Las pólizas privadas de seguro de vivienda no suelen ofrecer protección contra desastres naturales, sino que se debe recurrir a contratos separados para estar protegidos de las inclemencias climáticas. Estos contratos -públicos o privados- se encargan de compensar los bienes inmuebles y las posesiones que se encuentran dentro en caso de que sean dañados por la catástrofe. A continuación hablaremos sobre el seguro contra inundación, cuánto cuesta en cada estado y responderemos preguntas relacionadas al mismo.
Cuando una persona solicita un crédito hipotecario para comprar una vivienda en una zona con riesgo de inundación, la entidad financiera suele exigir un seguro por inundaciones.
Sin embargo, un gran número de hogares no cuentan con seguro por inundación, y de acuerdo a los últimos estudios realizados, se debe a que suelen ser más caros en las áreas de alto riesgo. Por ejemplo, las zonas más afectadas por los huracanes Ida Maria, Irma y Harvey en Louisiana, Texas, Florida y Puerto Rico, los residentes no contaban con seguro por inundación.
Tabla de contenidos
¿Cuánto cuesta un seguro por inundación?
No obstante, el monto no es igual para todos. Existen estados en los que el riesgo es mucho mayor -elevando el precio- y áreas en las que es mucho menor -disminuyéndolo. Debido a estas variaciones, el precio puede ser tan económico como de $550 al año o tan costoso como para superar los $1,000.
Factores que influyen en el precio de los seguros por inundación
- Ubicación
- Cantidad de riesgo de inundación
- Año de la construcción
- Tipo de construcción (en especial si tiene sótano, semisótano o elevación)
- Monto por asegurar
- Tipo de cobertura
- Monto del deducible
A continuación, te mostramos qué precios puedes esperar en tu estado, cómo entender el sistema y cómo sacar tus propios estimados.
Precios promedio de los seguros por inundación por estado
Mientras Connecticut tiene el precio promedio por seguro de inundación más elevado, llegando a la sorprendente cifra de $1,395 anuales, Florida disfruta de la tarifa media más económica, pagando solo $550.
Las cifras que te mostraremos a continuación corresponden a las pólizas de inundación de NFIP, las cuales tienen entre 96% y 97% de todos los contratos residenciales, de acuerdo al Centro de Riesgos Wharton de la Universidad de Pennsylvania.
Precio de los seguros por inundación por estado | |||
Estado | Precio promedio anual | Precio promedio mensual | Porcentaje de casas con seguro de inundación |
Alabama | $687 | $57 | 2.4% |
Alaska | $902 | $75 | 0.8% |
Arizona | $666 | $55 | 1.0% |
Arkansas | $847 | $71 | 1.1% |
California | $806 | $67 | 1.6% |
Colorado | $856 | $71 | 0.9% |
Connecticut | $1,395 | $116 | 2.5% |
Delaware | $724 | $60 | 6.1% |
Columbia | $724 | $60 | 0.6% |
Florida | $550 | $46 | 18.5% |
Georgia | $684 | $57 | 2.0% |
Hawaii | $673 | $56 | 11.1% |
Idaho | $746 | $62 | 0.8% |
Illinois | $1,045 | $87 | 0.7% |
Indiana | $999 | $83 | 0.8% |
Iowa | $1,045 | $87 | 0.9% |
Kansas | $882 | $73 | 0.7% |
Kentucky | $971 | $81 | 1.0% |
Louisiana | $664 | $55 | 24.1% |
Maine | $1,065 | $89 | 1.1% |
Maryland | $573 | $48 | 2.7% |
Massachusetts | $1,251 | $104 | 2.1% |
Michigan | $1,008 | $84 | 0.4% |
Minnesota | $900 | $75 | 0.4% |
Mississippi | $695 | $58 | 4.7% |
Missouri | $1,071 | $89 | 0.7% |
Montana | $704 | $59 | 1.0% |
Nebraska | $998 | $83 | 1.0% |
Nevada | $721 | $60 | 0.9% |
New Hampshire | $1,060 | $88 | 1.3% |
New Jersey | $961 | $80 | 6.2% |
New Mexico | $843 | $70 | 1.3% |
Nueva York | $1,155 | $96 | 2.1% |
Carolina del Norte | $814 | $68 | 2.9% |
North Dakota | $677 | $56 | 2.5% |
Ohio | $1,047 | $87 | 0.6% |
Oklahoma | $856 | $71 | 0.7% |
Oregon | $889 | $74 | 1.5% |
Pennsylvania | $1,176 | $98 | 1.0% |
Rhode Island | $1,389 | $116 | 2.8% |
Carolina del Sur | $672 | $56 | 8.8% |
South Dakota | $931 | $78 | 0.8% |
Tennessee | $861 | $72 | 1.0% |
Texas | $581 | $48 | 6.7% |
Utah | $654 | $54 | 0.3% |
Vermont | $1,391 | $116 | 1.1% |
Virginia | $737 | $61 | 3.0% |
Washington | $901 | $75 | 1.1% |
West Virginia | $1,104 | $92 | 1.7% |
Wisconsin | $973 | $81 | 0.4% |
Wyoming | $888 | $74 | 0.6% |
Seguros por inundación: Estados más costosos
- Rhode Island
- Vermont
- Connecticut
Seguros por inundación: Estados más económicos
- Florida
- Texas
- Maryland
Costo de los seguros por inundación en Áreas con Especial Peligro de Inundación (SFHAs)
Las personas que viven en SFHAs y tienen una hipoteca respaldada por el sistema federal deben contratar un seguro por inundación. FEMA ha codificado las distintas zonas de acuerdo al riesgo y, aquellas que se encuentran en zonas SFHA, normalmente comienzan con la letra A o V.
Hemos realizado estimaciones anuales de los precios de los seguros por inundaciones en las zonas SFHA, las cuales mostramos a continuación.
Precio de un seguro por inundación en las Zonas V1-V30, VE y V | ||
Tipo de edificación | Precio por la cobertura mínima | Precio por la cobertura máxima |
Sin elevación, pero con semisótano | $1,329 | $9,002 |
Sin sótano ni cercado* | $1,329 | $9,504 |
Elevado con semisótano | $1,329 | $9,504 |
Con sótano | $1,389 | $11,399 |
Con cercado | $1,389 | $13,19 |
Precio de un seguro por inundación en las Zonas D, AO, A1-A30, AE y A | ||
Tipo de edificación | Precio por la cobertura mínima | Precio por la cobertura máxima |
Sin elevación, pero con semi-sótano | $1,025 | $4,144 |
Sin sótano ni cercado* | $1,025 | $4,362 |
Elevado con semi-sótano | $1,025 | $4,362 |
Casa móvil | $1,025 | $4,362 |
Con sótano | $1,073 | $5,104 |
Con cercado | $1,073 | $5,892 |
Estas zonas tienen 1% de probabilidades de inundarse anualmente y hasta un 25% de experimentar la catástrofe durante el período de una hipoteca a 30 años. Esta es la razón por la cual las pólizas en estas áreas tienen un precio más elevado que en las demás, así como también es exigida por las compañías prestamistas.
¿Los seguros por inundación privados son más económicos que el NFIP?
Durante los últimos años, se ha visto un gran crecimiento en el número de hazard insurances porque algunas personas pagan menos por los seguros privados de inundación de lo que pagarían a la agencia estatal, lo que ha representado un crecimiento considerable.
De hecho, un estudio privado encontró que más del 69% de las casas en Louisiana, 77% de las casas en Florida y 92% de las casas en Texas pagan tarifas superiores al NFIP de lo que cobran las aseguradoras privadas. Además, las aseguradoras privadas tienen mayores rangos y límites de cobertura de las que ofrece su contraparte estatal.
Por este motivo, no es correcto asumir que el NFIP es la única opción disponible o que uno siempre será más caro que el otro. Como ocurre con todos los seguros, hay que solicitar diferentes cotizaciones y analizarlas para encontrar la mejor opción.
Por su parte, el gobierno está fomentando el crecimiento del mercado en el sector de los seguros por inundación, principalmente porque el NFIP tenía una deuda que superaba los $20.5 millardos para enero de 2018. Esto quiere decir que el dinero que recolectaban para cubrir los daños ocasionados por los desastres no fue suficiente para costearlos.
Debemos recordar que, desde 1968, tiempo en el que se creó el NFIP, la organización tenía el propósito de proporcionar seguros por inundación a las personas que no tenían la capacidad de acceder a la protección de una compañía privada. Actualmente, el gobierno está tratando de dar un paso atrás y dejarle el trabajo a las compañías privadas de seguros por inundaciones.
Estados en los que más se contratan pólizas de seguro por inundación
Otro aspecto a considerar es la cantidad de viviendas que contratan seguros por inundación. Dentro de más titulares de seguros hay en un estado, menor es el precio. Y viceversa.
Si observamos estados como Vermont o Pennsylvania, el seguro por inundación puede llegar a ser muy costoso. Esto tiene mucho sentido, considerando que son estados que no se encuentran cerca del mar y, por tanto, las personas no suelen recurrir a este tipo de seguros. Como consecuencia, las primas ascienden.
El precio baja en los estados donde las personas firman más contratos. Por ejemplo, Florida o Texas tienen números altos de titulares de póliza, por esta razón los precios tienden a la baja de forma considerable.
A continuación, te presentamos la relación entre los estados y el número de titulares de pólizas de inundaciones en cada uno de ellos:
Estados con el mayor número de pólizas de seguro por inundación | ||
Estado | Número de pólizas con NFIP | Porcentaje de hogares con póliza por inundación NFIP |
Florida | 1,770,452 | 19% |
Texas | 748,865 | 7% |
Louisiana | 500,352 | 24% |
New Jersey | 224,541 | 6% |
Carolina del Sur | 205,101 | 9% |
Carolina del Norte | 134,987 | 3% |
Virginia | 105,933 | 3% |
Mississippi | 63,024 | 5% |
Hawaii | 60,625 | 11% |
Delaware | 26,786 | 6% |
¿Cómo disminuir el precio de un seguro por inundación?
Existen diferentes medidas que puedes tomar para limitar los daños a tu propiedad y los riesgos asociados, reduciendo así tus tarifas del seguro por inundación. De acuerdo a FEMA, las mejores formas de disminuir el costo del seguro por inundación son:
- Reubicación: Si vives en una zona que se encuentra debajo de la BFE (Base Flood Elevation), podrías considerar reubicar tu vivienda o mudarte a una zona que se encuentre encima de este nivel, disminuyendo considerablemente la tarifa.
- Sistemas de servicios en el hogar: Si tu sistema de calefacción, eléctrico, tuberías o de calefacción se encuentra debajo de la casa, aumentarán los precios de tu prima. Puedes hacer algunas remodelaciones para que se encuentren a nivel del piso o en el techo. Esto también disminuirá los precios.
- Sótanos: Las casas con semisótanos o sótanos suelen ser un dolor de cabeza para las aseguradoras. De hecho, FEMA considera que esto representa 15% a 20% del precio. Si tienes un semisótano, considera llenarlo con cemento para convertirlo en una base sólida. Existen préstamos para esto.
- Elevación: Si tu casa tiene buena elevación, podrías ahorrar una gran cantidad de dinero. De hecho, cada pie de elevación adicional al BFE de tu comunidad representa cientos de dólares en primas.
- Sistemas de desagüe contra inundaciones: Las aberturas o ventanillas que permiten salir el agua de tu hogar podrían ayudarte a disminuir el precio del seguro por inundación. Estas normalmente se instalan en la parte inferior de los lados de la casa y son una pequeña inversión que reducirá grandes gastos a largo plazo. En caso de que no tengas dinero, considera solicitar una ayuda.
Preguntas Frecuentes
¿Qué cubre el seguro por inundación? ¿Es realmente necesario?
Las pólizas de seguro por inundación de NFIP protegen tu hogar y tus pertenencias en caso de que se dañen por una inundación -hasta el monto límite de la póliza. Dentro de las inundaciones que cubre esta institución, se encuentran el crecimiento de aguas en zonas costeras, ríos y pantanos.
El programa está respaldado por el gobierno de los Estados Unidos, específicamente a través de la tesorería, y las tarifas son establecidas por el mismo programa. Pero tendrás que interactuar con un agente de seguros no-gubernamental porque las compañías privadas normalmente administran las pólizas.
¿Cuánto cuesta un seguro por inundación?
En promedio, el precio de un seguro por inundación se encuentra alrededor de $700 al año, de acuerdo a estudios y nuestra investigación. Sin embargo, las tarifas pueden variar ampliamente de acuerdo a la ubicación de la vivienda y otro gran número de factores.
¿El seguro por inundación es obligatorio?
¿El seguro de vivienda cubre inundaciones?
No. Los seguros de vivienda no suelen proteger a sus titulares de las inundaciones. De manera que esto sería un concepto totalmente diferente, que requiere una póliza por separado.
¿Debería contratar un seguro por inundación?
Siempre recomendamos a los dueños de hogares adquirir un seguro por inundación, incluso si no es necesario. Las inundaciones pueden causar grandes daños a las propiedades y posesiones, y recuperarse de esta mala experiencia puede llegar a ser muy difícil desde cero.
Metodología
Los datos de los precios y las pérdidas fueron obtenidos de FEMA, mientras que los datos demográficos fueron tomados de la Oficina de Censos de los Estados Unidos. Los costos mínimos y máximos promedio de aseguramiento por inundaciones fueron calculados utilizando las tablas publicadas por el NFIP.
También, se tomaron datos del centro de riesgos Wharton de la Universidad de Pennsylvania y datos de firmas consultoras que realizaron investigaciones independientes para determinar conclusiones relacionadas al crecimiento del sector privado en la aseguranza de hogares en caso de inundaciones.
Sigue leyendo:
- El mejor seguro dental en Texas
- Oficinas de desempleo en Illinois
- Los seguros de carro más baratos en Miami
- ¿Qué es umbrella insurance y cómo funciona?
- Aseguranzas para perros
- El mejor seguro para instrumento musical
- Qué es y cuánto cuesta un seguro de inquilino
- Los mejores (y baratos) seguros médicos en Florida
- ¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en Puerto Rico?
Con más de 300 publicaciones, Daniel se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos, es especialista en ayudas gubernamentales, finanzas personales, créditos y préstamos, seguros, inversiones, hipotecas, bancos e impuestos.