Un seguro de vida entera es un tipo de seguro de vida que, al fallecer el asegurado, paga al beneficiario la suma de dinero estipulada en la póliza. A diferencia de otros seguros de vida, el pago se hace luego de la muerte del asegurado y no al finalizar un plazo pactado.
Además, garantiza que el monto de las primas no cambiará con el tiempo y que la prestación por fallecimiento es segura.
Los seguros de vida entera tienen una característica llamada “valor de efectivo”, que podrás usar como componente de ahorro o inversión. Esto te permitirá retirar parte del monto que has depositado en primas si te enfrentas a una emergencia.
El seguro de vida entera también te permite acumular intereses sobre el valor de la póliza, como lo haría una cuenta de ahorro. Con este artículo, podrás saber cómo funciona, sus beneficios y cuáles son las mejores pólizas de seguro de vida entera.
¿Cómo funciona el seguro de vida entera?
El seguro de vida entera garantiza, siempre que hayas mantenido el pago de las primas, el total de la prestación por fallecimiento al beneficiario; esto sin importar cuál sea el monto total de dichos pagos mensuales acumulados al momento del fallecimiento del asegurado.
Eso sí, tienes que cumplir con los pagos mensuales del seguro porque, de lo contrario, la aseguradora tomará parte de tu valor de efectivo (un porcentaje del monto acumulado de tus pagos de las primas) para cubrirlo.
Los seguros de vida entera tienen varios beneficios:
- Tendrás cobertura de por vida
- Los montos de las primas se mantienen, a menos que quieras aumentar tu valor de efectivo
- La prestación por fallecimiento se pagará completa al beneficiario
- Acumula valor de efectivo libre de impuestos
- Puedes retirar tu valor de efectivo antes de que la póliza venza
¿Cuánto cuesta un seguro de vida entera?
Las primas de este seguro son más costosas que las de otros. Para determinar cuánto debes pagar por ellas y con qué frecuencia, las empresas de seguros toman en cuenta el monto de la prestación por fallecimiento y las siguientes características:
- Edad y género
- Estatura y peso
- Estado de salud actual y pasado
- Historial médico familiar
- Ocupación y estilo de vida
- Uso de nicotina, marihuana y otras sustancias
- Puntaje de crédito
- Antecedentes penales
- Historial de conducción, infracciones de tránsito y sentencias por DUI
- Pasatiempos peligrosos (como paracaidismo)
Usualmente, las personas jóvenes con un estilo de vida saludable califican para primas más baratas que los adultos mayores. Aquí hay un estimado de cuánto podrías pagar de acuerdo a tu edad y género con una póliza de $500,000.
Edad | Pago anual mujeres | Pago anual hombres |
30 | $4,007 | $4,554 |
40 | $5,825 | $6,703 |
50 | $8,996 | $10,512 |
60 | $14,846 | $17,423 |
Recuerda que esta es solo una referencia. Para saber cuánto costaría un seguro de vida para ti, debes contactar a tu proveedor de servicios.
También puedes usar calculadoras de seguro de vida si quieres tener una idea de cuál sería el monto de una póliza que esté acorde a tu perfil y planificación futura.
Valor de efectivo del seguro de vida entera
El valor de efectivo es una cuenta en la que se acumulan parte de las primas que pagas por tu póliza de vida entera. Esto quiere decir que mientras cumples con tus cuotas, también estás creando un fondo de emergencia al que puedes acceder.
El porcentaje que irá a esta cuenta lo determinará tu proveedor de seguros. Está libre de impuestos, como un plan 401(k) o una cuenta IRA.
Puedes usar esta cuenta para pedir un préstamo contra la póliza, pagar primas o retirar fondos en una emergencia; aunque hay aseguradoras que tienen restricciones adicionales para este punto.
Ten cuidado a la hora de los retiros porque es posible que esto impacte negativamente en tu seguro de vida. Si no regresas el dinero a tiempo, el monto que retires de tu cuenta valor de efectivo se descontará de la póliza que contrataste.
Por ejemplo, imagina que alguien contratóuna póliza de $250,000 y al momento de fallecer tenía un valor de efectivo acumulado de $80,000. Si nunca usó la cuenta de valor de efectivo, su beneficiario recibirá los $250,000.
No obstante, si en algún momento retiró $20,000 de su cuenta valor de efectivo y luego falleció, ese monto se restará del total de la póliza. Es decir, ahora su beneficiario recibirá $230,000 en lugar de los $250,000.
Tipos de póliza de vida entera
Los seguros de vida entera se dividen dependiendo de la forma de pago:
- Pago periódico. Se mantiene fijo el monto de las primas en el tiempo. Es el método más común.
- Prima única. Se paga toda la póliza por adelantado. Este método puede incurrir en compromisos fiscales.
- Pago limitado. Se pagan menos primas por un tiempo limitado, pero con un costo mayor.
- Modificado. Cobra primas bajas al inicio pero, con el tiempo, el valor de las primas aumenta.
Mejores pólizas de seguro de vida entera
Elegir una póliza dependerá de cuáles sean tus prioridades, planes a futuro y presupuesto. Aunque existen muchas opciones, es recomendable que primero revises las mejores alternativas del mercado antes de decidir cuál seguro de vida comprar.