¿Cómo activar tu tarjeta de Bank of America? Todos los métodos disponibles

Tarjeta de débito de Bank of America

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Activar tu tarjeta de Bank of America es un procedimiento importante que te permitirá acceder a tu cuenta bancaria, efectuar transacciones y manejar tus finanzas. En la actualidad, existen varios métodos que puedes aplicar para habilitar la tarjeta.

A continuación, te diremos cómo puedes activar tu tarjeta de débito de Bank of America. Expondremos cómo capacitarla a través de la página web del banco, la aplicación móvil, el cajero automático y por medio de una llamada telefónica.

Noticias Relacionadas

¿Cómo activar tu tarjeta de débito de Bank of America?

El proceso de activación para cualquier tarjeta de débito de Bank of America es similar. Lo mismo ocurre con los métodos que puedes aplicar. Solo elige el procedimiento que te sea más cómodo y sigue las indicaciones.

Página web

Esta es una de las maneras más fáciles y cómodas para activar la tarjeta de débito, ya que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Solo necesitarás tu computador y conexión a Internet.

  1. Inicia sesión en tu cuenta online del banco. Si no tienes una, puedes abrirla en el portal de Bank of America e ingresando en la opción “Inscribirse”.
  2. Ve a la sección “Cuentas” y entra en “Administrar tarjeta de débito/crédito”. Se abrirá una nueva ventana donde comenzará el proceso de activación.
  3. El sistema te pedirá los datos de la tarjeta, como: número, fecha de vencimiento y código de seguridad. Es probable que la información esté impresa en la parte trasera de la tarjeta de débito.
  4. Verifica tu identidad escribiendo tu número de Seguro Social, fecha de nacimiento y otros datos personales.
  5. Crea un número PIN de cuatro dígitos para la tarjeta de débito. Elige una clave que puedas recordar sin problemas, pero que sea segura.
  6. Al terminar de configurar el PIN, recibirás un mensaje de confirmación informándote que activaste la tarjeta exitosamente. A partir de ahora puedes emplear la tarjeta para efectuar transacciones.

App de Bank of America

La aplicación del banco está habilitada en Android e iOS, es decir, en Google Play Store y App Store. A continuación, te mostraremos cómo activarla por este medio.

  1. Abre la app e inicia sesión en tu cuenta de Bank of America. Usa los mismos datos de tu perfil de la banca en línea.
  2. En el menú de inicio de la aplicación, destaca el botón “Activar tarjeta”, pulsa sobre él.
  3. Se pondrá en marcha el proceso de activación, anexa el número de la tarjeta, fecha de vencimiento y el código de seguridad que está en el reverso.
  4. Tendrás que verificar tu identidad, el banco te pedirá tu número de Seguro Social, nombre, fecha de nacimiento, etc.
  5. Crea el PIN de cuatro dígitos para la tarjeta de débito.
  6. Cuando escribas el PIN, recibirás un mensaje de confirmación que te dirá que la tarjeta está activada y que puedes empezar a utilizarla.

Cajero automático de Bank of America

Busca ATMs cercanos de Bank of America que se encuentren en la zona donde vives. Esta información la puedes obtener en la web o app del banco. En seguida te mostramos cómo activarla en un ATM.

  1. Inserta la tarjeta en el cajero y sigue las indicaciones que se mostrarán en la pantalla para crear el PIN.
  2. Elige “Activar tarjeta” en el menú.
  3. Sigue las instrucciones que te indican, es posible que en este paso te pidan verificar tu identidad.
  4. El cajero te informará que el proceso de activación ha sido completado. Ya puedes emplear la tarjeta para hacer compras y retirar dinero en Bank of America.

Por teléfono

  1. Llama al número: 800-276-9939. También hay otros canales como el servicio al cliente de Bank of America (800-432-100) y los servicios de tarjeta BofA (800-732-9194)
  2. Ingresa tu número de cuenta completo.
  3. Comprueba tu identidad y responder algunas preguntas de seguridad.
  4. Sigue las instrucciones para habilitar la tarjeta.

¿Qué puedes hacer con tu tarjeta de débito activa de Bank of America?

  • Descarga la app: la aplicación de Bank of America cuenta con funciones útiles que te ayudarán a administrar tu cuenta desde el smartphone. Podrás monitorearla, realizar pagos, comunicarte con el servicio al cliente y activar BankAmeriDeals.
  • Configurar la billetera digital: el banco admite múltiples billeteras digitales como Garmin Pay, Fitbit Pay, Samsung Pay, Google Pay y Apple Pay. Con una billetera de este tipo puedes pagar en una tienda con tu teléfono o reloj inteligente.
  • Usa la banca online: al tener una tarjeta de débito podrás inscribirte en la plataforma en línea. Esta sirve para monitorear tus tarjetas, habilitar el pago automático, canjear recompensas, etc.

¿Utilizar una tarjeta de débito genera cargos?

Lo usual es que Bank of America no cargue a tu cuenta las compras que haces con la tarjeta de débito. Sin embargo, algunos comerciantes podrían aplicar cargos extra como el IVA, POS, etc.

¿Necesitas una cuenta corriente para solicitar una tarjeta de débito de BofA?

Sí, para contar con una tarjeta de débito debes tener una cuenta corriente de Bank of America. Así que el primer paso es contar con la aprobación del banco para conseguir una checking account.

¿Qué ocurre si no activas la tarjeta de débito?

Cuando no habilitas la tarjeta no puedes realizar compras ni transacciones con ella. Sin embargo, no hay una fecha de vencimiento para la activación.

Sigue leyendo:

Referencias:

Sobre el autor

13 Antonio Vespa antonio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 13
    [username] => antonio-vespa
    [name] => Antonio Vespa
    [user_login] => Antonio Vespa
    [email] => antonio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/antonio-vespa/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Antonio-Vespa-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Antonio
    [last_name] => Vespa
    [description] => Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.