El mejor seguro dental en Georgia

Es casi un hecho que encontrar el mejor seguro dental en Georgia puede ser algo confuso, por ello, permítenos ayudarte a ilustrar en detalle los planes y proveedores dentales con la finalidad de obtener el mejor plan que se adapte a ti y a tu familia.

A continuación, te mostramos una guía, la cual explica lo tipos de cobertura dental y el costo del seguro en Georgia a un precio de cobertura asequible.

¿Cuáles son los tipos de cobertura del seguro dental en Georgia?

En realidad, existen 2 tipos de seguro dental en Georgia, los cuales, te ayudarán a pagar esos costosos procedimientos dentales.

Por otra parte, las opciones de cobertura, a pesar de que sus objetivos sean los mismos, tienen algunas diferencias, por lo general incluyen algunas diferencias que a continuación te mostraremos:

Organización de mantenimiento de salud dental

En este caso, los planes DHMO suelen ser más económicos que otros tipos de cobertura dental.

Por otra parte, debes saber que este plan incluye una red dental. Es decir, un grupo de dentistas que tienen un contrato con la compañía de seguros para ofrecer descuentos en servicios a los miembros del plan.

Cabe destacar que puedes elegir a un proveedor primario cuando te inscribes en un plan DHMO en Georgia. Asimismo, podrás visitar al dentista o al centro de salud bucal cada vez que necesites realizar un trabajo dental.

Existe la posibilidad de que debas obtener una referencia de tu dentista primario para ver a un especialista.

Es importante señalar, que la mayoría de los planes DHMO tienen un sistema de pago para cancelar tus servicios. Un copago es un precio fijo que cancelas por un servicio dental específico.

Vamos a darte un ejemplo, si acudes a tu dentista primario para un procedimiento que cuesta US$ 100  y tienes un copago de US$ 20, tu compañía de seguro cubriría los US$ 80  restantes.

En caso contrario que llegaras a visitar un dentista que se encuentra fuera de la red, es muy probable que tu seguro dental no cubra la visita. Esto significa que tú serás responsable del costo de tu procedimiento dental.

Organización de proveedores preferidos

De igual manera, un plan PPO también utiliza una red de dentistas para proporcionar descuentos a los procedimientos dentales.

La diferencia entre un plan DHMO y un plan PPO, radica en que no requiere que elijas a un proveedor primario. De igual forma, podrás visitar dentistas de la red dental.

En cuanto a los beneficios, generalmente se reducen si visitas a un dentista fuera de la red.

Ahora bien, si puedes usar cualquier dentista con un plan PPO, esto también conlleva a algunas restricciones adiciones como las siguientes.

Términos básicos a considerar en un plan de seguro dental

Deducibles: es la cantidad que tienes que pagar antes de poder usar los beneficios del seguro.

Sin embargo, la mayoría de los deducibles se reinician cada año, pero algunos planes tienen deducibles de por vida que solo se pagan una vez durante todo el tiempo que tenga el plan.

Período de espera: es el tiempo mediante el cual, debes estar inscrito en el plan dental antes de que los beneficios estén disponibles.

Por ejemplo, es posible que tengas que esperar 6 meses antes de que tu seguro dental pague por un suministro, lo que puede ser un poco desventajoso.

Beneficio máximo anual: los planes PPO tienen una cantidad máxima de beneficios por recibir al año. Esto quiere decir, que una vez que hayas alcanzado este máximo, debes pagar por tu cuenta los procedimientos dentales adicionales.

Cabe señalar, que los máximos anuales comunes están entre $1000 a $1500.

Coseguro: es muy similar a un copago, sin embargo, en vez de utilizar un monto fijo en dólares, el coseguro se refleja como un porcentaje.

Si vamos a un ejemplo, digamos que tu cobertura de coseguro es del 80% para algún servicio en particular, entonces, pagarás el 20% del precio y tu seguro cubrirá el restante (80%) después de alcanzar tu deducible.

En el portal web Cuidadodesalud.gov puede informarse sobre los costos de los planes dentales y sus detalles.

En tal caso ¿cuál plan elegir para un seguro dental en Georgia? ¿PPO o DHMO?

La forma más fácil de saberlo, radica en considerar si necesitarás visitar a un dentista diferente a tu dentista primario.

A continuación, te mostraremos algunas razones por las que puede ser una mejor idea elegir la flexibilidad de un PPO, ante la asequibilidad de un plan DHMO:

  1. Si planificas mudarte dentro del año.
  2. En caso de que viajes a menudo, podrías necesitar visitar a un dentista en el camino.
  3. Regularmente necesitas servicios dentales especializados.

¿Qué cubre el seguro dental en Georgia?

Toma en cuenta que los diferentes planes dentales cubren diferentes procedimientos.

La mejor manera de saber qué cubre un plan potencial es preguntar directamente al proveedor de seguros y leer los detalles del plan.

Cabe mencionar, que cada plan tiene diferentes niveles de cobertura, por lo que hay ciertos servicios que la mayoría de los planes dentales en Georgia pueden cubrir.

Para ayudarte un poco, te mostramos una lista de los servicios que cubre una cobertura dental común:

  • Limpieza rutinaria de dientes.
  • Revisiones regulares.
  • Rayos X.
  • Rellenos.
  • Endodoncias.
  • Coronas.
  • Puentes.

Nuestro consejo es que si necesitas un procedimiento específico, o crees que podrías necesitarlo, asegúrate de preguntar a los proveedores dentales si tienen un plan que cubra tus necesidades.

Por ejemplo, para estos casos, tú pudieras saber si en algún momento requieras algún relleno o un conducto radicular, por lo que puedes prepararte buscando planes dentales, leyendo los detalles y buscando la cobertura adecuada para estos servicios.

¿Qué no cubre el seguro dental en Georgia?

Normalmente, existen algunos procedimientos comunes que casi nunca están cubiertos por el seguro dental, son las llamadas exclusiones, a continuación te las mencionamos:

  • Odontología cosmética (blanqueamiento dental).
  • Condiciones preexistentes principales.
  • Ortodoncia adulta (aparatos ortopédicos para enderezar los dientes).

En tal caso, tu plan de seguro dental puede cubrir algunos de estos servicios, pero puede tener restricciones para usar esos beneficios.

Además, el nivel de cobertura difiere entre los procedimientos ya que muchos planes siguen una escala de 100-80-50 para cobertura dental. Estos números representan la cantidad de un servicio cubierto:

100%: estos son los servicios preventivos, como limpiezas dentales de rutina, los cuales, normalmente están cubiertos al 100%. Esto quiere decir que no pagarás nada por ti mismo por una cierta cantidad de servicios preventivos anuales.

80%: abarca los procedimientos dentales básicos, por ejemplo, los empastes o los conductos radiculares, los cuales están cubiertos al 80%. En este caso solo deberás cancelar el 20% del costo del servicio.

50%: Para procedimientos especiales, aquí el costo del trabajo dental se divide por igual, tanto por la compañía de seguro como de tu bolsillo.

Debes recordar que el plan que elijas, también puede afectar lo que está o no está cubierto por tu seguro dental. Algunos planes cubren procedimientos básicos, pero no tienen beneficios para trabajos dentales importantes, como una corona.

¿Cuál es el costo promedio del seguro dental en Georgia?

Te informamos que el seguro dental en Georgia oscila entre US$ 15  y US$ 60 por mes, o en su defecto, entre US$ 180  a US$ 720 por año. De igual manera, el costo promedio del seguro dental en el país, es de aproximadamente US$ 350 anuales.

También debemos recordarte, que el tipo de cobertura que elijas juega un papel importante en el costo del seguro dental en Georgia.

En este sentido, la mayoría de las veces, un plan con un beneficio máximo anual más alto y un deducible más bajo, tiene un costo mensual más alto.

Sabiendo todo esto, puedes ahorrar dinero en los costos de tu seguro, por lo que te recomendamos buscar descuentos en tu seguro dental. Por ejemplo, puedes elegir un plan que combine beneficios de visión y dentales, lo cual te ayudará a ahorra en el costo total del seguro.

¿Qué buscar en un proveedor de seguro dental en Georgia?

Esto dependerá de varios factores, lo más importante es encontrar un plan dental que combine un precio asequible con una cobertura suficiente para los servicios que necesitas.

Adicionalmente, tu proveedor de seguro detal también debe desempeñar un papel en el plan que elijas. 

Nuestro consejo es que sigas estos requisitos para encontrar una compañía de seguros adecuada para ti:

  • Financieramente estable.
  • Buen servicio al cliente.
  • Facilidad de acceso al servicio al cliente (teléfono, correo electrónico, chat o redes sociales).
  • Opciones de planes asequibles.
  • Planes que satisfacen las necesidades de cobertura.
  • Buenas opiniones de clientes de terceros.

¿Cuáles son los mejores proveedores de seguro dental en Georgia?

En el estado de Georgia, existenten numerosas opciones de seguro dental, lo que hace que sea difícil elegir el proveedor adecuado.

Otro factor que puede afectar en la decisión, es que muchas compañías ofrecen planes en el mismo rango de precios, lo que dificultaría esta elección.

Por ello, hemos buscado entre los mejores proveedores de seguro dental en Georgia, con la finalidad de brindarte una mejor idea de lo que está disponible para ti. A continuación, echa un vistazo a los 5 principales proveedores:

Renaissance Dental: el mejor en general

Lo que caracteriza a Renaissance Dental no son los planes a bajos costos, sino el costo adicional que puede valer la pena gracias a sus planes sin períodos de espera, por lo que puedes comenzar a utilizar estos beneficios de inmediato.

En este caso, los niveles de cobertura aumentan cada año, por lo que puedes comenzar con una cobertura del 50% para un servicio básico y aumentar al 80% después de unos años.

Más información visita el portal web Renaissancefamily.com.

Humana: el seguro dental más barato

Es la líder de los seguros dentales asequibles, y sus planes en Georgia no son la excepción. Por consiguiente, el plan menos costoso es el DHMO, por tan sólo US$ 15 al mes.

Si lo que buscas es flexibilidad de un plan PPO, esta compañía te brinda un plan por un valor de US$ 17.99, el cual, cubre el 100% de los servicios preventivos y el 50% de los servicios básicos. Cabe destacar que ambos planes no tienen período de espera.

Puedes acceder a Humana.com y encontrarás información en detalle sobre este proveedor.

Anthem Blue Cross Blue Shield: lo mejor para la visión y dental combinados

Anthem Blue Cross Blue Shield es uno de los mayores proveedores de seguros del país. La cualidad de esta compañía, es que ofrece planes dentales especiales en Georgia, no solo dentales, sino que incluyen beneficios para la vista.

Para el caso de la cobertura de la vista, esta incluye generalmente un crédito para el costo de lentes, montura o lentes de contacto.

Adicional a ello, tiene una póliza de seguro de vida para la cobertura del seguro dental y de la vista.

Si deseas saber más sobre este proveedor puedes ver su dominio web Athem.com.

UnitedHealthcare: lo mejor para máximos anuales altos

Al igual que Athem, su competidor UnitedHealthcare es uno de los proveedores de seguros de salud más destacados del país. 

Esto quiere decir, que la misma ofrece una amplia gama de planes dentales con precios razonables y grandes beneficios.

Tienes la oportunidad de elegir  entre planes básicos con beneficios anuales en el rango de US$ 1,000  a US$ 1,500.

Cabe mencionar, que esta compañía también tiene planes con máximos anuales entre US$ 2,000 a US$ 3,000, mucho más altos que muchos otros proveedores. Información recabada en UHC.com.

Guardian: lo mejor para la cobertura básica

En éste caso, ofrecen algunos planes diseñados para cubrir necesidades básicas. Lo que convierte a dichos planes en asequibles y además, brinda la cobertura que necesita.

En realidad, un plan “Guardian” es una buena opción si no necesitas regularmente procedimientos dentales costosos, como endodoncias o coronas.

De acuerdo al portal web GuardianDirect.com, es importante acotar, que esta compañía brinda 2 planes básicos que cubren servicios preventivos y algunos procedimientos básicos, ambos por debajo de US$ 25  al mes.

En conclusión: el mejor seguro dental en Georgia

Recuerda siempre que antes de comprar un plan de seguro dental, asegúrate de leer las letras pequeñas y hacer preguntas en caso de tener confusiones.

Es recomendable saber lo que cubre el seguro y lo que no, ya que un buen plan ahora puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro.

No dejes pasar el tiempo sin obtener una cotización de seguro dental en Georgia y encuentra el plan adecuado para ti y tu familia.

Sigue leyendo: 

5/5 - (2 votos)
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

medicaid embarazadas
Medicaid para mujeres embarazadas, qué es y cómo funciona

A continuación te ofrecemos información sobre el programa de salud Medicaid para mujeres embarazadas, quiénes son elegibles, qué documentos proporcionar, Leer más

cuál es la multa por no tener seguro médico
¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?

¿Tengo que pagar multa por no tener seguro médico en Estados Unidos? Sí y no. Todo dependerá de dónde vivas. Leer más

seguros médicos en texas
Seguro médico en Texas: Las mejores aseguranzas médicas

A veces, conseguir un buen seguro médico en Texas no es tarea sencilla. Mostrar preocupación por tu salud y la Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario