Cuando un ser querido ha partido, es inevitable preguntarse cuánto cuesta un funeral en Estados Unidos. El costo promedio de un funeral en USA es de $8,107, pero dependiendo de los servicios, puede bajar hasta $6,000 o subir hasta los $15,000.
Por supuesto, también varía según el estado donde se haga. Si no cuentas con un seguro de vida que cubra servicios funerarios, te contamos las mejores alternativas para costear un funeral. Además, te decimos cómo aminorar los gastos.
Noticias Relacionadas
Costos promedio de un funeral por estado en USA
Un sepelio no cuesta lo mismo en California que en Mississippi, por eso es importante conocer los precios promedio de dónde se hará la ceremonia. Estos son los costos funerarios promedio por estado:
Costos promedio de un funeral por estado en USA | ||
Estado | Costo promedio de funeral |
Gastos promedio de final de vida |
Alabama | $6,924 | $12,376 |
Alaska | $9,913 | $17,720 |
Arizona | $7,845 | $14,023 |
Arkansas | $6,800 | $12,154 |
California | $10,727 | $19,173 |
Colorado | $8,132 | $14,536 |
Connecticut | $9,689 | $17,318 |
Delaware | $8,357 | $14,937 |
Florida | $7,667 | $13,705 |
Georgia | $6,924 | $12,376 |
Hawaii | $15,203 | $27,175 |
Idaho | $7,288 | $13,027 |
Illinois | $7,419 | $13,262 |
Indiana | $7,001 | $12,514 |
Iowa | $7,133 | $12,750 |
Kansas | $6,808 | $12,168 |
Kentucky | $7,265 | $12,985 |
Louisiana | $7,234 | $12,930 |
Maine | $8,999 | $16,086 |
Maryland | $9,921 | $17,733 |
Massachusetts | $10,270 | $18,356 |
Michigan | $7,040 | $12,584 |
Minnesota | $7,838 | $14,010 |
Mississippi | $6,568 | $11,739 |
Missouri | $6,885 | $12,307 |
Montana | $7,652 | $13,677 |
Nebraska | $7,172 | $12,819 |
Nevada | $8,434 | $15,075 |
New Hampshire | $8,380 | $14,979 |
New Jersey | $9,154 | $16,363 |
New Mexico | $6,939 | $12,404 |
New York | $10,355 | $18,509 |
North Carolina | $7,404 | $13,234 |
North Dakota | $7,512 | $13,428 |
Ohio | $7,195 | $12,861 |
Oklahoma | $6,722 | $12,016 |
Oregon | $10,424 | $18,633 |
Pennsylvania | $7,892 | $14,106 |
Rhode Island | $9,247 | $16,529 |
South Carolina | $7,512 | $13,262 |
South Dakota | $7,748 | $13,428 |
Tennessee | $6,986 | $12,487 |
Texas | $7,148 | $12,777 |
Utah | $7,536 | $13,470 |
Vermont | $8,984 | $16,058 |
Virginia | $7,869 | $14,065 |
Washington | $8,620 | $15,408 |
West Virginia | $7,133 | $12,750 |
Wisconsin | $7,458 | $13,331 |
Wyoming | $7,389 | $13,207 |

Gastos funerarios comunes
Hablando de datos más específicos, encontramos que el costo de un funeral en Estados Unidos varía según los servicios contratados. Hay ceremonias más grandes, otras son algo más íntimas. Estos son los gastos más comunes y su monto promedio en 2022 fue:
Costos promedio de servicios funerarios en USA |
|
Servicio | Costo promedio |
Tarifa de servicios funerarios |
$2,300 |
Instalaciones funerarias para el velorio |
$450 |
Instalaciones funerarias para la ceremonia |
$515 |
Ataúd de metal | $2,500 |
Ataúd de madera | $3,000 |
Cremación | $368 |
Urna | $295 |
Traslado de restos |
$350 |
Embalsamamiento | $775 |
Servicios cosméticos | $275 |
Sepultura en cementerio público |
$1,500 |
Sepultura en cementerio privado |
$3,500 |
Lápida lana | $1,000 |
Lápida elevada | $3,500 |
Bóveda | $1,572 |
Carro fúnebre | $325 |
Vehículo de servicio | $150 |
Materiales impresos | $183 |
Flores | $600 |
Corona | $150 |
¿Se puede pagar un funeral con un seguro de vida?
Independientemente de cuánto sale un funeral en USA, pocas personas están listas para asumir esos gastos tan repentinos. Si quieres prepararte para una situación así, puedes considerar un seguro de vida.
Aunque hay varios tipos de seguro de vida, no todos incluyen servicios funerarios. En caso de contar con uno, consulta con tu aseguradora la posibilidad de incluir una póliza de gastos fúnebres.
En caso de no poseer un seguro de vida, prioriza aquellos planes de aseguranza que cubran gastos funerarios. Por otro lado, con un plan simple, como un seguro de vida puro, los beneficiarios pueden usar la prestación para costear el funeral.
Otras formas de pagar los gastos funerarios
En caso de que un seguro de vida no sea una opción, no te preocupes, hay muchas alternativas que puedes aprovechar para costear un funeral. Te mostramos opciones para todo tipo de presupuesto y para cualquier circunstancia.
Planes funerarios prepagados
Algunas funerarias ofrecen planes prepagados, los cuales son contratos que pagas con antelación. El lado positivo es que esto te permite congelar los precios con el pasar de los años y asegurar que tus servicios funerarios estén cubiertos.
Por otro lado, muchas veces estos planes no son transferibles. Es decir, si te mudas a otro estado no podrás trasladar ese seguro a tu nuevo domicilio. Ten en cuenta esto antes de elegir un plan prepagado.
Cuentas bancarias con beneficiario
También son conocidas como cuentas “Payable on Death” (POD) o pagadero al morir. Son cuentas que te permiten nombrar a una persona que tendrá acceso a los fondos de tu cuenta en caso de fallecimiento.
Cada banco cuenta con su propio protocolo para estos casos. Por ejemplo, si deseas agregar un beneficiario en Wells Fargo, puedes hacer la solicitud a través de la banca en línea. El beneficiario luego puede usar el saldo de la cuenta para gastos fúnebres.
Fideicomisos
Un fideicomiso es un acuerdo legal en el que una persona o entidad (fiduciario) administra bienes o activos en beneficio de otra persona (beneficiario). Asegurando el cumplimiento de los deseos del fideicomitente.
Los fideicomiso de vida le permitirán al beneficiario usar los fondos después de tu muerte. Así este se encargará de los gastos funerarios en las condiciones acordadas.
Fideicomisos funerarios
Se trata de un fideicomiso irrevocable que se establece para pagar los gastos del funeral y los gastos relacionados con el entierro o cremación. Se financia con los ahorros del fideicomitente y los ingresos generados por la inversión del fideicomiso.
Cuenta de ahorros
Otra opción viable es abrir una cuenta de ahorros en conjunto destinada a los gastos de tu funeral. Deberás agregar a otra persona de confianza que tendrá acceso al dinero en la cuenta. Para mayores beneficios, considera una cuenta de ahorros de alto rendimiento.
Beneficios para veteranos
Los veteranos cuentan con beneficios fúnebres que se extienden hasta sus cónyuges y dependientes. Consulta en la página del Departamento de Asuntos de Veteranos para más información.
Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA)
La FEMA cuenta con distintos programas en casos de emergencias declaradas. Entre ellas, se encuentra la asistencia funeraria. Si tú o un conocido fallecieron producto de un desastre, pueden ser elegibles para este programa de ayuda.
Seguro de compensación laboral
En caso de fallecer ejerciendo un trabajo, un seguro de compensación para trabajadores ofrece cobertura de servicios funerarios. Consulta con tu empleador la posibilidad de agregar este tipo de aseguranza.
Asistencia del gobierno
Cada gobierno estatal cuenta con programas de asistencia para personas que no pueden costear un funeral en Estados Unidos. Aquí puedes encontrar una lista de programas de asistencia funeraria por estado y consultar los criterios de elegibilidad y beneficios.
Asociación Nacional de Juntas de Compensación a Víctimas de Delitos
Las familias de víctimas de crímenes violentos pueden recibir compensaciones para costear el funeral. Para ello, deben consultar las ayudas disponibles en cada estado en la página de la Asociación Nacional de Juntas de Compensación a Víctimas de Delitos
Préstamos
No es la opción más práctica, pero sabiendo cuánto cuesta un funeral en Estados Unidos, un préstamo personal puede sacar a una familia de aprietos. Puedes optar por un préstamos personales sin crédito, pero toma en cuenta las condiciones del mismo
Recaudaciones
Hoy en día hay muchas plataformas de crowdfunding para reunir fondos para causas benéficas con rapidez. Tal vez la más popular es GoFundMe, que te permite recibir donaciones desde cualquier parte del mundo.
Antes de comenzar una campaña, ten en cuenta que estas páginas se quedan con un porcentaje de los fondos reunidos. Además, si no se cumple la meta establecida, las donaciones se reembolsarán a los donantes.
Conoce la Reglamentación Funeraria
Debido a que no todos saben cuánto cuesta un funeral en USA, algunas funerarias se aprovechan de sus clientes para obtener mayores ganancias. Afortunadamente, la Comisión Federal de Comercio ha impulsado la Reglamentación Funeraria.
Esta reglamentación le permite a las personas elegir únicamente los servicios funerarios que desean y necesitan. Estos son algunos de tus derechos como consumidor que debes conocer:
- Adquirir solamente los servicios funerarios que desees
- Acceder a datos sobre los precios sin dar información personal
- Recibir una lista detallada con los precios de los servicios
- Obtener una declaración escrita que detalle todos los servicios y arreglos contratados con sus precios antes de hacer el pago
- Ser asesorado sobre los reglamentos legales relevantes a la cremación o sepultura que conlleven a gastos extra
- La posibilidad de entregar un ataúd o urna previamente comprado sin tener que pagar un cargo adicional
- Poder renunciar al embalsamamiento durante los servicios funerarios
Cómo reducir los costos de un funeral
A pesar de tener formas para pagarlo, siempre es buena idea buscar formas de reducir el costo de un funeral en Estados Unidos. De esta manera puede evitar caer en deudas al organizar el sepelio de un familiar o ser querido.
- Obtén precios de distintas funerarias. No te limites a las más cercanas o conocidas, ya que puedes encontrar mejores precios si extiendes tu búsqueda. La diferencia entre precios puede ser del doble entre una funeraria y otra.
- Considera la cremación. Usualmente el proceso crematorio es menos costoso y requiere de menos trámites que la sepultura. Puedes ahorrarte hasta $900 si eliges la cremación.
- Compra tu propio ataúd o urna. A veces, puedes encontrar precios más accesibles comprando los arreglos funerarios por tu cuenta.
- Renuncia al embalsamamiento. No es un proceso obligatorio en todos los estados y cuesta alrededor de $800. Puedes elegir la refrigeración o una cremación o entierro inmediatos para evitar pagar por este servicio.
- Haz que un amigo o familiar haga las negociaciones. En momentos tan vulnerables, no siempre podemos tomar las mejores decisiones financieras. Que otra persona te ayude, puede ser útil para aminorar gastos.
- Paga solo por lo que quieres. La Reglamentación Funeraria te permite decidir qué servicios comprar, no estás obligado a aceptar paquetes de la funeraria ni bienes que no desees.
- Organiza el velorio en una residencia privada. Las funerarias cobran por sus instalaciones y personal. Hacer una ceremonia en casa no solo puede ser más personal y significativa, sino menos costosa.
¿Cuánto cuesta un entierro en USA?
En promedio, un entierro en Estados Unidos cuesta alrededor de $8,112. Este monto puede variar según el estado y si se hace en un cementerio público o privado.
¿Cuánto cuesta un servicio funerario en Miami?
En Miami, el costo promedio de la cremación y ceremonia funeraria es de $3,215 y el sepelio cuesta en promedio $6,135. Hay alternativas más económicas, como el entierro inmediato y la cremación directa, que pueden costar entre $1,300 y $1,500.
¿Qué pasa si no puedo pagar un funeral?
Puedes firmar una autorización de liberación del cuerpo al juez del condado y así el estado se encarga de los procesos fúnebres de la persona. Debes consultar los programas gubernamentales de tu estado relacionados a estos servicios.
¿Qué es más barato entre entierro y cremación?
La cremación es usualmente más barata que el entierro. El promedio nacional de servicios crematorios es de $6,846 en comparación con los $8,112 que cuesta en promedio el entierro.
Sigue leyendo:
- ¿Cuál es el mejor seguro de vida en New York?
- Seguro de vida para mascotas. ¿Valen la pena?
- Las mejores compañías de seguros para latinos
- ¿Por qué no es obligatorio tener un seguro de vida en la hipoteca?
- Aseguranza de vida en California: Las mejores y más baratas
- Indemnización y demanda por accidente de trabajo en USA
- Cómo solicitar ayuda a FEMA por desastres
- ¿Qué pasa con el 401k si muero? Todo lo que debes saber
- Cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos
- Seguro de vida con ahorro: ¿Es una buena inversión?