Cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos

Muchas personas piensan que para tener un puntaje de crédito estelar necesitan ganar mucho dinero. Sin embargo, esto no es más que un mito. La realidad es que puedes tener una fuente de ingresos moderada (incluso cercana a justa) y aún así disfrutar de un puntaje de crédito de 800 puntos. ¿Asombrado? No lo estés. No hay ningún truco bajo la manga. Aquí te enseñaremos cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos suficientes.

La clave de un buen puntaje de crédito es mantener el equilibrio de cinco factores: el historial de pagos, el uso del crédito, la antigüedad del crédito, la combinación de las cuentas y la cantidad de consultas, es decir, de hard inquiries que tenga tu informe. A estos elementos se les conoce como las 5 “C” del crédito.

Como ves, la idea principal es cuidar la economía familiar, tomar decisiones financieramente responsables, pagar a tiempo las deudas y no depender tanto de las tarjetas y líneas de crédito aprobadas. Esto sería más que suficiente para obtener un buen puntaje de crédito. Todo dependerá de tu paciencia y, por supuesto, de tu nivel de constancia.

Es así como incluso una persona que vive actualmente de los beneficios de desempleo, un recién graduado de la universidad o un ciudadano extranjero que llegó al país en los últimos años puede comenzar a construir su crédito hasta llegar a tener un puntaje estelar que refleje su estabilidad financiera, incluso sin un sueldo jugoso.

Consejo #1. Convence a un familiar para que te añada como usuario autorizado de su tarjeta de crédito

Esta es quizás una de las mejores formas de ir aumentando tu crédito sin mucho esfuerzo. Al perdirle a un familiar que te añada como usuario autorizado en su tarjeta de crédito, podrás aprovecharte de la antigüedad de su historial de pagos (suponiendo, por supuesto, que tu familiar tenga su tarjeta desde hace un año o más) y del uso de su crédito. 

Si bien el titular de la tarjeta principal seguirá siendo el responsable de realizar los pagos, tu también podrías obtener ventajas y acumular crédito propio con cada acción que realice.

Consejo: Recuerda ser financieramente responsable con el uso de esta tarjeta. Es preferible que se la entregues a tu familiar apenas la recibas para evitarte cualquier problema. Recuerda también tratar de escoger a una persona que destaque por su responsabilidad financiera y buen crédito. Piensa que, así como sus buenas acciones te benefician, sus malas acciones podrían llevarte al fondo del mar.

Cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos

Consejo #2. Solicita una tarjeta de crédito garantizada o un préstamo con garantía líquida

Es posible que acudir a la banca y solicitar una tarjeta de crédito o préstamo personal tradicional sea una odisea para ti porque no cuentas con el puntaje de crédito suficiente como para que la institución financiera te considere como una buena opción. Entonces, el primer paso sería dejar de pedir tarjetas en el banco. Recuerda que cada vez que lo haces, la institución realizará una hard inquiry en tu informe de crédito y esto bajará tu puntaje considerablemente.

Entonces, ¿eso quiere decir que no puedes tener una tarjeta de crédito? No necesariamente. Puedes optar por una tarjeta de crédito inicial que te ayudará a construir tu puntaje. En este caso, el banco o el emisor de la tarjeta te pedirá que dejes un depósito de dinero en garantía que cubriría el límite de tu nueva tarjeta de crédito. Lo bueno de esta opción es que, después de un tiempo de tener la tarjeta y ser puntual con tus pagos, el emisor o banco te ofrecerá una tarjeta de crédito estándar.

Nota: Lo mismo puedes hacer si solicitas un préstamo que reporte los pagos a los burós de crédito del país. En este apartado, MoneyLoan podría ser una buena opción.

Consejo #3. Comprende cómo funcionan las reprogramaciones de deuda para facturas y préstamos estudiantiles

Si solicitaste préstamos estudiantiles para pagar tus estudios universitarios, averigua cuándo finaliza el período de gracia para no perder ningún pago accidentalmente. Comienza a efectuar los pagos tan pronto como sea posible y trata de no atrasarte jamás. Esta es una excelente forma de construir tu crédito.

Ahora bien, si tienes problemas financieros para completar los pagos con éxito, comunícate con el acreedor lo antes posible para ver si hay opciones de reprogramación de deudas que te pueda ofrecer. Muchos estarán dispuestos a establecer un nuevo plan de pagos que se ajustará a tus necesidades. 

Al llegar a un acuerdo con tu prestamista, no perderás tu puntaje de crédito, todo lo contrario. Y es que, en este caso, el acreedor no reportará el retraso o mora del préstamo estudiantil.

Nota: Esto también aplica a otros préstamos. Por ejemplo, MoneyLoan te permite reprogramar un pago siempre que le avises con antelación. Nota que la fecha de pago de las tarjetas de crédito también puede reprogramarse.

En resumen, cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos

Recuerda que no necesitas ganar muchísimo dinero o tener un trabajo con ingresos de cinco cifras para poder comenzar a mejorar tu crédito. Hay tres pasos principales que puedes hacer para aumentar tu puntaje de crédito fácil y rápido:

  • Convertirte en un usuario autorizado en la tarjeta de crédito de un familiar o persona de confianza.
  • Solicitar una tarjeta de crédito garantizada o un préstamo que reporte los pagos a los burós de crédito del país.
  • Comprender cómo funcionan los métodos de alivio de pago y las reprogramaciones de la deuda en los préstamos estudiantiles y similares.

Consejo: Puedes verificar tu puntaje y conocer cómo va evolucionando registrándote en Credit Sesame o decantándote por cualquiera de estas opciones.

Como ves, mantener y mejorar tu puntaje de crédito no dependerá necesariamente de tus ingresos. Más bien se centra en la manera en la que tomas tus decisiones financieras. Siempre que seas comedido con la tasa de uso de créditos, pagues a tiempo tus deudas y no solicites productos financieros solo por pedirlos, podría irte excelente.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
Puntaje de crédito: ¿Qué es, cómo te afecta y cómo mejorarlo?

En los Estados Unidos, un puntaje de crédito es un número basado en un análisis estadístico de los archivos de Leer más

prestamo personal no residentes
Cómo obtener un préstamo personal para no residentes

Un préstamo personal para no residentes es algo muy común en Estados Unidos. Como no residente, puedes solicitar un préstamo Leer más

préstamos para pequeños negocios
Préstamos para pequeños negocios

Buscar préstamos para pequeños negocios puede ser una tarea tediosa. Con todas esas opciones de financiación como pueden ser préstamos Leer más

compañías para consolidar deudas
Las mejores compañías [y créditos] para consolidar deudas

Si el saldo de tus tarjetas de crédito te está ahogando, entonces querrás saber cuáles son las mejores compañías para Leer más

prestamos autos mal credito
Los mejores préstamos para autos si tienes mal crédito

Los préstamos para autos no son exclusivamente para aquellos que tienen un buen historial de crédito. Existen algunas muy buenas Leer más

prestamo de dia de pago
¿Qué es un préstamo de día de pago y cómo funciona?

¿Necesitas un préstamo urgente? ¿Quieres un préstamo al instante? Tal vez estés pensando en un préstamo de día de pago. Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario