Tal como ocurre en otros países, los ciudadanos estadounidenses o residentes en los Estados Unidos deben declarar sus ganancias anuales ante el órgano recolector de impuestos, en este caso, el Servicio de Impuestos Internos (IRS o Internal Revenue Service). Para saber cuánto deberás pagar por concepto de impuestos federales sobre la renta se manejan algunas fórmulas y límites máximos, además de deducciones personales. Pero, ¿cómo se realiza este cálculo? ¿Cuánto debes pagar anualmente y cuánto es lo mínimo para hacer taxes?
¿En conclusión? Siempre que tus ingresos estén por debajo del límite mínimo para hacer taxes especificado por el IRS, no tendrás que pagar impuestos federales sobre la renta, aunque quizás quieras hacerlo para disfrutar de los beneficios.
Índice del Artículo
- 1 ¿Cuánto dinero debo ganar para no pagar impuestos?
- 1.1 Factor mínimo de los ingresos brutos
- 1.2 ¿Cuáles son los requisitos de la declaración de los dependientes?
- 1.2.1 Algunos ejemplos en donde sí se debe presentar una declaración de impuestos
- 1.2.1.1 Persona soltera menor a los 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- 1.2.1.2 Persona soltera mayor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- 1.2.1.3 Persona casada menor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- 1.2.1.4 Dependiente casado mayor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- 1.2.1 Algunos ejemplos en donde sí se debe presentar una declaración de impuestos
- 2 ¿Cuánto debe ganar una pequeña empresa para no pagar impuestos?
- 3 Pregunta rápida: ¿Cómo puedo reducir mi base imponible?
¿Cuánto dinero debo ganar para no pagar impuestos?
Según el sistema de impuestos estadounidense, no todas las personas están obligadas a pagar impuestos. De hecho, hay cinco factores que utiliza el IRS para determinar si un ciudadano está exento o no de pagar en cada año fiscal, como por ejemplo:
- Edad.
- Estado civil.
- Ingresos brutos.
- Condición de dependiente.
- Discapacidades (como por ejemplo, ceguera).
Analicemos algunos de estos casos en detalle:
Factor mínimo de los ingresos brutos
Para excluir del pago de impuestos a las personas que reciben muy poco por concepto de remuneraciones, el IRS utiliza una fórmula que le permite fijar un monto límite. Si tus ingresos anuales superan ese monto, posiblemente tengas que pagar impuestos. Si no, quedarías exento de cumplir con la obligación.
Esta información está contenida en una serie de tablas informativas que son publicadas anualmente por el IRS en la Publicación N° 17 y la Publicación N°501. Veamos un ejemplo usando la información del IRS para las declaraciones correspondientes al año fiscal 2018:
ESTADO CIVIL | EDAD | INGRESOS BRUTOS |
Soltero | Menos de 65 años | $10,400 |
Soltero | 65 años o más | $11,900 |
Casado (Declaración conjunta) | Menos de 65 años (ambos cónyuges) | $20,800 |
Casado (Declaración conjunta) | 65 años o más (uno de los cónyuges) | $22,050 |
Casado (Declaración conjunta) | 65 años o más (ambos cónyuges) | $23,300 |
Casado (Declaración separada) | Cualquier edad | $4,050 |
Cabeza o Jefe de hogar | Menos de 65 años | $13,400 |
Cabeza o Jefe de hogar | 65 años o más | $14,950 |
Viudo con niños dependientes | Menos de 65 años | $16,750 |
Viudo con niños dependientes | 65 años o más | $18,000 |
¿Cuáles son los requisitos de la declaración de los dependientes?
Si después de presentar a los dependientes, tus ingresos laborales son mayores a las deducciones realizadas, entonces deberás declarar impuestos. Para este cálculo, no se toman en cuenta los ingresos de los dependientes que provengan de fuentes, como el pago de los dividendos o de intereses.
Algunos ejemplos en donde sí se debe presentar una declaración de impuestos
Persona soltera menor a los 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- Sus rentas superan los $1,050.
- Sus ingresos superan los $12,000.
- Los ingresos brutos suyos son mayores a $1,050 (en el caso de rentas) o, si se refiere a ingresos laborales, superan los $12,000.
Persona soltera mayor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- Sus rentas son mayores a los $2,650 o $4,250 si se trata de una persona ciega de más de 65 años, es decir, cumple con dos de los requisitos de la norma.
- Sus ingresos recibidos superan los $13,200 o los $15,200 si se trata de una persona ciega de más de 65 años, es decir, cumple con dos de los requisitos de la norma.
Persona casada menor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- Sus rentas superan los $1,050.
- Si sus ingresos por concepto de salario, sueldos, etc., son mayores a $12,000.
- Sus ingresos brutos fueron de al menos $5 y es el cónyuge quien detalla las deducciones de ambos.
- Si el ingreso bruto de uno de los cónyuges supera los $1,050 o los ingresos netos son mayores a los $12,000.
Dependiente casado mayor de 65 años e invidente debe declarar impuestos si:
- Su ingreso bruto fue de al menos $5 y es el otro cónyuge el que informa de las deducciones.
- Sus rentas superan los $2,350 o $2,650 en caso de que ambos tengan o sean mayores a los 65 años y, además, sean ciegos.
- Su ingreso es mayor a $13,300 o $14,600 en caso de que ambos tengan o sean mayores a los 65 años y, además, sean ciegos.
- Sus ingresos brutos son de $2,350 o más ($3,650 en caso de que ambos tengan o sean mayores a los 65 años y, además, sean ciegos) o sus ingresos por pagos laborales ascienden a los $13,300 (o $14,600 en caso de que ambos tengan o sean mayores a los 65 años y, además, sean ciegos).
¿Cuánto debe ganar una pequeña empresa para no pagar impuestos?
¿Eres un trabajador autónomo o independiente? También estás obligado a pagar impuestos, siempre que tus ingresos superen los $400. A esto se le denomina “impuestos de autoempleo” y cubre los cargos de Medicare y del Seguro Social.
Su cumples con estas dos condiciones, es decir, tienes un pequeño negocio y recibes ingresos por un trabajo como autónomo, tendrás que presentar el Formulario 1040 del IRS, el Anexo C y el Anexo SE, siempre que tus ingresos como independiente superen los $400. Si, además, tienes un empleado, deberás retenerle un porcentaje de su pago por concepto de impuestos federales y estatales, así como los pagos del Seguro Social y del Medicare.
Pregunta rápida: ¿Cómo puedo reducir mi base imponible?
Las contribuciones que realices a las cuentas de ahorro para la salud (como la HSA) y a las cuentas de gastos flexibles (FSA) también pueden ayudarte a disminuir el ingreso que se toma como base imponible.
Al aplicar cualquiera o ambos de estos consejos, podrías ahorrarte miles de dólares en impuestos.
Sigue leyendo:
- Deducción de impuestos en USA 2021
- ¿Qué días deposita el IRS en 2021?
- ¿Pagan impuestos en México los que reciben dinero de USA?
- TurboTax en español teléfono
- ¿Qué es una deducción fiscal?
- Tablas de crédito del IRS 2020-2021
- ¿Qué pasa si no pago los taxes? Multas y penalidades por no pagar impuestos en Estados Unidos
- Deducciones individuales de impuestos en Estados Unidos
- ¿Cuál es el porcentaje de deducción del seguro social?
- Nueva ley de taxes 2021