El historial de crédito es prácticamente una tarjeta de presentación. Si cuentas con un buen puntaje, podrás obtener una hipoteca con condiciones de pago atractivas, comprar un carro a crédito o conseguir el apartamento en alquiler de tus sueños. Y es que, con tan solo presentarle al banco, prestamista o arrendador un informe de crédito con buenas puntuaciones, podrás demostrar que eres responsable y solvente.
Pero he aquí donde surge la primera incógnita: cómo pueden acceder los jóvenes, o quienes apenas están comenzando a generar su historial crediticio, a todos estos beneficios, en especial si algo tan simple como la aprobación de una tarjeta de crédito depende de su calificación y ni siquiera tienen una.
Si tu mente está llena de esta y otras preguntas, ¡déjalas de lado, aunque sea por un momento! Hay varias formas de iniciar una vida crediticia y aquí te explicaremos cómo hacerlo.
Tabla de contenidos
1. Solicita una tarjeta de crédito “para principiantes”
La mayoría de los bancos en los Estados Unidos ofrecen distintas tarjetas de crédito y, dentro de la infinita cartera de opciones que le dan a sus clientes, están las tarjetas de crédito iniciales. Podría decirse que este tipo de tarjetas están diseñadas especialmente “para principiantes”, es decir, para personas que no cuentan con crédito.
Algunos bancos incluso ofrecen tarjetas de crédito iniciales aseguradas. En este caso, la línea de crédito de tu tarjeta estará respaldada por el dinero que tengas depositado en tu cuenta bancaria. En consecuencia, si deseas obtener una tarjeta de crédito con un límite de $1,000, necesitarás tener un saldo en tu cuenta de $1,000.
Aunque son similares a las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito garantizadas funcionan de forma diferente. Además, tenerlas conlleva una gran ventaja: el emisor de la tarjeta le informará de tus pagos mensuales a las agencias de crédito. Esto hará que puedas comenzar a construir tu propio historial crediticio y así ganar puntos de forma fácil y rápida.
¿Eres estudiante universitario? Prueba con una tarjeta de crédito estudiantil
Muchos bancos e instituciones financieras cuentan con un catálogo de instrumentos diseñados especialmente para estudiantes universitarios. Así que, si aún estás en la universidad, quizás te convenga pedir una tarjeta de crédito estudiantil. Una vez que te gradúes, podrás actualizar la tarjeta a una convencional y, mientras eso sucede, irás acumulando puntos para tu informe de crédito.
Tres tarjetas de crédito ideales para principiantes
Si ya has generado algo de vida crediticia, pero no la suficiente, podrías considerar aplicar para algunas de las tarjetas de crédito del Capital One. De hecho, estas tarjetas están calificadas como las más fáciles de obtener. Veamos los detalles de esta y un par de opciones extra:
- Tarjeta de crédito Discover it Secured. Si no tienes historial de crédito, puedes comenzar con una tarjeta de crédito asegurada. En esta línea, una de las mejores alternativas es la Discover it Secured porque no está sujeta al pago de una tarifa anual y cuenta con un generoso programa de recompensas en efectivo. Lo mejor de todo es que, después de ocho meses de usarla, el banco comenzará a tomarte en consideración para actualizar la versión a una tarjeta de crédito convencional.
- Tarjeta de crédito Capital One Platinum. Si no eres estudiante universitario y tienes un par de registros de crédito, incluso si no son tan buenos como quisieras, podrías considerar aplicar para una tarjeta de crédito Capital One Platinum. Esta tarjeta fue creada para personas con crédito promedio o limitado. No tiene tarifa anual y, si bien no ofrece un programa de recompensas, si la usas por un año de forma responsable, podrás solicitar el cambio por una tarjeta de crédito de recompensas sin tarifa anual.
- Tarjeta de crédito de recompensas en efectivo QuicksilverOne de Capital One. Disponibles en dos versiones, Quicksilver y Quicksilver One. Ambas están diseñadas para consumidores con un crédito muy justo, pero a diferencia de otras opciones del mercado, ofrecen un excelente programa de recompensas. Con esta tarjeta recibirás el 1,5% de reembolso en efectivo por cada una de tus compras. Eso sí: la tarjeta tiene una tarifa anual de $39.
¿Un tip? ¡Colecciona las tarjetas de crédito de las tiendas!
Ya te habrás dado cuenta que muchas cadenas de tiendas y minoristas aprueban tarjetas de crédito casi al instante. Aunque este tipo de tarjetas ofrecen descuentos muy atractivos, están sujetas a una de las tasas de interés más altas del mercado. ¿Lo peor? Como prometen descuentos y acceso a promociones de fidelización, las personas suelen comprar más de la cuenta. Esto hace que, después de irse de shopping y ver el saldo deudor, se arrepientan.
No obstante, como el límite de las tarjetas de crédito corporativas es mucho más bajo que el de las tarjetas de crédito convencionales, tienen un sistema de aprobación más simple. De hecho, las tiendas son capaces de darle la tarjeta a casi cualquier consumidor, sin importar si no cuentan con un gran historial crediticio. Esta característica puede convertirse en tu as bajo la manga.
¿Quieres saber cuál es la mejor tarjeta de crédito para consumidores? Según las encuestas, la tarjeta roja de Target se lleva el premio gordo porque no solo ofrece descuentos continuos: también te devuelve el 5% de cada compra que realices. Este porcentaje es formidable, ya que la mayoría de las tarjetas de recompensas no superan el 2,5% en materia de devoluciones.
Sigue leyendo: Cómo aplicar para una tarjeta de crédito de Home Depot
2. Pídele ayuda a un amigo o familiar con buen crédito
Eso sí: No intentes esta alternativa a menos que vayas a ser responsable. La idea es utilizar el buen crédito de un familiar o amigo como catapulta, no romper la relación de amistad o crear problemas de familia.
Pidiendo un préstamo como codeudor
Una de las maneras más fáciles de crear crédito por primera vez es solicitar un préstamo o línea de crédito con una persona que tenga una calificación fantástica. Al ser cofirmante del contrato, aparecerás como responsable y estarás obligado a pagar la deuda en conjunto con el cosolicitante.
La desventaja de este método -además del riesgo de impago- es que tendrás que pagar intereses. Por eso, si vas a usar el dinero del préstamo para ti, es preferible que lo emplees en una compra grande, como la de un carro. De lo contrario, sería preferible intentar cualquier otra alternativa.
Convirtiéndote en un usuario autorizado
Ser el usuario autorizado de la tarjeta de crédito de alguien con un buen historial es perfecto para hacer crédito por primera vez. En este caso, no tendrás que solicitar la tarjeta de crédito, ya que la persona que sea de tu confianza te agregará como autorizado sin que tengas que hacer nada.
Para no caer en la tentación de usar la tarjeta, es preferible que se la entregues a tu padre, madre o amigo. Pero, si deseas utilizarla, ¡asegúrate de pagarla a tiempo!
¿Por qué necesito comenzar a hacer crédito?
Si en el futuro deseas comprarte un vehículo automotor a crédito, obtener un préstamo hipotecario o beneficiarte de una tarjeta de crédito con uno de los APRs más atractivos del mercado, ¡necesitas tener un buen crédito! Piensa que, en ocasiones, incluso te serviría para conseguir un nuevo trabajo o rentar un apartamento en la ciudad.
¿Nuestra recomendación? Mientras más temprano empieces a construir tu crédito, ¡mejor! Esto no quiere decir que debas endeudarte para conseguir la mejor calificación crediticia del mundo: solo pon en práctica un par de prácticas financieras saludables y construye tu perfil crediticio para el futuro.
¿Cuánto tiempo lleva construir un buen crédito?
Para reducir este tiempo, lo mejor es que empieces a solicitar algunas tarjetas de crédito desde ahora, además de pedirle alguna línea de crédito al banco y mantener tus cuentas al día. También es recomendable no endeudarte por más del 30% de tu capacidad de crédito, es decir, de la suma de los créditos que el banco te ha aprobado.
Recuerda: La mayoría de los consumidores que tienen un puntaje de crédito en el percentil 10 -que representa unos 800 puntos o más- tienen al menos 10 años trabajando en su crédito. Esto es, principalmente, porque la edad es un factor que también se toma en consideración para la puntuación.
¿Cómo puedo hacer crédito de forma rápida?
Para crear tu crédito de forma casi inmediata, lo primero que debes hacer es abrir una cuenta bancaria y solicitar algún instrumento de crédito financiero: puede ser una nueva tarjeta de crédito, incluso una para principiantes, o un préstamo personal pequeño. Una vez que tengas tus primeras herramientas de crédito y te acostumbres a pagar las cuotas con regularidad, anímate a pedir nuevas tarjetas de crédito. Eso sí: es preferible que lo hagas cada seis meses para que no aparezcan muchos “hard inquiries” en tu perfil.
Otro de los puntos importantes es solicitar tarjetas y cuentas en instituciones financieras que informen de tus pagos a cualquiera de las tres oficinas de crédito del país: Equifax, TransUnion y Experian. Algunos ejemplos que puedes usar para inspirarte, son:
- Tarjetas de crédito de minoristas, como GAP, Target, Kohl’s, etc.
- Tarjetas de crédito American Express, Discover, Visa y Mastercard.
- Cuentas de préstamos a plazos (hipotecarias, de automóviles o estudiantiles)
¿En conclusión? Si tan solo tienes un apartamento alquilado, una cuenta corriente (incluso una con un buen capital) y una línea de telefonía móvil y eres 100% puntual en tus pagos, es posible que no tengas una influencia positiva en tu historial de crédito.
¿Por qué tener más crédito impacta positivamente en mi score?
Hay dos razones que hacen que las personas que tengan más crédito gocen, en ocasiones, de un mejor puntaje:
La primera, tiene que ver con la administración del crédito
Aunque parezca contradictorio, tener varias tarjetas y líneas de crédito puede beneficiarte. ¿Por qué? Porque solo así las agencias sabrán cuál es tu factor de riesgo financiero. Veámoslo en un ejemplo: si tienes varias tarjetas de crédito (y eres un tarjetahabiente desde hace cinco años que nunca ha perdido una cuota y que siempre ha pagado más del mínimo) los bancos comenzarán a ofrecerte nuevas tarjetas de crédito, recompensas, bonificaciones, entre otros. ¿Por qué? Porque saben que eres responsable, financieramente hablando.
Pero si no tuvieses en ninguno de sus registros, difícilmente harían lo mismo. A fin de cuentas, no pueden estar seguros de tu solvencia. Por eso, si demuestras que eres capaz de administrar con efectividad varias tarjetas y cuentas de crédito, tendrás un mejor puntaje.
La segunda está asociada con el índice de utilización del crédito vs deuda
Este es un factor que se obtiene sumando todos los límites máximos de tus cuentas de crédito y todas las deudas contraídas.
Por ejemplo, supongamos que tienes dos tarjetas de crédito, una Mastercard de $5,000 y una Visa de $7,500; además de una línea de crédito disponible por $10,000. En total, tendrías un límite de crédito de $22,500. Si al cerrar el mes tus estados de cuenta muestran una deuda de $1,000 en la tarjeta Mastercard, $4,000 en la Visa y una deuda cero en la línea de crédito, habrías usado $5,000 de los $22,500 disponibles, lo que corresponde a menos del 23%.
Siempre que te mantengas por debajo de los 30-35%, las agencias de crédito te considerarán solvente porque demuestra que puedes pagar tus deudas diarias con tus ingresos y que no necesitas endeudarte para hacerlo. Mientras más uses tu crédito, sucederá lo contrario.
Si quieres mantener un buen índice de utilización, basta con que apliques estos tres pasos:
- Trata de usar un pequeño porcentaje de tu crédito.
- Paga los saldos de tu tarjeta antes del cierre de mes.
- Solicita un aumento de límite de vez en cuando.
¿Tengo que endeudarme para generar crédito?
Ahora bien, sí hay algo de cierto en este mito y tiene que ver con los préstamos, ya sean personales, para vehículos o hipotecarios. Cualquier préstamo sujeto al pago mensual de una cuota (siempre que pagues antes de la fecha límite) le aumenta puntos a tu score. Pero si no necesitas hacer una compra grande, es preferible que no lo solicites.
¿Puedo acumular puntos a mi score pagando el alquiler?
En esencia, sí, pero no en todos los casos. Hay algunas compañías como RentTrack, Rental Kharma y Rent Reporters que le envían información al buró sobre tus pagos de alquiler. No obstante, no podrás beneficiarte de este servicio a menos que tu arrendador o el administrador del condominio desee trabajar con estas empresas; algo que podría no ser muy atractivo para ellos, ya que no solo tendrán que validar cada pago que realices, sino que además algunas de ellas cobran una tarifa mensual cercana a los $10.
Como bonus, es importante que sepas que la mayoría de las empresas de servicio -como la electricidad y el gas, por ejemplo- no le envían información de tus pagos a las agencias de crédito: solo lo hacen con tus facturas impagas.
¿Qué hacer cuando reciba mi primera tarjeta de crédito?
El mejor consejo que podemos darte es cargar la tarjeta de crédito con pequeñas cantidades que sepas que puedes pagar a fin de mes. Quienes tratan a sus tarjetas de crédito como una fuente de dinero gratis, sufren las consecuencias. Recuerda que las tarjetas de crédito están sujetas a altas tasas de interés, en especial las primeras que obtengas. Así que, lo mejor es mantenerte por debajo de una línea segura.
En resumen, ¿cómo hacer crédito por primera vez?
Hay muchas formas de hacer crédito en USA en poco tiempo. De hecho, si aplicas uno o varios de estos consejos financieros, es posible que en un par de años estés muy satisfecho con tu puntaje de crédito:
- Conviértete en el usuario autorizado de una de las tarjetas de crédito de tus padres, amigos o familiares. Es importante que el tarjetahabiente principal tenga buen crédito.
- Pide un préstamo como cosolicitante con alguien que tenga una excelente calificación crediticia. Usa este consejo solo si vas a hacer una compra grande, como la de un carro.
- Solicita tus primeras tarjetas de crédito y comienza a coleccionar las tarjetas de las tiendas minoristas. No te endeudes más allá de lo que puedas pagar y trata de poner el saldo deudor en cero antes de la fecha de cierre.
Si es difícil conseguir una tarjeta de crédito inicial o convencional, ¡prueba con una tarjeta de crédito garantizada o estudiantil! Después podrás actualizarla a una versión estándar.
Independientemente del camino que elijas para comenzar a crear tu crédito, lo más importante es que te conviertas en un deudor estrella, es decir, uno que utilice su crédito de forma sabia y que realice sus pagos a tiempo y sin falta.
Sigue leyendo:
- ¿Cuántos puntos baja el crédito cuando lo revisan?
- ¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito?
- Tabla de puntaje de crédito en Estados Unidos
- Cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota
- Cómo construir crédito para tu negocio
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.