El ciclo de facturación de una tarjeta de crédito está compuesto por tres fechas que son sumamente importantes para los usuarios. La fecha de inicio del ciclo, que es cuando comienzan a compilarse las operaciones realizadas con la tarjeta (ya sean egresos o abonos), la fecha de vencimiento del pago, que es el último día disponible que tienes para depositar la cuota mínima, un abono superior al mínimo o el saldo total de la tarjeta; y el closing date. Conoce a continuación qué significa el closing date y por qué es importante conocerlo.
Pero, ¿qué significa el closing date de una tarjeta de crédito y por qué es tan importante? Descúbrelo en minutos y organiza tus finanzas.
¿Cuál es el closing date de mi tarjeta de crédito?

¿Hasta cuándo el banco cuenta los cargos de mi tarjeta de crédito?
La hora en la que se cierran las operaciones, o lo que se conoce como compilación de transacciones, es a la medianoche, al menos en la mayoría de los bancos. Por tanto, es posible que el día anterior a tu fecha de cierre sea el último día en el que se puedan agregar nuevos cargos para tu próximo estado de cuenta.
La fecha de cierre o closing date es también el día en el que el emisor aplicará los cargos por intereses sobre los movimientos o, mejor dicho, sobre el saldo de cierre del ciclo de facturación y cualquier otro cargo por comisiones o tarifas que se cobren cada mes.
¿Closing date es lo mismo que due date?
No obstante, la fecha de cierre es tan importante como el due date porque te permitirá hacer abonos o pagos de contado para reducir el uso del crédito y, por ende, el saldo de tu tarjeta. Esto es especialmente importante para mejorar el crédito, por ejemplo, o construirlo desde cero.
¿Cómo afecta la fecha de cierre a mi crédito?
Recuerda que el cierre del ciclo de facturación es el momento en el que los emisores le informan a las principales agencias o burós de crédito del país (Equifax, TransUnion y Experian) sobre tus movimientos. Este informe incluye, además, tu historial de pagos, el saldo de tu tarjeta, el porcentaje de uso del crédito rotativo, entre otros datos.
Esto significa que si pagas el saldo total de tu tarjeta, o una buena parte, antes del closing date, tendrás una mejor situación financiera a los ojos del buró y, por ende, ganarás más puntos en tu informe de crédito.
Consejo: Si quieres construir o mejorar tu crédito, ¡paga el saldo total antes de la fecha de cierre! De esta forma, el porcentaje de uso de tu crédito rotativo será de cero (lo que quiere decir que eres solvente) y tendrás más puntos en tu récord financiero. Esto te permitirá acceder a mejores APRs y a préstamos personales con tasas de interés más atractivas.
También podrás alquilar un apartamento ubicado en una mejor zona e incluso influirá positivamente en tu carrera profesional. Recuerda que algunos empleadores revisan el informe de crédito de los candidatos antes de darles una oportunidad laboral.
Recuerda: Puedes revisar tu crédito una vez al año gratis en Equifax, TransUnion o Experian. Si lo deseas, también puedes usar opciones gratuitas.
¿Dónde puedo encontrar el closing date de mi tarjeta?
Si no lo encuentras, ¿no te preocupes! Llama al emisor de tu tarjeta y préguntale de cuántos días es tu ciclo de facturación. Usa tu último estado de cuenta para determinar cuál fue tu fecha de cierre pasada y calcula qué día cerrará este ciclo usando la duración fijada por el banco, que es inalterable.
Por ejemplo, si tu ciclo de facturación es de 28 días y la última fecha de cierre conocida por ti es el 27 de abril (según tu último estado de cuenta), entonces tu próxima fecha de cierre será el día 24 de mayo.
Sigue leyendo:
- Cómo aumentar el límite de mi tarjeta de crédito
- Cómo aplicar para la tarjeta P-EBT (Pandemic EBT Program)
- Beneficios ocultos de las tarjetas de crédito que nadie te cuenta
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.