¿Qué es el estatuto de limitaciones en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el estatuto de limitaciones es una ley que establece el plazo máximo de que disponen las partes implicadas para iniciar un procedimiento judicial a partir de la fecha de un presunto delito, ya sea civil o penal. Sin embargo, el plazo que la ley permite a la víctima entablar una acción judicial contra el presunto infractor puede variar de una jurisdicción a otra.
En otros países como México o España, esto se lo conoce como «prescripción de delito».

En general, el tiempo permitido por un estatuto de limitaciones varía dependiendo de la naturaleza del delito. En la mayoría de los casos, los plazos de prescripción se aplican a los casos civiles. Por ejemplo, en algunos estados, el plazo de prescripción de las demandas por negligencia médica es de dos años, lo que significa que se tiene dos años para demandar por este motivo, y si se espera hasta un día más de este plazo, ya no es posible hacer la demanda.

Los delitos penales también pueden tener prescripción. Sin embargo, los casos de delitos graves, como el asesinato, no suelen tener un plazo máximo de prescripción. En algunos estados, los delitos sexuales que involucran a menores, o los crímenes violentos como el secuestro o el incendio premeditado, no tienen prescripción.

Según el derecho internacional, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el genocidio no prescriben, de conformidad con la convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad y el artículo 29 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Datos clave

  • El estatuto de limitaciones es una ley que establece el plazo máximo que tienen las partes para iniciar un procedimiento judicial.
  • La duración de la prescripción varía según la gravedad del delito.
  • Los casos de delitos graves como el asesinato no suelen tener un plazo de prescripción.

Sigue leyendo: ¿Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas?

Propósito del estatuto de limitaciones

El objetivo principal del estatuto de limitaciones es evitar que los acusados tengan que defenderse de cargos que ocurrieron en un pasado tan lejano que hace imposible defenderse adecuadamente. En muchos de estos casos, puede que ya no haya pruebas disponibles, lo que hace más difícil defenderse y demostrar la inocencia. Lo que, sin duda, violaría el derecho del acusado a recibir las debidas garantías procesales con arreglo a la ley y el derecho a un juicio justo.

En este orden de ideas, el argumento de que el estatuto de limitaciones se ha ejecutado es una defensa contra un cargo penal, sin embargo, si no se presenta antes de que comience un juicio, el acusado probablemente ha renunciado a su derecho a usar esto como defensa. Para utilizar con éxito la defensa del estatuto de limitaciones, es necesario demostrar que la denuncia o acusación penal se presentó después de que transcurriera el período específico dictado por el estatuto.

Excepciones al estatuto

El estatuto de limitaciones tiene excepciones. En este sentido, la ley federal establece que el estatuto general de prescripción de 5 años se aplica en todos los casos, a menos que haya una sección específica del código que amplíe el estatuto de prescripción para ese delito en particular. 

Para delitos como el asesinato, no hay prescripción (18 USC 3281). El terrorismo tampoco está sujeto a ningún estatuto de limitaciones cuando el delito causó muerte o lesiones corporales graves o daños (18 USC 3286). Los delitos sexuales contra niños tampoco prescriben (18 USC 3283).

Otros estatutos

Muchos delitos de cuello blanco tienen su propio estatuto de limitaciones. Por ejemplo, un delito contra el Servicio de Impuestos Internos se rige por el 26 USC 6531. La ley federal de impuestos establece que los cargos por delitos fiscales como la evasión de impuestos (26 USC 7201), la falta de presentación de una declaración de impuestos (26 USC 7203), debe ser presentada dentro de 6 años a partir de la fecha de la ofensa.

Por otro lado, delitos que se consideran un “gran fraude” contra los Estados Unidos tienen ciertas condiciones de prescripción. En este sentido, el cargo de fraude mayor contra los Estados Unidos está establecido por el 18 USC 1031 y debe involucrar un mínimo de 1.000.000 de dólares. Una persona culpable de un delito en el que a sabiendas defrauda al gobierno federal en cualquier subvención, contrato, préstamo, asistencia federal, etc. está sujeta a 10 años de prisión federal. El estatuto de limitaciones para fraudes mayores contra los Estados Unidos es de 7 años desde la fecha en que el crimen fue cometido.

Los delitos de conspiración tienen un estatuto de limitaciones muy diferente en comparación con otros delitos. Por ejemplo, en las conspiraciones procesadas con arreglo al artículo 18 USC 371 que impliquen una conspiración para cometer un delito federal o para defraudar a los Estados Unidos, el estatuto comienza a regir en la fecha en que se cometió el último acto que formaba parte de la conspiración. Lo mismo se aplica a las conspiraciones para defraudar al gobierno federal haciendo reclamos fabricados (18 USC 286), y el tráfico de drogas (21 USC 846).

Prórroga de la prescripción

Hay casos en que el tribunal prorrogará la prescripción a petición del Fiscal de los Estados Unidos. Estos son algunos ejemplos:

  • Los cargos originales fueron desestimados (18 USC 3288). Sin embargo, los fiscales federales pueden reponer los cargos por 6 meses más después de que el estatuto de limitaciones haya prescrito.
  • El delito tuvo lugar en un país extranjero, o las pruebas se encuentran en territorio extranjero (18 USC 3292).

Para los delitos de inmigración, la ley federal amplía el plazo de prescripción de 5 a 10 años para los siguientes delitos:

  • Usar papeles de ciudadanía falsos o fraudulentos. (18 USC 1423).
  • Hacerse pasar por otro como solicitante, declarante, peticionario o testigo en procedimientos de ciudadanía o naturalización. (18 USC 1424).
  • Obtención de la ciudadanía o la naturalización de forma ilegal (18 USC 1425).
  • Fabricación, venta, distribución o reproducción de documentos de ciudadanía o naturalización falsos, falsificados o fraudulentos (18 USC 1426).
  • Venta de documentos de naturalización o ciudadanía que de otra forma serían legales. 18 USC 1427).
  • No entregar un certificado de naturalización cancelado (18 USC 1428).
  • Emitir un pasaporte sin autorización (18 USC 1541).
  • Hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte (18 USC 1542).
  • Falsificar, o alterar un pasaporte (18 USC 1543).
  • Usar un pasaporte que pertenece a otra persona (18 USC 1544).

Prescripción para los bancos e instituciones financieras

El plazo de prescripción para los bancos y otras instituciones financieras es de 10 años para los siguientes delitos:

  • Fraude bancario: Esquema o artificio para defraudar a una institución financiera (18 USC 1344).
  • Fraude postal: Uso de los correos como parte de un plan o artificio para defraudar (18 USC 1341).
  • Fraude por cable: Uso de servicios de cable, radio o televisión en un esquema o artificio para defraudar (18 USC 1343).
  • Violación de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Chantajistas (RICO), 18 USC 1962, que se basa en el fraude bancario bajo el 18 USC 1344.
  • Recepción de comisiones o regalos para la obtención de préstamos (18 USC 215).
  • Robo, malversación o aplicación indebida por parte de un funcionario o empleado del banco (18 USC 656).
  • Malversación de fondos de una institución financiera federal (18 USC 657).
  • Falsificación de registros bancarios (informes, entradas o transacciones). (18 USC 1005)
  • Falsificación de registros de una institución financiera federal (informes, entradas o transacciones). (18 USC 1006).
  • Falsificar o adulterar una declaración a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). (18 USC 1007).
  • Hacer una declaración o informe falso, o sobrevalorar los activos para un préstamo federal (18 USC 1014).
  • Hacer una declaración o informe falso, o sobrevalorar los activos en relación con los seguros y una institución financiera (18 USC 1033).
  • Un gran fraude contra los Estados Unidos (18 USC 1031).

La controversia sobre la prescripción

La prescripción es a veces controvertida debido a los casos en que no se puede entablar una acción judicial contra un delincuente porque ha transcurrido el plazo máximo. Los defensores de la prescripción argumentan que, por razones prácticas, lo más equitativo es limitar la iniciación de las actuaciones judiciales a un período razonable después del hecho. A medida que pasa el tiempo, pueden perderse pruebas importantes y los recuerdos de los testigos pueden empañarse. Las actuaciones judiciales iniciadas en esas circunstancias pueden no ser justas para todas las partes.

Ejemplo real de un estatuto de limitaciones

Por ejemplo, el 14 de febrero de 2019, el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, promulgó la Ley de Víctimas Infantiles, legislación que amplía la prescripción del abuso sexual de menores. La prórroga da a las víctimas más tiempo para presentar cargos penales en general, y permite una ventanilla única de 12 meses de litigio para las víctimas adultas de todas las edades que fueron objeto de abuso cuando eran niños.

En virtud de la ley, las víctimas pueden presentar cargos penales contra sus agresores hasta los 28 años, frente a la edad límite anterior de 23 años, y pueden presentar demandas civiles hasta los 55 años. La ley también incluye una ventana de litigio de un año para que las víctimas de cualquier edad puedan presentar demandas, uno de los mayores escollos que impidieron que la ley fuera aprobada anteriormente.

En el pasado, uno de los mayores opositores a la extensión del estatuto de limitaciones y la inclusión de la ventana de litigio de un año fue la Iglesia Católica. El Senado estatal, anteriormente controlado por los republicanos, bloqueó la legislación durante una década, pero después de que una mayoría demócrata fuera votada en noviembre, el Senado y la Asamblea controlada por los demócratas aprobaron la legislación el 28 de enero.

Sigue leyendo: 

5/5 - (1 voto)
apartamentos para mayores de 55 años
Tipos de apartamentos para mayores de 55 años

Los tipos de apartamentos para mayores de 55 años incluye una amplia gama de opciones para ti o para tu Leer más

pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas
¿Qué pasa si no puedes pagar tus facturas médicas?

Vas al hospital, te atienden y te curan y por último te dan la factura de los gastos ¿y ahora? Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario