El Reporte de Carfax es muy útil al momento de comprar un automóvil usado porque te permite asegurar que el vehículo que estás eligiendo no tiene problemas. ¿Cómo funciona Carfax? te lo explicamos enseguida.
El informe o reporte de Carfax es un documento que te muestra el historial del vehículo. Con él puedes comprobar que el auto que estás a punto de comprar no esconde problemas técnicos o legales. La lectura cuidadosa del Carfax evitará que puedas quedar atascado en un vehículo complicado. También te ayudará a negociar el precio y, en general, te dará más tranquilidad sobre tu inversión.
Tabla de contenidos
¿Qué es Carfax?
Estos reportes son utilizados tanto por los compradores como por los vendedores de autos usados para saber en qué condiciones está un vehículo y cúal puede ser su valor real de mercado. Según la propia empresa, a día de hoy cuenta con más de 6 mil millones de registros. Pero como si esto fuera poco, la empresa ha evolucionado para ofrecer otros servicios además de los reportes:
- Catálogo de vehículos usados
- Plataforma online para publicar tu auto usado
- Valuación de tu vehículo
- Ayuda con la manutención de tu vehículo
¿Cómo funciona Carfax?
Reporte de historial de vehículos
Los informes de Carfax están vinculados con el número único de identifiación asociado (VIN) de 17 caracteres que tiene cada vehículo. De esta manera, cada vez que el vehículo cambia de dueño, por ejemplo, este evento queda registrado en una base de datos. El reporte del historial del vehículo reúne todos los registros en un único documento. Más adelante, veremos qué incluye cada reporte y sus precios.
Como ya dijimos antes, el reporte de Carfax te ayudará a escoger el mejor vehículo usado mediante la comparación de las opciones disponibles. Existen empresas como Edmunds y Kelley Blue Book que ofrecen guías de precios de automóviles, pero ninguna de ellas te informará además sobre la cantidad de dueños anteriores, ni el estado de un vehículo.
Catálogo de vehículos usados
Carfax te ayudará a encontrar un vehículo con las características que deseas y ponerte en contacto con la concesionaria que lo vende. En tan solo unos minutos puedes encontrar tu auto usado ideal filtrando por concesionario, modelo, precio, cantidad de dueños anteriores, etc.
Algo que puede ser sumamente interesante para los compradores de autos usados es que existe la garantía de recompra de Carfax, que reduce el riesgo al comprar un vehículo. ¿Cómo funciona? la empresa te asegura que si compraste un vehículo cuyo reporte Carfax no incluía una notificación de título salvage, los daños por incendio o inundación, o problemas de odómetro, podrían comprarte el vehículo por el importe total de la compra (aunque deberías leer las condiciones del servicio para conocer los detalles).
Publicar tu auto usado en Carfax
Carfax te ofrece la oportunidad de mostrar tu vehículo a los concesionarios de autos usados más cercanos a tu domicilio. Puedes conseguir una valuación casi al instante ingresando los datos básicos de tu vehículo y esperar a que te lleguen las ofertas de compra.
Ayuda con la manutención de tu vehículo
En 2012 la compañía lanzó myCARFAX, un servicio que ayuda a los propietarios de coches a controlar su mantenimiento incluyendo el cálculo de costes de reparación, conocer las llamadas a revisión y encontrar servicios de reparación locales.
¿Qué incluye el reporte Carfax?
Información del título: En vista de que esta información proviene del Departamento de Vehículos Motorizados, es la sección más fiable del informe de Carfax. Para evitar problemas legales, asegúrate de que la persona a la que le estás comprando el vehículo figure como verdadera dueña en el informe Carfax.
Kilometraje: El reporte Carfax listará el último número de millas reportadas en el odómetro del vehículo. Si bien es de esperar alguna fluctuación, si el número es dramáticamente diferente de lo que se ve en el odómetro real, es una señal de alerta y podrías ser víctima de un fraude.
El número de propietarios: Si estás comprando un auto usado, lo ideal es que tenga el menor número de dueños anteriores. Eso indica normalmente que el vehículo no tuvo ningún problema y ha estado en las mismas manos por mucho tiempo. Si el vehículo ha tenido múltiples propietarios podrías estar recibiendo un dolor de cabeza, o peor aún, un auto que ha sido manejado fraudulentamente.
Historial de accidentes y daños: Carfax utiliza más de 100.000 fuentes de datos en total para recopilar una lista completa de cualquier accidente o daño hecho al vehículo. Sus fuentes son muy reputadas e incluyen talleres de carrocería, departamentos de policía y compañías de seguros.
Tipo de propiedad: El reporte Carfax te dirá si el auto fue usado por un conductor individual, para arrendamiento, o para propósitos comerciales. Los vehículos comerciales generalmente se desgastan más y podrías verte en la necesidad de hacer muchas reparaciones.
Cualquier Recall de este vehículo o problemas más grandes: Si el vehículo específico fue retirado o se hizo retirar una pieza, esa información la podrás ver en el informe Carfax.
Cosas que el reporte Carfax no te dirá
Por supuesto, cuando se compra un coche, también es necesario aplicar el sentido común. Hay varias cosas que no verás en el informe de Carfax y que debes tomar en cuenta, siempre que sea posible.
Accidentes no reportados: Carfax confía en los departamentos de policía locales para sus datos de accidentes. Si estás comprando un vehículo que sólo ha sido conducido en un área metropolitana, el Carfax probablemente será muy preciso. Pero si estás comprando un vehículo en una ciudad más pequeña, o si las personas de tu ciudad no tienden a reportar los accidentes, algunos de ellos podrían no haber sido reportados a Carfax por el departamento de policía. Por supuesto, cualquier accidente que haya ocurrido en los últimos días tampoco estará en el reporte.
Los accidentes como reparaciones: Si un taller de carrocería en vez del departamento de policía reporta un incidente a Carfax, es probable que no aparezca como un accidente. ¿Por qué? Los talleres de automóviles tienden a reportar lo que arreglaron, no lo que pasó. Si ves que un parachoques ha sido reemplazado, deberías sospechar que el vehículo ha tenido un accidente sin reportar.
Como puedes observar, no solo es importante obtener el Reporte Carfax al momento de comprar un vehículo usado. Además, necesitarás un ojo atento y perspicaz para obtener la historia completa.
¿Qué es un Carfax “CLEAN”?
Probablemente has escuchado este término en muchas ocasiones, y lo único que significa es que el informe de Carfax no reseña ningún problema importante en el vehículo. Sin embargo, aunque el informe Carfax indique un “CLEAN” de color verde en la parte superior, siempre es recomendable revisar todo contenido del informe para verificar que no haya algún problema.
Por supuesto, también debes asegurarte de que el vehículo no ha sido reportado como robado.
¿Cuánto cuesta un informe de Carfax?
Carfax ofrece medios de pago bastante convenientes como tarjetas de crédito o débito (Visa, Mastercard, American Express y Discover), pagos con saldo de PayPal y Amazon Pay.
Como conclusión
Antes de que decidas comprar el vehículo, debes solicitar una inspección independiente y una prueba de manejo. Un informe Carfax es una herramienta invaluable, pero no reemplaza la opinión de un experto ni la sensación intuitiva al momento de sentarte en el asiento del conductor del auto que te interesa.
Sigue leyendo:
- Cómo vender un carro usado rápido en 7 simples pasos
- ¿Cómo vender un carro en Estados Unidos?
- ¿El mejor seguro de carro? Comparamos AllState, GEICO, Progressive y State Farm
- ¿Allstate es una buena aseguradora?
- Cómo hacer dinero con UBER
- Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos
- Préstamos para auto de Capital One
- ¿Cómo agregar un beneficiario a Wells Fargo?
- Préstamos para auto de Wells Fargo
- Cuál es el mejor banco para refinanciar un carro
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.