Cómo descargar y llenar el formulario i-765 en español

Estados Unidos es uno de los destinos más codiciados por los migrantes. Por algo le llaman “la tierra de las oportunidades”. Cada año, cientos de miles de personas viajan para ganar dinero en USA y tratar de alcanzar su sueño americano y, para ello, necesitan trabajar legalmente en el país. Es aquí donde saber descargar y llenar el formulario I-765 se hace fundamental.

Si eres una de estas personas, es posible que estés pensando en tramitar tu EAD (Employment Authorization Document o, en español, Documento de Autorización de Empleo). De ser así, ¡necesitarás completar la I-765 Form en inglés!

¿No hablas bien inglés o tienes dudas sobre el formulario? No te preocupes. Te dejamos las instrucciones para llenar el Formulario I-765 en español para que puedas completarlo sin errores.

Cómo descargar y llenar el formulario i-765 en español

Tabla de contenidos

¿Quién puede presentar un Formulario I-765?

Antes de hablar sobre cómo descargar y llenar el Formulario I-765 en español, vamos a hacer una parada obligatoria que tratará de arrojar luz sobre algunos temas importantes del permiso de empleo en los Estados Unidos.

Lo primero que debes saber es quién puede presentar este formulario. En palabras simples, hay dos tipos de personas que deben solicitar un permiso de trabajo en los Estados Unidos: 1) quienes quieran trabajar dentro del país sin ánimo de residenciarse y 2) quienes planeen trabajar y vivir dentro de USA.

Si la empresa para la que trabajas es una transnacional -Google, por ejemplo- y te han ordenado un traslado temporal a los Estados Unidos -supongamos, por dos años- entonces debes tramitar tu permiso de trabajo. A esto se le conoce como la categoría de “no inmigrantes por empleo”, lo que significa que estás dentro del país por trabajo, pero que no piensas quedarte a vivir una vez que culmines con tus obligaciones laborales.

El segundo caso es más complejo porque engloba a varias categorías de personas. Aquí entrarían los asilados y refugiados (como los cubanos, por ejemplo), los migrantes beneficiarios de TPS (como los venezolanos) y todo aquel que esté tramitando su Green Card dentro del país.

Hay otras categorías que se refieren a casos mucho más específicos. Como, por ejemplo, el de un estudiante extranjero que esté haciendo su carrera educativa en USA y que tenga alguna complicación financiera que lo obligue a trabajar; o el de los empleados domésticos y asistentes extranjeros que vienen a los Estados Unidos para trabajar en una misión diplomática.

Como ves, las opciones son prácticamente interminables y también incluyen a las personas que tienen una solicitud pendiente de residencia permanente (Formulario I-485), una solicitud de asilo (Formulario I-589) o una Green Card ( Formulario I-551).

Nota: Las personas que tienen una visa de No Inmigrante H-1B, L-1B, O, P) no necesitan entregar un Formulario I-765 para poder obtener un empleo. Esto ocurre porque esas visas específicas le dan al beneficiario el permiso de trabajar en el país automáticamente.
 

¿Cómo descargar y llenar el Formulario I-765 en español?

Lo primero que debes saber es que necesitas tener a la mano el formulario correcto. En Internet, hay muchas versiones del Formulario I-765, pero solo la más reciente será la indicada. Encontrarás la fecha en la parte inferior escrita en formato americano (mes, día, año).

Te recomendamos visitar directamente la página web oficial de la USCIS para descargar la versión más actualizada. De esta forma, sabrás que la planilla que tienes en tus manos y que vas a entregar en la dirección pertinente es la adecuada.

Nota: Puedes descargar la última versión del Formulario I-765 haciendo clic en este enlace.
 

Instrucciones para llenar el Formulario I-765 en español

Una vez que tengas el Formulario I-765 a la mano, ¡es momento de completarlo! Recuerda que, lamentablemente, este formulario solo está disponible en inglés. Sin embargo, aquí encontrarás las instrucciones para rellenarlo en español.

Si lo prefieres, también puedes solicitar ayuda de un traductor o intérprete. Muchos de los abogados que ofrecen servicios gratuitos para inmigrantes pueden ayudarte con esto.

¿Cuánto cuesta presentar el Formulario I-765?

Para poder tramitar tu permiso de trabajo tendrás que pagar una tarifa de $410. Adicionalmente, es posible que tengas que pagar también un monto de $85 extra por la captación de huellas y datos biométricos, en especial si:

  1. Eres beneficiario DACA
  2. Eres solicitante de asilo
  3. Necesitas trabajar en el país de forma urgente
  4. Eres el cónyuge o hijo dependiente de un beneficiario de alguno de los supuestos anteriores
  5. Estás tramitando tu estatus de residente basándote en el tratado con la Mancomunidad de las Islas Marianas (CNMI).

Nota: Dependiendo de tu situación financiera y migratoria, es posible que puedas disfrutar de una exención en el pago de los $85 por la cita biométrica.

¿Cómo llenar el Formulario I-765? Instrucciones en español

La primera sección del Formulario I-765 es para el uso exclusivo de USCIS. Por tanto, te recomendamos dejarlo en blanco. Recuerda usar tinta negra para escribir o, en su defecto, tinta de impresión (también negra).

La segunda sección del Formulario I-765 es para el uso exclusivo del abogado de BIA (Board of Immigration Appeals). Por tanto, también deberás dejarla en blanco.

Tu trabajo comienza a partir de la Parte 1 (Part 1). En total, hay 6 partes diferentes.

Cómo llenar la Part 1 del Formulario I-765

Lo primero que debes hacer es marcar SOLO UNA casilla dependiendo de la razón o situación que te lleva a completar un Formulario I-765:

  • Si es la primera vez que solicitas un EAD, marca la casilla 1.a.
  • Si estás pidiendo el reemplazo de un EAD por pérdida, robo o daño; o la corrección del certificado por errores atribuibles al solicitante, marca la casilla 1.b.
  • Si estás completando el formulario para renovar tu permiso, marca la casilla 1.c

Cómo llenar la Part 2 del Formulario I-765

Dirígete a la sección de la Parte 1 “Your Full Legal Name” y escribe detalladamente:

  • Tu apellido en la primera casilla
  • Tu primer nombre en la segunda casilla
  • Tu segundo nombre en la tercera casilla

Luego, ve hacia la sección “Other Names Used” de la Parte 2 para poner todos los nombres por los que se te conoce. Aquí debes incluirlo todo: tu nombre de soltero(a), tu nombre de casado(a), alias (de tenerlos), etc.

Si necesitas espacio extra, puedes usar el espacio libre de la Parte 6. “Additional Information”.

La tercera sección de la Parte 2 está reservada para incluir tu dirección postal (“Your U.S. Mailing Address”)

  • En “In Care of Name” escribe el nombre de atención, es decir, del receptor de la comunicación. Puede ser el tuyo.
  • En la casilla 5.b escribe el número y nombre de la calle.
  • En la sección 5.c selecciona “Ap.” para apartamentos, “Ste.” para suites o “Flr.” para pisos y escribe en el espacio el número, nombre o lo que corresponda.
  • En la sección 5.d escribe el nombre de la ciudad, pueblo o condado.
  • En la sección 5.e escribe el nombre del estado y también el código postal (ZIP Code).
  • Responde la pregunta 6: ¿esta es también tu dirección física?. Si la respuesta es “sí”, marca la casilla “Yes”. Si es no, la casilla “No”. Si tu respuesta es “No”, tendrás que completar la sección siguiente “U.S. Physical Address”. Las instrucciones son las mismas.

Cuando termines de registrar tus direcciones, ve a la sección “Other Information”.

  • En la sección 8, escribe tu A-Number de tenerlo:
  • En la sección 9, escribe tu número de cuenta USCIS, de tenerlo.
  • En la sección 10, selecciona tu género: “Male” para hombre y “Female” para mujer
  • En la sección 11, tu estado civil: “Single” para soltero, “Married” para casado, “Divorced” para divorciado, o “Widowed” para viudo.
  • En la sección 12, marca “Yes” (sí) o “No” (no) si ya has llenado anteriormente una Forma I-765.
  • En la sección 13.a, responde la siguiente pregunta: ¿tienes un número de Seguro Social americano vigente o alguna vez has tenido uno? Marca “Yes” para sí o “No” para no. Si la respuesta es negativa, ve directamente al ítem 14. Si la respuesta es positiva, completa el ítem 13.b.
  • En la sección 13.b, escribe tu número de SSN.
  • En la sección 14, responde si quieres que la SSA te emita una tarjeta de seguro social. Si respondes que sí (Yes) también tendrás que marcar “sí” en la sección 15.
  • Si tu respuesta en la sección 14 y 15 es un “sí”, rellena la información de la sección 16.a (apellido de tu padre), 16.b (nombre de tu padre), 17.a (apellido de tu madre) y 17.b (nombre de tu madre).

Una vez que culmines con este apartado, sigue para proveer información a USCIS sobre tu nacionalidad. En la sección 18.a y 18.b. escribe los países de los que tienes nacionalidad. Si tienes más de 2 nacionalidades, usa el espacio libre de la Parte 6 del formulario para indicarlos.

Sigue leyendo: Cómo obtener una licencia para tu negocio en los 50 estados de USA

La continuación del formulario corresponde a tu lugar de nacimiento “Place of Birth”. Escribe tu ciudad, poblado o condado de nacimiento en la sección 19.a, el estado o provincia en la casilla 19.b, y el país en la casilla 19.c. En el ítem 20, escribe tu fecha de nacimiento siguiendo el formato americano: mes, día y año (MM/DD/YYYY).

La siguiente sección corresponde a tu llegada a los Estados Unidos:

  • Item 21.a Escribe el número del Formulario I-94, en caso de tener uno.
  • Item 21.b Escribe tu número de pasaporte o el más reciente que hayas tenido
  • Item 21.c Escribe el número de documento de viaje que hayas utilizado para entrar al país. Si es tu pasaporte, sigue con el siguiente ítem
  • Item 21.d Escribe el nombre del país que emitió tu documento de viaje o pasaporte
  • Ítem 21.e Escribe la fecha de vencimiento de tu documento de viaje o pasaporte. Recuerda seguir el formato americano MM/DD/YYYY
  • Item 22 Escribe el día de tu entrada a los Estados Unidos o, si no la recuerdas, la fecha más cercana. Recuerda seguir el formato americano MM/DD/YYYY
  • Item 23 Escribe el lugar por el que entraste por última vez a los Estados Unidos: aeropuerto, frontera, etc.
  • Item 24 Escribe el estatus migratorio o categoría que tenías cuando entraste a los Estados Unidos. Por ejemplo, si tienes una visa B-2 de turista, escribe “B-1”. Otros estatus incluyen F-1, parolee o “no status” para alguien que no tiene ningún estado migratorio procesado
  • Item 25 Escribe el estatus migratorio o categoría que tienes actualmente. Los ejemplos son los mismos que en el caso anterior
  • Item 26 Si eres estudiante universitario con problemas económicos o de intercambio, escribe tu número SEVIS, de tenerlo

Cuando culmines con esta sección, dirígete a la siguiente “Information About Your Eligibility Category”.

  • Item 27. Antes de llegar acá, debes conocer tu calificación o elegibilidad migratoria. Para ello, puedes pedirle ayuda a un abogado, asociación sin fines de lucro o revisar la sección oficial de permiso de trabajo de la USCIS. Verás tres casillas entre párrafos. Si tu elegibilidad es, por ejemplo, (a)(1)(iii), escribe cada letra en el espacio correspondiente.
  • Item 28. Si tu categoría es (c)(3)(c), completa los ítems 28.a (grado) y 28.b (E-Verify de tu empleador). Si no, sigue con el ítem 29.
  • Item 29. Si tu categoría es (c)(26), escribe en el espacio señalado con una flecha el número de recepción de tu H-1B. Si no, sigue con el ítem 30.
  • Si tu categoría es (c)(8), contesta las preguntas de los ítems 30.a (¿Has sido arrestado alguna vez, acusado de cometer un crimen o condenado en cualquier país del mundo? Si la respuesta es sí, necesitas descargar las instrucciones especiales del Formulario I-765. La segunda pregunta del ítem 30.b es si alguna vez has entrado a los Estados Unidos de forma ilegal y has sido presentado ante un oficial de migración. Si la respuesta es no, responde la pregunta de la sección 30.c: si te has presentado personalmente ante el Secretario de Seguridad de los Estados Unidos o ante un delegado de DHS para pedir asilo por persecución o tortura en tu país de origen. Si respondes que sí, rellena los espacios 30.d y siguientes.
  • Item 30.d Escribe la fecha de tu presentación ante la DHS
  • Item 30.e Escribe la ubicación de tu presentación ante la DHS
  • Item 30.f Escribe el país que presuntamente te ha torturado o perseguido
  • Item 30.g Escribe una explicación de por qué entraste a los Estados Unidos por un lugar no autorizado. Si necesitas espacio extra, usa el disponible en la Parte 6 del formulario
  • Item 31.a Si tu categoría es la (c)(35), escribe el número de recepción de la notificación relacionada con la Forma I-765 o I-140, según sea el caso
  • Item 31.b Si tu categoría es la (c)(35), responde con un sí o un no si has sido condenado, arrestado o acusado de un delito en cualquier parte del mundo. Si tu respuesta es sí, necesitas descargar las instrucciones especiales del Formulario I-765

Cómo llenar la Part 3 del Formulario I-765

La Parte 3 está relacionada con la forma en que has rellenado el formulario:

  • Selecciona la casilla 1.a si puedes leer y comprender el idioma inglés y completaste el formulario por tu cuenta.
  • Selecciona la casilla 1.b si un intérprete te ha ayudado a completar el formulario. Escribe el idioma en que te habló el intérprete
  • Selecciona la casilla 2 si un tercero completó el formulario por ti con tu autorización. Escribe el idioma en que te habló el tercero

Ahora dirígete a la sección “Applicant’s Contact Information” para escribir tus datos de contacto. En la casilla 3, escribe tu número de teléfono de contacto. En la casilla 4, tu número de teléfono móvil, de tenerlo. En la casilla 5, tu dirección de correo electrónico, de tenerla. Para terminar, selecciona la casilla 6 si eres un salvadoreño o guatemalteco beneficiario del Tratado ABC.

Para finalizar, dirígete a la sección “Applicant’s Signature” para firmar el formulario (casilla 7). Escribe también la fecha del día de hoy en formato americano: MM/DD/YYYY.

Advertencia: ¡No te olvides de rellenar esta parte! Si el formulario no tiene firma o fecha, será denegado automáticamente.
 

Cómo llenar la Part 4 del Formulario I-765

La Parte 4 está reservada para la información sobre el intérprete que te haya ayudado a completar el Formulario I-765.

Si el que te ayudó fue un intérprete, escribe su apellido (item 1.a), su nombre (1.b) y la organización para la que trabaja (de tenerla, casilla 2) y su dirección (desde el ítem 3.a hasta el ítem 3.h). Escribe en la casilla 4 su número de teléfono, en la 5 su número de teléfono móvil y en la 6 su dirección de correo electrónico.

Recuerda: Si un intérprete te ha ayudado a rellenar el formulario, debe rellenar él/ella mismo(a) la sección “Interpreter’s Certification” y estampar su firma y la fecha de la misma en “Interpreter’s Signature”. De lo contrario, tu formulario será invalidado.

Cómo llenar la Part 5 del Formulario I-765

Si el que te ayudó fue un preparador, abogado o tercero autorizado, haz lo mismo que en la Parte 4 (pero usando los datos del tercero).

Lo único que cambia en esta sección con respecto a la anterior es que hay un apartado adicional donde se hace referencia a su carácter de defensor legal (casillas 7.a y 7.b). Deja esta sección en blanco: solo el tercero autorizado puede completarla.

Cómo llenar la Part 6 del Formulario I-765

La Parte 6 del formulario es un espacio adicional para completar las respuestas que se hayan dado de la Parte 1, 2, 3, 4 o 5. Escribe aquí solo si te faltan datos por consignar. Si el espacio de la hoja no es suficiente, puedes hacer copias de ella y adjuntarlas detrás.

No olvides escribir o imprimir tu nombre completo y A-Number (de tenerlo) en la esquina superior de cada hoja, colocando además el número de página adjunta, el número de la parte que deseas completar y el ítem al que estás haciendo referencia.

¿Cómo pagar la tarifa de presentación del Formulario I-765?

Por lo general, las personas suelen pagar la tarifa de presentación del Formulario I-765 con su tarjeta de crédito. Pero también puedes hacerlo con un giro postal o un cheque a nombre de U.S. Department of Homeland Security.

Para comprobar el monto total de las tarifas a pagar, puedes usar la calculadora en línea gratuita del USCIS.

¿Dónde se presenta el Formulario I-765?

La dirección de entrega de tu solicitud para el permiso de trabajo en los Estados Unidos dependerá de tus razones para iniciar el papeleo y también de la categoría de elegibilidad que hayas indicado en la pregunta número 27 de la planilla. Normalmente, puedes entregar el formulario en una localidad segura o en alguna de estas direcciones:

(a)(3) Asilados o refugiados y sus cónyuges o hijos dependientes

Los asilados, refugiados y sus hijos dependientes o cónyuges (a)(3) pueden presentar su Formulario I-765 en el Centro de Servicio del USCIS o un Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para asilados, refugiados y sus familiares directos
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(4) Refugiados con permisos pre aprobados (paroled)

Los refugiados con permisos pre aprobados (a)(4) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para refugiados “paroled”
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(5) Asilados con asilo aprobado

Los asilados con asilo aprobado (a)(5) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para personas con asilos aprobados
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(8) Solicitantes de asilo

Los solicitantes de asilo (c)(8) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox de Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660888

Dallas, TX 75265-0880

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: i-765 c08 (650888)

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(8) Nacionales de Micronesia, las Islas Marshall o Palau

Las personas originarias o con nacionalidad de Micronesia, las Islas Marshall o Palau (a)(8) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para nacionales de Micronesia, las Islas Marshall o Palau
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(11) Solicitantes con Salida Forzosa Diferida ya otorgada

Las personas que hayan solicitado entrar al país a través de un DED (salida forzosa diferida) (a)(11), ya sea desde Liberia o Venezuela, pueden enviar su Formulario I-765 a las siguientes direcciones:

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

Attn. DED Liberia (o DED Venezuela, según sea el caso)

P.O. Box 6943

Chicago, IL 60680-6943

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: DED Liberia (o DED Venezuela, según sea el caso)

131 S. Dearborn

3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

(a)(12) Personas con TPS otorgado o concedido, ciudadanos con errores en su tarjeta de autorización para el empleo

Las personas dentro de la categoría (a)(12) pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente forma:

Las personas con TPS otorgado o concedido de los siguientes países, deben hacer clic en el enlace para encontrar las direcciones disponibles según su nacionalidad:

Las personas que ya tengan una tarjeta EAD con errores atribuibles a la agencia, pueden enviar su formulario a las siguientes direcciones:

Centro de Servicio de USCIS en California

USCIS

California Service Center

Attn: I-765

24000 Avila Rd., 2nd Floor, Room 2312

Laguna Niguel, CA 92677

Centro de Servicio de USCIS en Nebraska

USCIS

Nebraska Service Center

Attn: I-765

850 S St.

Lincoln, NE 68508

Centro de Servicio de USCIS en Texas

USCIS

Texas Service Center

Attn: I-765

6046 N Belt Line Rd.

Irving, TX 75038-0001

Centro de Servicio de USCIS en Vermont

USCIS

Vermont Service Center

Attn: I-765

75 Lower Welden St.

St. Albans, VT 05479-0001

(c)(2) Cónyuges o dependientes de no inmigrantes E-1

Los cónyuges o dependientes de los trabajadores no inmigrantes con calificación (e)(1) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para cónyuges o dependientes de no inmigrantes E-1
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

Estudiantes extranjeros no inmigrantes

Los estudiantes extranjeros no inmigrantes pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente forma:

Estudiantes extranjeros con calificación (c)(3)(i)

Lockbox de USCIS en Chicago usando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS):

USCIS

P.O. Box 805373

Chicago, IL 60680

Lockbox de USCIS en Chicago usando el servicio de entregas de FedEx, UPS y DHL:

USCIS

Attn: I-765 C03

131 South Dearborn-3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

Estudiantes extranjeros con calificación (c)(3)(ii)

Lockbox de USCIS en Chicago usando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS):

USCIS

P.O. Box 805373

Chicago, IL 60680

Lockbox de USCIS en Chicago usando el servicio de entregas de FedEx, UPS y DHL:

USCIS

Attn: I-765 C03

131 South Dearborn-3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

Estudiantes extranjeros con calificación (c)(3)(iIi)

Lockbox de USCIS en Chicago usando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS):

USCIS

P.O. Box 805373

Chicago, IL 60680

Lockbox de USCIS en Chicago usando el servicio de entregas de FedEx, UPS y DHL:

USCIS

Attn: I-765 C03

131 South Dearborn-3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

Cónyuges o dependientes de estudiantes extranjeros con calificación (c)(5)

Los cónyuges o dependientes de los estudiantes extranjeros no inmigrantes con calificación (c)(5) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para cónyuges o dependientes de estudiantes extranjeros con calificación (c)(5)
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

Estudiantes extranjeros con calificación (c)(6)

Los estudiantes extranjeros no inmigrantes M-1 con calificación (c)(6) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para estudiantes extranjeros con calificación (c)(6)
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(17) Cónyuges o dependientes de no inmigrantes comerciantes o con un trabajo especializado E-3

Los cónyuges o dependientes de no inmigrantes comerciantes o con un trabajo especializado E-3 pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para cónyuges o dependientes de no inmigrantes comerciantes o con un trabajo especializado E-3
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(18) Cónyuges o dependientes de un ejecutivo o gerente L-1 transferido a los Estados Unidos

Los cónyuges o dependientes de un ejecutivo o gerente L-1 transferido a los Estados Unidos, pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para cónyuges o dependientes de un ejecutivo o gerente L-1 transferido a los Estados Unidos
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(12) Cónyuges o dependientes de un inversionista E-2 de CNMI

Los cónyuges o dependientes de un inversionista E-2 de CMMI pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente forma:

Lockbox de USCIS en Phoenix usando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Lockbox de USCIS en Phoenix usando el servicio de entregas de FedEx, UPS y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

(c)(17)(i) No inmigrantes B-1 que trabajan, a su vez, para un no inmigrante

Los no inmigrantes B-1 que trabajan, a su vez, para un no inmigrante en los Estados Unidos, pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para no inmigrantes B-1 que trabajan, a su vez, para un no inmigrante
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(17)(ii) No inmigrantes B-1 que trabajan para un ciudadano estadounidense

Los no inmigrantes B-1 que trabajan para un ciudadano estadounidense en los Estados Unidos, pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para no inmigrantes B-1 que trabajan para un ciudadano estadounidense
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(17)(iii) No inmigrantes B-1 que trabajan en una aerolínea extranjera

Los no inmigrantes B-1 que trabajan para una aerolínea extranjera, pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para no inmigrantes B-1 que trabajan en una aerolínea extranjera
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(6) Prometido(a) -fiancée- de un ciudadano estadounidense

Los prometidos o prometidas en matrimonio de un ciudadano estadounidense pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para prometidos(as) -fiancée- de un ciudadano estadounidense
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(a)(9) Personas con un permiso de reunificación familiar IMMACT

Las personas con un permiso de reunificación familiar IMMACT pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para personas con un permiso de reunificación familiar IMMACT
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(9) Personas con solicitud de residencia en trámite

Las personas con solicitud de residencia en trámite pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente manera:

Lockbox de USCIS en Chicago usando el Servicio Postal de EE.UU. (USPS):

USCIS

Attn: FBAS

P.O. Box 805887

Chicago, IL 60680-4120

Lockbox de USCIS en Chicago usando el servicio de entregas de FedEx, UPS y DHL:

USCIS

Attn: FBAS

131 South Dearborn-3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

(c)(9) Personas con solicitud de residencia permanente (Formulario I-485)

Las personas con solicitud de residencia permanente (Formulario I-485) pueden presentar su Formulario I-765 en cualquier Lockbox en Phoenix o Dallas. Recuerda que puedes hacer uso del servicio postal de los Estados Unidos o cualquier servicio de mensajería para el envío de la planilla:

Presentación del Formulario I-765 para personas con solicitud de residencia permanente
Si estás en cualquiera de estos estadosPresenta tu solicitud de la siguiente forma
  • Alaska
  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Dakota del Sur
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Michigan
  • Minnesota
  • Missouri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Ohio
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wisconsin
  • Wyoming
  • Guam
  • Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
Lockbox de USCIS en Phoenix

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 21281

Phoenix, AZ 85036

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

USCIS

Attn: NFB AOS

1820 E. Skyharbor Circle S

Suite 100

Phoenix, AZ 85034

  • Alabama
  • Arkansas
  • Carolina del Sur
  • Connecticut
  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Florida
  • Georgia
  • Islas Vírgenes de USA
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Mississippi
  • New Hampshire
  • New Jersey
  • New México
  • New York
  • Carolina del Norte
  • Pennsylvania
  • Puerto Rico
  • Rhode Island
  • Oklahoma
  • Tennessee
  • Texas
  • Vermont
  • Virginia
  • West Virginia
Lockbox de USCIS en Dallas

Si decides usar el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):

USCIS

P.O. Box 660867

Dallas, TX 75266

Si decides usar un servicio de mensajería privado, como FedEx, UPS, y DHL:

Attn: NFB AOS

2501 S. State Hwy. 121 Business

Suite 400

Lewisville, TX 75067

(c)(16) Personas con solicitud de registro por residencia ininterrumpida desde 1972

Las personas con solicitud de registro por residencia ininterrumpida desde 1972 pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente manera:

Enviar al Centro de Servicio de USCIS en Chicago por USPS a la dirección:

USCIS

Attn: FBAS

P.O. Box 805887

Chicago, IL 60680-4120

Enviar al Centro de Servicio de USCIS en Chicago por FedEx, UPS y DHL a la dirección:

USCIS

Attn: FBAS

131 South Dearborn-3rd Floor

Chicago, IL 60603-5517

(c)(9) Personas con solicitud de residencia en trámite (Formulario I-360, Visa T o U

Las personas con solicitud de residencia en trámite (Formulario I-360, Visa T o U pueden presentar su Formulario I-765 de la siguiente manera:

Enviar al Centro de Servicio de USCIS en Vermont a la dirección:

USCIS

Vermont Service Center

75 Lower Welden St.

St. Albans, VT 05479-0001

Nota: Si no encuentras tu dirección de presentación en las secciones anteriores, visita la página web oficial de la USCIS. Ahí encontrarás todas las direcciones de envío separadas por calificación migratoria o de registro.

Sigue leyendo:

4.5/5 - (2 votos)
pago inicial de una casa
¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

Ya sea que estés tratando de ahorrar o estés comprando en un mercado de rápido crecimiento, hay momentos en que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

registración de un carro en NY
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en NY?

Las leyes estatales de los Estados Unidos son claras: cualquier persona que desee circular libremente con su vehículo debe tramitar Leer más

dia sin impuestos
¿Qué es el día de la libertad de impuestos en Estados Unidos?

Hay un día en el año en que los estadounidenses comienzan a trabajar para sí mismos, se trata del día Leer más

Cómo pagar tickets de tránsito en New York
Cómo pagar tickets de tránsito en New York

Como en cualquier otro país del mundo, en Estados Unidos la conducción de vehículos está condicionada. Para que una persona Leer más

impuestos de lotería
Los mejores y peores estados de USA para ganar la lotería según los impuestos

Recordemos que en los distintos estados de la unión, cada uno impone sus normas y en especial en lo referente Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario