¿Cómo hacen los bancos para que los ATM no se queden sin dinero?

Los cajeros automáticos, también conocidos como ATMs, prácticamente nunca se quedan sin dinero, esto gracias a las instituciones financieras que aplican varios mecanismos para lograrlo. Veamos a continuación cómo hacen los bancos para que los ATM no se queden sin dinero.

Sigue leyendo:  Cómo activar la tarjeta de débito de Bank of America

¿Cómo hacen los bancos para que los cajeros no se queden sin dinero?

Previsión

Los cajeros automáticos están conectados directamente a una red que se comunica con los bancos y las cooperativas de crédito cuando se accede a la cuenta de un cliente. Esto, por supuesto, es necesario para verificar que el cliente tiene fondos disponibles para hacer el retiro. Sin embargo, la comunicación no se limita a las consultas de la cuenta, de igual manera el cajero automático informa de diversos datos a la empresa encargada de mantenerla abastecida de efectivo.

Cada cajero automático, según la zona donde esté ubicado, tendrá una determinada cantidad de tráfico a pie y un total de retiros diarios y semanales. Esta información se utiliza para prever los retiros y mantener la máquina con la cantidad suficiente de dinero. 

Adicionalmente, el monto de efectivo disponible en un cajero automático corresponde a la cantidad que se espera entregar más un 10% adicional. En el caso de retiros superiores a los previstos, por ejemplo durante un fin de semana de vacaciones, el cajero automático informa que se está agotando, y se puede programar una recarga adicional. En el caso improbable de que un cajero automático se quede sin fondos, la máquina ya no funcionará y mostrará  el mensaje «fuera de servicio» en la pantalla.

Sigue leyendo: Tarjeta de débito digital de Bank of America: todo lo que necesitas saber

Robo y error

Un cajero automático no es más que una máquina; por lo tanto, podría ocurrir algún error. Es posible que notifique que se está quedando sin dinero o que finalmente se haya quedado sin nada.

Alguna vez habrás escuchado en el noticiero sobre algún cajero automático que enloqueció y no paró de entregar dinero hasta que quedó vacío. Lo más probable es que esto ocurra durante el proceso de retiro de un cliente, cuando la máquina calcula mal la cantidad de fondos solicitados o procesa múltiples solicitudes por error. Como consecuencia de esta situación, es probable que el cajero se haya quedado sin dinero, lo que no sucedería en condiciones normales.  

Se han dado casos en los cuales los cajeros automáticos son manipulados y pirateados con la finalidad de extraerles el dinero o sustituir el dinero legal por billetes falsos. La posibilidad de que esto ocurra depende de los mecanismos de seguridad y control que cada empresa realice en los aparatos. Al igual que el ejemplo del mal funcionamiento, esto es un hecho increíblemente raro, la manipulación del dinero se considera un delito federal que conduce a una rápida investigación y enjuiciamiento. 

Por otra parte, las personas a las que les han clonado la tarjeta de débito y el PIN pueden intentar retirar fondos de una cuenta que tiene saldo cero. En este caso se puede creer que el cajero automático se ha quedado sin dinero, cuando en realidad los fondos han sido robados de la cuenta del cliente.

¿Cómo hacen los bancos para que los ATM no se queden sin dinero?

Sigue leyendo: ¿Cuán grave es el fraude con tarjeta de crédito y robo de identidad?

Lo que debes tomar en cuenta

En caso de que un cajero automático se quede sin fondos y no entregue el dinero a un cliente, este debe dirigirse con el recibo a su sucursal bancaria local para efectuar un reclamo. Normalmente, en 24 horas el cajero será auditado y el cliente recibirá sus fondos. Esto sólo en caso de error del banco, si los fondos no fueron desembolsados o la cantidad total dispensada fue incorrecta.

Sin embargo, la mayoría de los cajeros automáticos funcionan de forma correcta y los retiros se pueden hacer sin problemas. Las instituciones financieras evitan, siempre que sea posible, que los equipos se queden sin dinero. 

¿Te ha quedado claro cómo hacen los bancos para que los ATM no se queden sin dinero? Pues bien, como te has dado cuenta, muy pocas veces te encontrarás con un cajero automático sin fondos en Estados Unidos, así que puedes estar tranquilo. 

Sigue leyendo: 

Puntuación:
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Credit Union Vs Bancos
Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

Deja un comentario