¿Qué pasa si no pago los taxes?

Qué pasa si no pago los taxes

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Si no tienes el dinero, no sabes cómo hacer una declaración de impuestos o siquiera sabes si tienes que hacerla o no, puedes sentirte ansioso al acercarse la fecha límite. Por eso, te diremos qué pasa si no pagas los taxes y cómo puedes hacer para no sufrir sus efectos.

En este artículo te diremos, las consecuencias de no declarar impuestos y no pagar taxes en USA ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). También, te explicaremos qué pasa si eres ilegal y no sabes cómo hacer taxes.

Noticias Relacionadas

Qué pasa si no pago los taxes

¿Qué pasa si no hago mis taxes?

Como contribuyente debes declarar y pagar impuestos cada año para cumplir tu tax liability. Pero quieres saber qué pasa si no haces tus taxes. A continuación, te detallamos las consecuencias por evasión de impuestos en USA:

  • Multas e intereses.
  • Gravámenes y embargos a tus bienes y activos.
  • Pueden revocar tu pasaporte.
  • Afecta tu puntaje de crédito.
  • Cobro de deuda por agencia privada.
  • Auditoría del IRS.
  • Ir a la cárcel por evasión de impuestos.
  • Se acumulan los gastos.

¿Qué pasa si no reporto mis taxes?

Si no presentas tu declaración de impuestos en la fecha límite o en el plazo extendido (si pides una extensión de impuestos), deberás afrontar las consecuencias de no declarar impuestos. A continuación, te detallamos qué pasa si no reportas tus taxes.

Si pasó la fecha límite para declarar tus impuestos, tendrás que pagar una multa del 5% por cada mes que pases sin declarar tus impuestos, llegando al máximo del 25% luego de 5 meses de no pagar taxes.

Cuando te atrases más de 60 días en no reportar los taxes, tendrás una multa mínima de $435 (para declaraciones con vencimiento posterior al 2020) o el 100% de la deuda que figura en la declaración, el monto que sea menor.

Además, si no presentas la declaración, el IRS puede hacerlo por ti, ya que puede obtener copias de tus formularios de ingresos (W-2 o 1099-MISC) y presentarlos en tu nombre.

No obstante, es mejor que declares tú mismo los taxes (o con la ayuda de un preparador de impuestos) porque podrías tener derecho a deducciones y créditos fiscales que el IRS no conoce. Además, puedes perder el reembolso por no presentar la declaración.

¿Qué pasa si no pago impuestos en Estados Unidos?

Debes saber que no pagar taxes acarrea una serie de penalidades que serán cada vez más graves conforme pase el tiempo. Aquí te explicamos en detalle qué pasa si no pagas impuestos en Estados Unidos.

Aviso de deuda

A partir de que venza el plazo para pagar tus impuestos, el IRS te enviará una carta para darte aviso de una deuda pendiente. Puedes recibir más de una notificación durante los primeros tres meses que adeudes taxes.

Si recibes una carta del IRS donde te indica de un saldo pendiente, lee atentamente el comunicado y sigue las instrucciones.

Cuando el aviso solicite una respuesta, responde tan pronto como puedas para evitar cargos adicionales por multas e intereses y conservar el derecho a apelar lo que dice la carta, si no estás de acuerdo.

Responde tal como se indica en el aviso y si tienes dudas sobre cómo puedes hacer un pago al IRS, habla con un representante.

Multas e intereses

Desde el primer día, luego de la fecha límite para pagar tus impuestos, comenzarán a correr los intereses y las multas, que irán aumentando hasta que saldes tu deuda.

La multa por no pagar impuestos es del 0.5%, por cada mes que no pagues tus taxes y si continúas debiéndole al IRS, seguirá creciendo hasta llegar al máximo del 25%. Además, se acumulan intereses que suelen ser del 5% o 6% anual.

Por otro lado, si las multas por no reportar taxes y por no pagarlos se dan en el mismo mes, el IRS aplica un descuento a la primera por el monto de la multa por no pagar impuestos (0.5%). Es decir, abonas 4.5% por no declarar y 0.5% por no pagar, un total de 5%.

Si no pagas tus taxes a tiempo, también podrían darse las siguientes situaciones:

  • Si presentas la declaración a tiempo y el IRS aprueba un plan de pago, la multa por deber impuestos será del 0.25%.
  • Si no pagas los impuestos luego de recibir un aviso de embargo, la multa ascenderá al 1% por cada mes o parte del mes que debas taxes.
  • Si debes impuestos que no declaraste, el IRS te enviará un aviso y tendrás 21 días para pagar o 10 días si el monto adeudado es de $100,000 o más. La multa será del 0.5% y se acumulará cada mes hasta que pagues.

Gravámenes y embargos sobre tus bienes y activos

A partir de los tres meses desde que comienzas a deber taxes, podrían imponerte un gravámen sobre tus bienes y activos. Esto quiere decir que no podrás venderlos hasta pagar tu deuda de impuestos.

Si la deuda continúa, el gravámen podría convertirse en una retención, donde podrás vender tus bienes y activos, pero el IRS reclamará todo o parte del dinero que obtengas por la venta para el pago de los impuestos adeudados.

Luego de aplicarse estas medidas, si continúa la deuda de impuestos, el IRS podría avanzar con un embargo de tus propiedades, cuentas bancarias e incluso tu salario. Es decir, que tomará tus activos y propiedades para cobrar tu deuda.

Para evitar llegar a este punto en el que puedes perder parte de tu salario, tu casa u otros activos y propiedades, lo primero que debes hacer es mostrar voluntad de pagar la deuda.

Si no puedes pagar todo lo que debes, acuerda un plan de pago con el IRS. También tienes la alternativa de declararte en bancarrota y evitar el embargo, pero no significa que tu deuda desaparecerá.

Aplican restricciones

Cuando pases más de tres meses debiendo impuestos, y si el monto supera los $50,000, el IRS puede aplicar prohibiciones. En el período que tardes en saldar tu deuda tu pasaporte puede ser revocado y no te será posible pedir uno nuevo.

Afecta tu puntaje de crédito

Tener impuestos sin pagar perjudica tu puntaje de crédito y te será difícil conseguir un préstamo. Por ejemplo, si quieres comprar una casa, y el prestamista descubre que debes taxes, podría no prestarte el dinero por miedo a que no lo devuelvas.

Dificulta tu vida financiera

Además de tener problemas para acceder a préstamos por deber taxes, tu situación financiera será difícil. Es posible que encuentres obstáculos al pedir tarjetas de crédito y otras herramientas de pago o beneficios bancarios.

El IRS puede ir a tu casa o citarte en la oficina

Puede que hayas presentado tu declaración a tiempo, pero el IRS encuentra que debes impuestos. Si ese es el caso, el IRS puede ir a tu casa o citarte en la oficina para realizar una auditoría.

La situación podría resolverse presentando documentación que respalde alguna deducción o crédito fiscal que hayas solicitado. O también, podrás apelar la decisión si no estás de acuerdo con la deuda señalada.

Cobro de deuda por empresa privada

El IRS puede transferir tu deuda de impuestos a una empresa de cobranzas privada. Desde estas compañías podrías recibir llamados y visitas a tu domicilio para pedir el cobro de tu deuda.

Infórmate sobre cómo trabajan los colectores de deuda para saber cómo actuar ante ellos y evitar que te cobren más impuestos de los que debes. Si tienes dudas, contacta a un abogado o profesional de impuestos para que te ayuden a lidiar con la situación.

Se acumulan los gastos

Algunas consecuencias de no pagar impuestos son más posibles que otras, pero de lo que jamás te librarás es de pagar. Y mientras sigas debiendo taxes, se acumularán los intereses y las multas.

Además, si contratas a un profesional de impuestos para que te ayude, tendrás que pagar sus honorarios y cualquier otro gasto adicional que derive de tu deuda de impuestos.

Ir a la cárcel

Aunque no es lo más probable, también podrías ir a la cárcel por no pagar impuestos. Evadir impuestos se considera delito y puede castigarse con hasta cinco años de prisión.

No obstante, rara vez deber impuesto implica ir a prisión. Al menos que la evasión fiscal supere los cientos de miles o millones de dólares o se agreguen otros delitos fiscales.

¿Qué pasa si no hago taxes un año?

Puede pasar que te olvides de presentar la declaración de impuestos a tiempo. Aunque ese olvido traerá consecuencias. Si te preguntas qué pasa si no haces los taxes un año, a continuación te contamos lo que puede ocurrir.

Si no declaraste los impuestos dentro de la fecha límite (incluyendo las prórrogas) y ya pasó un año, puede que tengas que pagar una multa. Si ya transcurrieron cinco meses desde la fecha de vencimiento, la penalidad será del 25%, sumado a los intereses.

Si tampoco pagaste los impuestos que debes, también te corresponderán multas e intereses por el saldo adeudado, que se acumularán a las penalidades por no presentar los taxes.

Además, el IRS podría embargar tus propiedades, incluso tu cuenta bancaria. Si el monto adeudado es mayor a $50,000, pueden retenerte el pasaporte. También, el IRS puede remitir tu cuenta de impuestos a una agencia de cobro privada.

Qué pasa si no declaras impuestos y tienes un reembolso

Si tiene que llegarte un reembolso no tendrás que pagar multas por no hacer taxes un año. Sin embargo, podrías perder la devolución si no presentas la declaración dentro de los tres años posteriores a la fecha de vencimiento.

Pero debes saber que si no declaraste taxes no correrá el plazo para que el IRS evalúe y cobre cualquier deuda pendiente. Por tanto, si no hiciste tus taxes durante un año, todavía no hay fecha de vencimiento para que pagues los impuestos no declarados.

Ahora bien, si no has pagado impuestos en años, recuerda que el IRS cuenta con 10 años para reclamar el pago de impuestos adeudados.

No obstante, pagar los impuestos a tiempo puede ser muy beneficioso, por ejemplo: una madre soltera podría usar su reembolso de impuestos para pagar su alquiler de todo el año.

¿Qué pasa si soy ilegal y no hago taxes?

Toda persona que viva en Estados Unidos debe declarar y pagar impuestos. Pero qué pasa si eres ilegal y no haces taxes, te lo explicamos.

Ser inmigrante ilegal y no declarar impuestos viola las leyes federales del país. Por tanto, incurrirás en un delito al no hacer tus taxes. También, al no declarar y pagar impuestos siendo ilegal, te será difícil más adelante cambiar tu estatus migratorio.

Además, si vives y trabajas en Estados Unidos siendo ilegal, tendrás que enfrentar las consecuencias por no hacer tus taxes y no pagarlos, por tanto:

  • Pagarás multas e intereses por no presentar la declaración y por los impuestos pendientes de pago. Los montos se irán acumulando hasta que regularices tu situación.
  • Recibirás notificaciones del IRS sobre los taxes que debes. Si no respondes el aviso, enviarán un cobrador a tu casa.
  • Tendrás un recargo por presentar y pagar impuestos atrasados.
  • No recibirás descuentos, ni reembolsos cuando pagues lo que debes.
  • Crece el riesgo de que vayas a la cárcel por no pagar impuestos.
  • Pueden descontarte parte de tu salario y cobrar la deuda.

Si piensas que al declarar impuestos te arriesgas a exponer tu situación ilegal y temes ser deportado, tranquilo. Justamente, al declarar y pagar impuestos no serás denunciando ante la ICE (US Immigration and Customs Enforcement) u otra agencia migratoria.

Por eso, si eres ilegal y no has pagado taxes puedes hacerlo solicitando un ITIN, es decir, un número de identificación de contribuyente individual. Si bien, el ITIN no regularizará tu situación migratoria, te permitirá cumplir con la obligación tributaria.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

3 Juan Ignacio juani@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 3
    [username] => juani
    [name] => Juan Ignacio
    [user_login] => Juani
    [email] => juani@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/juani/
    [num_posts] => 181
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Juan-Ignacio-Beltramino-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => administrator
    [website] => 
    [first_name] => Juan Ignacio
    [last_name] => Beltramino
    [description] => Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.