Los fondos de retorno absoluto son un tipo de fondo de inversión que busca generar rendimiento positivos en cualquier condición del mercado y de forma consistente. Se diferencian de los fondos tradicionales en cuánto a cómo se mide el éxito.
Aunque persiguen un rendimiento positivo y un riesgo determinado, no garantizan resultados. Estos dependerán de la habilidad de los gestores del fondo para administrar las inversiones.
Aprende aquí cómo funcionan los fondos de retorno absoluto, cuáles son sus pros y contras y qué debes evaluar antes de decidir si es la estrategia de inversión adecuada para ti.
¿Cómo funciona un fondo de inversión de retorno absoluto?
La idea detrás de esta estrategia es conseguir instrumentos financieros que tengan potencial a aumentar en el futuro, al mismo tiempo que se toma una posición corta en otros activos que se considera van a devaluarse.
A menudo, los gestores de fondos de retorno absoluto emplean una variedad de estrategias de inversión, que pueden incluir arbitraje, trading, apalancamiento, entre otros. Sus inversiones pueden incluir acciones, futuros, derivados y commodities.
Pros y contras de los fondos de retorno absoluto
Los fondos de retorno absoluto pueden ser una buena opción si buscas una rentabilidad anual (APY) lenta y constante. No obstante, aunque buscan reducir la volatilidad y tener un rendimiento positivo, nada está garantizado. Considera los pros y contras antes de decidir:
Pros:
- Existe la posibilidad de que genere un rendimiento positivo en cualquier condición del mercado.
- Utilizan una gestión activa y flexible; es decir, cambian las estrategias y el portafolio según el mercado para buscar oportunidades.
- A menudo tienen una menor volatilidad en comparación con otros tipos de fondos de inversión.
- Están disponibles para los inversores minoristas y pueden comprarse a través de brókeres.
Contras:
- Pueden tener comisiones y tarifas más altas que los fondos de inversión tradicional. Esto puede reducir el rendimiento neto que percibe el inversor.
- Las estrategias para lograr un rendimiento positivo pueden fallar, lo que puede resultar en pérdidas significativas para los inversores.
- Suelen usarse estrategias de inversión más complejas, lo que puede dificultar la evaluación del desempeño del fondo por parte del inversor.
- Puede tener una menor liquidez en comparación con otros fondos.
Los 5 fondos de retorno absoluto más reconocidos
Si tras conocer la definición de los fondos de retorno absoluto y haber evaluado sus ventajas y desventajas decides invertir en uno, comienza por estudiar los fondos más reconocidos:
1. BlackRock European Absolute Alpha
El fondo de retorno absoluto BlackRock European Absolute Alpha puede invertir en instrumentos financieros en Europa y Reino Unido. Su enfoque está centrado en el riesgo, baja correlación con otras clases de activos y baja volatilidad.
2. Invesco Global Targeted Returns Fund
Su objetivo es alcanzar una rentabilidad del 5% anual por encima del EURIBOR a tres meses y con una menor volatilidad. Para ello, el fondo utiliza una variedad de estrategias de inversión que buscan ganar exposición en todos los sectores económicos.
3. LF Ruffer Diversified Return Fund
Este fondo de retorno absoluto se centra en la protección del capital de sus inversores. Su objetivo es no perder dinero sobre una base continua de 12 meses. Invierte en una variedad de clases de activos, incluyendo acciones, bonos y materias primas.
4. Artemis Target Return Bond Fund
A diferencia de otros fondos de retorno absoluto, este tiene su enfoque en el control del riesgo. El rendimiento anual objetivo de este fondo es de al menos la tasa del Banco de Inglaterra. Invierte en bonos gubernamentales y corporativos, así como en valores.
5. Brooks Macdonald Defensive Capital
El Brooks Macdonald Defensive Capital se enfoca en el crecimiento y la protección del capital a largo plazo. Sus administradores están dispuestos a tomar riesgos. Aunque sus resultados son más volátiles que el de los competidores, el rendimiento suele ser superior.
¿Qué hacer antes de invertir en un fondo de retorno absoluto?
Aunque su objetivo es brindar un rendimiento con una menor volatilidad y sin importar la condición del mercado, invertir en uno de los fondos de retorno absoluto conlleva un riesgo. Considera evaluar lo siguiente antes de decidir:
- Estrategia de inversión del fondo. Asegúrate de que sean transparentes sobre cómo planean alcanzar sus objetivos.
- Historial de rendimiento. Estudia el comportamiento del fondo en el tiempo y si los resultados son sostenibles a largo plazo.
- Costos. Estos pueden tener un impacto significativo en el rendimiento que percibirás a largo plazo. Asegúrate de conocerlos a detalle.
- Riesgos. Algunos fondos pueden implementar estrategias más riesgosas para lograr rendimientos positivos. Evalúa si te sientes cómodo con un determinado nivel de riesgo.
- Consultar con un profesional. Esto te puede servir para determinar si este tipo de fondo se adecua a tus objetivos de inversión.