Queremos ayudarte a comprender de qué se trata la indemnización por despido en Estados Unidos, tomando en cuenta los derechos del empleado por despido, así como informarte sobre los paquetes típicos de indemnización, cómo funcionan y otros aspectos relevantes a fin de evitar que las empresas se puedan aprovechar de tu desconocimiento en caso de despido.
Para cualquiera, perder el trabajo causa preocupación, y más si eres la columna vertebral de tu familia. Desde el punto de vista financiero, lo anterior puede causar tensión tanto para ti mismo como para tu familia. Desde el punto de vista médico, es algo que puede causar mucha depresión y por lo tanto, poner en riesgo su salud.
Cabe mencionar que, a nivel general, a los empleadores no les cuesta nada sustituir un empleado que fue despedido. Por lo tanto, comúnmente puede pasar que no paguen a tiempo tus salarios anteriores o que acudan a los acuerdos de indemnización.
Tabla de contenidos
¿Qué son los salarios caídos?
Recuerda esto, todo empleado tiene derecho a recibir su último cheque de pago, el cual, debe compensar cada hora laborada y bonos sin excepción al siguiente día posterior a la culminación del empleo.
En el dominio web IRS.gov explican con ejemplos lo salarios caídos.

¿Qué es la indemnización por despido en Estados Unidos?
También llamada como indemnización por separación, caracterizada por surgir de un acuerdo contractual (convenio de indemnización). En otras palabras, es el acuerdo mutuo entre empleado y empleador producto de la culminación de la relación laboral.
Es importante saber que tu empleador no tiene o no está obligado a ofrecerte una indemnización. Por lo tanto, si firmas el acuerdo de cesantía, el empleador quedará obligado. Más adelante explicaremos de qué trata el acuerdo de cesantía.
Nuestra recomendación es contactar un abogado con experiencia en derechos laborales antes de decidir firmar cualquier acuerdo.
¿Cuál es la diferencia entre el salario ganado y la indemnización por despido?
Aunque ambos conceptos son distintos, el empleador tiene la obligación legal de cumplir ambas partes con el empleado.
De esta forma, recibirás tu salario sin importar lo que pase, además, la cantidad deudora al empleado, es definida por la tasa de pago acordada, así como la cantidad de tiempo trabajado que se te pagó.
En conclusión, la indemnización por despido está dictada por los términos del acuerdo de despido firmado.
¿Y si no recibo mi último cheque de pago por indemnización por despido? ¿Cómo me protege la ley?
Bajo la Ley Federal de Normas Laborales Justas y la Ley Laboral del Estado de Nueva York, todo empleador tiene la obligación legal de pagar a los empleados por el trabajo realizado.
Es decir, el derecho al pago de cualquier empleado no es cuestionable de ninguna manera, y jamás es afectado por el despido. Por ello, siempre recuerda que un empleado despedido está en todo el derecho a ser pagado por el tiempo trabajado.
De acuerdo a la Ley Laboral de New York § 191, el empleador debe pagarle al empleado el salario ganado al siguiente día de pago programado después de su renuncia o despido.
En ocasiones, por cuestiones personales (capricho o enojo por parte del empleador), o simple desconocimiento, pueden no pagar a sus empleados por el trabajo.
Siempre ten en cuenta que por mandato de ley, cualquier empleado despedido está en todo el derecho legal en solicitar al empleador su respectivo pago por el tiempo trabajado.
Buscar la conciliación y otras medidas
Existen casos donde el empleado puede escribir una carta amable y respetuosa dirigida a su empleador, lo que pudiera ser bien visto y convencer al mismo de pagarte lo que corresponde.
No obstante, si no funcionara, el empleado puede dirigirse a los tribunales en materia de derecho laboral para solicitar su debida remuneración salarial.
En caso de que el pago no se te haya otorgado de manera oportuna, puedes asesorarte con un abogado especializado y proteger así tus derechos.
De acuerdo a la ley estatal antes referida, el empleado tiene 6 años como derecho para cobrar los salarios impagados del empleador, pero solo 2 años para las violaciones de la ley federal (o en su defecto 3 años en caso que el empleador haya violado intencionalmente).
Sin embargo, te aconsejamos consultar con un abogado especializado al momento de presentar tu reclamo.
¿Quién tiene derecho a la indemnización por despido en Estados Unidos?
Siempre ten en cuenta, consultar antes a los abogados especialistas en esta materia a fin de aclararte sobre tus derechos.
¿Qué es un acuerdo de cesantía?
Hay que recordar, que el empleado no tiene la obligación de firmar dicho acuerdo, sin embargo, no recibirá la indemnización a menos que dé su consentimiento por escrito.
Aconsejamos llamar a un profesional especialista para asegurar de que el acuerdo no tenga ningún “resquicio legal” que pueda perjudicar monetariamente al empleador.
¿Cómo funciona la indemnización por despido en Estados Unidos?
Al momento de negociar el monto a pagar por parte del empleador debido a indemnización por despido, pueden entrar en juego algunos factores como los siguientes:
- Tiempo en la compañía.
- Posición y rango.
- Tamaño de la empresa.
- Razón de la culminación de trabajo.
- Reclamo del empleado.
Cabe mencionar, que la indemnización por despido no solo puede ser monetaria (total o en cuotas), por ejemplo, existen casos donde el empleado solicita a la empresa cancelar la factura del seguro durante un período de tiempo.
También puedes negociar un pago por costos vacacionales no utilizados. Además podrías recibir opciones de comprar acciones o capital de la empresa.
Todo lo anterior es aplicable siempre y cuando exista un acuerdo de la indemnización por despido marcando las pautas del pago.
Existen otros beneficios, como el “asesoramiento de reubicación”, usado para proporcionar una forma de asistencia para la elaboración de currículum, colocación de trabajo y asesoramiento profesional de cara a conseguir otro empleo.
La finalidad del asesoramiento de reubicación es brindar al empleado despedido a prepararse para un nuevo trabajo o carrera. Se hace prestando asistencia en la provisión de recursos externos para la capacitación y apoyo para hacer frente a la salida de la empresa.
Las organizaciones más grandes en ocasiones contratan servicios de recolocación para ayudar a los empleados, mientras que las pequeñas, contratan un consejero o utilizan recursos propios para ayudarlos.
¿Qué contiene un paquete típico de indemnización por despido en Estados Unidos? ¿Cuáles son los ejemplos de disposiciones comunes?
Indemnización por despido
Normalmente contienen la promesa de pagar el dinero, por ejemplo, tu paquete de indemnización puede indicar que el pago será recibido durante 3 meses posterior al último día de trabajo.
Por lo tanto, revisa tu acuerdo y analiza cuánto dinero se te está pagando, ya que en ocasiones puedes intentar negociar para obtener más.
Liberación general y renuncia a reclamos
Es la aceptación a la renuncia de cualquier demanda legal en contra de tu empleador.
Sin discriminación
Existen cláusulas dentro de los acuerdos de indemnización para no discriminar a ninguna de las partes o en su defecto, no hacer declaraciones negativas que los perjudique.
Confidencialidad
Ambas partes deciden mantener las condiciones y términos en el acuerdo de manera confidencial.
Sin admisión de responsabilidad
En ocasiones, el empleador incluye un párrafo en el que se deje claro, que el acuerdo de cese no se interpretará como una admisión o prueba de ninguna falta o responsabilidad de la empresa.
Ley aplicable/Elección de la ley
Todo acuerdo de cese será interpretado de acuerdo a las leyes estatales o federales.
Cláusula de selección de foro
Establece que cualquier disputa asociada al acuerdo de cese deberá ser litigada en un tribunal determinado de una jurisdicción.
Cláusula de arbitraje
Cualquier controversia ligada al acuerdo de cese debe resolverse mediante arbitraje y no deben ser objeto de litigio en los tribunales.
¿Cuánto me pagan por la indemnización por despido?
En general, los empleadores siempre buscan recompensar a los empleados de largo plazo que pierden el trabajo de manera injustificada o por causa de accidentes laborales.
Adicionalmente, puedes optar por beneficios de desempleo una vez la indemnización por despido termine.
En caso de que el empleador no ofrezca alguna indemnización por despido, y eres consciente de que otros empleados en situaciones similares lo hayan obtenido, recomendamos hablar con tu empleador sobre su decisión.
El dominio Washingtonlawhelp.org ofrece una muy buena recopilación sobre los derechos de los empleados despedidos.
¿Cómo se negocia un acuerdo de cesantía?
Ya una vez que el empleador haya hecho una oferta de indemnización, la pregunta es saber si se puede obtener más en dicha indemnización ofrecida.
Hay varias estrategias a considerar cuando se trata de negociar. Es importante señalar que al empleador le conviene pagar lo menos posible a cambio de tu renuncia y liberación de los reclamos.
Sabiendo esto, lo más prudente es quizás delegar las negociaciones con un abogado laboral y proteger tus derechos.
Independientemente de cuándo negocies tu indemnización, el empleador siempre querrá considerar numerosas cuestiones en relación con la misma. Estos asuntos incluyen, sí:
- La compañía estará de acuerdo en dar una referencia favorable.
- La empresa estará de acuerdo en no menospreciar al empleado.
- El empleador pagará las primas del seguro médico del empleado después de la terminación.
- La empresa proporcionará beneficios de recolocación o, si el empleado no tiene necesidad de ellos, el valor en efectivo de dichos beneficios.
- El acuerdo incluye una cláusula de selección de foro o una disposición de elección de ley.
- El acuerdo contiene una cláusula de arbitraje.
¿Cómo evitar que las empresas tomen ventaja en una indemnización por despido en Estados Unidos?
Siempre ten en cuenta que antes de firmar cualquier acuerdo de indemnización, es recomendable contactar a un abogado o asesor en materia laboral.
Cuando te prepares en dejar tu empleo actual, especifica los salarios que se te deben de acuerdo al último período de pago, considerando horas extras, comisiones, vacaciones y bonos no pagados.
Asegúrate de verificar si tu empleador ofrece una indemnización por despido y presta mucha atención a los términos del acuerdo. Si notas que algo no está bien en cuenta al pago, puedes siempre apelar legalmente.
Para mayor información sobre la indemnización por despido visita el portal oficial Dol.gov.
Sigue leyendo:
- Impuestos al salario en Estados Unidos: Qué son, cómo funcionan y cuánto es
- Oficinas de desempleo en Texas
- Cómo aplicar para el desempleo en Virginia
- Cómo aplicar para el desempleo en Nevada: Guia completa
- ¿Puedo recibir el seguro de desempleo si fui despedido?
- Cómo aplicar para el desempleo en California
- Cómo aplicar para el desempleo en Texas
- Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber
- ¿No puedes pagar la renta? Listado completo de ayuda para pagar la renta
- ¿Qué es payroll?
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.