En Estados Unidos existen decenas de compañías que ofrecen seguros de vida muy variados. El precio de éstos dependerá del tipo de seguro de vida, de la duración de la cobertura, de tu edad, de tus factores de riesgo, entre otras cosas más que analizaremos aquí.
A continuación, te contaremos cuánto cuesta un seguro de vida en USA, qué factores influyen en la prima mensual, así como también algunos consejos para poder contratar un seguro de vida más económico.
Costo promedio de un seguro de vida en USA a 20 años
Edad | Cobertura de $250,000 |
Cobertura de $500,000 |
Cobertura de $1,000,000 |
25 años | $15 por mes | $24 por mes | $39 por mes |
35 años | $17 por mes | $28 por mes | $47 por mes |
45 años | $32 por mes | $54 por mes | $100 por mes |
55 años | $71 por mes | $129 por mes | $245 por mes |
Costo promedio de un seguro de vida en USA a 30 años
Edad | Cobertura de $250,000 |
Cobertura de $500,000 |
Cobertura de $1,000,000 |
25 años | $21 por mes | $35 por mes | $60 por mes |
35 años | $26 por mes | $43 por mes | $77 por mes |
45 años | $52 por mes | $92 por mes | $174 por mes |
55 años | $141 por mes | $259 por mes | $505 por mes |
Costo promedio de un seguro de vida en USA permanente
Edad | Cobertura de $250,000 | Cobertura de $500,000 | Cobertura de $1,000,000 |
25 años | $195 por mes | $385 por mes | $754 por mes |
35 años | $280 por mes | $555 por mes | $1,096 por mes |
45 años | $434 por mes | $863 por mes | $1,695 por mes |
55 años | $705 por mes | $1,406 por mes | $2,778 por mes |
En las tablas anteriores, se muestra que, cuanto más mayor eres, más pagas por mes por un seguro de vida en USA debido a que aumentan las probabilidades de que se ejecute el contrato, tal como te contaremos más adelante.
¿Qué factores condicionan cuánto cuesta un seguro de vida en USA?
Para determinar la prima de la aseguranza de vida, una aseguradora evaluará diferentes factores individuales que muchas veces se relacionan con el estilo de vida:
Tipo de póliza
El seguro de vida a término es temporal, por lo que cuesta de seis a diez veces menos que las pólizas permanentes como la de vida entera. Además de ofrecer cobertura de por vida, las pólizas permanentes tienen un componente de ahorro y se convierten en un activo en efectivo con el tiempo.
Cantidad de cobertura
Evidentemente, una póliza de un millón de dólares será más cara que una de $250.000 o $500.000, por ejemplo, y así sucesivamente.
Cláusulas adicionales
La mayoría de las aseguradoras cobran una tarifa para añadir cláusulas adicionales a la póliza, como posibilidad de renunciar a la prima o el beneficio por muerte acelerada. Esto impacta en cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos.
Tu edad
Cuanto más viejo seas, más baja es tu esperanza de vida. Por este motivo, las aseguradoras reservan sus mejores tarifas para los solicitantes jóvenes.
Tu género
Los estudios muestran que las mujeres tienden a vivir más que los hombres, así que las aseguradoras cobran a las mujeres primas más bajas. La razón es simple: hay menos probabilidades de que tengan que pagar el beneficio por muerte.
Condición de fumador
Dado que fumar está relacionado con una serie de problemas de salud, los fumadores casi siempre pagan más por la cobertura de una aseguranza de vida.
Tu salud
Al establecer una prima, la aseguradora tendrá en cuenta tu condición de salud preexistente, al igual que factores como tu nivel de colesterol o presión arterial, por ejemplo. Una persona muy sana pagará menos por el mismo seguro de vida en USA que una enferma.
Tu historial médico familiar
Si tienes un historial familiar de enfermedades graves como cáncer, derrame cerebral o padecimientos cardíacos, la aseguradora probablemente te ofrecerá tarifas más altas.
Por otro lado, la mayoría de las aseguradoras sólo miran el historial de, digamos, tus padres, cuando tienes más de sesenta años, aunque en algunas circunstancias también tomarán en cuenta la salud de tus hermanos.
Tu profesión
Si tu trabajo te pone en situaciones peligrosas, por ejemplo, eres minero, bombero, exterminador, o reparador de techos, es probable que termines pagando más que alguien con un trabajo de oficina.
Tu estilo de vida
Las aseguradoras también toman en cuenta tu historial de conducción, el posible consumo de alcohol y drogas o si tienes pasatiempos de alto riesgo, como la aviación o el submarinismo. Naturalmente, los solicitantes que llevan un estilo de vida “seguro” son recompensados con mejores primas.
¿Cuánto seguro de vida necesitas?
Luego de averiguar cuánto cuesta un seguro de vida en Estados Unidos, debes determinar cuánta cobertura necesitas. En esta instancia, piensa en tus obligaciones financieras actuales y futuras. Cuando estés calculando los números, ten en cuenta lo siguiente:
- Tus ingresos. Si murieras inesperadamente, ¿cómo se las arreglaría tu familia sin tus ingresos? Busca una aseguranza de vida que sea suficiente para reemplazar tus ingresos hasta que las deudas estén completamente pagadas.
- Tus gastos. ¿Tienes una hipoteca, un préstamo de auto, una tarjeta de crédito u otras deudas? Calcula los gastos continuos que tu familia necesita para mantener su estilo de vida actual y futuro.
- Tus dependientes. Si en tu familia hay personas que dependen de ti económicamente, considera sus necesidades futuras. Por ejemplo, es probable que tus hijos vayan a la universidad.
- Tus activos. Evalúa tus acciones, cuentas de ahorro y de retiro, así como propiedades de inversión. ¿Puede tu familia vivir cómodamente de ellas? Contempla esto en el proceso de contratar un seguro de vida en USA.
Consejos para contratar un seguro de vida barato en Estados Unidos
El historial médico y otros factores pueden estar fuera de tu alcance, pero hay algunas cosas que puedes hacer para reducir cuánto cuesta un seguro de vida en USA.
- Deja de fumar. Si eres fumador, un paso lógico para reducir tu prima (y mejorar tu salud) es dejarlo tan pronto como puedas.
- Bebe menos. Unos pocos tragos no tendrán mucho efecto en tus tarifas. Pero si tiendes a disfrutar de más de uno al día, considera reducir tu consumo de alcohol.
- Ponte en forma. Las aseguradoras tienen en cuenta tu peso y la cantidad de ejercicio que haces para determinar el riesgo. Un IMC más bajo típicamente resulta en tasas más baratas.
- Considera hacer grandes cambios en tu vida. Un seguro de vida debe ajustarse a tus necesidades. Por ejemplo, si acabas de tener tu primer hijo, una póliza a término de 20 años debería cubrir a tu familia hasta después de que tus hijos crezcan y se mantengan por sí mismos.
- Busca descuentos. Un truco para mantener más dinero en el bolsillo es buscar oportunidades para ahorrar. Por ello, te recomendamos que hables directamente con la aseguradora sobre la posibilidad de primas más baratas con una póliza familiar o conjunta, en lugar de un plan individual.
Sigue leyendo:
- El mejor seguro para la visión en Estados Unidos
- Los mejores seguros dentales en New Jersey
- Mitos sobre los seguros de vida
- Las Mejores opciones de seguro dental todo incluido en USA
- Seguro de vida para mascotas. ¿Se justifican?
- ¿Hay multa por no tener seguro médico en Estados Unidos?
- Aseguranza dental para indocumentados: ¿Cómo conseguirla?
- Seguros de salud privados en USA: Precios y planes
- ¿Cuáles son los seguros dentales que cubren implantes en Estados Unidos?
- Seguro para embarazadas en Estados Unidos: Todo lo que debes saber
Referencias: