¿Cómo conseguir transporte gratis para citas médicas de Medicaid?

Transporte de pacientes a citas médicas

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Medicaid puede cubrir el servicio de transporte médico no emergente (NEMT) para citas médicas, farmacias y consultas odontológicas si cumples ciertos requisitos.

Para calificar para el NEMT, debes ser beneficiario de Medicaid, no tener vehículo propio ni licencia de conducir, y no poder viajar solo.

Puedes solicitar el transporte con al menos dos días de antelación a la cita médica, y asegúrate de seguir el horario y las normas establecidas por tu estado.

Si tú o un familiar necesitan transporte para ir a una cita médica, comprar medicamentos en la farmacia o ir a una consulta con el odontólogo y eres beneficiario de Medicaid, aquí te explicamos cómo conseguir con Medicaid transporte gratis.

En este artículo te explicamos qué es el servicio de transporte médico de no emergencia (NEMT, por sus siglas en inglés), cuáles son los requisitos que te convierten en una persona elegible y los pasos que debes seguir para usarlo correctamente.

Noticias Relacionadas

Transporte a citas médicas Medicaid, ¿Qué es?

Por lo general Medicaid aplica principalmente para transporte de emergencia, es decir, cuando las necesidades médicas son inmediatas, tal como es el caso de un ataque al corazón, un accidente automovilístico o una hemorragia incontrolable.

Todos los ejemplos anteriores entran en lo que se conoce como Medicaid de emergencia y es uno de los pocos beneficios de salud que se aplican a todas las personas que no poseen un seguro médico en los Estados Unidos.

Ahora bien, si no se trata de una emergencia pero eres beneficiario de Medicaid normal de tu estado, puede que también califiques para lo que se conoce como el servicio de transporte médico de no emergencia, que se enfoca en llevarte a tus citas médicas.

Es importante destacar que este servicio es “gratuito”, siempre y cuando se cumplan algunas normas y tú como paciente, no cuentes con otra alternativa para poder acceder a los servicios que prestan los proveedores de Medicaid.

En palabras más sencillas, puede que el traslado sea una de las tantas cosas que cubre Medicaid para tu condición como paciente, simplemente lee nuevamente el folleto que te entregaron y las pautas o normas que impone el estado en el que resides.

Requisitos para transporte de pacientes a citas médicas

Para poder conseguir con Medicaid transporte gratis, el primer gran requisito es ser beneficiario de este programa. Cada estado tiene sus normativas para calificar e incluso hay un Medicaid para niños y otro para mujeres embarazadas.

Sin embargo, no toda persona que tiene Medicaid califica para el NEMT, dado que este servicio impone como requisitos los siguientes:

  • No poseer una licencia de conducir válida
  • En su hogar no cuentan con un vehículo propio
  • No estás en capacidad de viajar o esperar solo cualquier servicio de transporte
  • Eres un paciente con una limitación física, mental o de desarrollo

Además de estos requisitos, cada estado o incluso cada distrito puede tener otros requisitos particulares del lugar o del gobierno estatal.

Pasos para conseguir el traslado a citas médicas con Medicaid

Las regulaciones federales de Medicaid establecen que los beneficiarios pueden obtener un traslado hacia y desde los proveedores cada vez que sea necesario. Pero los estados también regulan qué se considera necesario.

Un consejo que te damos, es que antes de programar un viaje al médico leas detalladamente las instrucciones de tu beneficio Medicaid, para ver si tu consulta entra entre los criterios de necesidad del estado en que resides.

En caso de no tener el instructivo de Medicaid a mano, puedes comunicarte con un trabajador social del programa o un servicio de transporte suscrito a este para recibir la información pertinente.

Ahora, suponiendo que tu situación sí se considera una necesidad y además eres una persona elegible para el servicio de transporte médico de no emergencia, los pasos que tienes que seguir para garantizar tu viaje son:

1. Programa la cita con un proveedor

El primer paso es tener una cita médica con uno de los proveedores adscritos al programa Medicaid, en pocas palabras, que sea un miembro de la red de trabajadores de la salud que cubre tu plan Medicaid.

La cita te permitirá concretar el día y la hora exacta en la cuál necesitarás el traslado, que son los dos datos más importantes para cualquiera de las compañías de transporte a citas médicas que formen parte del Medicaid.

También será necesario que indiques la dirección del consultorio, para que el transportista pueda calcular cuál es la vía más directa para que llegues a tu destino. Esto para evitar costos adicionales o situaciones que puedan parecer fraudulentas.

2. Solicita el transporte

La misma agencia te sugiere que contactes a la empresa de transporte para citas médicas dos días antes de la fecha en la que será tu cita, esto si tu viaje es dentro del mismo condado porque de lo contrario deberás contactarles cinco días antes.

También es posible que te lleven el mismo día, pero solo si se cumplen ciertas condiciones. Como que tu médico necesita verte esa misma tarde, te acaban de dar de alta o necesitas que te lleven a una farmacia para comprar un medicamento importante.

3. Consigue el vehículo adecuado

Un detalle importante es que cada estado cuenta con una amplia variedad de vehículos que se catalogan como transporte para citas médicas. Por ejemplo, te pueden dar el dinero para tomar un autobús público o el metro.

Pero también será posible contactar a un Uber para que te busque y lleve, sobre todo si en tu estado opera Uber Health o necesitas algo mucho más especializado como una ambulancia.

La importancia del vehículo radica en el hecho de que si eres un paciente con una pierna enyesada bien podrías tomar un taxi para llegar a tu destino, pero en el caso que te envíen una furgoneta, deberás explicar a la agencia por qué ocurrió eso.

Tampoco te preocupes demasiado, los trabajadores de Medicaid entenderán si ese era el único vehículo disponible o si decidiste tomar un viaje con otra persona que sí necesitaba más espacio porque iba en una silla de ruedas.

4. Apégate a tu horario

Asegúrate de estar listo para cuando llegue el transporte, algunos estados puede que no aprueben el pago de tu viaje si el conductor esperó mucho tiempo a que salieras y en otros lugares puede que tengan un tiempo límite de espera para estas situaciones.

Por otra parte, los conductores pueden estar autorizados para recoger a un paciente en determinados horarios y si te excedes del mismo, simplemente no entrarás en la cobertura de Medicaid y el viaje no saldrá gratis.

Documentos necesarios para solicitar transporte a citas médicas

También será necesario que tengas a mano cierta información o documentos cuando te toque llamar al servicio de transporte para citas médicas. Entre los datos que necesitarás se encuentran:

  • Identificación de Medicaid o número de Seguro Social del paciente
  • Nombre del profesional médico que te verá a ti o a tu hijo
  • Dirección y número telefónico del lugar donde será la cita
  • Datos de contacto (dirección y teléfono) del lugar donde te recogerán para ir a la cita
  • Motivo por el cual se hará la visita médica
  • La fecha y hora de la cita
  • Describir si el paciente tiene alguna necesidad especial para coordinar el vehículo de transporte adecuado

Reglas que no debes romper con el transporte de Medicaid

Existen ciertas reglas que deberás respetar para asegurar tu transporte gratis, porque en caso de una infracción o fraude, no solo deberás pagar el viaje, también es posible que pierdas tu derecho al NEMT.

A continuación te decimos cuales son las cosas que jamás debes hacer ni permitir que tu conductor haga, si deseas conseguir con Medicaid transporte gratis:

  • Tú o el conductor llevan a alguien a un lugar no médico.
  • Toman una ruta alterna que agrega innecesariamente mayor kilometraje al paseo.
  • El transporte que te lleva excede tus condiciones médicas, como por ejemplo, mandar una ambulancia para trasladar a una persona en silla de ruedas.
  • Compartir tu información de Medicaid con otra persona para que también reciba servicios médicos.

Todas estas malas prácticas se consideran fraude, aunque existen excepciones como ir en un vehículo más especializado porque no había otro disponible o desviarte del camino porque hay una calle trancada o accidente.

¿Qué pasa si cambia el día de mi cita?

Si cambia el día o la hora de tu cita, deberás llamar al servicio de transporte tan pronto como puedas y explicar las razones de dicho cambió para que te agenden una hora de recogida diferente.

¿Qué debo hacer si mi transporte no aparece?

Lo primero que debes hacer es mantener la calma, luego llama a la compañía de transporte a citas médicas para saber qué ha ocurrido, ellos te deben brindar una solución. Por último, llama a tu médico y explica lo que ha sucedido.

¿Qué puedo hacer si tengo auto pero no dinero para la gasolina?

Así como el Medicaid te puede dar dinero para el transporte público, también es posible que te dé el dinero para la gasolina como alternativa al servicio de transporte médico de no emergencia.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.hhs.texas.gov/services/health/medicaid-chip/medicaid-chip-members/medical-transportation-program
  2. https://www.cms.gov/medicare-medicaid-coordination/fraud-prevention/medicaid-integrity-education/downloads/nemt-factsheet.pdf
  3. https://www.cms.gov/medicare-medicaid-coordination/fraud-prevention/medicaid-integrity-education/downloads/nemt-booklet.pdf

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.