No pagar un préstamo estudiantil tiene serias consecuencias financieras. Desde cargos por retraso y baja del puntaje de crédito, hasta demandas judiciales. Los efectos varían según si se trata de un préstamo estudiantil federal o uno privado.
En este artículo te detallaremos todo lo que pasa si no pagas un préstamo estudiantil, tanto federal como privado y cómo evitar las consecuencias negativas de una deuda estudiantil.
Cargos por retraso
Cuando el pago de tu préstamo estudiantil se retrase al menos un día, estarás en mora hasta que pagues, o pidas aplazamiento, indulgencia u otras condiciones de pago.
Si el pago se retrasa 30 días tendrás un recargo, tendrás hasta un 6% sobre el monto adeudado de un préstamo estudiantil federal. En el caso de los préstamos estudiantiles privados, los cargos pueden variar de acuerdo a cada prestamista.
Baja del puntaje de crédito
A los 90 días de retraso en el pago de préstamos estudiantiles federales, el administrador del préstamo reporta el retraso o delinquency a los tres principales burós de crédito y eso impactará negativamente en tu puntaje de crédito.
Sin embargo, en los préstamos estudiantiles privados el reporte a las agencias de crédito puede darse pasados los 30 días de retraso, tiempo en el que generalmente un pago atrasado se refleja en el crédito. No obstante, el plazo dependerá de cada prestamista.
La baja en el credit score te dificultará el acceso a líneas de crédito en el futuro. También, puede que consigas financiamiento, pero a tasas de interés más altas. Además, el delinquency permanecerá siete años en tu reporte de crédito.
Incumplimiento del préstamo estudiantil
A partir de los 270 días de retraso en el pago, los préstamos estudiantiles federales entran en incumplimiento. Mientras que en los préstamos privados el incumplimiento puede ocurrir entre los 90 y 120 días.
Que un préstamo entre en incumplimiento quiere decir que estás incumpliendo el contrato o acuerdo firmado al momento de recibir el préstamo. Por eso, el prestamista o administrador del préstamo puede tomar acciones para cobrar la deuda.
Debes tener en claro la fecha en la que tu préstamo entra en incumplimiento, porque a partir de allí las consecuencias se agravan. Puedes averiguar si tus préstamos están en incumplimiento consultando tu cuenta en línea o leyendo tu reporte de crédito.
Consecuencias de incumplir préstamos estudiantiles federales
No solo trae consecuencias negativas a tus finanzas, también reduce tus opciones para regularizar la deuda. A continuación te detallamos todo lo que puede pasar si no pagas el préstamo estudiantil federal y entra en incumplimiento:
- Aceleración del préstamo. Esto quiere decir que vence el monto total del préstamo y pasas a deber la totalidad del dinero prestado para tus estudios, más los intereses acumulados por mora.
- Pérdida de ayudas federales. No podrás solicitar aplazamiento del préstamo, condonación o perdón, ni planes de pago según ingresos. Tampoco acceder a ayudas financieras para estudiantes desde el Estado, incluyendo subvenciones.
- Embargo del salario. El gobierno puede pedirle a tu empleador la retención de hasta el 15% de tu cheque de pago para cobrar la deuda del préstamo estudiantil.
- Retención de reembolso y beneficios sociales. El gobierno puede embargar o retener tu reembolso de impuesto y tus beneficios del Seguro Social para pagar la deuda del préstamo.
- Caída del puntaje de crédito. Cuanto más tiempo debas el préstamo más bajará tu puntaje de crédito y tu posibilidad de acceder a préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito en el futuro.
- Demanda judicial. Si el gobierno te lleva a la corte por incumplimiento del préstamo y gana la demanda deberás pagar la totalidad del préstamo, intereses y cualquier costo asociado al proceso judicial.
Consecuencias de incumplir préstamos estudiantiles privados
El incumplimiento de préstamos estudiantiles privados también tiene efectos negativos. Aunque, los prestamistas tienen límites al momento de buscar cobrar la deuda. Esto puede pasar si no pagas préstamos estudiantiles privados:
- Se acumulan los cargos e intereses. El monto del recargo y cómo se acumulan los intereses dependerá de las condiciones establecidas por cada prestamista privado.
- Deuda a cobranza. Los prestamistas pueden vender tu deuda a colectores que te presionarán para que pagues. Siempre respetando tus derechos ante el cobro de deudas.
- Daño en tu crédito. Al igual que con los préstamos federales, seguirá bajando tu puntaje de crédito y te dificultará el acceso a líneas de crédito.
- Pueden demandarte. Si el prestamista te lleva a juicio por deber el préstamo y gana la demanda, podría pedir el embargo de bienes, como tu casa, tu carro e incluso tu salario.
Cómo evitar los efectos negativos de no pagar préstamos estudiantiles
Lo primero que debes hacer es comunicarte con el prestamista o administrador del préstamo para saber las opciones que tienes según tu situación. Te detallamos algunas estrategias que puedes considerar.
Aplazamiento o indulgencia
Si enfrentas dificultades financieras temporales para pagar tu préstamo estudiantil, como desempleo o enfermedad, puedes acceder al aplazamiento o la indulgencia para suspender o reducir temporalmente los pagos sin incurrir en penalizaciones.
No obstante, puede que se sigan acumulando intereses sobre el monto adeudado. Investiga si calificas para programas de aplazamiento para préstamos federales o la indulgencia del prestamista privado para suspender los pagos.
Condonación de préstamos estudiantiles federales
Si estás trabajando en un campo relacionado con el servicio público, educación, salud u otras áreas específicas, podrías ser elegible para programas de condonación y perdón de préstamos federales después de cierto período de servicio y pagos previos.
Plan de pago basado en los ingresos
Si tienes dificultades financieras para pagar tus préstamos estudiantiles federales, puedes optar por un plan de pago basado en los ingresos. Esto consiste en ajustar los pagos en función de tus ingresos discrecionales y el tamaño de tu familia.
Según el tipo de plan al que puedas acceder, después de 20 o 25 años de realizar pagos regulares bajo esta modalidad, si tienes un saldo restante será perdonado. Siempre que demuestres cada año que tus ingresos se ajustan a los pagos realizados.
Negocia con el prestamista privado
Consulta la posibilidad de ajustar temporalmente los pagos a tu situación financiera actual o definir un nuevo plan de pago que puedas sostener en el tiempo y evite que sigas acumulando deuda de tu préstamo estudiantil.
Considera la refinanciación
Si tienes varios préstamos estudiantiles, puedes refinanciarlos mediante un préstamo de consolidación, es decir obtener un nuevo préstamo privado para pagar tus deudas estudiantiles actuales.
No obstante, si refinancias préstamos estudiantiles federales con un préstamo privado, perderás los beneficios de aplazamiento, condonación o plan de pago basado en los ingresos.
Por tanto, considera esta opción solo si tienes un excelente puntaje de crédito para acceder a una tasa de interés más baja.
Liquida tu préstamo estudiantil
Si tu préstamo estudiantil ya entró en incumplimiento y tu puntaje de crédito es bajo, puedes liquidar la deuda por un monto menor al que debes.
Aunque, deberás tener el dinero y no todos los prestamistas estarán dispuestos a negociar este acuerdo, ni están obligados a aceptarlo. No obstante, si consideran que es la única forma de cobrar una parte de la deuda podrían considerarlo.
¿Puedo salir de un préstamo estudiantil por la bancarrota?
Es posible condonar préstamos estudiantiles por la bancarrota. Sin embargo, debes considerar las consecuencias de declararte en bancarrota. Además, para que te perdonen el pago de un préstamo estudiantil por bancarrota debes demostrar que:
- Ya agotaste todos los esfuerzos para pagar el préstamo antes de considerar la bancarrota
- El pago del préstamo te impediría mantener un nivel de vida mínimo
- Durante gran parte del período de pago del préstamo estudiantil seguirás teniendo esas dificultades económicas
¿Qué pasa si debo un préstamo estudiantil con un cofirmante?
Si pediste un préstamo con un cofirmante o codeudor, esa persona es tan responsable como tú de pagar el préstamo.
Si no cumples con los pagos, el prestamista podrá exigir el pago de la deuda al cofirmante. Además, puede traerle consecuencias negativas a su puntaje de crédito.
¿Puedo perder mi auto por no pagar un préstamo estudiantil privado?
Sí. Aunque, el prestamista debe enviarte a juicio y ganarlo. En ese caso, puede embargar tu auto por medio de una acción legal para pagar la deuda.
¿Si pasan 20 años pueden reclamarme el pago de un préstamo estudiantil federal?
Sí. Los préstamos estudiantiles federales no se borran si no los pagas, cancelas o logras la condonación. El gobierno puede reclamar el pago de por vida, ya que no rige el Estatuto de Limitaciones en este tipo de préstamos.