurar tu tienda con toda la información necesaria, pero la ayuda no acaba allí.

Cuando empieces a vender tu mercancía, tu asesor de Rakuten asignado te ayudará a impulsar tus ventas. Nunca dejes de tomar en cuenta sus recomendaciones.

Enlaza tu tienda online con tu tienda Rakuten

Sí ya comenzaste a invertir tu dinero en una tienda en línea, puedes asociarla con tu perfil en Rakuten. De esa forma, podrás atraer clientes desde varios canales y unificar tus ventas.

¿Puedo vender en Rakuten siendo extranjero?

, cualquier persona puede aplicar para vender en Rakuten, incluso migrantes en Estados Unidos. Mientras tengas un ITIN o FTIN y un ID de fabricante, no importa tu estatus migratorio en el país.

¿Qué puedo vender en Rakuten?

Puedes vender casi cualquier tipo de producto producto en Rakuten, con excepciones como armas de fuego, sustancia restringidas en ciertos países o animales vivos.

¿Es recomendable vender en Rakuten?

Definitivamente vale la pena que lo consideres si ya tienes una tienda en línea. Rakuten cuenta con un mercado muy grande que se mantiene creciendo, aunque los costos pueden ser altos para vendedores pequeños.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Las inversiones conllevan riesgos y debes realizar tu propia investigación o consultar a un profesional financiero licenciado antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos la exactitud ni la aplicabilidad de la información presentada aquí en tu situación particular.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

15 Mauricio Herrera mauricio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 15
    [username] => mauricio-herrera
    [name] => Mauricio Herrera
    [user_login] => Mauricio Herrera
    [email] => mauricio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/mauricio-herrera/
    [num_posts] => 157
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/Mauricio-Herrera-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => https://www.linkedin.com/in/jess-mauricio-herrera-307283209/
    [first_name] => Mauricio
    [last_name] => Herrera
    [description] => Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.