Medicare es un seguro médico federal para personas de 65 años o más. Si tienes alguna discapacidad o cualquier enfermedad calificable, también puedes acceder a él. Existen otros requisitos para aplicar. Aquí te decimos cuáles son y todo lo que debes saber al respecto.
¿Quiénes califican para Medicare?
Los requisitos para solicitar Medicare más importantes son los de elegibilidad. Para poder aplicar a esta cobertura, debes tener una edad igual o superior a 65 años, una limitación o discapacidad, una condición renal terminal o la enfermedad de Lou Gehrig (ELA).
Si tienes 65 años o más, puedes optar por recibir los beneficios del Medicare completos. Pero, para eso, necesitas cumplir con estos otros requisitos de elegibilidad:
- Ser ciudadano o residente legal permanente de los Estados Unidos con un mínimo de cinco años en el país.
- Recibir beneficios de Seguro Social, una jubilación de la industria ferroviaria o ser elegible para cobrar cualquiera de los dos.
- Pagar impuestos al salario o ser cónyuge de una persona que lo haga.
Si todavía no has cumplido los 65 años pero tienes prioridad, puedes aplicar a esta ayuda para personas mayores. Estas son las condiciones que te harían elegible:
- Padecer la enfermedad de Lou Gehrig.
- Tener una enfermedad renal grave que requiera diálisis o un trasplante (debes haber pagado impuestos al Seguro Social por un período determinado).
- Calificar para los beneficios por incapacidad o enfermedad del Seguro Social por un mínimo de 24 meses, sean continuos o no.
- Haber recibido pensión por incapacidad por parte de la Junta de Retiro Ferroviario.
Otros requisitos para obtener Medicare
Si cumples con los requisitos de elegibilidad para Medicare y deseas reclamar tus beneficios, deberás entregar los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento. Puede ser original o una copia certificada. Con él podrás validar tu edad e identidad.
- Documento de ciudadanía o residencia. Si eres estadounidense nacido en el exterior, muestra tu pasaporte, carta ciudadanía o informe de nacimiento consular. Si no, debes entregar una prueba de residencia legal y el registro de entradas y salidas.
- Tarjeta y número de Seguro Social. Aplica exclusivamente si ya recibes beneficios de la Seguridad Social o por parte de Junta de Jubilación Ferroviaria.
- Datos del seguro médico. Solo aplica si ya tienes un seguro médico privado para complementar tus beneficios de Medicare. Deberás especificar detalles sobre las estipulaciones y la cobertura en sí, al igual que el plazo.
- Información fiscal. Tendrás que brindar información o registros sobre tus impuestos. Un ejemplo de ello puede ser un Formulario W-2. Esto es necesario para determinar la cantidad de años laborados y los pagos realizados por impuestos de Medicare.
- Registros de servicio militar. Aplica especialmente si hiciste tu servicio militar antes de 1968. Deberás presentar el registro del servicio, así como los documentos de baja. Si no los tienes, puedes solicitarlos en línea o mediante un correo postal.
Ahora bien, si presentas la solicitud de beneficios de Medicare como cónyuge, sea ex o actual, deberás indicar datos personales y de contacto de la pareja, como:
- Número del Seguro Social
- Nombre completo y fecha de nacimiento
- Nombre del cónyuge anterior (si falleció o el matrimonio duró menos de diez años)
- Fecha exacta en la que comenzó y terminó el matrimonio, así como el lugar de celebración
¿Qué necesito para solicitar complementos de Medicare?
Si ya estás bajo la cobertura del seguro Medicare Original (Parte A y B), pero deseas adquirir otras, no es común que se te solicite documentación adicional.
Ten en cuenta que Medicare se compone de cuatro partes. La Parte A es para cuidados hospitalarios, la Parte B es el seguro médico como tal, la Parte C es el Medicare Advantage y la Parte D la cobertura para medicamentos recetados.
Si deseas solicitar las Partes C y D, deberás indicar:
- Número del Medicare del asegurado
- Fecha de inicio de tu Parte A
Para aplicar a un complemento de Medicare, pueden existir requisitos de elegibilidad adicionales. Estos varían según el tipo de plan que deseas solicitar. Por ejemplo, para pedir el Medicare Advantage, necesitas:
- Haber adquirido las Partes A y B de Medicare
- Ser ciudadano americano o estar residenciado legalmente en el país
- Vivir en el área de cobertura del plan
La Parte D de Medicare es opcional y está disponible para personas que ya estén aseguradas o que cumplen los requisitos para aplicar a Medicare. Si deseas adquirir el seguro suplementario (Medigap), debes tener el Medicare Original.
Alternativas para obtener al Medicare
En caso de que no cumplas con todos los requisitos para calificar al Medicare, ya sea por ti mismo o a través de tu cónyuge, tienes la opción de comprar la cobertura si:
- Tienes 65 años o más
- Cumples con los requisitos de ciudadanía o residencia legal en USA
Para adquirir la cobertura del Medicare debes decidir a cuál plan deseas aplicar y pagar las primas correspondientes; que se calculan en función a cuánto has trabajado y tus niveles de ingresos. Ten en cuenta que el monto exacto varía cada año.
También tienes la opción de comprar la cobertura Medicare Advantage mediante una compañía de seguros de salud privada.
¿Cómo solicitar el Medicare?
Algunas personas pueden quedar inscritos de manera automática en el Medicare. Sin embargo, esto no ocurre en la mayoría de los casos, por lo que es necesario aplicar a los beneficios. Estas son tus tres opciones para hacerlo:
- En línea. Es la opción más recomendable y tardarás aproximadamente diez minutos completar la solicitud. Para ello, debes ingresar a la sección “Solicitar beneficios” en la página oficial de la Administración del Seguro Social (SSA).
- Vía telefónica. Puedes llamar al 800-772-1213, opción 7 para comunicarte con Medicare en español y solicitar los beneficios de las Partes A y B. La atención por este medio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. hora local.
- En persona. Puedes asistir a una de las oficinas del Seguro Social. Para saber cuál está cerca de ti, ingresa al localizador del SSA.
Al momento de reclamar tus beneficios es importante que tengas en cuenta la fecha de inscripción. Por ejemplo, si recibes beneficios del Seguro Social a los 62, 63 o 64 años (hasta cuatro meses antes de cumplir los 65), quedas inscrito automáticamente al Medicare Original.
¿Cuánto cubre el Medicare?
Dependiendo del plan Medicare que tengas o desees adquirir recibirás cobertura para:
- Servicios hospitalarios
- Asistencia médica a domicilio
- Servicios médicos
- Medicamentos
- Seguro de la visión y audición
- Cobertura dental
- Silver Sneakers
¿Cuál es el mejor plan de Medicare?
El mejor plan de Medicare depende tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas conseguir insulina gratis, aplica a la Parte D. Para conocer más sobre los planes de Medicare, ingresa aquí.
¿Cuáles son las cuatro coberturas de Medicare?
- Parte A: Servicios y atención hospitalaria
- Parte B: Cobertura de seguro médico
- Parte C: Alternativa al Medicare Original
- Parte D: Cubre medicamentos