¿Qué es la FDIC y cómo funciona el seguro de depósitos bancarios?

Qué es la FDIC y cómo funciona

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

La FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) es una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos que protege los depósitos de los clientes en los bancos.

La FDIC protege hasta $250,000 por depositante, banco y tipo de cuenta y la mayoría de los bancos en USA están protegidos.

La FDIC no asegura credit unions, inversiones en acciones, bonos o criptoactivos.

La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC o Federal Deposit Insurance Corporation) es la entidad responsable de proteger a los depositantes de un banco en caso de que la institución financiera quiebre.

La FDIC fue creada en 1933 para contrarrestar las consecuencias de la crisis económica que llevó a la bancarrota a varios bancos entre 1920 y 1930. Es una agencia que trabaja de forma independiente al gobierno y a la Reserva Federal de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Aquí descubrirás todo lo que debes saber sobre qué es la FDIC, cómo funciona, con qué bancos trabaja y cuáles son sus limitaciones para que puedas comprobar si tus fondos están asegurados.

¿Cuánto cubre la FDIC en Estados Unidos?

La FDIC cubre hasta $250,000 en caso de que la institución financiera asegurada se declare en bancarrota. Esto incluye los fondos e intereses acumulados por depositante, banco y tipo de cuenta o categoría de titularidad.

Puedes ampliar tu cobertura y proteger tus depósitos de distintas maneras, en especial si superas el monto tope asegurado por la FDIC:

  • Transfiriendo dinero a otro banco. No puede ser una sucursal ni estar relacionado con tu banco actual. Esto te puede servir si tienes más de $250,000 en total en dos categorías de titularidad iguales y en un mismo banco porque los estarías distribuyendo.
  • Abriendo distintos tipos de cuentas bancarias en el mismo banco. Si tienes una cuenta de cheques y una cuenta 401K, por ejemplo, tendrías hasta $250,000 asegurados en cada una.

Para ayudarte a saber cuánto protege la FDIC y si tus fondos están seguros tal como están distribuidos ahora, te dejamos los montos de cobertura por categoría de titularidad:

Categoría de titularidad Monto máximo asegurado
Cuentas de cheques o de ahorros individuales o conjuntas $250,000 por titular
Ciertas cuentas de jubilación $250,000
Fideicomisos revocables o irrevocables $250,000 por beneficiario
Cuentas de planes de beneficios para empleados $250,000 por persona, dependiendo del porcentaje de participación
Cuentas de negocios para corporaciones, sociedades o asociaciones no incorporadas $250,000
Cuentas del gobierno $250,000
Nota: Hay tarjetas prepagadas que pueden estar aseguradas por la FDIC en caso de quiebra del emisor. Para identificarlas, debes confirmar que aparezca la frase “FDIC insured” o similar en los términos y condiciones o en el empaque de la tarjeta.

¿Qué bancos están cubiertos por la FDIC?

La mayoría de los bancos en USA están asegurados por la FDIC, incluyendo los tradicionales y los que prestan sus servicios de forma digital. Sin embargo, hay instituciones, como el Bank of North Dakota, que no cuentan con este seguro.

Si quieres verificar si un banco es FDIC, puedes:

Nota: Para obtener un estimado de la cobertura de tu seguro de depósito, usa la calculadora EDIE de la FDIC. También puedes hacer una solicitud al Centro de Información y Apoyo, o llamar a la agencia y hablar con un especialista.

¿Qué hace la FDIC cuando un banco quiebra?

Ante la quiebra de un banco, la FDIC puede responder de dos maneras: cubriendo los fondos depositados o actuando como administrador judicial.

  • Cobertura de fondos: La FDIC puede pagar el monto asegurado en una nueva cuenta bancaria o emitiendo un cheque a nombre del beneficiario.
  • Administrador judicial: Se encarga de cobrar o vender los activos del banco en quiebra y de liquidar sus deudas, aunque este proceso puede durar años.

¿Qué tan segura es la FDIC?

La FDIC es segura. Durante los 90 años que lleva funcionando, ningún depositante ha perdido sus fondos asegurados. Esta agencia está respaldada por la confianza que existe hacia el crédito y el gobierno de USA.

¿La FDIC cubre credit unions?

La FDIC no asegura credit unions. En su lugar, la NCUA (National Credit Union Administration) se encarga de cubrir a las credit unions.

¿La FDIC cubre a los extranjeros?

. Cualquier persona que tenga una cuenta en un banco asegurado por la FDIC puede acceder al seguro de su depósito. No tienes que ser ciudadano americano ni residente permanente para que la FDIC cubra tus fondos.

¿La FDIC tiene suficiente dinero?

Se asegura de tenerlo y, hasta ahora, lo ha logrado. La FDIC obtiene sus fondos cobrando primas de seguro a los bancos que quieran estar asegurados.

¿La FDIC cubre $500,000 en una cuenta conjunta?

Sí, puede llegar a cubrir $500,000 en una cuenta conjunta porque a cada miembro le corresponde hasta $250,000.

¿Cuáles cosas no están cubiertas por la FDIC?

  • Cuentas de inversión en acciones, bonos o criptoactivos; como Bitcoin
  • Fondos mutuos
  • Pólizas de seguro de vida
  • Títulos municipales o anualidades
  • Las cajas de seguridad ni su contenido
  • Obligaciones, bonos o pagarés del Tesoro de USA (estos están respaldados por la confianza en el crédito del gobierno).

Sobre el autor

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.