Si estás pensando mudarte a un estado en donde tus dólares rindan más, ¡posiblemente no seas el único! Y es que, decidir dónde vivir no tiene por qué basarse solo en tus círculos sociales. Las oportunidades de empleo también podrían ser un buen motivo, aunque ya no tanto como antes. ¿Por qué? Principalmente, por la popularización de los negocios en línea y del trabajo remoto. Para que el estado de Estados Unidos más barato para vivir sea el ideal, tiene que reunir ciertos requisitos.
Gracias a estos nuevos factores, los estadounidenses tienen la oportunidad de vivir en otras comunidades que se adapten más a su bolsillo y que le brinden una mejor calidad de vida. ¡Y todo esto sin perder su empleo!
Para muchos, el sueño de oro es vivir en una ciudad grande y dinámica. Sin embargo, este tipo de metrópolis urbanas suelen ser bastante costosas. Esto haría que el dinero que recibes rinda aún menos y, por supuesto, impactaría negativamente en tu calidad de vida.
Entonces, ¿a dónde puedes mudarte para ahorrar y vivir por todo lo alto? Como el costo de vida varía dependiendo del estado, la pregunta correcta sería: ¿cuál es el estado de Estados Unidos más barato para vivir?
Índice del Artículo
El índice del costo de vida en Estados Unidos
Ahora bien, es importante que sepas que el costo de vida promedio toma en cuenta ciertos factores, como el costo de los alimentos, la vivienda, la vestimenta, los servicios públicos, el transporte, la atención médica, la educación pública y, por supuesto, el pago de impuestos.
Para que te hagas una idea, el costo de vida promedio calculado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) es de $16.54 por hora o, lo que es igual, unos $68,808 al año. Este monto está calculado para dos adultos que trabajen como cabeza de una familia de cuatro. Por ende, el salario mínimo de $7.25 por hora deja a muchos hogares en el umbral de pobreza.
Cosas a tener en cuenta antes de mudarte a otro estado
Claro, no todo es tan malo como parece. Muchos trabajadores actuales que se dedican al trabajo remoto o al teletrabajo, e incluso se han convertido en los orgullosos propietarios de pequeñas empresas en línea. Esta ventaja les permite aprovechar su capacidad de trabajar en cualquier lugar para mudarse a un estado del país con un costo de vida bajo. Esto, automáticamente, hará que sus dólares rindan muchísimo más sin tener que reducir su estilo de vida.
Además, esto también podría tener un impacto positivo en tu estilo de vida. Tendrás más áreas verdes para pasear, menos tráfico, una comunidad acogedora, etc. Incluso podrías reducir tu factura de impuestos, ya que en algunos estados no se recolecta el impuesto estatal sobre la renta o no se aplican impuestos a la venta.
Los 5 estados de Estados Unidos más baratos para vivir
Encontrar un equilibrio entre la calidad y el costo de vida podría ser difícil. Por eso hemos seleccionado los 5 estados más baratos del país para vivir. Para ello, analizamos los datos publicados por el MIT en el 2020.
Esto te servirá muchísimo, en especial si tienes la oportunidad de trabajar desde casa y vivir en el lugar que prefieras. Antes de pensar que no podrías mudarte de New York o de Los Ángeles a “los suburbios” ¡céntrate en los beneficios! Tendrás una vivienda más grande y lujosa, carro propio, una mejor educación para tus hijos y pagarás menos por tus compras.
En algunos estados del país incluso podrías decirle adiós al gas y al combustible costoso. Haciendo este simple cambio podrías tener más dinero disponible para la inversión y, con el tiempo, gozar de una mayor libertad financiera.
#1 Mississippi
Puede que Mississippi no sea tan glamoroso y elegante como otros estados del país, pero sin duda tiene sus puntos positivos. Por un lado, puedes vivir aquí con mucho menos dinero del que sueles gastar en otros estados de los Estados Unidos. Además, Mississippi cuenta con más de 50 colegios y universidades, y es conocido por darle una cálida bienvenida a todo aquel que pise su territorio.
Aquí no tendrás preocupaciones como el tráfico o el smog. ¿Conclusión? ¡Tendrás un mejor estilo de vida!
- Vivienda (anual): $8,949
- Salario vital por hora: $10.89
- Cuidado de niños (anual): $3,845
- Ingreso anual promedio de un hogar antes de impuestos: $55,683
#2 Arkansas
Arkansas tiene un clima templado que se ha convertido en uno de sus grandes atractivos, en especial para aquellas personas a quienes no les gustan los cambios drásticos de temperatura. Ese magnífico clima es el creador de una vista espectacular llena de paisajes verdes en cualquier época del año.
Arkansas cuenta, al menos en esencia, con una economía fuerte. Sus ciudades están llenas de estudiantes universitarios y también tienen centros grandes y dinámicos, similares a los de las grandes ciudades del país. ¿Lo que más destaca? Las oportunidades educativas en Arkansas son enormes.
- Vivienda (anual): $8,837
- Salario vital por hora: $10.67
- Cuidado de niños (anual): $8,099
- Ingreso anual promedio de un hogar antes de impuestos: $60,896

#3 Tennessee
Grandes ciudades, buena música y una gastronomía de otro mundo. Tennessee tiene esto y más. Este es el “home sweet home” de más de 75 universidades del país y las oportunidades laborales tampoco se quedan atrás. De hecho, podría afirmarse que son relativamente altas si se comparan con el promedio nacional.
¿Algo bueno de Tennessee? Los residentes no tienen que pagar ningún impuesto sobre la renta y el costo de la vivienda raras veces llega a los $1,000 al mes. Si las ciudades no son lo tuyo y anhelas vivir al aire libre, Tennessee también tiene algo para ti. El Great Smoky National Park abarca más de 800 millas cuadradas y es el parque nacional más visitado del país.
Los bajos costos de las viviendas y las oportunidades de empleo fuertes y crecientes, hacen que los residentes de Tennessee puedan convertirse en propietarios de una vivienda en menos tiempo y sin tantos sacrificios.
- Vivienda (anual): $10,230
- Salario vital por hora: $10.97
- Cuidado de niños (anual): $8,718
- Ingreso anual promedio de un hogar antes de impuestos: $60,305
#4 West Virginia
Este estado tiene muchos tesoros, desde increíbles cadenas montañosas hasta uno de los géneros musicales más populares del país: el bluegrass. Sí, puede que no haya grandes ciudades en West Virginia. De hecho, se parece más a un pueblo pequeño. No obstante, esto no tendría por qué ser algo negativo. Ese ritmo de vida más lento podría ser muy relajante. Normalmente, ¡los residentes de West Virginia aman el aire libre!
Eso sí: si consideras a West Virginia como una oportunidad para mudarte, te conviene tener tu propia fuente de ingresos, ya que (en el ámbito laboral) no hay muchas oportunidades, en especial para quienes no son locales.
¿Lo positivo? Si trabajas de forma remota, ¡no tendrás ningún problema! Este es un estado barato para vivir y te permitirá disfrutar de todos sus atractivos.
- Vivienda (anual): $8,837
- Salario vital por hora: $10.83
- Cuidado de niños (anual): $6,079
- Ingreso anual promedio de un hogar antes de impuestos: $61,412
#5 Dakota del Sur
Las viviendas económicas de Dakota del Sur y su alta tasa de empleo lo ha convertido en un estado popular para mudarse. Este es el quinto estado menos poblado del país. Por tanto, ofrece amplitud y una cantidad importante de metros cuadrados en áreas de exterior. En Dakota del Sur, el clima podría ser un poco extremo. Pero la parte buena es que la gente es cálida y amigable.
¿Te interesa Dakota del Sur como destino? Pues, te alegrará saber que este estado ocupó el segundo lugar del ranking “mejor lugar para los niños”, una lista publicada por SmartAsset.
- Vivienda (anual): $9,531
- Salario vital por hora: $10.60
- Cuidado de niños (anual): $9,726
- Ingreso anual promedio de un hogar antes de impuestos: $61,410
Lista completa de los estados más asequibles de Estados Unidos
Si quieres saber qué otros estados ofrecen un costo de vida bajo, examina la siguiente tabla. Aquí encontrarás los estados más baratos para vivir según el MIT:
Rango en la lista | Estado | Costo de vida |
1 | Mississippi | $48,537 |
2 | Arkansas | $49,970 |
3 | West Virginia | $50,068 |
4 | Tennessee | $50,152 |
5 | Dakota del Sur | $50,166 |
6 | Alabama | $50,585 |
7 | Kentucky | $51,925 |
8 | Ohio | $52,013 |
9 | Carolina del Sur | $52,038 |
10 | Indiana | $52,207 |
11 | Oklahoma | $52,805 |
12 | Dakota del Norte | $53,161 |
13 | Kansas | $53,201 |
14 | Texas | $53,219 |
15 | Michigan | $53,281 |
16 | Louisiana | $53,501 |
17 | Iowa | $53,502 |
18 | Missouri | $53,654 |
19 | Pennsylvania | $53,884 |
20 | Wyoming | $54,316 |
21 | Nebraska | $54,332 |
22 | Carolina del Norte | $54,429 |
23 | Utah | $54,627 |
24 | Idaho | $54,631 |
25 | Georgia | $54,964 |
26 | Maine | $55,665 |
27 | Arizona | $56,189 |
28 | New Mexico | $56,228 |
29 | Wisconsin | $56,231 |
30 | Nevada | $56,277 |
31 | Montana | $56,410 |
32 | Florida | 57,029 |
33 | New Hampshire | $58,161 |
34 | Minnesota | $58,289 |
35 | Vermont | $58,841 |
36 | Delaware | $58,886 |
37 | Rhode Island | $59,221 |
38 | Oregon | $59,237 |
39 | Illinois | $59,498 |
40 | Washington | $61,988 |
41 | Alaska | $62,102 |
42 | Hawaii | $62,413 |
43 | Virginia | $62,598 |
44 | Colorado | $62,950 |
45 | New Jersey | $64,436 |
46 | Connecticut | $64,668 |
47 | Maryland | $66,150 |
48 | Massachusetts | $66,376 |
49 | New York | $67,419 |
50 | California | $68,190 |
Sigue leyendo:
- ¿Cuál es el salario mínimo en Chicago?
- ¿Dónde se imprime el dinero de Estados Unidos? Conoce el US Mint
- Cómo cambiar de dirección en USPS
- Estados que no pagan taxes en USA
- Cómo obtener computadoras gratis para estudiantes en USA
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas de Estados Unidos?
- Las 10 mujeres más ricas de Estados Unidos
- Licencias y permisos para abrir un negocio en Estados Unidos