Préstamos para desempleados: todo lo que necesitas saber

Cuando las personas se quedan sin empleo, el tiempo es oro. Y es que, ese fondo de ahorros que se tiene para las emergencias no es eterno. En el mejor de los casos, durará de cuatro a seis meses. El escenario podría tornarse aún más sombrío si ya llevan tiempo desempleados y notan que esos ahorros que tenían están a punto de acabarse. Sin un ingreso constante en el que confiar, ¿qué puedes hacer para cumplir y controlar tus gastos mensuales? Pues, pedir alguno de los préstamos para desempleados podría ser una opción.

Y sí, sabemos que la cartera de préstamos suele ser muy limitada para quienes no cuentan con un ingreso fijo. Incluso hay algunos préstamos que, por sus características propias, podrían dar más dolores de cabeza que alivios.

No obstante, allá afuera hay varias alternativas que te permitirán cumplir con los pagos mensuales sin caer en mora, multas y -por supuesto- sin perder tu puntaje de crédito. Vamos a ver de qué se tratan, cómo funcionan y sus beneficios.

¿Se otorgan préstamos a los desempleados?

La mayoría de los préstamos con tasas de interés atractivas que se ofrecen en la banca tradicional suelen estar reservados solo para aquellas personas que cuenten con una excelente calificación crediticia. Normalmente, estos ciudadanos han demostrado a lo largo de su vida financiera que son capaces de pedir prestada cierta cantidad de dinero y ser responsables con el reembolso.

Por lo general, los bancos y las cooperativas de crédito no se conforman solamente con un puntaje de crédito estelar, sino que además piden información y ciertos detalles sobre su empleo y sobre los ingresos que recibe por su trabajo. ¿Por qué? Principalmente, porque el prestamista desea comprobar que tienen un flujo constante de ingresos que les permitirá devolver el dinero a tiempo, reduciendo así el potencial riesgo que tienen estas persona como prestatarias.

¿Qué se necesita para calificar a un préstamo sin verificación de empleo?

No hay una definición formal de un préstamo de emergencia, ya que -tal como lo indica su nombre- no hay una limitación en cuanto a la forma de usar el dinero, sino que se refiere al tipo de préstamo. Como tal, los requisitos de los prestamistas podrían ser los mismos independientemente de si estás buscando un crédito durante una emergencia o no.

Los prestamistas suelen considerar un amplio rango de criterios para decidir los términos de tu préstamo, pero tendrás que cumplir con algunos requisitos mínimos si quieres ser elegible para cualquier tipo de préstamo. Estos normalmente incluyen vivir en un estado donde opera el prestamista, tener más de 18 años y contar con un número de seguridad social.

Adicionalmente, los prestamistas normalmente toman en cuenta tu historial crediticio y tu capacidad para pagar el préstamo viendo los siguientes datos:

Los requerimientos pueden variar dependiendo del prestamista y el tipo de préstamo. Por ejemplo, si estás tomando un préstamo con garantía, como un préstamo sobre el valor de un carro o un home equity loan, el valor de tu colateral también será importante.

Es importante considerar que algunos prestamistas se enfocan en los prestatarios que tienen excelente puntaje crediticio, mientras que otros trabajan con personas que tienen mal crédito. Pero si no cumples con uno o más de los requerimientos mínimos que mostramos antes, tu aplicación podría ser rechazada sin importar tu puntaje.
 

¿Qué cuenta como ingresos al aplicar a un préstamo?

Al revisar tu capacidad de pago y tu ratio de ingreso-deuda, los prestamistas podrían ver varios tipos de ingresos y pedir documentos de verificación, como las devoluciones de impuestos más recientes o tus estados de cuenta.

Si has estado recibiendo dinero por desempleo, probablemente no tendrás un gran ingreso, como salarios, honorarios o comisiones. Y si esperas que tus beneficios por desempleo se acaben o disminuyan pronto, la sección de ingresos podría ser la más difícil de demostrar. Sin embargo, incluso si no trabajas, podrías tener otras fuentes de ingreso que cumplan con el requerimiento, como por ejemplo:

Los prestamistas consideran los ingresos no relacionados al empleo de forma diferente. Algunos podrían contar el desempleo como ingreso si eres un trabajador de temporada que gana dinero del desempleo varios meses del año cada año. Otros podrían contar -o no- los beneficios de desempleo como ingreso.

¿Quiénes otorgan préstamos para desempleados?

Si es deseable tener trabajo fijo, ¿cómo hacen los desempleados para pedir un préstamo? Normalmente, acudiendo a especialistas en este tipo de crédito. Piensa que el país cuenta también con una lista de entidades financieras que se dedican solamente a otorgar préstamos para desempleados y préstamos para personas con mal crédito. Por supuesto, como el riesgo es mayor, es posible que las tasas de interés sean mucho más altas que las de la banca tradicional. Y aquí hay que tener especial cuidado: un APR alto será un problema gigante si por cualquier causa no eres capaz de realizar tus pagos.

Otro factor que suele caracterizar a estos prestamistas es su perfil, que pasa casi desapercibido. Esto también es peligroso porque muchos prestamistas de día de pago acostumbran hacerse pasar por especialistas en productos financieros para desempleados para atraer a más clientela. ¿Nuestra recomendación? Hay que investigar muy bien qué empresa es la que ofrece el préstamo y, por supuesto, leer con lupa los términos y condiciones.

Nota: Los préstamos de día de pago son préstamos a corto plazo de montos pequeños de dinero. El plazo del pago dependerá del día en el que tu empleador te realice la transferencia. A diferencia de otros préstamos, los préstamos de día de pago suelen tener una vigencia de días y no de meses o años. Aunque los prestamistas que los ofrecen no suelen ser muy exigentes, las tasas de interés son tan altas que lo convierten en una alternativa peligrosa.
 

Conociendo los préstamos de día de pago

No estamos en contra de los préstamos de día de pago, pero hay que admitir que su reputación les precede. El problema se torna más grave aún cuando un desempleado lo adquiere porque podría estar más desprotegido, financieramente hablando, y además, comprometido con una de las tasas de interés más alta del país

Por supuesto, tiene sus ventajas. Los prestamistas de día de pago prometen transferirte el dinero que necesitas en una hora y ni siquiera realizarán una revisión exhaustiva de tu perfil como prestatario. Esto no es necesariamente malo. Lo que sí es malo son los términos y condiciones de pago del préstamo que podrían definirse como sumamente hostiles para el prestatario.

De hecho, para que te hagas una idea, el APR anual de un préstamo de día de pago alcanza las tres cifras. Algunos incluso se sitúan en más del 400% anual. Lo peor es que si no eres capaz de realizar los pagos en su totalidad, necesitarás reprogramarlo, alargar los intereses y pagar muchísimo más de lo que tenías pensado.

Nota: Si solicitas un préstamo de día de pago y no puedes cumplir con el reembolso, es muy probable que, aún pidiendo una reprogramación del préstamo, tampoco puedas pagar la nueva suma de dinero a tiempo.
 

¡Cuidado con los préstamos a domicilio! (Doorstep loans)

Otra de las alertas que debes tener en cuenta a la hora de pedir un préstamo para desempleados es alejarte de los préstamos a domicilio. Muchas personas ven a este producto financiero como una alternativa, en especial si no tienen cuenta bancaria, pero sus peculiaridades no deberían tomarse a la ligera.

El proceso de solicitud para un préstamo a domicilio es simple. Registras tu interés por teléfono o en línea y la compañía prestamista te enviará a un representante a tu casa para realizarte una entrevista personal. Si te aprueban el préstamo, este representante dejará el dinero en tu domicilio. Hasta ahora, podría verse como una opción cómoda, ¿cierto? Sí, puede ser verdad, pero está sujeto a una alta tasa de interés.

En este caso, deberás hacer pagos semanales que serán recogidos por ese mismo representante en la puerta de tu casa. Uno de los factores que se evaluarán para otorgarte o no el préstamo es tu dirección. Si cuentas con una vivienda amplia y elegante, te aprobarán sin problemas. Si vives en un edificio de bloques, probablemente tu solicitud sea rechazada.

Consejo: Si a pesar de nuestras advertencias deseas solicitar un préstamo a domicilio, asegúrate de conocer la empresa e investigar su reputación. Pregunta también por el nombre del representante que te visitará y, cuando llegue a tu casa, solicítale que te entregue su identificación. Esto te ayudará a garantizar que en realidad estás tratando con el prestamista que buscaste en línea.

Nota: Este tipo de préstamo debería verse como un último recurso porque, al menos en esencia, tiene un punto en contra, esto además de su alta tasa de interés. Hablamos de que tendrás cobradores de deudas en tu puerta una vez por semana y si por cualquier causa te retrasas o no puedes hacer el pago, vivirás unos días sumamente estresantes e intimidantes.

Recomendación: Si estás buscando elevar tu puntaje de crédito, considera otro tipo de préstamos, ya que estos no tendrán efectos positivos o negativos en tu calificación crediticia.

¿Qué hay sobre las tiendas de pago semanal?

Las tiendas de pago semanal te permitirán comprar artículos a crédito y pagarlos en cuotas semanales. Esto podría servir si necesitas un determinado producto con urgencia, tal vez una lavadora o un microondas. Lo bueno de esta alternativa es que incluso podrás encontrar este tipo de tiendas en línea y pagar por tus compras en cómodas cuotas.

Toma en cuenta que para poder adquirir tus productos usando esta opción necesitarás registrarte con un comprobante de identidad. También tendrás que introducir tu dirección de domicilio y una estimación de tus ingresos mensuales.

Algunas de las tiendas de pago aceptan la solicitud de las personas que reciben beneficios, pero en este caso, es posible que requieran que el solicitante cumpla con un requisito mínimo de ingresos. Eso sí: si no cuentas con un empleo a media jornada o al menos una alternativa freelance, es posible que rechacen tu solicitud.

Consejo: Debes tener cuidado antes de comprometerte con una compra en una tienda de pagos semanales porque lo usual es que termines pagando mucho más que el costo original del producto. En algunos casos, el costo total podría ser más del doble del precio de venta del artículo.

Advertencia: Si no pagas las cuotas en su totalidad, los artículos podrían ser embargados por la tienda. Utiliza esta alternativa solo cuando sepas que podrás pagar por el producto. Preferiblemente, haz compras que sean necesarias y duraderas, como una cocina, por ejemplo.

Hablemos sobre los préstamos garantizados

Dentro de los préstamos para desempleados, hay una alternativa que no es tan mala como las demás. Y es que, si no tienes una fuente de ingresos estables para demostrarle al banco que harás tus pagos cada mes, es posible que puedas reducir las tasas, y el riesgo, usando un bien como garantía. 

Dentro de las garantías que suelen ofrecerse, hay dos que son las preferidas de los bancos: las viviendas y los vehículos. A este tipo de crédito se le conoce como préstamo garantizado porque tu hogar o tu carro funcionarán como una especie de depósito de seguridad. 

Lo único malo de esta opción es que, si no pagas el préstamo, podrías perder tu carro o tu casa

¿Otra buena alternativa? Un préstamo con fiador o garante

Si tienes un familiar o amigo con un buen puntaje de crédito, podrías solicitar un préstamo con fiador o garante (siempre que sepas que podrás cumplir religiosamente con los pagos). Esta persona servirá de respaldo ante la banca y será solidariamente responsable si no pagas el préstamo.

Tal como ocurre con los préstamos garantizados, las tasas de interés en este caso serán más atractivas que con un préstamo de día de pago, una tienda de pagos semanales o un préstamo a domicilio.

Consejo: No tomes esta opción a la ligera. Piensa que si no puedes pagar, meterías en un problema a tu amigo o familiar y podrías dañar la relación para siempre.

Lo mejor en préstamos para desempleados: las cooperativas de crédito

Muchas personas dejan de ver a las cooperativas de crédito (credit unions, en inglés) como opción. Pero esto es un error gravísimo. Una cooperativa de crédito es una organización financiera sin fines de lucro cuyos miembros están unidos por un vínculo común, como vivir en la misma localidad o compartir la misma profesión, por ejemplo.

En las cooperativas de ahorro y crédito, los ahorros de los miembros se agrupan para prestárselos a otros miembros. Lo que nos gusta de las cooperativas de crédito es que han establecido unas tasas máximas de interés que sirven para ofrecerle una alternativa más segura y viable de pagar a los prestatarios. Por supuesto, esta opción supera con creces los beneficios de los préstamos de día de pago y otros similares.

Algunas cooperativas de crédito ofrecen planes de pago semanales para la compra de electrodomésticos. Así que, si necesitas el dinero para eso, es preferible que te decantes por visitarlos a ellos antes de ir a una tienda de pagos semanales.

Nota: Es posible que puedas unirte a una cooperativa de crédito para obtener acceso a un préstamo. Solo toma en cuenta que algunas cooperativas requerirán que seas miembro por un tiempo determinado antes de poder disfrutar de la cartera de préstamos. Esto es lo único que podría jugarte en contra.
 

Alternativas a los préstamos para desempleados

Los préstamos para desempleados no son la única opción para obtener dinero fácil y rápido. Hay algunas otras alternativas que podrías considerar, al menos mientras encuentras un trabajo fijo:

#1 Habla con tu banco

Si ya tienes una buena relación con tu banco y llevas mucho tiempo como cliente, es posible que tengas un excelente historial de pagos con ellos. Esto te permitiría conversar con un agente bancario sobre tu situación actual para darle la oportunidad de ofrecerte algunas opciones dentro de la institución.

Por ejemplo, el banco podría acceder a darte un préstamo personal pequeño si demuestras que puedes pagar la deuda por completo. Alternativamente, también podría establecer algunas condiciones para un sobregiro temporal, al menos hasta que vuelvas a trabajar. Ten en cuenta que los sobregiros autorizados no son gratuitos, pero su costo podría ser significativamente menor al de un préstamo para desempleados.

#2 Solicita ayuda del gobierno

Si ya recibes algún beneficio del gobierno, podrías ser elegible para un préstamo sin intereses. Este tipo de préstamos se otorga para pagar ciertos bienes esenciales, como el alquiler o las compras de la casa. 

Lo único que deberás tomar en cuenta si te gusta esta opción es que, debido a la alta demanda, el proceso de aprobación podría ser mucho más lento de lo que piensas. Mientras tanto, podrías verificar si calificas para más beneficios del gobierno o para un préstamo de fondo social.

#3 Pídele ayuda a tu grupo cercano

Puede que acercarte a tu préstamo soñado no sea más que eso: un sueño. Por eso es importante que tengas otras alternativas en mente, como acudir a un familiar o a un amigo para solicitarles un pequeño préstamo. Es importante que, si te decantas por esta opción, se lo propongas a una persona con la que tengas una excelente relación y que conozca que eres un ciudadano comprometido que siempre paga sus deudas.

Para que sea más atractivo para él, ofrécele pagar el monto de la deuda más intereses. Este interés podría ser mucho más bajo que el exigido por un prestamista regular, pero más alto que el que ofrecen las cuentas de ahorro de máximo rendimiento. Eso sí: asegúrate de ser transparente con la fecha y modalidad de pago. No querrás perder la relación por dinero.

#4 Usa tu tarjeta de crédito

Si ya tienes una tarjeta de crédito, podría ser más rentable y fácil utilizarla para financiarte por algún tiempo, en especial si cuentas con una promoción de APR del 0%. Sin embargo, recuerda que al pedirle prestado a tu propia tarjeta, tendrás que cumplir con los pagos mensuales mínimos y asegurarte de cancelar el monto total del préstamo antes de que finalice el período promocional. De no hacerlo, podrían interponerte multas, recargos y una tasa de interés regular que no te gustará.

Consejo: ¿No tienes una tarjeta de crédito con un APR del 0%? ¡No te preocupes! Incluso si estás desempleado, podrías pedirla. Algunos prestamistas lanzan promociones y ofertas para atraer a nuevos usuarios. Y sí, puede que si tus ingresos no son tan altos, probablemente te aprueben un límite más bajo, pero ese APR del 0% vale la pena. Eso sí: trata de no hacer cientos de solicitudes seguidas porque esto podría afectar muchísimo tu calificación crediticia.

#5 Explora los préstamos P2P

Los préstamos peer to peer, también conocidos como préstamos entre pares o préstamos entre particulares podrían ser una excelente oportunidad para ti. Este sector ha estado en constante crecimiento desde su lanzamiento al mercado y cuenta con ofertas muy atractivas para quienes tienen un buen puntaje de crédito

#6 Pon tus objetos de valor en una casa de empeños

Dentro de los préstamos para desempleados también podríamos incluir a los préstamos de las casas de empeño. En este caso, el tasador de la empresa evaluará tu objeto (puede ser una joya o una moneda de oro, por ejemplo) y te ofrecerá un préstamo por el bien. Si te gusta el monto y las condiciones, el prestamista te entregará un documento que describe todos los detalles del préstamo.

Nota: Toma en cuenta que el plazo máximo de este tipo de préstamo es de siete meses, por lo que se considera un producto a corto plazo. Además, si no puedes devolver el dinero a tiempo, podrías perder el artículo, ya que el prestamista lo venderá para cobrarse la deuda.

Consejo: Los únicos elementos buenos de esta opción es que 1) no revisarán tu puntaje de crédito, 2) si no pagas, tu calificación crediticia quedará intacta, y 3) no tendrás cobradores llamándote constantemente para que pagues. ¿Lo malo? El riesgo de perder el bien. Para  sopesar los riesgos, asegúrate que la tienda a la que deseas acudir sea miembro de la National Pawnbrokers Association. Estas casas de empeño siguen un código de conducta intachable.

¿Cómo pedir un préstamo si no tengo empleo pero recibo beneficios del UI?

Un préstamo sin garantía podría ser una buena opción durante una emergencia, mientras que otros prestamistas online muchas veces tienen formatos de aplicación fáciles y financian rápidamente. Incluso podrías ser elegible para precalificar para un préstamo en cuestión de minutos sin que tenga un impacto en tu historial crediticio. Aquí te damos algunos tips que te podrán ayudar a prepararte mejor:

1. Verifica tu historial crediticio

Tu crédito puede ser bastante importante cuando tienes un ingreso limitado. Si pides un reporte de crédito podrás saber tu posición actual y podrías tener la posibilidad de mejorarlo antes de aplicar. Los puntajes crediticios más altos te pueden ayudar a calificar a tasas de interés más bajas y te permitirán ahorrar dinero al momento de pagarlo.

2. Revisa los requisitos de ingresos del prestamista

Busca al prestamista por internet o llama para ver cuáles son los tipos de ingresos que consideran y si tienen un requerimiento mínimo anual.

3. Pre-califica al préstamo

Si el prestamista lo ofrece, trata de ser precalificado para el préstamo mediante una verificación de crédito soft, lo cual no le hará mucho daño a tu reporte. También puedes buscar en los marketplaces de préstamos online para ver varias ofertas en un mismo sitio.

4. Considera introducir tu aplicación con un co-firmante

Si no calificas a un crédito por tu cuenta, puede que tengas algún amigo, familiar o pareja que tenga un ingreso fijo y buen crédito que co-firme o pida el préstamo contigo de forma conjunta. Sin embargo, debemos advertirte que debes tener cuidado con esto, ya que el co-firmante será igualmente responsable por el préstamo y si no se realizan pagos, podrías dañar ambos reportes de crédito.

Si tienes problemas para calificar, podrías verte tentado a tomar algunos créditos para los cuales es fácil calificar, como los préstamos sin verificación de crédito, los préstamos de casas de empeño o los préstamos garantizados.

Sin embargo, estos tipos de financiamiento tienden a tener tarifas y tasas de interés bastante altas, lo que hace que sean difíciles de pagar. En términos generales, podrían funcionar como un último recurso cuando ya has agotado todas las otras opciones.

¿Qué hacer cuando se termina el desempleo?

A medida que los beneficios del desempleo disminuyen o se acaban, hay muchas cosas que puedes hacer para cubrir tus gastos. Un préstamo de emergencia podría ser una opción, pero existen muchas otras medidas que puedes tomar si pedir prestado dinero no es la mejor idea o no puedes lograr que te aprueben un crédito.

Contacta a tus acreedores

Si te preocupa no tener suficiente para pagar tus préstamos actuales, puedes contactar a tus acreedores y preguntarles sobre sus opciones de refinanciamiento. Incluso si legalmente no tienen el deber de ofrecer ayudas por motivos de dificultades financieras, los acreedores podrían ayudarte a hacer que tus pagos sean más manejables.

Aprende sobre protecciones gubernamentales

Las leyes locales, estatales y federales podrían darte opciones y protecciones frente a los acreedores. Por ejemplo, si tienes un préstamo estudiantil o una hipoteca respaldada por el gobierno, deberías poder pausar temporalmente los pagos.

Busca ayudas para vivienda

Si te preocupa pagar la renta o la hipoteca, busca moratorios de foreclosures, evictions o utility que apliquen en el área donde vives. La Coalición Nacional de Low Income Housing tiene una base de datos con programas de asistencia para pagos.

Investiga sobre programas de asistencia

Además de ayudas para vivienda, podrías encontrar ayuda para comida, servicios, facturas médicas y otras necesidades básicas en las organizaciones de caridad locales, estatales o nacionales.

Pide consejos profesionales

La Fundación Nacional de Credit Counseling te puede ayudar a obtener consejos gratuitos o a un precio más económico de un consejero de crédito certificado. Estos profesionales podrían ayudarte con diferentes tipos de problemas financieros, incluyendo la vivienda, presupuesto y gestionando las deudas de tus tarjetas de crédito.

Encuentra una nueva fuente de ingresos

Incluso si es un trabajo part-time o un gig, tener un ingreso adicional te puede ayudar a cubrir los gastos esenciales. Esto también te puede abrir nuevas opciones para pedir un préstamo de emergencia más adelante.

Conoce cuáles pagos puedes postergar

Aunque lo más recomendable es pagar todas tus facturas a tiempo, algunas veces necesitas ver el panorama completo y elegir. Prioriza las necesidades de tu hogar, como la comida, el techo, los servicios, el transporte, etc. Los pagos de préstamos sin garantía -como las tarjetas de crédito o los préstamos estudiantiles– podrían no ser tan importantes. No obstante, debes estar consciente de que esto le hará daño a tu reporte crediticio y tus créditos podrían terminar en las oficinas de collections o cobros.

Mantente informado

Trata de mantenerte al tanto de todo lo que ocurre en las noticias mientras buscas trabajo y trata de negociar con tus acreedores. Y aunque los beneficios de desempleo por motivos del COVID-19 se acabaron desde el 6 de septiembre, todavía es posible aplicar tal como se solía hacer antes de la pandemia. Si estabas contando con ello, aquí te dejamos qué hacer si se acaba el dinero del seguro de desempleo.

Otra buena recomendación es suscribirte a los boletines de tus representantes locales y estatales para aprender sobre los cambios y los programas que podrían no llegar a las noticias nacionales.

En conclusión, préstamos para desempleados, ¿buena o mala idea?

Ante todo, lo primero que debes considerar es que los préstamos para desempleados existen, pero suelen trabajar con tasas de interés muy altas. Por supuesto, podrás reducir este negativo APR poniendo algo en garantía, como tu casa o tu vehículo, pero debes asegurarte de cumplir con todos los pagos para no perderlo. Otra opción que puedes explorar es pedirle a un familiar o amigo cercano que sea tu garante. Eso sí: recuerda que en este caso, si no pagas, lo estarías metiendo en un problema. 

¿Nuestra recomendación? Evita los préstamos de día de pago y los préstamos a domicilio. Su tasa de interés suele ser la más alta de todas las opciones que te hemos dado en el artículo y las probabilidades de cumplir con los pagos son muy pocas. Más bien considera otras alternativas, como los préstamos de las cooperativas de crédito. 

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
Puntaje de crédito: ¿Qué es, cómo te afecta y cómo mejorarlo?

En los Estados Unidos, un puntaje de crédito es un número basado en un análisis estadístico de los archivos de Leer más

prestamo personal no residentes
Cómo obtener un préstamo personal para no residentes

Un préstamo personal para no residentes es algo muy común en Estados Unidos. Como no residente, puedes solicitar un préstamo Leer más

préstamos para pequeños negocios
Préstamos para pequeños negocios

Buscar préstamos para pequeños negocios puede ser una tarea tediosa. Con todas esas opciones de financiación como pueden ser préstamos Leer más

compañías para consolidar deudas
Las mejores compañías [y créditos] para consolidar deudas

Si el saldo de tus tarjetas de crédito te está ahogando, entonces querrás saber cuáles son las mejores compañías para Leer más

prestamos autos mal credito
Los mejores préstamos para autos si tienes mal crédito

Los préstamos para autos no son exclusivamente para aquellos que tienen un buen historial de crédito. Existen algunas muy buenas Leer más

prestamo de dia de pago
¿Qué es un préstamo de día de pago y cómo funciona?

¿Necesitas un préstamo urgente? ¿Quieres un préstamo al instante? Tal vez estés pensando en un préstamo de día de pago. Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario