Cómo saber el PIN de tu tarjeta de crédito: Guía paso a paso para recuperarlo

Pin de tarjeta de crédito VISA
7
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El PIN de tu tarjeta Visa es una clave única para realizar transacciones seguras.

Puedes recuperar o cambiar el PIN de tu Visa a través de una llamada, atención en línea o mediante una aplicación móvil.

Mantén tu PIN seguro, cámbialo regularmente y solo gestiona cambios a través de la entidad emisora de tu tarjeta.

Las tarjetas de crédito son una herramienta muy popular en la actualidad. Sin embargo, los usuarios nuevos no conocen todas las características y funcionalidades de las mismas, como su clave o PIN.

En este artículo, te contaremos cómo saber el PIN de tu tarjeta de crédito Visa para que puedas realizar compras en comercios físicos o electrónicos.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Qué es el PIN de la tarjeta de crédito?

El número PIN (Personal Identification Number o Número de Identificación Personal) de las tarjetas de crédito Visa es una clave de cuatro dígitos para otorgar el acceso a los sistemas automatizados con intención de proteger tu información y, por supuesto, tu dinero.

Las tarjetas de crédito Visa cuentan con varias medidas de seguridad para garantizar que no son falsas y que eres tú, el titular, quien realiza la transacción.

Este número proporciona acceso para poder usar ciertos sistemas automáticos de retiro, realizar transferencias, operar un cajero automático, pagar productos, efectuar transacciones online, etc.

En los Estados Unidos, el uso del PIN de las tarjetas de crédito Visa está frecuentemente vinculado a los adelantos de efectivo en cajeros automáticos y las compras en el extranjero.

Majority Banner 300x250

¿Cómo obtener el PIN de la tarjeta de crédito Visa?

Inicialmente, el banco que te otorgó la tarjeta de crédito Visa te proporciona un PIN provisional que deberás cambiar para personalizarlo lo más pronto posible y obtener mayor seguridad.

En caso de que lo olvides o simplemente no sepas cuál es, existen dos formas de obtenerlo y/o resetearlo.

Vía telefónica o en línea

Los bancos o empresas que otorgan tarjetas de crédito Visa crearon un sistema para llamadas o atención en línea que permita notificar que necesitas recuperar tu clave o PIN.

Es una llamada que usualmente es gratis, y el proceso es el siguiente:

Paso 1: Ubica cuál es el contacto de la empresa que te otorgó la tarjeta de crédito Visa o su página web. Lo más común es encontrarlo en el reverso de la tarjeta.

Paso 2: Cuando te comuniques, deberás responder algunas preguntas personales y de seguridad que confirmarán si eres el titular de la tarjeta de crédito Visa.

Paso 3: Cuando sea verificada tu identidad, podrás hacer la solicitud para obtener el PIN de la tarjeta de crédito Visa, restablecerlo o cambiarlo.

Es importante tener en cuenta que no te lo dirán vía telefónica, sino que lo más probable es que lo envíen vía mensaje de texto a tu teléfono que hayas indicado, al correo electrónico o, en el más común de los casos, a tu domicilio vía servicio postal.

Paso 4: Luego que tengas el número PIN de tu tarjeta de crédito en el correo o número de teléfono, habrás terminado el proceso.

A través de una aplicación móvil

En la actualidad, muchos bancos y entidades financieras ofrecen una aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS, que sirve para gestionar diferentes aspectos de la cuenta y su correspondiente tarjeta.

Si bien cada empresa tiene su propio sistema, lo cierto es que, por norma general, habrá un apartado en la sección de configuración que te permitirá blanquear el PIN de tu tarjeta de crédito para luego poder colocar uno nuevo.

Lo que tienes que saber sobre el PIN en la tarjeta de crédito Visa

El número PIN de tu tarjeta de crédito Visa otorga seguridad extra para garantizar que seas tú quien realice ciertas transacciones, tan delicadas como un adelanto de efectivo en un cajero o una compra en el extranjero.

Por eso, es recomendable que nadie más conozca tu PIN o podría realizar transacciones como si fueras tú mismo. Debes asegurar que sea privado.

Si lo vas a escribir en un papel, es recomendable que sea en clave. Y que no uses datos personales a la hora de crear tu PIN.

Actualmente existen aplicaciones que permiten gestionar y guardar claves de forma segura en tu smartphone.

Otra recomendación es que hagas el cambio de PIN de tu tarjeta de crédito Visa al menos cuatro veces al año.

Por último, cuando vayas a hacer cualquier solicitud relacionada con el PIN de tu tarjeta de crédito Visa, es muy importante que lo hagas a través de la entidad que emitió el plástico.

Cómo sacar efectivo con tu tarjeta de crédito Visa

Una vez que obtengas el PIN de tu tarjeta de crédito Visa, podrás retirar efectivo con ella fácilmente.

En esta instancia, lo único que debes hacer es acercarte al cajero automático más cercano, colocar el plástico en la máquina y digitar la clave de cuatro números.

Es esencial que verifiques que nadie esté observándote colocar el PIN para que permanezca privado y seguro.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Gonzalo es un apasionado de las finanzas, con un enfoque especial en inversiones, impuestos, ahorro y gestión del dinero. Su habilidad para analizar y escribir sobre los movimientos de las grandes corporaciones lo distingue en el ámbito financiero. Antes de unirse a Créditos en USA, Gonzalo trabajó para varios sitios de renombre, como Forbes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.