Al hacer la declaración de impuestos en USA, casi todas las personas buscan aplicar todas las deducciones posibles. Y como todos sabemos, el área de la salud representa un monto considerable. Por eso, muchas personas se preguntan: ¿Puedo deducir Medicare de mis impuestos?
En cierta medida, sí. Tal como verás en este artículo, las primas, deducibles, copagos y otros gastos no reembolsables pueden restarse al monto que declararás en tus taxes, pero solo si superan el 7.5% del AGI (es decir, del ingreso bruto ajustado). Sigue con nosotros y te explicaremos todo esto en detalle.
¿Puedo deducir Medicare de mis impuestos?
¿Qué cubre la Parte B de Medicare?
A modo ilustrativo, la Parte B de Medicare es aquella que cubre los tratamientos ambulatorios, visitas al médico, vacunas regulares, exámenes de laboratorio y otras pruebas de diagnóstico, como las de imagenología.
¿Qué cubre la Parte D de Medicare?
La Parte D de Medicare, reservada a los pacientes que tienen derecho a la Parte A o a aquellos que tienen acceso a la Parte B, es la que cubre los costos de los medicamentos recetados. Recuerda que este plan funciona con un deducible anual y que también pagarás una pequeña tasa (del 5%) al momento de pagar por las medicinas.
¿Qué es la Parte A de Medicare?
La Parte A de Medicare es la más común (y la más conocida) por los estadounidenses. Esta sección cubre la atención hospitalaria, es decir, los gastos en los que incurrirá el paciente cuando esté hospitalizado. No obstante, quedan por fuera de la cobertura el monto de los honorarios médicos.
¿Qué otros gastos de Medicare pueden deducirse de los impuestos?
Como ya sabrás si tienes una póliza de salud de Medicare, no todos los gastos médicos son cubiertos por el programa. ¿Algunos ejemplos? El cuidado de un paciente en casa o a largo plazo o el alojamiento en otro estado cuando se viaja para recibir un tratamiento médico especial.
Algunos de estos gastos -que tendrá que pagar el paciente directamente- pueden ser deducibles de los impuestos, al menos siempre que se mantengan dentro de ciertos límites.
¿Cuáles son los límites dentro de los deducibles de Medicare? Pues, los montos se ajustan cada año. Para el año fiscal 2023, la deducción máxima es la siguiente:
- Gastos incurridos en el cuidado de atención a largo plazo para personas mayores (de 61 años de edad hasta los 70 años de edad): $4,510 por persona.
- Gastos incurridos en el cuidado de atención a largo plazo para personas mayores (mayores a los 71 años de edad): $5,640 por persona.
Además de esto, puedes deducir hasta $450 si eres menor de 40, hasta $850 si tienes entre 41 y 50 años, o hasta $1,690 si tienes entre 51 y 60 años. Como ves, el monto varía según la edad que tengas.
¿Cómo ahorrar en impuestos con Medicare?
El dinero que destines a tu MSA -y cualquier interés que obtengas de él- no está sujeto a impuestos, siempre que gastes el dinero en gastos médicos calificados.
Ahora bien, recuerda que un MSA de Medicare solo es beneficioso si el asegurado goza de buen estado de salud y tiene suficiente dinero como para pagar el deducible completo. A esto habría que añadirle, además, que el asegurado tendrá que pagar cualquier gasto sorpresa de su bolsillo.
¿Cuánto puedo deducir de Medicar en mis impuestos?
Según el IRS, en el Anexo A podrás deducir los gastos médicos y odontológicos que sobrepasen el 7.5% del ingreso bruto ajustado.
Estos gastos comprenden todo lo que pagues de tu bolsillo, así como también lo que le pagues a alguien que dependa de ti o que tenga una relación cercana contigo, es decir, tu cónyuge o un dependiente.
Como dependiente, el IRS incluye a hijos y parientes calificados (hermanos, abuelos o cualquier otra persona distinta al cónyuge que dependa del contribuyente y que haya vivido con él durante todo el año fiscal) e hijos adoptados (siempre que vivan con los padres adoptivos durante todo el año fiscal), siempre que:
- No hayan presentado una declaración conjunta durante el año fiscal.
- No hayan recibido un ingreso bruto de $4,300 durante el año fiscal.
- Que no fueran reclamados como dependientes de otro contribuyente.
Consejo: busca ayuda profesional en un contador experimentado
Si tienes experiencia con los taxes en los Estados Unidos, ya sabrás que las deducciones son complicadas; especialmente si se trata de Medicare y otros gastos de atención médica.
La parte buena es que el IRS ha publicado una guía que podría ayudarte (la Publicación 502). Ahí encontrarás detalles sobre cómo deducir Medicare de los impuestos federales.
La parte mala de todo esto es que la publicación en sí misma es bastante compleja, por lo que será difícil de entender en su totalidad. Es por ello que te recomendamos que, en caso de dudas, acudas a un especialista en impuestos.
Además de ayudarte a preparar tu declaración sin errores, un contador profesional te asesorará sobre si te conviene poner estas deducciones en tu declaración fiscal. Si tienes madera para los tributos, entonces podrás usar un software para preparar tus taxes.
Sigue leyendo:
- Fraudes al Medicare: Qué son y cómo reportarlos
- ¿Qué hacer si tu doctor no acepta Medicare?
- ¿Cómo saber si mi Medicaid está activo?
- Cómo aplicar para Medicaid de embarazo
- Tabla de ingresos para Medicaid
- Día de no taxes en USA
- ¿Cuánto debo ganar para no pagar taxes?
- Nueva ley de taxes 2021
- Cómo ver mis beneficios del Seguro Social
- ¿Dónde hacer los taxes GRATIS?