Desde su aparición, ¡Bitcoin ha revolucionado al mundo! Pero, ¿qué es Bitcoin? Es un tipo de criptomoneda que utiliza tokens digitales. Puede utilizarse como medio de pago, como un método de inversión (aunque es bastante volátil) o para transferirse de una persona a otra. Podría decirse que, en plena era digital, el Bitcoin funciona tal como el dólar y sirve para efectuar transacciones diarias siempre que la persona o empresa receptora acepte Bitcoins como medio de pago. Aquí veremos qué son las tarjetas de débito y crédito de bitcoin.
¿No sabes cómo funcionan las tarjetas de débito y crédito de Bitcoin? Entonces, ¡llegaste al lugar ideal! Hemos preparado un resumen sobre ellas para que puedas identificar con facilidad sus beneficios.
Sigue leyendo: ¿Bitcoin paga impuestos en Estados Unidos?
Pero antes, todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin
El precio del Bitcoin fluctúa constantemente en el mercado. Si revisas la cotización de esta criptomoneda (que es muy similar a la de las acciones que se cotizan en la bolsa, al precio del oro o al mercado Forex de monedas extranjeras), notarás que en el mes de diciembre de 2017, Bitcoin superó la barrera de los $19,000.
En febrero de 2018, el precio del Bitcoin cayó a $7,200 y el 31 de mayo de 2020, se posicionó en 9,553.36. ¿Conclusión? El valor del Bitcoin no es estable. De hecho, es una de las criptomonedas con más volatilidad del mercado.
Lo que hace que el Bitcoin sea tan codiciado es, esencialmente, la red Bitcoin. A través de ella, las personas pueden transferir la criptomoneda de forma segura y descentralizada, es decir, sin la participación o control de personas o empresas. Estas transacciones se guardan en un registro que, a su vez, se almacena en las computadoras de cada usuario.
Sigue leyendo: ¿Cuáles son las mejores tarjetas de débito de Bitcoin?
Nota: Las transferencias de Bitcoins pueden demorar hasta una hora en completarse. Toma en cuenta este factor antes de hacer tus pagos o aceptarlos por esta vía.
Sigue leyendo: Las 6 mejores apps de inversiones
¿Cómo funcionan las tarjetas de débito y crédito de Bitcoin?
Blockrize es otra de las compañías que han asomado la posibilidad de lanzar una tarjeta de crédito de Bitcoin en el año 2020. De hecho, un empresario con sede en San Francisco afirmó que está trabajando en una tarjeta de crédito que ofrece criptomonedas como un bono de bienvenida para los nuevos titulares, tal como lo hacen otras tarjetas de recompensas, puntos y millas disponibles en el mercado.
En este caso, se prevé que la tarjeta pagaría 1% de recompensas en criptomonedas en vez del 1% de devoluciones en efectivo. La idea ha tenido una buena acogida, tanto es así que ya hay más de 5,000 personas en la lista de espera para solicitar la tarjeta.
Consejo: ¿Quieres comprar Bitcoins? Pues, toma en cuenta que la capacidad de comprar Bitcoins con una tarjeta de crédito es limitada, ya que la mayoría de los emisores y bancos han prohibido la adquisición de criptomonedas.
¿Qué hay de las tarjetas de débito de Bitcoin?
Si bien no hay tarjetas de crédito de Bitcoin (al menos no hasta la publicación de este artículo) sí hay tarjetas de débito. Coinbase ofrece una tarjeta de débito de Bitcoin respaldada por Visa. Esta tarjeta le permite a los usuarios utilizar sus Bitcoins como medio de pago en sus compras diarias.
Al tener el respaldo de una red de procesamiento de pagos como esta, tus compras estarían protegidas contra fraudes, tal como pasaría con cualquier otra tarjeta de crédito o débito Visa del país.
Sigue leyendo: Cajeros Bitcoin en Florida
¿Qué inconvenientes presenta esta tarjeta de débito Bitcoin?
Las tarjetas de débito de Bitcoin pueden estar sujetas a tarifas y comisiones similares a las de las tarjetas prepagadas. Por ejemplo, si tienes una, es posible que debas pagar por hacer retiros, transacciones, etc. Ten en cuenta también que, como el precio del Bitcoin fluctúa frecuentemente en el mercado, la cantidad de Bitcoins que necesites para completar una transacción podría variar, incluso en el mismo día.
Consejo: Es importante que siempre verifiques la cantidad de Bitcoins que tienes en la billetera y su valor en dólares americanos. De esta forma, te asegurarás de tener suficiente dinero para completar tu transacción. Otra forma de protegerte sería llevar contigo un medio de pago alternativo. Así, si no cuentas con suficiente dinero en la billetera o si la empresa no acepta esta tarjeta como medio de pago, podrás completar tu compra o pago sin problemas.
Desafortunadamente, y a pesar de su utilidad, las tarjetas de débito de Bitcoin podrían tener una duración bastante corta. En 2018, Visa le comunicó a BitPay, una de las tarjetas de débito Bitcoin más populares del mercado, que cerraría sus cuentas. Otras tarjetas de criptomonedas han sido suspendidas, obligando así a la empresa a transferir los fondos restantes a los consumidores.
Recuerda: Las tarjetas de crédito y débito de Bitcoin que están disponibles en otros países podrían no ser aceptadas en los Estados Unidos. Además, es posible que encontrar la adecuada para ti sea difícil. ¿Por qué? Principalmente, porque Bitcoin no es regulado por las agencias federales.
Consejo: Siempre que uses Bitcoins como medio de pago, ya sea a través de una tarjeta de crédito o de débito, ¡ten cuidado! Esta criptomoneda es un activo volátil y merece especial atención para evitar pérdida de dinero, estafas o fraudes.
Sigue leyendo:
- Reseña de Acorns. Ventajas y desventajas de esta app de inversión
- Las 6 mejores apps de inversiones
- Cómo obtener la tarjeta de crédito de Walmart en Estados Unidos
- ¿Qué tarjetas de crédito acepta Costco?
- Cómo pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito
- La historia de las tarjetas de crédito
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.