Con un límite de crédito más alto podrás disfrutar varias ventajas, por una parte tendrás mayor capacidad de consumo, y por la otra, podrás mejorar tu puntaje crediticio al disminuir tu índice de utilización de crédito. Posiblemente ya conocías estos beneficios y por eso te has preguntado: ¿Cómo aumentar mi crédito en Capital One? A continuación te lo explicaremos.
Cada emisor de tarjetas de crédito tiene sus propios requisitos y procesos para el aumento del límite de crédito. Por lo tanto, es recomendable que te informes en tu banco sobre el procedimiento que debes seguir antes de solicitar el aumento de límite de crédito que necesitas.
Si tienes una tarjeta de crédito con Capital One, solicitar un incremento del límite de crédito es muy fácil. Incluso a veces, el emisor puede aumentar tu límite de crédito automáticamente.
Continúa leyendo, a continuación responderemos tu pregunta: ¿Cómo aumentar mi crédito en Capital One?

Tabla de contenidos
Antes de solicitar un aumento del límite de crédito en la tarjeta Capital One
Antes de solicitar un aumento del límite de crédito con Capital One, hay algunas preguntas que debes considerar:
¿Cuál es el límite de crédito actual de mi tarjeta Capital One?
Antes de decidir el aumento a solicitar, ten claro el límite actual de tu tarjeta de crédito Capital One. Puedes encontrar esta información ingresando en tu cuenta, o puedes calcular tu límite agregando a tu crédito disponible el saldo actual de los cargos pendientes.
¿Cuánto crédito quiero realmente?
Saber cuánto crédito tienes puede ayudarte a determinar cuánto quieres pedir. Si bien es posible duplicar tu límite de crédito, solicitar un aumento del 100 por ciento podría no ser la mejor decisión.
El emisor podría interpretar esta solicitud como un intento de recibir fondos que tal vez no puedas pagar. Pedir de 10 a 20 por ciento de aumento puede ser más razonable.
¿Aceptará el emisor mi solicitud?
Capital One evalúa varios factores para determinar si te concede un aumento del límite de crédito. A continuación te indicamos algunos de ellos:
- Has estado usando tu tarjeta Capital One de manera responsable. Un historial de pagos positivo demuestra que sabes manejar bien tu deuda, por lo que el emisor podría estar más inclinado a otorgar un límite de crédito mayor.
- Tu cuenta Capital One lleva al menos tres meses abierta. Cuanto más tiempo hayas tenido tu tarjeta, más oportunidades tuviste para demostrar que eres un tarjetahabiente responsable.
- Han pasado más de seis meses desde tu último aumento de límite de crédito. Si pides aumentos con demasiada frecuencia, el emisor podría interpretarlo como una señal de alerta de que necesitas urgentemente dinero en efectivo.
Por supuesto, cumplir con estos requisitos de calificación no garantiza que se apruebe un aumento del límite de crédito. También existen otros factores que Capital One considerará a la hora de decidir si concede o no un aumento del límite de crédito:
- Pagos puntuales en Capital One y en los demás bancos.
- Monto de tus pagos mensuales.
- Puntuación de crédito.
- La cantidad de crédito que usas regularmente, si usas poco tu tarjeta de crédito, tus posibilidades de aprobación son menores.
- Datos de empleo e ingresos actualizados.
Es probable que también consideren tus ingresos y tu situación laboral en relación con la cantidad de crédito que tienes disponible. A los bancos no les gusta otorgar más crédito del que creen que puedes manejar.
Sigue leyendo: Horarios de Capital One
¿Cómo aumentar mi crédito en Capital One?
Si te has preguntado ¿cómo aumentar mi crédito en Capital One? Debes saber que existen algunas maneras de obtener el aumento que necesitas.
1. Recibir un aumento automático del límite de crédito
Frecuentemente, Capital One aumentará tu límite de crédito de manera automática si te acostumbras a utilizar tu tarjeta de manera responsable. Algunas tarjetas Capital One, especialmente las que se ofrecen a los consumidores que quieren mejorar o construir crédito, ofrecen la oportunidad de un aumento después de cinco meses de pagos puntuales.
2. Solicitar un aumento del límite de crédito en línea
La forma más fácil de solicitar un aumento de límite de crédito para tu tarjeta es a través de tu cuenta en la web. Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en «Solicitar aumento de la línea de crédito» en la sección «Quiero» de la configuración. Puedes hacerlo en la aplicación móvil Capital One a través de la página web.
3. Llamar al servicio de atención al cliente de Capital One
Otra opción es llamar al número que aparece en el reverso de tu tarjeta para realizar tu solicitud. Tendrás que responder algunas preguntas de seguridad, por lo tanto, ten toda la información necesaria a mano. Seguramente te preguntarán por qué y para qué estás solicitando un incremento de tu límite de crédito, así que piensa tu respuesta con anticipación. ¿Han aumentado tus ingresos? ¿Estás planeando una compra grande? ¿Qué garantiza una línea de crédito más alta en tu situación?
Habla sobre tu historial de pago positivo y el tiempo que llevas siendo titular de la tarjeta para aumentar tus posibilidades de lograr el aumento de límite.
IMPORTANTE: Asegúrate de que al obtener más crédito no estarás asumiendo más deudas de las que puedes pagar.
¿Con qué frecuencia puedes obtener un aumento del límite de crédito de Capital One?
Capital One te permite solicitar un aumento del límite de crédito en línea tantas veces como desees, pero solo te será aprobado uno cada seis meses. Si has recibido un aumento o una disminución del límite de crédito en los últimos seis meses, no se te aprobará el aumento solicitado.
Además, si tu cuenta tiene menos de tres meses de antigüedad, no calificarás para un aumento del límite de crédito. Incluso, con una cuenta de más de tres meses es posible que se niegue el aumento por considerar tu cuenta muy recinte. Las personas con cuentas que tienen al menos 12 meses de antigüedad tienen mejor oportunidad de recibir la aprobación.
¿Un aumento en el límite de crédito con Capital One afecta tu puntuación de crédito?
Aumentar el límite de crédito o conseguir una tarjeta de crédito con un límite alto puede ser una buena manera de aumentar tu puntuación de crédito, pero no siempre funciona así. Hay dos factores en juego: tu relación deuda-crédito y tus consultas recientes.
La relación entre deuda y crédito, también conocida como tasa de utilización del crédito, es la relación entre la deuda que tienes y el crédito disponible. Se calcula en todas las cuentas. Si tienes un saldo de $3,000 en todas tus tarjetas de crédito y un crédito total disponible (los límites de crédito de todas sus tarjetas de crédito sumados) de $10,000, tu tasa de utilización de crédito es del 30%. Esta sería una buena tasa de utilización del crédito.
Este número es un factor importante en el cálculo de los «Montos adeudados», que constituyen el 30% de tu puntuación FICO®. La regla general es mantener este número por debajo del 30%, aunque no hay directrices oficiales publicadas.
Debes saber que una tasa de utilización de crédito más baja siempre es mejor. Ten en cuenta que este número se actualiza continuamente. Por lo tanto, si vas al límite con el uso de tu tarjeta cada mes estarás utilizando el 100% de tu crédito disponible y esto puede perjudicar tu puntuación, incluso si pagas el saldo total cada mes.
«Crédito nuevo» es una categoría que constituye el 10% de tu puntuación FICO®, y un factor importante en el cálculo de este número es la cantidad de consultas recientes que tienes en tu cuenta. Cada vez que un prestamista solicita tu informe de crédito, se contabiliza como una consulta. Si se trata de una consulta blanda, no afectará tu puntuación de crédito. Si es una consulta dura, aparecerá en tu historial de crédito y podría disminuir tu puntuación de forma leve y temporal.
Algunos prestamistas procesan las solicitudes de aumento del límite de crédito como una consulta blanda y otros las procesan como una consulta dura. Una o dos solicitudes duras no hará mayor daño, pero tener muchas en el último año puede perjudicar tu puntuación de crédito.
En general, solicitar demasiados aumentos de límite de crédito en un corto período de tiempo puede reducir tu puntuación, y si además se te niegan, tampoco ayudará en nada a tu puntuación. Sin embargo, si aprueban un aumento del límite de crédito, tu tasa de utilización de crédito disminuirá, lo que probablemente compensará con creces cualquier baja causada por una consulta.
IMPORTANTE: solicitar un aumento del límite de crédito puede mejorar tu puntaje crediticio, pero es importante asegurarte de que eres elegible antes de solicitarlo para minimizar las posibilidades de un rechazo.
En cualquier caso, ten en cuenta que las solicitudes de aumento del límite de crédito con Capital One se procesan como una solicitud blanda, por lo tanto, no dañarán tu puntuación de crédito.
¿Cuándo debes pedir un aumento del límite de crédito?
Lo recomendable es no pedir estos incrementos con mucha frecuencia. Lo mejor es hacerlo cuando las condiciones y las posibilidades de conseguir el aumento sean las mejores. Debes solicitar un aumento de tu límite de crédito si cumples previamente con las siguientes circunstancias:
- Actualmente eres elegible de acuerdo a las reglas de los emisores de tu tarjeta de crédito.
- Estás utilizando una parte significativa de tu crédito disponible de forma regular.
- Planeas cerrar una tarjeta de crédito en un futuro próximo
Si tu tasa de utilización de crédito se mantiene por debajo del 10% cada mes, no hay muchas razones para solicitar un aumento del límite de crédito. Sin embargo, si planeas cerrar alguna otra tarjeta de crédito en un futuro próximo, tal vez desees solicitar un aumento del límite de crédito de la tarjeta que planeas seguir usando para compensar el crédito disponible que perderás al cerrar la otra tarjeta.
¿Cuánto tiempo toma el aumento de una línea de crédito?
Si haces la solicitud por Internet, el aumento de tu límite de crédito puede ser aprobado inmediatamente después de que entregues la información solicitada. En otros casos, podría tomar algunos días recibir la respuesta.
De igual manera, si llamas a un representante de Capital One es posible que te dé el resultado de manera inmediata o que se tome algunos días para revisar tu cuenta y la información que entregaste.
Qué hacer si tu solicitud es denegada
Solicitar un aumento del límite de crédito es un proceso simple con Capital One, pero la aprobación no está garantizada. Si te lo han denegado, no te preocupes: hay soluciones alternativas y pasos que puedes tomar para mejorar tus posibilidades la próxima vez.
Trabaja en tu crédito
Paga las deudas, haz los pagos a tiempo y usa tus tarjetas de crédito con responsabilidad. Una puntuación de crédito más alta y un informe de crédito limpio mejoran tus probabilidades de ser aprobado, ya sea que estés buscando más crédito en tus tarjetas existentes o solicitando una nueva.
Solicita una tarjeta de crédito diferente
Otras tarjetas de crédito podrían ofrecerte también condiciones beneficiosas. Si Capital One te negó el aumento del límite de crédito, tiene sentido solicitar una tarjeta de crédito de un emisor diferente.
Si tu puntaje de crédito no está en su mejor momento, inténtalo primero con las llamadas “tarjetas para mal crédito” o “tarjetas para crédito justo” para evitar otra denegación. Para aquellos con crédito bueno o excelente, otra tarjeta de crédito puede ofrecer más poder adquisitivo, así como la posibilidad de seguir mejorando el crédito.
Prueba una transferencia de saldo
Si estabas pensando solicitar un aumento del límite de crédito porque te has acercado demasiado al límite de crédito de tu tarjeta, tal vez desees considerar una transferencia de saldo.
Con una tarjeta de crédito de transferencia de saldos, puedes trasladar saldos de tus tarjetas y no pagar intereses durante unos meses. Los períodos con APR del cero por ciento que ofrecen las tarjetas de transferencia de saldos pueden variar entre seis y 18 meses.
Recuerda que siempre hay una forma de acceder a más crédito si has estado manejando tu deuda de manera responsable. Además, siempre puedes repetir tu solicitud con Capital One después de unos meses, ya que no afectará tu crédito. ¡No pierdes nada intentándolo de nuevo!
Sigue leyendo:
- Cómo chequear mi crédito gratis y sin complicaciones
- ¿Cómo funcionan los puntos de Capital One Venture Card?
- Credit One vs Capital One ¿Cuál es mejor? Diferencias y similitudes
- ¿Cómo quitar el pago automático en Capital One?
- ¿Cómo obtener el PIN de la tarjeta de Capital One?
- Préstamos para auto de Capital One