Existen varias categorías de seguros de vida encargados de ofrecer protección y bienestar financiero. Se diferencian por la duración de la póliza, las primas y, entre otros aspectos, los beneficios por fallecimiento.
Los tipos de seguros de vida en USA son pólizas que se adaptan a las necesidades de cada usuario. La mejor elección dependerá de sus beneficios y si buscas una opción de planificación patrimonial o para dependientes, etc.
Noticias Relacionadas
En este artículo te detallamos los tipos de seguro de vida e indicamos cómo funcionan, sus ventajas y desventajas para los beneficiarios, y responderemos a las dudas más frecuentes.
Seguro de vida en USA | ||
Seguro de vida | La mejor característica | ¿Para quién es mejor? |
Seguro de vida entero | Valor en efectivo y beneficio por fallecimiento. | Quienes desean cobertura de por vida y garantías a cambio de primas altas. |
Seguro de vida a término | Costo reducido y simplicidad. | Aquellos que buscan cobertura de deudas u otras circunstancias. |
Póliza de seguro de vida universal | Flexibilidad y alternativas de inversión. | Ideal para quienes buscan cobertura de por vida o vincular el valor en efectivo al rendimiento del mercado. |
Seguro de vida hipotecario | Ideal para los usuarios que tienen una hipoteca. | Quienes tienen deudas hipotecarias. |
Seguro de vida funerario, entierro o de gastos finales | Cubre los gastos funerarios y otros relacionados con el fallecido. | Aquellos que tienen enfermedades terminales o una mala condición de salud. |
Póliza de seguro de vida de crédito | Cubre el saldo de una deuda de crédito. | Ideal para quienes tienen deudas de crédito. |
Póliza complementaria | Generalmente es gratuito | Dirigido a empleados de empresas que lo ofrecen. |
Seguro de vida de supervivencia | Permite ganar intereses, según el rendimiento del índice bursátil elegido. | Quienes quieren una póliza en conjunto para planificación patrimonial, financiar un fideicomiso, etc. |
1. Seguro de vida entero
El seguro de vida entero proporciona un beneficio por fallecimiento y cobertura permanente por toda la vida. Además, ofrece una cuenta que acumula valor en efectivo con el tiempo y que crece sobre una base de impuestos diferidos.
Esta póliza tiene garantías incorporadas de que la prima del seguro no incrementará y el beneficio por fallecimiento dado no variará con el tiempo. Además, por sus características, no es tan asequible como otras formas de seguros de vida.
Ventajas
- Cobertura durante toda la vida
- Genera valor en efectivo
- Ayuda a dependientes a largo plazo
Desventajas
- Alto costo
- Cobra intereses y otras tarifas
2. Seguro de vida a término
El seguro de vida a término es una póliza que tiene una fecha de finalización precisa, de acuerdo a lo indicado en el contrato. Generalmente, los periodos de términos van desde 5 hasta 30 años (en múltiplos de 5) y las primas son renovables, logrando ampliar la cobertura.
No ofrece valor en efectivo, pero tiene un beneficio de fallecimiento fijo que se puede pagar como una suma global o una anualidad, aunque muchos beneficiarios optan por la opción global para evitar algunos impuestos.
Ventajas
- Es una póliza asequible
- Beneficio de fallecimiento fijo
- Opciones de duración variable hasta los 30 años
Desventajas
- Tasas de interés de renovación inasequibles
- No es ideal para dependientes a largo plazo
- Sin valor en efectivo
3. Póliza de seguro de vida universal
Este es uno de los tipos de seguro de vida en USA que puede variar el valor de las primas y modificar el beneficio por fallecimiento. Además, mayormente ofrece un valor en efectivo permanente que puede mejorar, según la tasa de interés del mercado monetario.
Gracias a este seguro de vida se obtiene una cobertura permanente y es ideal para quienes tienen necesidades financieras cambiantes y quieren aprovechar el rendimiento de las inversiones de la póliza.
Ventajas
- Es flexible y permanente
- Permite ajustar las primas y los beneficios
- Ideal para necesidades financieras cambiantes
Desventajas
- No todas estas pólizas garantizan ganancias
- El beneficio por fallecimiento no está garantizado
- El valor en efectivo puede cambiar
4. Seguro de vida hipotecario
El seguro de vida hipotecario es una póliza que durará lo mismo que tu hipoteca y cuyas primas son variables. Asimismo, el beneficio por fallecimiento disminuye a medida que pagas las cuotas.
Este seguro solo es ideal para quienes tienen una hipoteca y desean cubrir ese saldo, así como los que tienen una familia que puede preocuparse por la hipoteca ante el fallecimiento del beneficiario.
Ventajas
- Cubre el saldo de la hipoteca
- Las primas pueden variar
- Garantiza tranquilidad financiera
Desventajas
- En caso de fallecimiento paga al prestamista
- No proporciona flexibilidad financiera para la familia del beneficiario
5. Seguro de vida funerario, entierro o de gastos finales
Este es uno de los tipos de seguros de vida que tiene una duración permanente y se destina solo a cubrir los gastos funerarios y otros relacionados con el fallecimiento. Por otro lado, esta póliza no necesita de un examen médico.
El seguro de vida de entierro es ideal para usuarios que tienen una enfermedad terminal o una mala condición de salud. Sin embargo, suele ser una alternativa costosa y quienes fallecen dentro de los dos o tres años tras comprarlo pueden no recibir el beneficio completo.
Ventajas
- Póliza de longitud permanente
- Ofrece valor en efectivo
- Beneficio fijo por fallecimiento
Desventajas
- Solo cubre los gastos funerarios
- Las primas pueden ser costosas
- Los beneficiarios pueden no recibir el beneficio completo
6. Póliza de seguro de vida de crédito
Se trata de un seguro que cubre el saldo de la deuda de crédito y el beneficio se paga al prestamista, no al beneficiario ni a su familia. Al igual que ocurre con el seguro de vida hipotecario, este tampoco necesita de un examen médico para calificar.
Este seguro no ofrece flexibilidad financiera, reemplazo de ingresos ni gastos funerarios. Sin embargo, es útil si te preocupa que tu familia deba pagar una deuda si falleces. Lo puedes obtener al recibir un préstamo personal en Estados Unidos.
Ventajas
- Paga la deuda de crédito restante tras el fallecimiento del beneficiario
- La póliza es de longitud permanente
- No requiere un examen médico para calificar
Desventajas
- Solo cubre el pago de una deuda de crédito
- Sin valor en efectivo
7. Póliza complementaria
También conocido como seguro de vida grupal, lo puedes recibir a través de un empleador como parte de los beneficios del trabajo. En este caso, las primas se basan en todo el equipo de trabajo y no en un solo individuo.
Esta póliza va dirigida a los empleados y, generalmente, es gratuita o económica. Por eso, es un seguro de vida de buen valor que funciona como complemento a cualquier otro seguro de vida personal.
Ventajas
- Generalmente es gratuito o económico
- Beneficio fijo por fallecimiento
- Es un buen complemento a otros seguros
Desventajas
- No tiene valor en efectivo
- Durará lo que dure tu empleo
- Es un seguro con cobertura básica
8. Seguro de vida de supervivencia
También conocido como seguro de vida conjunto, asegura a dos personas en una póliza única. En este caso, los beneficios se otorgan solo cuando ambos miembros han fallecido. Además, ofrece valor en efectivo y las primas tienen un costo variable.
Una ventaja de este seguro es que puede ser menos costoso comparado con dos seguros de vida individuales, sobre todo cuando uno de los miembros tiene una mala condición de salud.
Ventajas
- Es más económico que dos seguros individuales
- Asegura a dos personas en una sola póliza
- Es útil para una planificación patrimonial
Desventajas
- Solo paga cuando el segundo miembro fallece
9. Seguro de vida de emisión garantizada
El seguro de vida de emisión garantizada es una opción que ofrece aprobación garantizada para cualquier usuario que se encuentre entre el rango de edad permitido por la aseguradora. Es ideal para quienes no pueden ser aprobados por otros seguros.
En este tipo de seguro no se necesitan exámenes médicos ni cuestionarios de salud para ser aprobado por la aseguradora. No obstante, sus compensaciones no son tan altas como otras pólizas, por ejemplo, el beneficio por fallecimiento suele ser de $25,000 o menos.
Ventajas
- Puede incluir un valor en efectivo
- Cubre los costos de entierro
- No necesita de aprobación médica
Desventajas
- El beneficio por fallecimiento es bajo
- Tarifas altas
¿Cuánto cuesta una póliza de seguro en Estados Unidos?
El costo de las primas de la póliza de seguro de vida puede costar entre $142 y $9,660 en promedio, aunque varía en función de la aseguradora y algunos aspectos determinantes:
- Edad y sexo
- Peso y altura
- Condición de salud
- Tipo de ocupación
- Antecedentes penales
- Historial de salud de los padres
- Historial crediticio
- Longitud de la cobertura
- Cobertura del seguro
De acuerdo a estos aspectos, un usuario joven y sin mala condición de salud puede recibir primas más bajas. Las mujeres también pueden tener acceso a costos más asequibles.
¿Qué es un seguro de vida permanente?
Es un conjunto de pólizas de seguros de vida que duran hasta el fallecimiento del beneficiario. Y ofrece beneficios por muerte a cambio del pago de las primas regulares.
¿Cuál es el tipo de seguro de vida más económico?
El seguro de vida a término es, generalmente, el más asequible y que tiene una amplia cobertura, ya que ofrece protección financiera y simplicidad.