El estatuto de limitaciones por deudas es un período de tiempo durante el cual un acreedor o cobrador de deudas puede demandarte para cobrar una deuda.
Después de que el período de tiempo ha transcurrido, la deuda se considera «prescrita». El estatuto de limitaciones varía según el estado y la categoría de deuda. Quédate para saber cuál es el estatuto de limitaciones en tu estado y cómo funciona.
Cómo funciona el estatuto de limitaciones por deudas
El estatuto de limitaciones establece un tiempo límite en el que los cobradores pueden presentar una demanda legal. Eso no quiere decir que al cumplirse la deuda desaparezca, todavía debes dinero. Solo no sufrirás repercusiones legales.
Cuáles son las categorías de deudas
Existen varios tipos de deuda según su naturaleza, pero el estatuto de limitaciones en Estados Unidos entiende cuatro categorías, los cuales son:
Acuerdos orales
Se basa en acuerdos verbales entre dos partes. Por ejemplo, si alguien presta dinero a otra persona y no hay un contrato escrito que documente la deuda, entonces se considera un acuerdo oral.
Estos acuerdos pueden ser difíciles de probar en un tribunal ya que no hay registros escritos que respalden la deuda.
Contratos escritos
Se basa en contratos formales y escritos que establecen los términos y condiciones de la deuda. Los contratos escritos suelen incluir información como el monto de la deuda, la tasa de interés, los plazos de pago, entre otros detalles importantes.
Los contratos escritos son legalmente vinculantes y pueden ser utilizados como prueba en un tribunal en caso de disputa. Los más comunes son préstamos para carros o deudas médicas.
Pagarés
Es un documento legal que se utiliza para registrar una deuda. El pagaré establece los términos y condiciones de la deuda, incluyendo el monto, la tasa de interés y la fecha de vencimiento.
El deudor firma el pagaré como una promesa de pagar la deuda en la fecha de vencimiento. Un ejemplo muy común de pagarés son los préstamos estudiantiles privados.
Cuentas abiertas
Se refiere a una cuenta en la que los consumidores adquieren bienes o servicios sin realizar un pago completo en el momento de la transacción. Por ejemplo, una línea de crédito te permite realizar compras y luego pagar la deuda en cuotas a lo largo del tiempo.
Las cuentas abiertas suelen tener tasas de interés más altas que otros tipos de deuda. En las tarjetas de crédito (otra cuenta abierta), el interés lo determina el APR.
Estatuto de limitaciones en cada estado
El estatuto de limitaciones es distinto en cada estado y cada caso según la categoría de deuda. Tomaremos en cuenta los plazos para los contratos escritos y las cuentas abiertas, ya que son las deudas más comunes.
Estatuto de limitaciones por deudas en cada estado (años) | ||
Estado | Contrato escrito | Cuentas abiertas |
Alabama | 6 | 3 |
Alaska | 3 | 3 |
Arizona | 6 | 3 |
Arkansas | 5 | 5 |
California | 4 | 4 |
Colorado | 3 | 3 |
Connecticut | 6 | 3 |
Delaware | 3 | 3 |
Washington D.C. | 3 | 3 |
Florida | 5 | 4 |
Georgia | 6 | 4 |
Hawaii | 6 | 6 |
Idaho | 5 | 4 |
Illinois | 10 | 5 |
Indiana | 6 | 6 |
Iowa | 10 | 5 |
Kansas | 5 | 5 |
Kentucky | 15 | 5 |
Louisiana | 10 | 3 |
Maine | 6 | 6 |
Maryland | 3 | 3 |
Massachusetts | 6 | 6 |
Michigan | 6 | 6 |
Minnesota | 6 | 6 |
Mississippi | 3 | 3 |
Missouri | 10 | 5 |
Montana | 8 | 5 |
Nebraska | 5 | 4 |
Nevada | 6 | 4 |
New Hampshire | 3 | 3 |
New Jersey | 6 | 6 |
New Mexico | 6 | 4 |
New York | 6 | 6 |
North Carolina | 3 | 3 |
North Dakota | 6 | 6 |
Ohio | 8 | 6 |
Oklahoma | 5 | 5 |
Oregon | 6 | 6 |
Pennsylvania | 4 | 4 |
Rhode Island | 10 | 10 |
South Carolina | 3 | 3 |
South Dakota | 6 | 6 |
Tennessee | 6 | 6 |
Texas | 4 | 4 |
Utah | 6 | 4 |
Vermont | 6 | 6 |
Virginia | 5 | 3 |
Washington | 6 | 6 |
West Virginia | 10 | 5 |
Wisconsin | 6 | 6 |
Wyoming | 10 | 6 |
Deudas que no tienen estatuto de limitaciones
Hay deudas que no prescriben, así que este caso no aplica el estatuto de limitaciones, y son las siguientes:
- Préstamos estudiantiles federales
- Algunos préstamos privados
- Manutención de los hijos en algunos estados
- Impuestos sobre la renta
Cómo el estatuto de limitaciones afecta tu crédito
Para que se cumpla el estatuto de limitaciones, la deuda debe permanecer en tu reporte de crédito por años. Esto afectará duramente tu puntaje crediticio y le indicará a las instituciones que has tenido problemas pagando tus deudas.
Usualmente, los bancos o prestamistas reportan el estado de “delinquency” de tus deudas a los burós de crédito luego de 30 días del impago. Recuerda que el estatuto de limitaciones no es igual al tiempo en el que se borra el mal crédito de tu reporte.
Además, antes de que tu deuda prescriba, pueden pasar muchas cosas. Puedes sufrir las consecuencias de no pagar un préstamo, como una reposesión de auto.
¿Debo pagar una deuda luego del estatuto de limitaciones?
Sí, que se cumpla el estatuto de limitaciones por deuda no te quita la responsabilidad de cumplir con el pago. Si no puedes pagarla, hay formas de negociar una deuda en colección o considera la consolidación tus deudas.
¿Puedo ser demandado cuando el estatuto de limitaciones expiró?
No, cuando la deuda prescribe, los colectores no tienen el derecho legal de demandarte. Eso no significa que no puedan amenazarte con hacerlo, incluso si la deuda no es tuya, pueden tratar de cobrarte una deuda zombie.
¿Cuándo comienza el estatuto de limitación de una deuda?
El reloj del estatuto de limitaciones comienza a correr desde el primer retraso de pago. Si quieres saber si una deuda prescribió, consulta el estatuto de limitaciones de tu estado y calcula el tiempo desde el primer impago.
¿Se puede reiniciar el estatuto de limitaciones de una deuda?
Sí, el estatuto de limitaciones por deudas toma en cuenta la última actividad de cuenta. Por ello, si vuelves a hacer un pago o usas tu cuenta, el reloj se reinicia.