¿Cómo y dónde recargar la tarjeta Green Dot?

Dónde recargar la tarjeta Green Dot

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Recargar la tarjeta Green Dot es posible en tiendas como Walmart, CVS y 7-Eleven, con una tarifa máxima de $5.95.

Los depósitos directos a Green Dot son una opción para recibir cheques de pago y beneficios del Seguro Social, con un límite de $3,000.

Green Dot permite transferencias bancarias, depósito de cheques online y un servicio de envío de dinero entre tarjetahabientes, con tiempos y tarifas variables.

Para recargar tu tarjeta Green Dot tendrás varias opciones, algunas más complicadas que otras, pero aquí te dejamos cada una de ellas para que las puedas utilizar cuando lo necesites.

Reload @ The Register

Este es un servicio que te permite recargar el dinero en efectivo directamente a tu tarjeta Green Dot por medio de algunos minoristas que participan. para cargar el dinero simplemente deberás entregar tu tarjeta y decir la cantidad que quieres prepagar.

Noticias Relacionadas

El cajero simplemente deslizará el plástico en el punto de venta y cargará la cantidad exacta de dinero que le entregues en efectivo. Toma en cuenta que la mayoría de los minoristas cobrarán una tarifa máxima de hasta $5.95.

Entre las tiendas participantes se encuentran:

Depósito directo

Los depósitos directos son tu mejor opción para obtener liquidez rápida de tu cheque de pago, también para recibir los pagos de los beneficios del Seguro Social, el depósito de la Seguridad de Ingreso Suplementario y hasta un reembolso de taxes.

Eso sí, tal como puedes observar los depósitos directos deben venir de una agencia autorizada y formal que participe en los depósitos directos. Pero debes tomar en cuenta que el monto máximo que acepta la tarjeta Green Dot es de $3,000.

Para conseguir un depósito directo, simplemente debes indicarle a tu empleador o al funcionario el número de ruta bancaria y el depósito directo de tu tarjeta, ambos datos los puedes conseguir en tu perfil de usuario en línea.

Transferencia bancaria

Puedes transferir dinero de cualquiera de tus cuentas bancarias, dado que las instituciones financieras como los bancos y los credit unions permiten transferir fondos electrónicamente a través de la cámara de compensación automatizada (ACH).

Green Dot no cobra una tarifa por recargar desde una cuenta bancaria, pero los bancos sí pueden cobrar una comisión por la transferencia y el dinero estará disponible entre 1 y 3 días hábiles.

Depósito de cheque

Otra opción que tienes es depositar un cheque online, para ello simplemente debes ingresar en la aplicación de Green Dot Bank y seguir los pasos que te indica la plataforma, que son tomar una foto del anverso y reverso del cheque.

Pero recuerda, que antes de tomar la fotografía tendrás que endosar el cheque a tu nombre para garantizar que te lo depositen en tu tarjeta prepagada.

Send Money

Green Dot también cuenta con un servicio de envío de dinero automático, como si se tratara de Zelle, solo que está restringido a usuarios de sus tarjetas. Pero básicamente es la forma más rápida y sencilla de envíar dinero a una tarjeta de la empresa.

El servicio funciona de la siguiente manera, colocas el monto a debitar de tu cuenta y luego les envías un enlace por correo o mensaje de texto a la persona que va a recibir los fondos, quien solo deberá hacer clic en el enlace para cobrarlo.

A través de Walmart

Como sabrás puedes cambiar un cheque en Walmart, pero te cobrarán una tarifa dependiendo del monto del mismo. Sin embargo, lo que no sabías es que puedes pedir que te recarguen hasta $1,000 de ese cheque en tu tarjeta Green Dot.

Tarifas que cobra la tarjeta Green Dot

La tarjeta Green Dot cobra varias tarifas asociadas a diferentes tipos de transacciones y mantenimiento, tales como:

  • Comprar con la tarjeta te cobra una tarifa de $1.95
  • Uso mensual $7.95
  • Tarifa de recarga en efectivo hasta un máximo de $5.95
  • $3 por retiro de cajero
  • Por retiro de efectivo en caja también cobra $3
  • Cargo por consulta de saldo en cajero $0.50
  • Si haces una transacción en el exterior te cobran 3%

¿Por qué debo registrar y activar mi tarjeta?

La tarjeta que compras en los diferentes distribuidores es una tarjeta temporal que te permite hacerte miembro de Green Dot Bank. La verdadera tarjeta es la personalizada que recibirás una vez te registres y verifiquen tu identidad.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.