Wells Fargo vs Bank of America

A la hora de abrir una cuenta para comenzar a ahorrar o para invertir, todos se hacen la misma pregunta: ¿cuál es el mejor banco de los Estados Unidos? La respuesta no es nada fácil de encontrar. A fin de cuentas, hay todo tipo de instituciones financieras, cada una de ellas con ventajas y desventajas. Veamos a continuación la comparación Wells Fargo vs Bank of America.

Si lo que buscas es un banco gigante, sólido y con reputación que tenga miles de sucursales y que sea reconocido a nivel mundial, quizás necesites comparar a los dos actores más importantes del mercado: Wells Fargo vs Bank of America. ¿Cuál es mejor?

Pues, aunque ofrecen productos y servicios similares -además de una impresionante red de cajeros automáticos- dependerá de lo que necesitas.

¿Qué banco es mejor? Wells Fargo vs Bank of America

Wells Fargo vs Bank of America. Cuál es mejor en un vistazo rápido

Antes de entrar de lleno en el tema y aventurarnos a comparar a dos bancos tradicionales que se han convertido en una insignia del sistema bancario estadounidense, veamos qué tienen para ofrecer en un vistazo rápido:

ProductoBank of AmericaWells Fargo
Cuentas de ahorroAPY 0.03%

Tarifa de mantenimiento anual: $8

APY 0.01%

Tarifa de mantenimiento anual $5

Cuentas corrientesDepósito mínimo de $25

Tarifa de mantenimiento mensual $12

Depósito mínimo de $25

Tarifa de mantenimiento mensual $10

Certificados de depósito (CD)Un año: 0.03%

5 años: 0.03%

Depósito mínimo: $1,000

Un año: 0.15%

5 años: consultar en la sucursal

Depósito mínimo: $2,500

Cargo por sobregiro$35. Límite máximo de cuatro sobregiros por día$35. Límite máximo de tres sobregiros por día
Cargo por protección contra sobregiros$12$12.50
Red de cajeros automáticos16,60013,000
Sucursales4,300 en 40 estados5,400 en 40 estados
Atención al cliente24/7 por teléfonoDe lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m. Fines de semana: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

¿Cuál es la mejor opción para ahorrar en un banco? Wells Fargo vs Bank of America

Si llegaste aquí para averiguar quién te da más intereses por tu dinero, Bank of America se llevará la ventaja. ¿Por qué? Porque su tasa de interés es un poco más alta que la de Wells Fargo. Además, le ofrece a su clientela un programa de ahorros. Si te unes a Preferred Rewards, podrás ahorrar un montón.

Sin embargo, no todas son buenas noticias: en comparación con los bancos que más pagan en Estados Unidos por tu dinero, Bank of America se queda atrás.

Nota: Si quieres ahorrar un poco más con Bank of America, revisa el programa de ahorros. Con él, cada vez que pagues con tu tarjeta de débito se redondeará la compra y el banco depositará la diferencia en tu cuenta de ahorros. Esta es una manera fácil de ahorrar porque ni siquiera te darás cuenta de que lo estás haciendo.

Wells Fargo vs Bank of America

Cuentas de ahorro básicas

DescripciónWells FargoBank of America
APY0.01%0.03%
Cuota mensual de mantenimiento$5

$0, solo si mantienes un saldo promedio de $300 y realizas al menos una transferencia automática al mes

$8

$0, solo si mantienes un saldo promedio de $500 y enlazas tu cuenta de ahorros a una cuenta corriente Advantage Relationship Banking o si eres miembro del programa Preferred Rewards

Depósito mínimo de apertura$25$100
Bonus de registroNo aplicaNo aplica

¿Cuál es la mejor cuenta corriente? Wells Fargo vs Bank of America

Ninguna de ellas, al menos no si lo que quieres es ganar intereses. Lo que sí resulta atractivo es que las cuentas corrientes de Bank of America le ofrecen un bono a su clientela.

Si lo que quieres es abrir una cuenta en cualquiera de estos bancos -pero no deseas pagar tanto por el mantenimiento mensual- puede Wells Fargo sea la mejor opción, porque tiene una tarifa más baja. No obstante, solo podrás acceder a ella si recibes una cantidad específica de depósitos directos al mes.

Wells Fargo vs Bank of America

Cuentas corrientes básicas

DescripciónWells FargoBank of America
APYNo aplicaNo aplica
Cuota mensual de mantenimiento$10

$5 si el titular principal tiene entre 17-24 años de edad

$0, solo si mantienes un saldo mínimo de al menos $1,500, haces o recibes $500 de depósitos directos al mes, realizas 10 compras con tu tarjeta de débito al mes o tienes una tarjeta de débito universitaria

$12

$0, solo si mantienes un saldo diario mínimo de $1,500, haces o recibes $250 o más de depósitos al mes, perteneces al programa Preferred Awards, eres menor de 24 años o tienes al menos $20,000 en saldo combinado en todas tus cuentas bancarias

Depósito mínimo de apertura$25$100
Tarifa por el uso del ATM$0 en la red Wells Fargo

$2.50 por cada transacción realizada en un cajero automático de otra red

$0 en la red Bank of America

$2.50 por cada transacción realizada en un cajero automático de otra red

Número de cajeros automáticos en el país13,00016,600

¿Quién te da más intereses por tu dinero en un certificado de depósito? Wells Fargo vs Bank of America

En este caso, ambos bancos tienen tasas de certificados de depósito similares. Lamentablemente, son bastante bajas en comparación con el promedio nacional. No obstante, debes tomar en cuenta que las tarifas suelen variar dependiendo de tu estado de residencia y que los montos mínimos de Bank of America son más bajos que los de Wells Fargo.

Wells Fargo vs Bank of America.

Certificados de depósito

DescripciónWells FargoBank of America
APY0.15%0.03%
Depósito mínimo$2,500$1,000
APY de 3 añosA consultar en la agencia0.03%
APY de 5 añosA consultar en la agencia0.03%

Wells Fargo vs Bank of America. Cuál es mejor en atención al cliente

Aquí, Wells Fargo y Bank of America quedan en una especie de empate. Ambos cubren casi los mismos estados del país, aunque Wells Fargo tiene ventaja sobre Bank of America. ¿Por qué? Porque cuenta con más sucursales disponibles. En cuanto al servicio de atención al cliente, Wells Fargo lleva la delantera porque está activo las 24 horas del día, los 7 días a la semana. En cambio, Bank of America tiene un horario más reducido.

Wells Fargo vs Bank of America. Cuál es el mejor en cuanto a cargos por sobregiros

Según nuestro análisis, los cargos por sobregiros son altos en ambos bancos. Para que tengas una idea, allá afuera hay instituciones financieras que cobran menos de la mitad de las tarifas de Wells Fargo o de Bank of America y que, además, limitan el número de sobregiros para que no te endeudes.

Nota: La parte buena es que ni Wells Fargo ni Bank of America trabajan con recargos por sobregiros extendidos, es decir, por tener un saldo negativo en la cuenta durante una cantidad de días determinados.

Wells Fargo vs Bank of America

Sobregiros y cargos por sobregiros

DescripciónWells FargoBank of America
Límite de sobregiros3 al día4 al día
Cargo por sobregiro$35$35
Cargo por protección contra sobregiros$12.50 por transferencia$12 por transferencia
Cargo por sobregiro extendidoNo aplicaNo aplica

Sigue leyendo más sobre tarjetas de crédito de Wells Fargo y Bank of America:

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para solicitar por primera vez en Wells Fargo?

Wells Fargo vs Bank of America. ¿Cuál te conviene?

Como ves, Wells Fargo y Bank of America son bancos similares pero no idénticos. Hay algunas ligeras diferencias que podrías aprovechar a tu favor para obtener más intereses por tu dinero o liberarte de las tarifas mensuales de mantenimiento.

Lo que sí es seguro es que ninguno de ellos te dará una cuenta de ahorros de máximo rendimiento con un alto APY y que los certificados de depósito que ofrecen no son los mejores del mercado. Si tu objetivo es ahorrar, quizás debas echarle un vistazo a otro banco.

Por ejemplo, los bancos en línea suelen tener APYs más atractivos porque reducen su estructura de costos y, por ende, pueden ofrecerle un mejor trato a su clientela. Este es, sin duda, un factor que deberías considerar antes de decantarte por una opción específica.

Entonces, deberías elegir Wells Fargo si:

  • Sueles tener menos de $500 en tu cuenta de ahorros, ya que así no te estarías perdiendo de muchos intereses. Además, los bancos que más pagan en Estados Unidos suben sus tasas a partir de este monto.
  • Quieres un banco que te dé un buen servicio de atención al cliente y que esté disponible para ti durante todo el año, sin importar el día o la hora.

¿Cuándo elegir a Bank of America?

  • Si tus depósitos directos suman al menos $250 al mes, ya que así podrás despedirte de las tarifas mensuales.
  • Tienes una tarjeta de crédito en Bank of America y deseas participar en el Programa Preferred Rewards.
  • Buscas un banco que tenga la mayor red de cajeros automáticos del país.

Sigue leyendo:

4.5/5 - (2 votos)
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Credit Union Vs Bancos
Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario