Muchas personas se preguntan si se pueden pagar los impuestos con una tarjeta de crédito, ya sea porque obviaron un dato al momento de presentar su declaración estimada (terminando así con una deuda imposible de pagar) o porque son nuevos tarjetahabientes y están pensando en la manera de ganar puntos, recompensas y descuentos mientras le pagan al Tío Sam.
No obstante, ¡no todo está perdido! Hay formas de hacerle frente a los impuestos usando tu tarjeta de crédito sin morir en el intento. Veamos de qué se trata.
Índice del Artículo
- 1 ¿Puedo pagar mis impuestos con una tarjeta de crédito?
- 2 ¿Cómo pagar tus impuestos con una tarjeta de crédito?
- 3 ¿Cuáles son las desventajas de pagar impuestos con la tarjeta de crédito?
- 4 Alternativas al pago de impuestos con tarjetas de crédito
- 5 En conclusión, ¿debo o no pagar mis impuestos con una tarjeta de crédito?
¿Puedo pagar mis impuestos con una tarjeta de crédito?
Tal como dijimos anteriormente, ¡por supuesto que sí! Pagar los impuestos federales con una tarjeta de crédito es posible. De hecho, el Servicio de Rentas Internas (IRS o Internal Revenue Service) aceptó las tarjetas de crédito como método de pago en la Ley TaxPayer Relief de 1997, que como dato curioso, ha sido uno de los cuerpos normativos más importantes en materia de reducción de impuestos que hay en toda la historia de los Estados Unidos. Después de fijar este precedente, la mayoría de los estados siguieron al IRS y habilitaron el pago de los impuestos estatales con tarjeta de crédito.
Esto no quiere decir que no haya ciertos escenarios en los que elegir una tarjeta para el pago del IRS no sea una magnífica alternativa. Y es que hay maneras de utilizar tu tarjeta de crédito sin afectar el bolsillo:
- Eligiendo una tarjeta de crédito con recompensas. Esta opción es viable siempre que los puntos, millas o el dinero en efectivo que ganes con la operación sean lo suficientemente altos, es decir, que superen los intereses que vas a tener que pagar a fin de cada mes. ¿Nuestra recomendación? Busca una tarjeta de crédito que ofrezca buenas ofertas de bonificación y recompensas, o mejor aún, jugosos bonos de bienvenida.
- Optando por una tarjeta de crédito con 0% de APR. Algunos bancos y entidades financieras lanzan al mercado tarjetas de crédito promocionales con ofertas sumamente interesantes, como un APR del 0%, o lo que es lo mismo, el beneficio de no pagar ningún tipo de interés durante un cierto período de tiempo.
¿Estas alternativas han llamado tu atención? Entonces, veamos algunos ejemplos:
Tarjeta Citi Double Cash
La TDC Citi Double Cash ofrece una de las tasas de devolución en efectivo más altas del mercado: 1% al momento de la transacción y un 1% adicional al pagar el total de la deuda. Por tanto, si la empleas para pagar $1,000 en impuestos (más el 1,87% sobre el monto total de la transacción por concepto de comisiones y tasas bancarias), el emisor te devolverá el 2% ($20) cuando canceles la deuda.
En conclusión, y si restas las comisiones bancarias a la devolución en efectivo, terminarás con un saldo a favor de $1.67, al menos siempre que pagues dentro de la fecha fijada en el balance para evitar recargos por mora o la aplicación de otros intereses.
¿Un plus? La tarjeta Citi Double Cash no cobra ni un dólar por concepto de cuota anual y, en condiciones normales, trabaja con un APR que va desde el 13,99% hasta el 23,99%. Además, ofrece otros beneficios, como:
- Ofertas para la transferencia de saldo. La tarjeta maneja un 0% de APR inicial por 18 meses en caso de transferencias de saldo. Después del plazo indicado, y dependiendo de tu solvencia, se fijará un APR variable del 13,99% al 23,99%.
- No cobra intereses si pagas antes del vencimiento de cada mes. Esto aplica tanto a las compras como a las transferencias de saldo. No obstante, debes tomar en cuenta que siempre habrá un recargo de $5 -o del 3% del monto total de la operación- por cada transferencia.
- El APR varía dependiendo de la solvencia. Este dato es estupendo porque el banco examinará tu capacidad o score crediticio para poder calcular la tasa de interés anual. Por ende, el APR dependerá de tu solvencia y no se fijará a discreción de la entidad financiera.
Tarjeta Discover it Miles
Con la tarjeta Discover it Miles podrás ganar hasta 1,5 millas por cada compra que realices. Adicionalmente, ofrece premios y canjes equivalentes a un centavo. ¿Qué significa esto? Que por cada transacción obtendrás el 1,5% por concepto de devolución. Discover aumenta esta ventaja al máximo para sus clientes, ya que además, duplicará tus millas durante el primer año para que puedas disfrutar del 3% de devoluciones en todo lo que consumas.
Veamos sus beneficios en un ejemplo. Si pagas $1,000 en impuestos con tu tarjeta Discover it Miles, recibirás $30 por concepto de devolución. Considerando que el pago de comisiones es de tan solo el 1,87% de la transacción, terminarás con un saldo a tu favor de 11.86.
Como valor añadido, esta tarjeta no está sujeta a cuotas de mantenimiento anual ni tarifas o comisiones por transacciones en el extranjero.
Tarjeta U.S. Bank Visa Platinum
La tarjeta U.S. Bank Visa Platinum es perfecta para quienes quieran pagar sus impuestos en cuotas porque cuenta con una excelente oferta: durante 20 ciclos de facturación, se aplicará un 0% de APR. Por ende, tendrás tiempo de sobra -más de un año- para pagar tus impuestos antes de que el emisor comience a sumar intereses.
Esta tasa introductoria solo está disponible para nuevos clientes y se aplica tanto a las compras como a las transferencias de saldo. ¿Nuestra recomendación? Paga el saldo del IRS directamente con la tarjeta porque si lo haces con otra TDC y transfieres la deuda, tendrás que pagar un recargo adicional.
¿Qué pasa si no terminas de pagar la transacción antes de los 20 meses? La entidad financiera aplicará entre el 14,99% y el 24,99% de APR al saldo restante.
¿Qué otros beneficios puedes disfrutar con la tarjeta U.S. Bank Visa Platinum? Adicional al 0% de APR para nuevos clientes durante 20 ciclos de facturación, obtendrás: descuentos al comprar en las tiendas y comercios afiliados, protección para viajes y compras en línea, seguro del móvil y la fijación del APR dependiendo de tu score bancario.
¿Cómo pagar tus impuestos con una tarjeta de crédito?
Para pagar tus impuestos federales por Internet, visita la página oficial del IRS, selecciona la opción de tu preferencia (tarjeta de crédito, tarjeta de débito o monedero electrónico) y la empresa con la que deseas procesar el pago. Para finalizar, haz clic en “hacer un pago” y sigue las instrucciones del sistema.
Si prefieres pagar tus impuestos federales vía telefónica, el procedimiento será básicamente el mismo. Selecciona el método y procesador de pago que escogiste e introduce los datos solicitados.
Para pagar impuestos estatales en línea o a través de una llamada telefónica, visita la página web de la oficina de recaudación de impuestos de tu estado o llama al número registrado. Aunque cada localidad cuenta con su propio sistema de pagos, el procedimiento es similar al federal.
¿Cuáles son las desventajas de pagar impuestos con la tarjeta de crédito?
Pagar impuestos con una tarjeta de crédito también tiene sus desventajas, tal como sucede con cualquier otra operación financiera. Si bien es posible minimizar los daños eligiendo una TDC que ofrezca ofertas atractivas y, por supuesto, evitar las cuotas de retraso que aplica el IRS en materia de impago podrías sufrir algunos inconvenientes, como por ejemplo:
No siempre ganarás buenas recompensas
Tomemos como ejemplo la tarjeta de crédito Citi Double Cash. Este instrumento representa una de las mejores líneas de crédito con tarifa plana del mercado porque ofrece un 2% de devolución por cada compra o transacción. Pero, si usas esta tarjeta en una plataforma de pagos como Pay1040, este porcentaje se reducirá al 0,03%. No perderás dinero, pero tampoco ganarás un monto significativo.
Veámoslo en un caso diferente. Si prefieres usar una tarjeta de puntos, como la Chase Sapphire Preferred, obtendrás un punto por cada dólar gastado en el IRS. Al canjear esos puntos por dinero en efectivo, recibirás $0.02 por cada uno, es decir, una cifra que apenas compensa el cargo por el procesamiento del pago.
El mejor de los escenarios es quizás decantarse por las tarjetas de crédito afiliadas a aerolíneas y empresas de hostelería. Porque ofrecen recompensas, y descuentos atractivos que podrás usar en tu tiempo libre o en tus próximas vacaciones. Y otra opción sería el canje de premios que requieran una gran cantidad de puntos acumulados. (30 000 puntos o más).
¿Buscas una buena alternativa? Prueba con la Chase Freedom: esta TDC ofrece bonos de devolución de hasta el 5% de lo gastado, incluyendo transacciones con PayPal y otros monederos digitales. ¿La desventaja? Solo te permitirá ganar un 5% por trimestre tomando como límite máximo la cantidad de $1,500. ¿Tu factura de impuestos es menor a esta cifra? Entonces la Chase Freedom será una grandiosa alternativa.
Tendrás que pagar comisiones
Por ejemplo, Pay1040 maneja la tarifa más baja (1,87%), mientras que TurboTax se mantiene con el 2,49%.
Para revisar en detalle las tarifas que cobra cada empresa, visita la sección de “tarifas e información” del IRS.
En algunos casos tendrás que pagar intereses
Si estás pensando en pagar la totalidad del monto de tus impuestos cuando recibas el estado de cuenta, ¡no hay problema! Pero si quieres optar por un pago a cuotas, entonces deberás tomar en cuenta el cálculo de los intereses.
Recuerda que la mayoría de las tasas de interés de las tarjetas de crédito se mantienen cerca del 21%. Para evitar gastos innecesarios, es preferible que optes por una tarjeta de crédito con un APR inicial del 0%. De esta forma, no tendrás que pagar ni un dólar de interés.
Independientemente del plazo de pago que elijas, siempre será mejor que pedir un adelanto de efectivo, ya que este tipo de transacciones está sujeta a cargos sumamente altos que podrían poner en riesgo tu seguridad financiera.
Podrías afectar tu score crediticio
Aunque no suceda siempre, cada vez que haces una compra grande estás arriesgando tu puntaje de crédito. ¿Por qué? Porque los modelos que utilizan los bancos y entidades financieras para calcular tu solvencia y capacidad económica estudian el índice de uso del crédito para verificar tu situación financiera.
Por tanto, si tu factura de impuestos es muy alta (en comparación con el límite de tu tarjeta de crédito) el banco podría llegar a la conclusión de que tu capacidad financiera es más baja de lo que realmente es. ¿Hay alguna manera de evitar esto? Sí: pagando el saldo de tu tarjeta a tiempo y lo más rápido posible.
Alternativas al pago de impuestos con tarjetas de crédito
¿Qué beneficios tiene el plan de pagos del IRS frente a las tarjetas de crédito? Algunos. Principalmente, los intereses son más bajos que los de las tarjetas de crédito disponibles en el mercado y, como valor añadido, no influirá negativamente en tu récord crediticio.
Examinemos las alternativas con detalle:
- Retrasar el pago por 120 días. Si estás convencido de que puedes reunir el dinero que necesitas para pagar tus impuestos en menos de cuatro meses y tu deuda no supera los $100,000, ¡felicidades! Puedes pactar un plan de pago a corto plazo directamente con el IRS. En este caso, los intereses serán del 5,5% más un cargo mensual por concepto de retraso equivalente al 0,25%. Toma en cuenta que si tu deuda supera los $25,000, los pagos se debitarán directamente de tu cuenta corriente.
- Retrasar el pago por más de 120 días. Mejor conocido como un plan de pago a largo plazo. Si tu deuda con el IRS asciende, pero no supera, los $50,000 (incluyendo los intereses y multas), tienes la opción de solicitar un plan de pago a largo plazo. En este caso, se te aplicarán diversos cargos, como $31 por la solicitud, a menos que califiques para alguno de los niveles federales de pobreza. En este caso, este cargo será exonerado 0,25% mensual por concepto de retraso, 3% de intereses y un 2,48% adicional por la tasa de interés federal para créditos a corto, mediano y largo plazo. Si escoges este plan, los pagos se debitarán automáticamente de tu cuenta corriente. Así, no tendrás ningún problema o retraso al momento de pagar.
En conclusión, ¿debo o no pagar mis impuestos con una tarjeta de crédito?
No hay una respuesta definitiva para esta pregunta. Lo ideal es que analices detenidamente cada una de las opciones para elegir la que más te convenga.
Supongamos que debes $3,000 en impuestos y estás pensando cancelarlos en un plazo de seis meses. Veamos cada alternativa al detalle:
- Si usas una tarjeta de crédito regular con un 18% de APR que ofrezca un 2% de reembolso con una comisión por procesamiento de pago del 1,98%; el reembolso y los cargos por el trámite prácticamente se cancelarán entre sí. Por tanto, solo pagarías un 18% de intereses, que equivalen a $159.
- Si usas una tarjeta de crédito al 0% de APR inicial no tendrás cargos adicionales por concepto de intereses. Solo deberás hacerte cargo del 1,98%, que corresponde a la tarifa por el procesamiento del pago, es decir, $59.40.
- Si obtienes un convenio con el IRS a largo plazo, tendrás que cancelar $31 por la solicitud + 0,25% por cada uno de los seis meses de retraso ($45) + $82 de intereses para un total de $158.
Como ves, la mejor opción es usar la tarjeta de crédito al 0% de APR. Pero no todos pueden disfrutar de esta alternativa, ya que dependerá de si la entidad financiera les aprueba una nueva tarjeta de crédito. Además, este tipo de tarjetas solo te ofrecen el monto más bajo siempre que pagues el total de la cuenta antes de que finalice el plazo de la oferta.
¿Quieres saber si es mejor establecer un plan de pago a corto plazo con el IRS? Veamos los cálculos. Eligiendo esta opción, pagarías unos $50.52 en intereses más $30 por concepto de mora, es decir, un total de $80.52.
Ahora que ya sabes cómo pagar impuestos con tu tarjeta de crédito, es hora de que evalúes todas las opciones. Solo así encontrarás la estrategia financiera que más se adapta a ti.
Sigue leyendo:
- ¿Cuánto debo ganar para no pagar taxes?
- Cómo hacer credito en USA: Guía para construir crédito rápido y fácil
- Si estoy casada ¿puedo hacer los taxes por separado?
- ¿Qué pasa si no pago los taxes? Multas y penalidades por no pagar impuestos en Estados Unidos
- ¿Cómo pagar taxes online?
- Cómo cancelar una tarjeta de crédito