¿Qué es el seguro de vida a término y cómo funciona?

Seguro de vida a término

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El seguro de vida a término cubre un período específico (10-30 años) y paga a los beneficiarios solo si el titular fallece durante ese tiempo.

Los costos de la prima varían según factores como edad, salud y ubicación. Algunas pólizas pueden requerir un examen médico.

Si la póliza llega a su fin y el titular sigue vivo, no se efectuará ningún pago a menos que se tenga una cobertura de devolución de prima.

El seguro de vida a término es un tipo de aseguranza donde el titular paga una prima por tiempo definido (entre 10 y 30 años). Si fallece en algún momento de ese lapso, la empresa paga un monto en efectivo a los beneficiarios de la póliza.

Una vez que el seguro llega al día límite, el titular de la póliza cuenta con dos opciones: renovarlo o cambiarlo por un seguro de vida permanente. A continuación, te diremos cómo funciona la cobertura a término y cuáles son las mejores compañías que la ofrecen.

Noticias Relacionadas

¿Cómo funciona el seguro de vida a término?

El funcionamiento del seguro de vida a término es simple: si el titular fallece durante el tiempo de cobertura, los beneficiarios recibirán el dinero efectivo libre de impuestos para usarlo como consideren.

La compañía de seguros determinará el precio de la prima según varios factores. Los principales tienen que ver con el monto del beneficio y el titular (edad, sexo, estado de salud, gastos, inversiones, historial de conducción, etc.).

También se tomarán en cuenta otros factores, como la tasa de mortalidad para el estado o ciudad de residencia, y los riesgos asociados a su trabajo. Aunque no es usual, las aseguradoras pueden pedir que el titular se realice un examen médico previo.

Nota: Si la cobertura del seguro llega a su fin y el titular sigue con vida, la aseguradora no efectuará ningún tipo de pago.

Tipos de seguro de vida a término

  • Nivelado: Donde la prima es fija y se paga mensualmente durante el tiempo de vigencia de la póliza. La cobertura de este tipo de seguro de vida oscila entre 10-30 años.
  • Anual renovable: Donde la prima varía cada año ajustándose a la nueva edad del titular. A diferencia del seguro de vida a término nivelado, deberás pagarla anualmente.
  • Plazo decreciente: Donde el beneficio por muerte disminuye anualmente (dependerá del plan de la compañía). El titular deberá pagar una prima fija durante toda la vigencia.

Mejores compañías de seguros de vida a término

El mercado norteamericano ofrece muchos seguros de vida a término que puedes adquirir por un precio competitivo. Las pólizas cuentan con diferentes costos y beneficios. Examina las mejores aquí:

Document

Transamerica

credit card picture
4/5

Transamerica tiene uno de los mejores seguros de vida a término disponibles en USA porque brinda cobertura a clientes con edades avanzadas. Además, las tarifas para las personas mayores no son tan costosas como en otras empresas.

Una de sus principales ventajas es que, si al titular de la póliza se le diagnostica una enfermedad terminal o crónica, puede disponer del dinero del seguro de vida a término.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Edad máxima de emisión de 80 años

  • No piden examen médico para jóvenes

  • Asequible para mayores de 50 años (saludables)

  • Permite convertir la póliza en un seguro de vida permanente

Desventajas
  • Puede ser cara para algunos

Pacific Life

credit card picture
4/5

Pacific Life permite convertir todo o parte del beneficio por fallecimiento en una póliza de vida universal cuando la persona lo desee (antes de cumplir 70 años). Además, es bastante económica. La cobertura está disponible en varios plazos: 10, 15, 20, 25 y 30 años.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cuotas económicas

  • Renovación garantizada (hasta los 95 años)

  • Puedes convertirlo en un seguro de vida universal hasta los 70 años

Desventajas
  • Solo se puede cambiar por un tipo de seguro

credit card picture
4/5

Una de las principales ventajas de AIG es que cuenta con varias opciones de duración para el seguro de vida a término. Además, la póliza se puede personalizar según las necesidades del cliente.

También hay que destacar que la mayoría de planes que ofrece poseen precios competitivos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Tasas económicas

  • Acepta personas de 80 años

  • La cobertura se puede personalizar

  • Cláusula por muerte acelerada (24 meses o menos)

Desventajas
  • Si tienes 70, puedes cambiar a otro tipo de seguro

Midland National

credit card picture
4/5

El atractivo principal del seguro de vida a término de Midland National es que el cliente tiene derecho a disponer de los beneficios de la póliza si la enfermedad que padece es terminal.

Esta compañía de seguros también es una buena opción para ahorrar, ya que las cuotas que ofrece son más económicas que las de otras aseguradoras.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Pólizas baratas

  • Atención al cliente personalizada

  • Acceso al beneficio en caso de enfermedad terminal

Desventajas
  • Acepta pocos beneficiarios

MassMutual

credit card picture
4/5

MassMutual ofrece varios lapsos de duración a sus clientes: van de 10-30 años. Además, permite renovar el seguro de vida a término cada año, aunque, de hacerlo, el costo de las primas aumentará.

Hay que destacar que una persona de 75 años puede optar por esta póliza con una cobertura inicial de $100,000 y también cambiarla más adelante por una aseguranza permanente.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Varios tipos de cobertura

  • Póliza de seguro inmediata

  • Atención en línea eficiente

  • Varios años de duración

Desventajas
  • Examen médico obligatorio

¿Es mejor un seguro de vida a término que una cobertura permanente?

La respuesta dependerá de tu situación y prioridades. Por ejemplo, el seguro de vida a término puede ser el indicado para alguien que quiere proteger a su familia si llega a fallecer inesperadamente.

En cuanto al seguro de vida permanente, puede ser la mejor opción para una persona que busca una protección integral que dure toda la vida. Sin embargo, el costo de las primas es más elevado en este caso.

¿Una persona mayor puede adquirir un seguro de vida a término?

Sí. Hay compañías de seguros que establecen el límite de edad en 80 años o más. Sin embargo, mientras más edad tenga la persona, mayor será el precio de las primas.

¿Puedes recuperar el dinero cuando vence el seguro de vida a término?

No puedes recuperar el dinero cuando el seguro de vida a término llega a su fin. La única forma de hacerlo sería contando con una cobertura de devolución de prima, pero es costosa, así que dependerá de la persona determinar si le es rentable o no.

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.