Aseguranza de vida en California: Las mejores y más baratas

La seguridad del ser humano es puesta a prueba todos los días. ¿Por qué lo decimos? Porque un accidente o una lesión podrían ocurrir en cualquier momento, al igual que alguna enfermedad. Ante casos como estos -y aunque a nadie le guste pensarlo- el seguro de vida podría ayudar a garantizar que la familia no quede desamparada financieramente por la pérdida trágica de un ser querido. Por eso, aquí te traemos una guía para que puedas contratar la mejor aseguranza de vida en California.

Piensa que, además, el seguro de vida podría servir para complementar la pérdida de ingresos que podría causar una lesión incapacitante. A fin de cuentas, la mayoría de estas lesiones no permiten que el lesionado pueda volver a su puesto de trabajo.

Eso nos lleva a preguntarnos, ¿cómo funciona exactamente un seguro de vida y cuál es la mejor aseguranza de vida en California? Vamos a echarle un vistazo a todo este tema a profundidad para decirte todo lo que debes saber. 

Aseguranza de vida en California: Las mejores y más baratas

La mejor aseguranza de vida en California

Antes de comenzar, vamos a explorar algunas de las mejores opciones que hemos encontrado en materia de aseguranza de vida en California:

  • Seguro de vida entera: Northwest Mutual
  • Seguro de vida a término: MassMutual
  • Sin examen médico previo: Bestow
  • Seguro con cobertura simple: Mutual of Omaha
  • Seguro para paquetes: Allstate

¿Qué es un seguro de vida y cómo funciona?

Empecemos con este tema. En Estados Unidos -como en muchos otros países del mundo- las empresas aseguradoras ofrecen distintos tipos de seguros y uno de ellos es el seguro de vida. Pero, ¿qué es un seguro de vida? Se trata de un tipo de seguro en el que el valor asegurado es la vida del mismísimo asegurado. Este asegurado puede ser el titular o un familiar, como el cónyuge, los hijos, los padres, etc.

Al comprar una póliza de seguro de vida, lo que se busca es proteger a la familia sobreviviente -es decir, a los beneficiarios- en caso de la muerte del asegurado. ¿Cómo funciona el seguro de vida? Pues, como cualquier otro seguro, se compone de:

  • Una suma asegurada, que es lo que recibirían los beneficiarios en caso que el fallecimiento se produzca en los términos decretados en las pólizas.
  • Una prima, que es un monto de dinero que se tendrá que pagar periódicamente para poder disfrutar del pago o beneficio económico.
  • El término, que es el plazo de tiempo activo de la póliza. Puede ser de 5, 10, 20 años o de por vida.
  • Una indemnización, que es justamente el pago de la suma asegurada. Este solo se dará en caso que el asegurado fallezca y lo recibirán, en principio, los beneficiarios o sus herederos.

¿Cuál es el mejor seguro de vida? Tipos de seguros de vida

Aunque hay muchos tipos de seguro de vida, podemos destacar dos principales: las pólizas de seguro de vida permanente, que ofrecen una cobertura durante toda la vida del asegurado siempre que pague la prima. Este tipo de seguro suele combinar diferentes elementos, como fondos para la inversión y modalidades de ahorro con alto retorno o tasas de interés. Todo ese dinero que se ha acumulado entre los pagos de las primas, intereses y ganancias están a disposición del asegurado, quien podría pedirlo como préstamo en caso que lo necesite.

El segundo tipo de seguro de vida serían las pólizas de seguro de vida a plazo fijo o a término, que ofrecen una protección similar a la del primer caso, pero por tiempo determinado, por ejemplo 20, 30 o 40 años. Lo bueno de este tipo de pólizas es que suelen ser más económicas que las demás opciones. 

Importante: Dependiendo de la aseguradora de vida, se podría requerir que el asegurado pase un examen físico y una evaluación médica antes de que la empresa otorgue la póliza. 

Top 5 de mejores aseguradoras de vida en California

Ahora que ya sabes qué es un seguro de vida y cómo funciona, es hora de conocer algunas de las mejores empresas aseguradoras del estado de California:

La mejor aseguranza de vida de cobertura permanente: Northwest Mutual

Después de analizar varias opciones, elegimos a Northwest Mutual como la mejor aseguradora con pólizas de vida permanentes. ¿Por qué? Pues, principalmente porque ofrece varias alternativas personalizadas. Cuando una persona compra un seguro en Northwest Mutual, la empresa le asigna a un equipo de expertos en seguros que la ayudará a elegir el mejor plan según sus necesidades. Este representante también podría ayudar al asegurado en el futuro, ya sea para cambiarse a otro plan que se ajuste a medida o para modificar el registro de los beneficiarios.

Northwest Mutual también cuenta con planes personalizados basados en un objetivo financiero específico. Por ejemplo, si quieres asegurarte de que tu hijo vaya a la universidad o que tu cónyuge pueda seguir pagando la hipoteca de la casa en caso que fallezcas, podrías crear tu propio seguro de vida a medida. 

La mejor aseguranza de vida de cobertura a plazo fijo: MassMutual

Lo que nos gusta de las pólizas de vida en MassMutual es que son económicas, pero aún así siguen siendo una excelente opción para cualquier persona que busque una cobertura a término o que tenga un presupuesto limitado. Cuando adquieres una póliza de vida a término con esta aseguradora, la empresa fija una prima mensual inalterable que se mantiene igual por un período determinado de años, generalmente, entre 10-20. 

Otros factores que nos atraen de esta aseguradora de vida es que con ella podrás solicitar tu cobertura en línea de forma fácil y rápida. Además, cuentan con una calculadora online que te permitirá saber cuánto dinero necesitaría tu familia en caso que tú faltaras. Con MassMutual también tienes la opción de convertir tu póliza de vida a término en una póliza de vida completa, pero para ello, tendrás que esperar a que termine la vigencia.

Hacer esto podría garantizarte que tus beneficiarios obtengan el pago económico por parte de la aseguradora sin que tengas que suscribir una póliza completamente nueva con otra empresa.

La mejor aseguranza de vida de cobertura simple: Bestow

Si estás buscando una forma fácil y rápida de obtener un seguro de vida a término de cobertura simple, tu primera parada obligada debería ser en Bestow. Bestow Life tiene, de hecho, un lema en el que asegura que su misión es hacer que el trámite de adquisición de un seguro de vida sea más simple de completar, más accesible y más humano. Y posíblemente así sea. Si te fijas, cuentan con un proceso de registro que no tiene ninguna complicación.

Cuando adquieres una póliza con Bestow, no tendrás que preocuparte por pasar un examen médico o esperar semanas para tu aprobación. Puedes obtener la póliza por el tiempo que quieras, desde 10 años hasta 20 años, y las opciones de cobertura varían entre $50,000 y $1,000,000. 

Nota: Bestow incluso ofrece pólizas de seguro de vida a $8 por mes, por lo que sus planes podrían adaptarse al presupuesto de cualquier persona.

La mejor aseguranza de vida sin examen médico previo: Mutual of Omaha

La mayoría de las compañías de seguro requieren que el solicitante se someta a un examen médico previo para comprobar que califica para una póliza de por vida. Mutual of Omaha es una de las pocas aseguradoras de vida que ofrece pólizas sin exigir esta evaluación. Cuando te inscribes en tu póliza de seguros de vida permanente ni siquiera tendrás que responder preguntas médicas invasivas, así que es una opción bastante atractiva.

En Mutual of Omaha puedes solicitar una póliza en línea y recibir la respuesta de aprobación en un par de horas. Aunque Mutual of Omaha solo ofrece beneficios limitados -su pago máximo es de $25,000 para pólizas de por vida- el seguro es mucho más asequible, al menos en caso de enfermedad o de tener una condición médica crónica. 

Nota: Mutual of Omaha también ofrece uno de los mejores seguros de vida para personas mayores, admitiendo solicitantes hasta los 85 años de edad.

La mejor aseguranza de vida para paquetes: Allstate

No importa dónde vivas. Probablemente, siempre tendrás acceso a una póliza de seguro de vida de Allstate. Esta aseguradora ofrece de todo, desde seguros de carro hasta seguros de vivienda e incluso seguros para embarcaciones. Y es que, Allstate es uno de los proveedores más grandes del país. Dentro de su catálogo, también podrás encontrar seguros de vida a término y permanente que podrás combinar con otras pólizas de Allstate para ahorrar. 

Las opciones de cobertura con Allstate son excepcionales: puedes tomar un plan de seguro de vida a término por $250,000 por tan solo $25 al mes. Independientemente del tipo de seguro de vida que necesites, puedes ahorrar dinero al combinar varios tipos de seguros a través de Allstate.

Nota: Si quieres saberlo todo sobre el seguro de vida para extranjeros, no dejes de ver nuestra guía: “Seguro de vida para indocumentados y no residentes en USA

Aseguranza de vida en California. Todo lo que debes saber

Ya conocimos algunas de las opciones disponibles en el estado de California, pero ahora es necesario hablar un poco más sobre las estadísticas del estado, cifras estas que suelen influir en el precio de sus pólizas:

  • Esperanza de vida de los hombres en California: 78.6 años
  • Esperanza de vida de las mujeres en California: 83.1 años
  • Porcentaje de la población adulta con seguro de vida en 2019: 57%
  • Rango estatal de esperanza de vida: 2do. 

¿Cómo funciona el seguro de vida?

Sabemos que antes de este apartado te dimos un abrebocas sobre qué es y cómo funciona el seguro de vida, pero es hora de profundizar un poco en el tema. El seguro de vida es un tipo de cobertura que le ofrece a sus beneficiarios un pago si la persona asegurada muere, esto siempre que su póliza se encuentre activa. 

Pero, veamos cómo funciona: cuando firmas una póliza, tu aseguradora establecerá una prima que debes pagar todos los meses. Si te saltas un solo pago, la aseguradora podría cancelar o suspender la póliza de seguro de vida. Al firmar la póliza, también deberás nombrar a los beneficiarios de tu plan. Esos beneficiarios serán las personas o instituciones que recibirán el dinero en caso que fallezcas. Estos beneficiarios pueden ser tus hijos, tu cónyuge, tu socio comercial o incluso una iglesia u organización benéfica. 

Ahora bien, no siempre la aseguradora paga después de la muerte del asegurado. Si tienes un accidente y quedas discapacitado, por ejemplo, los beneficiarios también podrían recibir este beneficio económico. En este caso, ese beneficio será un pago mensual previamente establecido en los términos de la póliza. Si se produce la muerte, entonces el pago del beneficio será global.

¿Qué quiere decir esto? Pues, que si compras una póliza de vida con una cobertura de $250,000, tus beneficiarios recibirán $250,000 en caso que fallezcas, esto, por supuesto, siempre y cuando estés al día con tus primas. Si tienes más de un beneficiario, el dinero se dividirá entre todos ellos de acuerdo a los porcentajes que hayas determinado en el contrato de la póliza o en tu testamento.

En cuanto al uso de los beneficios, no hay limitaciones para tus beneficiarios. Ellos pueden usar el dinero para pagar por lo que necesiten, desde los gastos funerarios y la hipoteca hasta cualquier otra deuda que se haya dejado pendiente. Pero, ¿qué obtiene la empresa de seguros de todo esto?

Las aseguradoras de vida ganan su dinero 1) cobrando una prima cada mes y 2) invirtiendo ese dinero. Prácticamente, los analistas hacen proyecciones sobre tu esperanza de vida y la de los demás clientes, número de reclamaciones, etc.; y apuestan por la posibilidad de que un asegurado pague un número determinado de primas. 

Si la póliza es a tiempo determinado, la apuesta va incluso más allá porque lo que cree la aseguradora es que terminará el contrato sin que la muerte se produzca, por lo que no podrás usar el beneficio. Es por esto que las pólizas de seguro de vida permanentes son más costosas que las que son a término. 

¿Cómo se calcula la prima de un seguro de vida?

El precio específico que pagarás por el seguro de vida cada mes dependerá de varios factores. Vamos a echarle un vistazo a los más relevantes:

  • Edad. Los hombres y las mujeres mayores pagarán significativamente más por su seguro de vida porque es probable que mueran durante la vigencia de su póliza.
  • Género. Estadísticamente, las mujeres tienen más probabilidades de vivir más tiempo que los hombres. Esto significa que las mujeres pagan, en promedio, menos por un seguro de vida, esto si se les compara con lo que pagan los hombres.
  • Ocupación. Si trabajas en una industria de alto riesgo -como la tala, por ejemplo- pagarás mucho más que si tienes un empleo de oficina.
  • Pasatiempos. Si tienes pasatiempos de alto riesgo, como el parapente, el kayak, etc.; podrías terminar pagando más por obtener una cobertura.
  • Uso de nicotina. Si fumas, tendrás que pagar una cifra mucho más alta que la de un no fumador. 
  • Historial médico. La aseguradora de vida podría pedirte que pases un examen médico previo o que respondas a un cuestionario médico antes de emitirte la póliza de seguro.

¿Por qué comprar un seguro de vida?

Hay muchas razones para comprar un seguro de vida, pero en este caso, vamos a explorar tres de ellas:

  • Ayuda a tu familia a cubrir los gastos cuando ya no estés. Cuando obtienes una póliza de seguro de vida, debes nombrar a un grupo de beneficiarios que son quienes recibirán el dinero después de tu fallecimiento. Si eres el principal soporte económico de la familia, una póliza de seguro de vida podría ayudar a garantizarte que tu familia no sufra por deudas financieras después de tu muerte.
  • Tu familia podrá mantener su calidad de vida sin problemas. No existen limitaciones en cuanto a cómo y en qué tus beneficiarios pueden usar el dinero que reciben. Podrían utilizarlo para pagar la hipoteca y aun así quedaría dinero para que tus hijos acudan a la universidad. Adquirir un buen plan de seguro de vida ayudará a tu familia a acceder al futuro que deseas para ellos.
  • Hay seguros de vida que acumulan efectivo que podrías pedir prestado en el futuro. Si compras una póliza de seguro de vida con ahorro, es posible que puedas recuperar parte del dinero que gastas en primas gracias a las cuentas de ahorro en efectivo. De esto hablaremos más adelante.

¿Cuánto cuesta el seguro de vida?

El precio que podrías llegar a pagar por una póliza de seguro de vida varía dependiendo de muchos factores, tal como estudiamos anteriormente. Sin embargo, este es un estimado de lo que podrías tener que pagar para recibir la cobertura:

GéneroEdad en años¿Fumador?CoberturaDuraciónPrima mensual
Mujer30 años de edadNo$500,00020 años$16.68
Mujer30 años de edad$500,00020 años$55.56
Hombre30 años de edadNo$500,00020 años$19.49
Hombre30 años de edad$500,00020 años$68.81
Mujer45 años de edadNo$750,00030 años$89.06
Hombre45 años de edadNo$750,00030 años$116.70

Seguro de vida entera versus seguro de vida a término

La mayoría de las aseguradoras de vida ofrecen dos tipos de pólizas: seguro de vida entera y seguro de vida a término o temporal. Vamos a echarle un vistazo a algunas de las diferencias entre ellos:

Seguro de vida entera

Las pólizas de seguro de vida entera no tienen un término de tiempo establecido, por ende, durarán siempre que te mantengas al día con las primas. Cuando fallezcas, tus beneficiarios obtendrán un pago global tal como lo establecen los términos del contrato de la póliza, esto sin importar que la muerte se produzca una semana después de comprar el seguro o a los 50 años de haberlo hecho. Esta característica hace que las pólizas de seguro de vida entera sean más costosas que su versión temporal. 

Las pólizas de seguro de vida entera también incluyen una parte del valor para ahorros en efectivo. ¿Qué quiere decir esto? Que cada mes, tu compañía de seguros tomará un pequeño porcentaje de la prima mensual para destinarlo a una cuenta de ahorros de máximo rendimiento o a una cuenta de inversión. Este dinero acumulará intereses que podrían generar dividendos. Puedes acceder a este dinero retirándolo o pidiéndolo prestado.

Nota: Es importante que sepas que este dinero acumulado en una cuenta de ahorros o de inversión no se le dará a tus beneficiarios en caso de que fallezcas. Todo ese dinero que esté en la cuenta le quedará a la empresa de seguros.

Seguro de vida a término

El funcionamiento de las pólizas de seguro de vida a término es un poco más fácil de comprender. Cuando contratas una póliza de vida a término, escoges un plazo de tiempo fijo que, por lo general, varía entre 5 y 20 años de duración. Durante ese período, tu póliza estará activa y pagarás las primas mensuales establecidas por la empresa. Si el fallecimiento se produce durante la validez de la póliza, tus beneficiarios recibirán el pago global. Si sobrevives a la póliza, el proveedor del seguro se queda con el dinero de las primas

Las pólizas de seguro de vida a término no suelen tener la función de ahorros en efectivo, pero -a su favor- son mucho más asequibles si se les compara con las pólizas de vida entera.

Preguntas frecuentes sobre los seguros de vida

Si todavía tienes dudas sobre el seguro de vida, vamos a tratar de ayudarte. En esta sección, responderemos las preguntas frecuentes de los ciudadanos californianos:

¿De cuánto debería ser mi cobertura de seguro de vida?

Los expertos recomiendan que, antes de adquirir un seguro de vida, calcules entre 8 y 12 veces tu ingreso anual para conocer el monto ideal que debería tener tu póliza de seguros. Otra forma de calcular la cobertura podría ser calcular las deudas a futuro y las pendientes y sumarlas al presupuesto familiar. Saber cuánto tendría que gastar tu familia en unos 5-10 años podría ayudarte a elegir un buen plan. 

¿Cómo puedo reducir las primas de mi seguro de vida?

En sí, las primas de los seguros de vida se calculan con base en la edad. De hecho, este es uno de los factores de peso, además del riesgo de salud y de las actividades de riesgo extremo. Las tasas de las primas de los seguros de vida han caído un poco porque la esperanza de vida ha aumentado. Esto ha permitido que las aseguradoras mejoren los factores de riesgo y sus precios. 

Si tienes una póliza de seguro de vida antigua, es posible que puedas reemplazar la prima por una más económica. Si aún no tienes cobertura, no esperes demasiado para comprar una póliza de seguro de vida. Recuerda que las primas aumentan con la edad

Consejo: Algunas aseguradoras ofrecen descuentos si contratas seguros en paquetes, es decir, un seguro de carro, un seguro de salud y un seguro de vida, por ejemplo. Esto podría ayudarte a reducir los costos de todas las primas. 

¿Cuáles son las ventajas de comprar un seguro de vida temporal?

Una póliza de vida a término te permite acceder a una cobertura con una prima fija por un plazo de tiempo garantizado. Esta estructura hace que este seguro sea una opción asequible que te permitirá proteger a tu familia, en especial si tienes deudas grandes, como una hipoteca. La más popular en este punto, es la póliza de vida a término por 20 años. 

En resumen, la aseguranza de vida en California

Comprar una póliza de seguro de vida no se trata solo de garantizar que tu familia esté segura en caso de que ya no estés con ellos. También podría ayudarte a ahorrar para usar el dinero en algo -en caso de las pólizas con cuentas de ahorro o de inversión- por poner un ejemplo. 

Sigue leyendo:

Puntuación:
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

medicaid embarazadas
Medicaid para mujeres embarazadas, qué es y cómo funciona

A continuación te ofrecemos información sobre el programa de salud Medicaid para mujeres embarazadas, quiénes son elegibles, qué documentos proporcionar, Leer más

cuál es la multa por no tener seguro médico
¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?

¿Tengo que pagar multa por no tener seguro médico en Estados Unidos? Sí y no. Todo dependerá de dónde vivas. Leer más

seguros médicos en texas
Seguro médico en Texas: Las mejores aseguranzas médicas

A veces, conseguir un buen seguro médico en Texas no es tarea sencilla. Mostrar preocupación por tu salud y la Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario