Cómo crear una LLC en Florida en 2023: Requisitos y costos

Cómo crear una LLC en Florida

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Crear una LLC en Florida implica elegir un nombre, obtener un agente de registro, preparar y archivar los artículos de organización, recibir el certificado del estado, y obtener un EIN.

El costo de crear una LLC en Florida es de $125, distribuidos en $100 para la licencia comercial y $25 para designar al agente de registro.

No todas las empresas necesitan una licencia comercial en Florida, pero ciertas profesiones como arquitectos, contratistas de la construcción, y profesionales médicos sí la requieren.

Para abrir una compañía de responsabilidad limitada (LLC, por sus siglas en inglés) en el estado del sol, lo primero que debes hacer es elegir una de estas alternativas:

  • Registrar la LLC por tu cuenta: Tú te encargarás de todas las gestiones y trámites para crear tu negocio. Esta es la opción más económica.
  • Servicio de formación de LLC: La opción intermedia en cuanto a costos, dado que estas empresas cuentan con paquete a medida para gestionar todo el proceso de registro de tu negocio.
  • Contratar un abogado: Es la alternativa más costosa de las tres, pero solo la requieren empresas que tengan contratos complejos o con una estructura fiscal complicada. El costo promedio de esta opción va desde los $1,000 hasta los $2,000.

Una vez elegido el cómo harás el registro, llegó la hora de conocer los pasos, los costos y el tiempo que tardarás en tener tu LLC andando.

Noticias Relacionadas

1. Elegir un nombre

Lo primero será darle nombre a tu negocio, para ello tendrás que tomar en cuenta varias cosas:

  • El nombre deberá contener las palabras Limited Liability Company, LLC o simplemente las siglas LLC bastan.
  • No puedes tener un nombre demasiado parecido al de una empresa existente. Para librarte de este problema puedes realizar una búsqueda en el sitio web de la Secretaría de Estado.
  • Tu nombre no puede contener siglas asociadas con una agencia gubernamental, como por ejemplo, Departamento de Estado, CIA, FBI, Tesorería, etc.)
  • Hay palabras que están restringidas solo para el uso de ciertos tipos de empresas, tales como, banco, abogado, apoderado, cooperativa de crédito, etc. Los negocios con estas palabras necesitarán más documentación y una licencia.
También es recomendable realizar una búsqueda del nombre de dominio, porque obviamente en algún momento querrás vender por Internet o por lo menos tener tu propio sitio web y también puedes apartar el nombre para registrarlo después.

Otra alternativa que tienes es utilizar un nombre comercial ficticio (DBA, por sus siglas en inglés), es ideal si tu empresa tiene un nombre muy parecido a otra y este trámite solo te costará $50.

TIP: Puedes utilizar el sitio businessnamegenerator.com para elegir el nombre de tu LLC si estás corto de imaginación.

2. Consigue un agente de registro

Un agente de registro es una persona o entidad que reside dentro del estado, que está autorizada para recibir servicio del proceso, avisos legales y otros documentos de tu LLC.

El agente de registro también puedes ser tú mismo, un familiar, un amigo u otro socio de la LLC, pero deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Deberá tener una dirección física en Florida, y no puede ser un buzón de correo (P.O Box)
  • El agente debe estar disponible y en el lugar de residencia para recibir cualquier documento dentro del horario comercial

3. Preparar y archivar artículos de organización

Básicamente, estos son los documentos o requisitos que se te exigirán para registrar la LLC ante la la División de Corporaciones de Florida.

  • El nombre y dirección de la LLC
  • Los datos del agente de registro (nombre y dirección física)
  • Los datos de todos los miembros de la LLC (nombre y dirección)
  • El nombre y la dirección del gerente general, si la LLC es administrada por los miembros..
  • La razón por la que se formó la LLC, puede ser una declaración general o la misión y visión de la empresa.
  • Tiempo de duración de la LLC, puede ser perpetua y en este caso se podrá disolver en cualquier momento. Pero si la LLC existe para un propósito concreto que tiene una fecha de culminación dejará de existir cuando se alcance la meta.
  • Estructura de gestión, quiénes son los gerentes que administrarán la LLC u organigrama de la empresa.
  • Todos los vinculados con la empresa, incluso el agente de gestión, deberán firmar los artículos de la organización.
Una vez presentado los artículos, el secretario de estado los revisará y si se aprueban, entonces tendrás registrada tu LLC. ¡Felicidades!

4. Recibir el certificado del estado

El certificado de estado es el documento que acredita que tu LLC fue aprobada para comercializar en el estado de La Florida, también es lo que necesitará para sacar el EIN o Tax ID Number de tu empresa y declarar impuestos.

Las otras cosas que te permitirá este certificado es obtener una licencia de negocio (solo si tu empresa lo requiere) y poder abrir una cuenta de cheques de negocio para tu LLC.

5. Crear un acuerdo operativo

Florida no exige por ley generar un acuerdo operativo, pero nosotros te aconsejamos que lo hagas, porque si no estableces se aplicarán lo estipulado por el estado y no lo que es más conveniente para tu negocio.

Un acuerdo operativo establece cuál es la participación de cada miembro, su contribución con la compañía, formas en las que se dividirán las ganancias y las pérdidas, procesos para aceptar nuevos miembros, condiciones de disolución y más.

Dejar un documento con todos estos puntos claros te ahorrará dolores de cabeza futuros, pero sobre todo, evitará que personas ajenas a la empresa puedan obtener ganancias o poder de decisión sobre la LLC.

6. Consigue tu número de identificación del empleador

Es importante que consigas un EIN, porque es la única vía en que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) puede permitirte llenar tu formulario 1040 y sobre todo el anexo C de tu declaración.

¿Para qué te sirve tener un EIN?

7. Obtener tu licencia comercial de La Florida

No todas las empresas necesitan una licencia comercial en Florida, pero te dejamos una lista de las que sí la requieren:

  • Arquitectos, interioristas e ingenieros
  • Contratista de la construcción
  • Corredores de bienes raíces
  • Agentes de seguro
  • Servicios de seguridad
  • Profesionales médicos
  • Cosmetólogos y estilistas
  • Contadores
  • Abogados
  • Agencias financieras
Importante: Muchas ciudades y condados de Florida tienen requisitos específicos para otorgar la licencia y permisos, por lo tanto deberás consultar cuáles son los requisitos de tu zona.

8. Abre una cuenta bancaria

Tu negocio necesitará su propia cuenta bancaria para poder recibir dinero y pagar a proveedores. Aquí te dejamos una lista de los mejores bancos en Florida para que elijas el que mejor se ajuste a tu proyecto.

9. Obligaciones del empleador

Solo si tu LLC tiene empleados deberás cumplir con este punto, pero igual toda empresa tiende a crecer y necesitar de más personal. Aquí están las obligaciones que debe cumplir tu LLC:

  • Informar al Departamento de Ingresos de Florida sobre las nuevas contrataciones y recontrataciones en un plazo de 20 días posteriores a las mismas.
  • Obtener un seguro de compensación para trabajadores y otros tipos de aseguranzas para negocios.
  • Pagar el impuesto de desempleo

¿Cuánto cuesta crear una LLC en Florida?

Crear una LLC en Florida tiene un costo de $125, distribuidos de la siguiente manera, $100 para obtener la licencia comercial y $25 adicionales para designar al agente de registro, todo esto se cancela al presentar los artículos de la organización.

Para que lo tengas más claro te dejamos con una tabla con cada requisito y su costo asociado:

Requisito Costo
Nombre de la LLC $0
Agente registrado $0 o $125 por año
Artículos de Organización $125
Acuerdo de operación $0 o lo que cobre el abogado
Número EIN $0 (Gratis a través del IRS)
Reporte anual $138.75 cada año
Impuestos Varía cada año

Como verás, el costo de la gestión es de $125, pero si contratas un servicio LLC, un agente de registro o un abogado, este monto tiende aunque también puedes intentar conseguir un abogado gratis.

¿Cuánto se tarda en registrar una LLC en La Florida?

El tiempo variará si lo haces de manera online o prefieres registrarte de manera presencial o por fax. De forma online tarda una semana y presencial o por fax tardará máximo 3 semanas.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una LLC en Florida?

  • Nombre y dirección de tu LLC
  • Datos del agente de registro (nombre y dirección)
  • Los nombre y datos de los miembros de la LLC
  • La razón por la que se formó
  • Tiempo de duración de la LLC
  • Firma de todos los involucrados incluyendo el agente de registro

¿Cuántos impuestos paga una LLC en Florida?

Una LLC en Florida, en términos generales, no paga impuestos estatales específicos de la LLC. Esto se debe a que Florida no tiene un impuesto sobre la renta estatal para las LLC y la mayoría de las LLC no están sujetas al impuesto corporativo del estado.

Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de su negocio, una LLC puede estar sujeta a otros impuestos, como el impuesto sobre las ventas. Además, si la LLC hace negocios en otros estados, puede tener que pagar impuestos en esos estados.

A nivel federal, los propietarios de la LLC deben reportar las ganancias de la LLC en sus impuestos personales.

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 150
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.