Un seguro de inundación puede costar en promedio $82 al mes o $985 al año, dependiendo del estado. Ofrece cobertura contra daños a la vivienda causados por desbordamientos, lluvias, ciclones y otros fenómenos naturales.
Mira las condiciones con lupa, ya que algunos seguros contra riesgos no tienen una cobertura amplia por inundaciones. Si estás pensando en obtener uno, te contamos cuánto cuesta un seguro por inundación en cada estado y cómo encontrar primas más bajas.
Noticias Relacionadas
¿Cuánto cuesta un seguro por inundación en cada estado?
Para saber cuánto puede costar un seguro de inundación para tu hogar, revisa las cifras de tu estado en el siguiente listado:
Cuánto cuesta un seguro por inundación en cada estado | ||
Estado | Precio promedio anual | Precio promedio mensual |
Promedio nacional | $985 | $82 |
Alabama | $700 | $58 |
Alaska | $470 | $39 |
Arizona | $722 | $60 |
Arkansas | $816 | $68 |
California | $801 | $67 |
Colorado | $791 | $66 |
Connecticut | $1,244 | $104 |
Delaware | $654 | $55 |
Florida | $677 | $56 |
Georgia | $683 | $57 |
Hawaii | $657 | $55 |
Idaho | $787 | $66 |
Illinois | $879 | $73 |
Indiana | $864 | $72 |
Iowa | $1,037 | $86 |
Kansas | $867 | $72 |
Kentucky | $1,137 | $95 |
Louisiana | $747 | $62 |
Maine | $994 | $83 |
Maryland | $438 | $37 |
Massachusetts | $1,042 | $87 |
Michigan | $748 | $62 |
Minnesota | $881 | $73 |
Mississippi | $854 | $71 |
Missouri | $1,133 | $94 |
Montana | $794 | $66 |
Nebraska | $822 | $69 |
Nevada | $715 | $60 |
New Hampshire | $968 | $81 |
New Jersey | $859 | $72 |
New Mexico | $781 | $65 |
New York | $1,009 | $84 |
North Carolina | $690 | $58 |
North Dakota | $720 | $60 |
Ohio | $932 | $78 |
Oklahoma | $859 | $72 |
Oregon | $794 | $66 |
Pennsylvania | $1,164 | $97 |
Rhode Island | $929 | $77 |
South Carolina | $597 | $50 |
South Dakota | $927 | $77 |
Tennessee | $927 | $77 |
Texas | $709 | $59 |
Utah | $567 | $47 |
Vermont | $1,308 | $109 |
Virginia | $642 | $54 |
Washington | $824 | $69 |
Washington, D.C. | $489 | $41 |
West Virginia | $1,262 | $105 |
Wisconsin | $796 | $66 |
Wyoming | $837 | $70 |
¿Qué determina el precio de un seguro por inundación?
El precio de una aseguranza contra inundaciones varía dependiendo del estado, el proveedor y la propiedad asegurada. Un seguro privado es más costoso que un seguro del NFIP (Programa Nacional de Seguros de Inundación). También influyen estos factores:
- Ubicación. Zonas como áreas cercanas a ríos, costas o zonas propensas a inundaciones frecuentes, generalmente tendrán primas más altas.
- Valor de la propiedad. Viviendas más costosas requieren de mayores gastos de reparación y, por ende, seguros más caros.
- Tipo de cobertura. Optar por una cobertura adicional o más amplia puede aumentar el costo de la prima.
- Deducible. Calcular un deducible bajo significa comprometerse con una prima de seguro más alta (y viceversa).
Si no puedes costear un seguro por inundaciones, puedes solicitar asistencia a FEMA (Agencia Federal de Gestión de Emergencias). También puedes considerar pedir un préstamo de la SBA contra desastres si tu negocio se ve afectado.
¿Qué cubre un seguro de inundación?
Hay seguros contra inundaciones que cubren daños a la propiedad. Otros, solo las pertenencias. También planes que cubren ambos. Asegúrate de conocer las cláusulas de cobertura, que pueden incluir:
- Estructura de la propiedad. Como paredes, techos, pisos, cimientos y otros elementos estructurales.
- Pertenencias personales. Siempre que estén dentro de la propiedad, como mobiliario, electrodomésticos, ropa, etc.
- Sistemas eléctricos y de plomería. Incluye la reparación o el reemplazo de cables eléctricos, enchufes, interruptores, tuberías y otros componentes similares.
- Gastos adicionales. Puede incluir alojamiento temporal mientras se realizan las reparaciones, almacenamiento de contenidos dañados y limpieza.
¿Qué tanta cobertura de seguro por inundación necesito?
Nadie quiere pagar por un seguro de inundación que luego no cubra los daños ocasionados. Por eso te dejamos las coberturas recomendadas:
- Hasta $250,000 de cobertura para daños de estructura, incluyendo el sistema eléctrico y plomería.
- $100,000 para cubrir pertenencias, como muebles, electrónicos y objetos que hayan estado dentro de la vivienda.
¿Cómo obtener un seguro de inundaciones?
Para contratar un seguro respaldado por la NFIP, puedes explorar la lista de proveedores en la página de FEMA.
Si puedes gastar un poco más, consulta con tu compañía de seguros de confianza sobre sus pólizas de aseguranza de inundaciones.
Tips para encontrar una aseguranza de inundaciones barata
Si te parece que los precios de los seguros de inundaciones son muy altos, no te preocupes: hay formas de encontrar pólizas baratas o reducir el precio de las primas. Puedes lograr un buen precio para tu seguro con estos tips:
- Compara cotizaciones. Solicita cotizaciones de diferentes compañías de seguros para comparar precios y coberturas. Puedes hacerlo en línea o por teléfono.
- Evalúa el nivel de cobertura necesario. Determina el valor de la estructura y de tus enseres para asegurarte de no pagar de más por una cobertura que no necesitas.
- Consulta si calificas para programas gubernamentales. Estas ayudas ofrecen primas subsidiadas para propiedades elegibles ubicadas en zonas de alto riesgo.
- Considera el deducible. Un deducible más alto se traduce en primas más bajas. Eso sí: asegúrate de poder pagarlo en caso de una reclamación.
- Mejora la mitigación del riesgo. Esto puede incluir medidas preventivas, como la reinstalación de sistemas de drenaje o la elevación de equipos y sistemas eléctricos.
¿Cuánto cuesta un seguro de inundaciones en Puerto Rico?
Una cobertura de pertenencias de la NFIP en Puerto Rico puede costar entre $99 y $204 al año. Para más información sobre los seguros de inundación, puedes llamar al 800-427-4661 de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. ET.
¿Las coberturas para casa contra desastres naturales cubren inundaciones?
Las pólizas de seguro de casa estándar no suelen cubrir daños por inundaciones. En muchos casos, estas coberturas son parte de servicios complementarios que se ofrecen a cambio de un costo extra.
¿Cómo saber si mi casa está en zona de inundación?
Utiliza el buscador de mapas de riesgo por inundaciones de la FEMA para averiguar si tu vivienda está ubicada en una zona peligrosa. Estos mapas se actualizan acorde a las condiciones meteorológicas de cada región.
¿Cuál es el estado con los seguros de inundación más baratos?
Maryland es el estado con los seguros de inundación NFIP más baratos con un promedio de $438 al año. Le siguen Alaska y Washington D.C.