Comprar un seguro de vida en EE.UU. es una decisión importante, ya que te permite proteger a tu familia y garantizar su seguridad financiera cuando ya no estés. Y, aunque parezca complicado, el proceso para comprar un seguro de vida en USA es bastante simple.
Una de las primeras cosas que debes hacer es identificar qué tipos de seguros de vida te convienen, pero no te preocupes: si sigues este paso a paso, podrás elegir uno que se adapte a tus necesidades:
Evalúa tus finanzas
Antes de buscar un seguro de vida en Estados Unidos, tómate el tiempo para evaluar tus necesidades financieras actuales y futuras, además de tu estatus migratorio en caso de que necesites un seguro de vida para indocumentados.
Dependiendo del tipo de seguro, de tu género y de tu edad, podrías tener que pagar entre $150 y $500 anuales por una póliza de vida de $250,000. Saca cuentas y analiza si puedes cubrir la mensualidad sin dificultades y si esa cobertura realmente dejaría protegida a tu familia.
Calcula cuánta cobertura necesitas
La cobertura que necesitas dependerá de tus objetivos. Por ejemplo, si deseas que tu familia tenga el dinero suficiente como para cubrir la estructura de pagos de la hipoteca, podrías conformarte por un monto similar al saldo pendiente y así evitar la ejecución de la casa.
Ahora bien, si deseas reemplazar tus ingresos anuales por cinco, diez o más años; debes asegurar un beneficio por fallecimiento más alto. Se recomienda tener 10-15 veces tu ingreso anual en cobertura para obtener una protección adecuada.
De todas maneras, puedes calcular la cobertura adecuada de diversas formas. Una fórmula popular es DIME, donde evalúas tu deuda, gastos, ingresos esperados y la inversión a futuro, como, por ejemplo, la educación de tus dependientes.
También puedes utilizar herramientas en línea, como calculadoras de cobertura para seguros de vida, para ayudarte en este proceso.
Comprende los diferentes tipos de seguros de vida
En el mercado de seguros de vida en USA, existen tres tipos principales de pólizas: seguro de vida a plazo fijo, seguro de vida entera y seguro de vida de emisión garantizada.
- El seguro de vida a término o a plazo fijo ofrece cobertura por un período de años específico, generalmente de 10-30 años, y es uno de los más económicos de todos. Puede ser una buena opción si eres un adulto joven o estás en tu primer trabajo.
- Los seguros de vida entera brindan cobertura de por vida, siempre que pagues las primas, y pueden tener un componente de ahorro o inversión. Esta sería la mejor opción para adultos de 50-60 años o más con un buen plan de jubilación.
- Las pólizas de vida garantizadas funcionan si no tienes otra opción porque, a pesar de ser de aprobación inmediata, solo cubren los gastos finales, como el funeral. La cobertura, en este caso, raras veces supera los $25,000 y tiene primas más altas.
Investiga y compara opciones de seguros de vida
Puedes obtener una cotización gratuita de distintas aseguradoras proporcionando información personal básica para luego comparar costos, cobertura, plazos y otros beneficios.
Busca un agente de seguros de vida
Para emitir el presupuesto, las aseguradoras te solicitarán un poco más de información personal, como tu edad, dirección, género, historial médico, profesión y estilo de vida. Todos estos datos les servirán para evaluar tu perfil y calcular el costo de las primas.
Completa tu solicitud
Para completar la solicitud, tendrás que dar tu número de Seguro Social y licencia de conducir digital o física, de tenerla. La aseguradora también podría solicitar una Declaración del Médico Tratante (APS) para verificar tu historial médico.
El formato de la solicitud puede variar según el proveedor, pero muchas compañías ofrecen la opción de completar el formulario en línea, lo que agiliza el proceso. Ten en cuenta que, durante este proceso, la aseguradora podría:
- Solicitar una entrevista telefónica para ampliar la información personal y familiar
- Programar un examen médico. Es como una evaluación habitual, pero la realiza el médico forense de la compañía a través de una visita a domicilio.
Esperar la aprobación de la compañía
Tu trabajo ha terminado: ahora debes esperar a que el asegurador revise tu información. Este análisis puede llevar varias semanas, pero el tiempo exacto dependerá de la compañía. Si te aprueban, recibirás los documentos de tu póliza de vida por correo para que los firmes.
La firma de la póliza puede ser tradicional o digital. Justo en ese momento, también tendrás la opción de elegir la modalidad de pago de la prima: mensual o anual. Finalmente, solo deberás enviar una copia firmada a tu compañía de seguros.
Requisitos para comprar un seguro de vida
Los requisitos para comprar un seguro de vida en USA cambian de un estado y de una empresa aseguradora a otra. Sin embargo, podrías tener que cumplir con algunos de estos requerimientos:
- Edad mínima-máxima: La edad mínima para adquirir una póliza de seguro de vida suele ser 18 años. La edad máxima varía según la compañía y el tipo de póliza. Algunas aseguradoras ofrecen cobertura a personas mayores de 80 o 90 años.
- Estado de salud comprobable: Hay compañías de seguros que requieren realizar un estudio médico para emitir una póliza y determinar el riesgo de muerte y precio de la prima.
- Calificación del estilo de vida: El aumento de la prima de seguro de vida por un estilo de vida extremo (como hacer paracaidismo) o con vicios puede ser hasta de cuatro veces más. Por ejemplo, los fumadores pagan alrededor de $88 al mes por su póliza.
- Documentación personal básica: Para emitir la póliza, quizás debas consignar documentos personales, como tu identificación, número de Seguro Social o ITIN, comprobante de residencia y prueba de ingresos, como las últimas Formas W-2.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
Depende de muchos factores, como la edad, género, salud, etc. Un hombre sano de 35 años podría pagar $30.79 mensuales por un seguro de vida a término (30 años) de $500,000. En el caso de las mujeres, sería más barato: $25.76.
Si quieres saber qué otros factores influyen en el cálculo y cómo hacer para contratar una póliza sin pagar demasiado, entra en nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos?
¿Puedes comprar un seguro de vida sin examen médico?
Es posible conseguir una póliza de seguro de vida sin exámenes previos (también conocidas como pólizas “No-exam”), pero son mucho más caras.
Hay otras, como las garantizadas, donde te aceptarán sin importar tu condición médica. En estas pólizas, podrías tener que esperar hasta dos años para activar la cobertura.
¿El seguro de vida dura para siempre?
No en todos los casos. En Estados Unidos, existen seguros de vida que ofrecen cobertura hasta el fallecimiento del titular, siempre y cuando siga pagando las primas. Pero, por lo general, los seguros de vida son a término y tienen una duración específica (de 10-30 años).
¿Qué pasa si no tienes seguro de vida?
No hay consecuencias (como multas, por ejemplo) por no tener un seguro de vida en Estados Unidos, pero sí financieras, en especial, a futuro, ya que tus seres queridos quedarían desprotegidos económicamente ante un fallecimiento inesperado.
¿Cuál es el mejor tipo de seguro de vida?
Si deseas proporcionar apoyo financiero garantizado a tus seres queridos sin importar cuándo fallezcas, el seguro de vida entera puede ser la mejor opción de cobertura.
Para los más jóvenes, sería el seguro de vida a término. Este tipo de seguro ofrece cobertura por un período específico de tiempo, generalmente de 10-30 años.
Para las personas mayores, el seguro de vida a plazo fijo puede ser una buena opción. Ofrece cobertura por 10-20 años, pero hasta una edad más avanzada: 70 años o más.
¿Qué tipo de muerte no cubre un seguro de vida?
Los seguros de vida en Estados Unidos tienen ciertas exclusiones en su cobertura. Estas incluyen: suicidio durante el período de disputabilidad, muerte causada por una catástrofe nuclear y fallecimiento por conflictos armados o catástrofes naturales.
Es necesario tener en cuenta que las exclusiones pueden variar según la compañía de seguros y el tipo de póliza. Para proteger tu patrimonio de calamidades, como ciclones, considera contratar un seguro contra riesgos.